«KRONOS» en el Titanic, de 20 Tv.

Si te perdistes «Kronos» y su primer especial sobre el Titanic y su historia no te proecupes, aqui te lo ofrecemos recordándote que 20 Tv tiene la mejor oferta de programas de misterio e Historia, «Sevilla Oculta» y «Kronos».

«Kronos» es el programa de José Antonio Colinet que toca todos estos temas históricos abordando el misterio desde la subdirección de José Manuel García Bautista.

El esperado regreso de «Kronos» y su director José Antonio Colinet es ya una realidad en 20 Tv.

y además… Premier de «Sevilla Oculta» de 20 Tv, un programa de misterios e Historia oculta de José Manuel García Bautista.

Anuncio publicitario

Escucha o descárgate «Voces del Misterio» nº262, investigamos la niña fantasma del mercado de Triana.

PULSA PLAY para escuchar o descargar

Programa nº262 de “Voces del Misterio” del 30 de Noviembre de 2012. Comenzaremos con nuestras habituales efemérides. Hablamos de la aparición del fantasma de una niña en el mercado de Triana (Castillo de San Jorge), con todos los testigos, con los protagonistas, aquellos que han visto a un fantasma… José David Flores nos habla del pasado del Mercado de Triana y José Cabello de todo lo relacionado con lo paranormal, además hablamos del Hospital encantado de Colombia y José Manuel García Bautista habla en «Mercurio Verdiblanco» de Casas Encantadas en edificios oficiales..Todo esto y mucho más en Radio Betis (89.6 fm) en “Voces del Misterio”.

*Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista.

Tutankhamón, la historia de una aventura arqueológica.

La muestra «Tutankhamón. Historia de un descubrimiento» se inaugura el 30 de noviembre en el Museo Egipcio de Barcelona.

Natioonal Geographic

Galería de fotos

  • «Tutankhamón. Historia de un descubrimiento»
  • «Tutankhamón. Historia de un descubrimiento»
  • «Tutankhamón. Historia de un descubrimiento»

Con motivo de la celebración del 90 aniversario del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón, el Museo Egipcio de Barcelona inaugura, el próximo viernes 30 de noviembre, la exposición Tutankhamón. Historia de un descubrimiento, que se podrá visitar hasta el 31 de mayo de 2013. La muestra rinde homenaje a esta aventura arqueológica a través de espacios dedicados a sus protagonistas, los métodos de trabajo que se siguieron o el impacto mediático que generó el descubrimiento. Además, trata temas tan debatidos como el origen del propio rey, las causas de su muerte o la existencia de una supuesta maldición.

Reúne más de 60 piezas de la Colección de Arqueología Egipcia Jordi Clos, que ilustran determinados aspectos del entorno de Tutankhamón y que representan la amplia variedad de objetos que depositaron los egipcios en sus tumbas. Entre otras, una máscara funeraria, amuletos, instrumentos musicales o piezas recientemente incorporadas a la colección permanente del Museo Egipcio de Barcelona y que nunca antes habían sido mostradas. Por ejemplo, una maqueta de madera de la dinastía XII (1991-1783 a.C.) que representa una escena agrícola: dos bueyes arrastrando un arado guiado por un agricultor. En la tumba de Tutankhamón se encontraron varias maquetas de barcos, que simbolizaban los desplazamientos del faraón en el Más Allá.

La muestra cuenta con una selección de 54 fotografías de la tumba del rey niño y de su contenido –tomadas por Harry Burton entre 1922 y 1929–, acompañadas de fragmentos del diario de excavaciones de Howard Carter. Se ha reproducido, además, mediante una maqueta, la tumba del faraón con los principales objetos de su interior. También se ha realizado una exhaustiva recopilación de sellos de emisión egipcia en los que aparecen objetos procedentes de la tumba y que demuestran un cierto sentimiento de orgullo por parte de los modernos egipcios hacia uno de sus tesoros más preciados. Sigue leyendo

Esta chica sufre una extraña alergia al frío.

Esta chica sufre una extraña alergia al frío

La historia de una chica británica que sufre alergia al frío ha dado la vuelta al mundo. Desde hace un año, la niña de sólo 12 años debe evitar a toda costa las bajas temperaturas, ya que su exposición le trae graves consecuencias.

