Josep Guijarro / los32rumbos
Una foto de una alineación planetaria con las pirámides de Giza, diciendo que esto sólo ocurre una vez cada 2737 años, ofrece una interpretación de estas colosales construcciones egipcias.

Aún estás a tiempo de viajar a Egipto para vivir en vivo y en directo uno de los espectáculos astronómicos relacionados con las pirámides. Sucederá al amanecer del 3 de diciembre de 2012 y dicen los new age que una puerta se va a abrir… te explico.
Durante un paseo por las caóticas salas del Museo Egipcio de El Cairo, el investigador Robert Bauval, reparó en una gran fotografía tomada por la fuerza aérea egipcia en la década de los 50 que mostraba una panorámica cenital de las tres pirámides de la meseta de Giza. Los vértices de la de Keops y Kefrén discurrían en una diagonal a 45 grados hacia el sur. La pirámide de Micerinos, sin embargo, se desvía un poco hacia el este de esta línea imaginaria. La figura resultante es una réplica de la posición de las tres estrellas del cinturón de Orión que, también, forman una diagonal imperfecta.
Según la teoría de Orión, la Gran Pirámide estaba identificada con la estrella Zeta Orionis, la pirámide de Kefrén lo hacía con la estrella Epsilon Orionis y, finalmente Micerinos era el espejo de de Delta Orionis. Para encuadrar perfectamente las posiciones de las construcciones terrestres con las estrellas de Orión, Bauval invirtió la polaridad Norte-Sur de un mapa convencional moderno de acuerdo con la noción del mundo que tenían los antiguos egipcios y otros pueblos de la antigüedad.
Gracias a un programa informático pudo determinar que las tres estrellas del cinturón de Orión encajaban con las pirámides en el 10.500 a.C. ¿Qué había llevado a los constructores de las pirámides a realizar un espejo del cielo en la Tierra? ¿Querían conmemorar algún acontecimiento ocurrido el 10.500 a.C.?

Imagen del cielo el 12/12/12.
De internet a la realidad Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...