De la redacción de El Litoral
cultura@ellitoral.com
Entre los tres estrenos que Cinemark planea para esta semana, se destaca “Resident evil 5: La venganza” (“Resident evil: Retribution”), quinta entrega en 3D de la serie de películas de terror, acción y aventuras Resident Evil y secuela de “Resident evil: Afterlife”. Está dirigida y escrita por Paul W. S. Anderson, y producida por él mismo junto a Jeremy Bolt, Don Carmody, Samuel Hadida y Robert Kulzer. El reparto está formado por Milla Jovovich, Michelle Rodríguez, Sienna Guillory, Johann Urb, Li Bingbing, Shawn Roberts, Kevin Durand, Oded Fehr, Boris Kodjoe y Colin Salmon. Está rodada en 3D, igual que la anterior película, en distintos lugares del mundo como Toronto, Japón, Moscú y el Times Square de Nueva York.
La película comienza al término de la cuarta entrega. Una escena en cámara lenta y en retrospectiva, donde se observa justo cuando los supervivientes y Alice se encuentran en el Arcadia que es atacada por helicópteros de Umbrella. Durante el ataque, Jill Valentine desciende y se dispone a luchar junto con cientos de soldados. Muchos de los sobrevivientes son asesinados y a Alice la derriba un helicóptero, lanzándola al mar.
Alice despierta en el corazón de una de las más grandes instalaciones de la Corporación Umbrella. En ese momento, Jill le hace un interrogatorio, el cual no es respondido. Luego Jill desaparece y Alice escapa a través de un hackeo realizado por alguien, a lo que parece ser la ciudad de Tokio. Se escucha una voz cibernética que dice: “Prepárense… Prepárense… Iniciando simulación en Tokio”. Sucede lo mismo que en la escena de apertura de la cuarta entrega, zombies atacando la ciudad. Alice logra escapar y entra en un pasillo donde logra aniquilar a todos los zombies que se le venían detrás.
Luego de que se revelan muchos detalles, entre ellos, que esas instalaciones eran anteriormente de la URSS, Ada Wong le dice a Alice que lo que vio anteriormente, no era la ciudad de Tokio, sino una habitación gigante, que Umbrella usaba para simular la efectividad de los virus, usando clones reales con sentimientos y emociones. Ada también le dice a Alice que tienen otros mundos así, y que para poder salir, tiene que pasar por algunos de ellos, y le dice que pronto tendrán ayuda.
Música y amores
Se estrena también “Días de vinilo”, comedia romántica argentina escrita y dirigida por Gabriel Nesci, estelarizada por un destacado reparto a la medida de un relato coral.
Damián, Marcelo, Luciano y Facundo son cuatro amigos treintañeros cuya relación está atravesada por tres grandes temas: la música, la amistad y las mujeres.
Damián (Gastón Pauls) es escritor y guionista. Para recuperar a Ana (Carolina Peleritti), su ex, escribió un guión de cine, cuya única copia pierde a manos de Vera (Inés Efrón), una mujer muy particular que se entrometerá en su vida para empezar a modificarla.
Luciano (Fernán Mirás) conduce un programa de radio. Su ex novia, Lila (Emilia Attías), compone un tema que recorre los defectos de Luciano. La canción es un hit que suena en todos lados, y Luciano, ante tanta exposición, pierde la audición. Su único apoyo es Karina (Maricel Álvarez), prometida de Facundo y productora de su programa de radio. ¿Será Karina el reemplazo ideal de Lila?
Facundo (Rafael Spregelburd) es vendedor de tumbas y en sus ratos libres compone música. Está a punto de casarse con Karina. Cuando Lila la ex de su amigo Luciano toma una música suya y la convierte en un hit, Facundo se verá seducido por ella y estará obligado a replantearse su futuro matrimonio, su vocación y el valor de la amistad.
Marcelo (Ignacio Toselli) es líder de una banda tributo a Los Beatles. A pesar de que la banda ha acordado no tener novias, Marcelo conoce a una joven japonesa (Akemi Nakamura). ¿Podrá Marcelo evitar repetir la historia de sus ídolos?
Todos ellos se enamoran y se desenamoran; algunos con la persona indicada, otros con la equivocada. El amor comienza y acaba. Y, a la vuelta de la esquina, puede comenzar nuevamente.
Terror doméstico
Bajo la dirección de Mark Tonderai, llega a los cines del país el filme de terror “La casa de al lado” (“House at the end of the street”), un thriller protagonizado por la actriz Jennifer Lawrence, heroína de la película “Los juegos del hambre”.
La cinta, de un poco más de una hora y media de duración, cuenta la historia de una madre (Elisabeth Shue) y su hija (Jennifer Lawrence), quienes se mudan a una nueva ciudad, justo al lado de una casa con un terrible pasado.
Años atrás, en un conocido incidente, una pequeña niña psicótica asesinó a sus padres. Mientras la gente del lugar asegura que la niña desapareció después de haber cometido los asesinatos brutales, las recién llegadas inmediatamente descubren que la historia siniestra de la casa está muy lejos de haberse terminado y la hija podría llegar a formar parte de su oscuro legado.