Se trata de Abbie Tully, quien vive en la ciudad británica de Bournemouth, y sufre una enfermedad llamada “urticaria a frigore”, por la cual ha dejado de tener una vida normal.

La alergia se manifiesta mediante brotes agudos de ampollas en la piel que producen picazon, así como con otros síntomas entre los que se encuentran fiebre, malestar general, dolor de cabeza, abdominal o de articulaciones. Sigue leyendo

Alineación planetaria con las Piramides de Giza.

Josep Guijarro / los32rumbos

Una foto de una alineación planetaria con las pirámides de Giza, diciendo que esto sólo ocurre una vez cada 2737 años, ofrece una interpretación de estas colosales construcciones egipcias.

Piramides y Orion

Aún estás a tiempo de viajar a Egipto para vivir en vivo y en directo uno de los espectáculos astronómicos relacionados con las pirámides. Sucederá al amanecer del 3 de diciembre de 2012 y dicen los new age que una puerta se va a abrir… te explico.

Durante un paseo por las caóticas salas del Museo Egipcio de El Cairo, el investigador Robert Bauval, reparó en una gran fotografía tomada por la fuerza aérea egipcia en la década de los 50 que mostraba una panorámica cenital de las tres pirámides de la meseta de Giza. Los vértices de la de Keops y Kefrén discurrían en una diagonal a 45 grados hacia el sur. La pirámide de Micerinos, sin embargo, se desvía un poco hacia el este de esta línea imaginaria. La figura resultante es una réplica de la posición de las tres estrellas del cinturón de Orión que, también, forman una diagonal imperfecta.

Según la teoría de Orión, la Gran Pirámide estaba identificada con la estrella Zeta Orionis, la pirámide de Kefrén lo hacía con la estrella Epsilon Orionis y, finalmente Micerinos era el espejo de de Delta Orionis. Para encuadrar perfectamente las posiciones de las construcciones terrestres con las estrellas de Orión, Bauval invirtió la polaridad Norte-Sur de un mapa convencional moderno de acuerdo con la noción del mundo que tenían los antiguos egipcios y otros pueblos de la antigüedad.

Gracias a un programa informático pudo determinar que las tres estrellas del cinturón de Orión encajaban con las pirámides en el 10.500 a.C. ¿Qué había llevado a los constructores de las pirámides a realizar un espejo del cielo en la Tierra? ¿Querían conmemorar algún acontecimiento ocurrido el 10.500 a.C.?

Cielo
Imagen del cielo el 12/12/12.

De internet a la realidad Sigue leyendo

El trabajador sobresaliente.

No sólo conseguir un empleo es importante para quedarse tranquilo. Lo fundamental es saber mantenerse en él.

Imagen foto_00000001

Llegar a conseguir un empleo es una labor difícil que implica esfuerzo, dinero y tiempo. Pero una vez que se consigue entrar al mundo laboral, es necesario mantenerse, crecer y desarrollarse en el área profesional elegida.

 El sitio TheBeehive.org  publicó una serie de consejos para convertirse en un trabajador sobresaliente:

 1.- Trabajar arduamente: El trabajador debe comprometerse con su empleo, a esforzarse cada día por hacerlo bien y aportar ideas. Debe ir más allá de lo que pidan sus actividades diarias.

 2.- Disciplina: Es importante cumplir con las labores profesionales, aunque se atraviesen mil obstáculos.

  Sigue leyendo

Dime de qué color es tu coche y te diré como eres…

Ellos pueden generar mayor seguridad al momento de conducir un auto de tal color, además de dejar en claro con qué personalidad cuentas.

Los colores son parte importante de nuestra cultura, son signoi de alegría, pena e incluso son parte de tradiciones tan marcadas como utilizazr ropa de color negro para demostrar el luto tras la muerte de un ser querido.

Por esto  es que se han hecho estudios acerca de este fenómeno en los autos y según uno realizado por investigadores neozelandeses de la Universidad de Auckland ha quedado claro que los vehículos cafe´s, negros o verdes (siguiendo el mismo orden) son los peores que se pueden elegir si queremos estar a salvo. Por el contrario si queremos que todos los demás vean a nuestro bólido de modo de disminuir el riesgo de una colición, entonces debemos elegir vehículos de color gris metálico, ya uqe según el estudio éstos tienen un 50% de menos de probabilidades de tener un accidente de tránsito en comparación con autos blancos, amarillos, rojos o azules.

