A raíz de los fenómenos extraños, relatados por los testigos que han vivido en primera persona los sucesos, en el Mercado de Triana el barrio revive algunos de sus hechos destacados con el misterio, así hoy recordamos la serie 18.0,una apuesta por el misterio muy trianero.
Es curioso que se haya querido mezclar esta serie con lo que ocurre en el Mercado de Triana, dos hechos que no tienen nada que ver y no están relacionados; sólo aquel que ignora el caso es capaz de mezclar dos sucesos: uno, perteneciente a la realidad de unos testigos y otros en un bonito ejercicio de creatividad cinematográfica.
Curiosamente la serie se ha grabado en el colegio donde se produjeron una serie de fenómenos inexplicables hace unos años tal y como se recoge en diferentes obras de misterio sobre la ciudad.
Así el diario ABC, de la mano de la compañera Mª.José Lora, publicaba la idea de estos amantes del cine en Junio del presente año de esta forma:
Esas leyendas contadas generación tras generación en un centro sevillano inspiran esta webserie que promete ser todo un fenómeno social.
¿Qué es «18.0»? ¿Quién es Carmen Arrabal? ¿Cómo un grupo de antiguos alumnos de un colegio sevillano tratando de descubrir si los misterios del mismo son ciertos, acaban formando parte de éstos? ¿Qué hay de realidad y de ficción en la historia? No son más que las preguntas que ahora mismo se hacen los cientos de seguidores (especialmente en las redes sociales) de la nueva webserie «18.0», de Julio Vera García, que se estrena mañana.
Son cinco chavales quese encierran en el colegio la noche de San Andrés
«Son cinco chavales que se autoencierran en el colegio la noche de San Andrés para averiguar si lo que habían escuchado sobre esas leyendas era cierto, cuando eran alumnos», señala Vera. «Tendrán ocho horas para descubrirlas, pero lo que no esperaban era que tuvieran que vivirlas».
¿Cómo surgió la idea?
«A partir de la grabación de un vídeo conmemorativo de los 75 años del colegio a altas horas de la madrugada, nos quedamos allí encerrados y empezamos a charlar sobre miles y miles de historias que se cuentan… Y algunas de ellas que alumnos de generación en generación han ido comentando. Fuimos recopilando datos y poco a poco la historia fue creciendo», señala.
«La parte que puede ser cierta o no, eso se lo dejo al espectador que lo decida, porque a nosotros nos gusta mucho mantener en vilo lo que pudo haber sido una leyenda», añade Vera.
Carmen Arrabal, la protagonista
Sin duda, la protagonista de la historia es Carmen Arrabal, que en palabras del director sería «la leyenda» y, a su vez, a la que sigue conociendo día a día, debido a las continuas valoraciones de los fans en Twitter. Sus padres compraron los terrenos del centro y la niña, obviamente, vivía en el colegio. Como a todos los niños le gustaba jugar y encima disponía de 7.000 metros cuadrados de edificio para hacerlo.
«Nosotros la hemos creado a partir de las historias que nos han contado, pero poco a poco se irá desvelando quién es Carmen Arrabal», dice Vera.
Redes sociales, el primer impulso
Las redes sociales han sido el primer impulso de esta webserie, -que saldrá el día 18 de cada mes- hecha por sevillanos para el mundo, que promete convertirse en todo un fenómeno social. «Tanto el perfil de twitter de Carmen Arrabal (@carmenarrabal) como el Facebook está funcionando de manera magnífica», asegura el director de la serie.
«Les diría a los internautas que se imaginasen qué sería de ellos si se quedaran encerrados en un colegio y empezaran a vivir esas múltiples historias que desde pequeño te han ido narrando…».