También depende del lugar donde nos encontrenmos qué color será mejor o peor en cuanto a visibilidad, ya que en un entorno de vegetación, lo más probable es que si contamos con un auto color verde, no se vea pues se mimetiza con el paisaje.

Los colores y la personalidad

El color que eligen los españoles a la hora de comprar un coche corresponde más con gustos estéticos, personales y cuestiones prácticas que con su preocupación por la seguridad, según revela un estudio de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción de España (FACONAUTO). El 75% de los españoles que acude a un concesionario acaba inclinándose por la compra de vehículos claros, factor que esta asociado a la personalidad, la edad, el sexo, la clase social, así como por las emociones que son capaces de despertar en su entorno más inmediato.

De acuerdo al estudio las clases sociales más altas se inclinan por coches de colores oscuros; las mujeres eligen tonos claros, al contrario que los hombres, mientras que los jóvenes optan por colores vivos, frente a los tonos más sobrios que definen a los adultos.

Negro y azul: elegancia y sobriedad Sigue leyendo

Psicografía: en contacto con el más allá.

El fenómeno de las psicografías es sencillo de producir. Los medios necesarios son muy simples: una hoja de papel en blanco, un lápiz o bolígrafo, y un período de relajación previa. Los mensajes obtenidos pueden deberse a distintas causas, lo cierto es que en la escritura automática, nuestro brazo se mueve, nuestras manos escriben sin que nuestra mente consciente esté al tanto de lo que se trata, y es un fenómeno que se produce con suma facilidad.

Imagen foto_00000001
Imagen: Getty

No podemos afirmar ni negar, que por medio de la escritura automática se conecte con los espíritus, pero sí que abre puertas inéditas a la mente. Papel y lápiz es todo lo que hace falta en el plano material. En el plano mental es necesario aminorar la tensión consciente para traspasar ciertos umbrales de percepción y estar en condiciones de «recibir».

«La escritura automática es un fenómeno que impulsa a una persona a escribir, sin realizar ningún esfuerzo consciente de ello. Aunque por regla general, quienes poseen esta habilidad innata son quienes tienen facultades mediúnicas y la utilizan como medio efectivo para comunicarse con los espíritus, es posible desarrollar esta facultad para conectarse con el inconsciente». Esta sería, a grandes rasgos, la típica definición que encontramos en las publicaciones especializadas de este fenómeno psíquico también llamado psicografía.

El psicólogo y especialista Gómez Rivera dice que «No hay otro procedimiento menos complicado y más rápido para captar los mensajes que nos son enviados desde ‘el otro lado’. Uno se ‘conecta’, por así decirlo, y se realiza la escritura, con frecuencia pasando por encima de la propia conciencia, que no se percata de lo que está escribiendo hasta que termina. La mano se mueve como si tuviera vida por sí misma, sin la participación de la voluntad.

En estos casos es cuando hablamos de escritura automática, porque así es como se percibe, en contraposición a la escritura consciente, donde lo que vamos plasmando en el papel, en la máquina de escribir o en el ordenador, es fiel reflejo de lo que estamos queriendo escribir. También existe un tipo de escritura semiautomática, donde el que escribe es al menos consciente de la palabra que escribe, aunque no se tiene en la mente lo anteriormente escrito ni se sabe cuáles serán las próximas palabras.

Del estado en que se cae cuando se está escribiendo, automáticamente se saldrá, tan pronto como «ellos» dejen de escribir, o cuando así lo decida el que se presta a la experiencia.

Inspiración literaria Sigue leyendo

EE.UU: Presentan proyecto para castiga a los que no crean en Dios.

EE.UU: Presentan proyecto para castiga a los que no crean en Dios

Foto: archivo internet

En Kentucky, Estados Unidos, un grupo de políticos presentaron un proyecto que busca castigar con un año de cárcel a quienes no crean en Dios.
El proyecto establece que todos los ciudadanos deben reconocer la seguridad que Dios ofrece, por tratarse de un ser todo poderoso, según cita El Dinamo.
Pero el impulsor de la idea, Tom Riner, ha sido duramente criticado por sus pares políticos, quienes argumentan que este proyecto viola la Primera Enmienda de la constitución estadounidense, la cual garantiza la separación de poderes entre el Estado y la Iglesia.