El Fin de los Tiempos, Juicio Final, Apocalípsis o Fin del Mundo es una hipotética situación en la que un evento podría causar la destrucción de la raza humana. Los posibles resultados de este acontecimiento pueden variar entre una interrupción importante de la civilización humana, la extinción de los seres humanos, la destrucción del planeta Tierra o la aniquilación de todo el universo.
En una encuesta realizada en el 2006 por SciFi.com se reveló que la mayoría de los estadounidenses cree que algún tipo de catástrofe pondrá fin a la raza humana, y que muchos consideran que ese suceso estará provocado por la mano del hombre.
Este hipotético evento incluye muchos escenarios, pero no están limitados:
Sucesos naturales
- Una pandemia global. Este hecho es muy importante ya que se ha producido anteriormente
- Un evento geológico, como las inundaciones masivas de basalto, vulcanismo, o la erupción de un supervolcán. Uno de esos casos, es la erupción del Toba, que se produjo en Indonesia hace aproximadamente 71.500 años. Según la teoría, la catástrofe de Toba pudo haber reducido las poblaciones humanas a unas pocas decenas de miles de personas. La Caldera de Yellowstone es otro de esos supervolcanes, que han sido sometidos a 142 erupciones o más de formación de la caldera en los últimos 17 millones de años.
- Ataques de rayos gamma u otra devastadora explosión de radiación cósmica. Una fuente especialmente mortal es la hipótesis de una hipernova, producido cuando un hipergigante explota y luego se colapsa, enviando grandes cantidades de radiación a cientos o incluso miles de años luz en el espacio. Las hipernovas nunca se han observado, sin embargo, una hipernova puede haber sido la causa de un evento de extinción en el periodo Ordovícico-Silúrico. Se cree que el hipergigante más cercano es Eta Carinae, a unos 8.000 años luz de distancia.
- Una brusca reorientación del eje de rotación de la Tierra.
- Un drástico aumento de la intensidad del Sol.
- Un evento de impacto causado por la colisión de un gran meteorito, asteroide o cometa contra la Tierra. Una teoría famosa postula que la extinción masiva del Cretáceo-Terciario ocurrió por un evento similar. La evidencia de esta teoría incluye una capa sedimentaria de iridio en el registro geológico y un gran cráter en la zona de Chicxulub, México. El evento de Tunguska (1908) fue de mucha menor gravedad.
- Un cambio súbito en los conceptos físicos que rigen el universo, como la creación de un falso vacío.
- La presencia de un agujero negro en el Sistema Solar
- Una excepcional catástrofe causada por un hiperciclón.
- El paso del sistema solar a través de una nube de polvo cósmico, como la hipotética nube de Oort.
- Una Tormenta solar.
Eventos producidos por el hombre
- Escasez de petróleo o de otros importantes recursos naturales.
- Guerras nucleares, químicas, biológicas o climáticas, o un accidente nuclear grave que aniquilase a toda la humanidad, similares pero a mayor escala que los ocurridos en Chernóbil, en Ucrania (1986), o Fukushima, en Japón (2011).
- Una rebelión de las máquinas
- Pérdida de control de la nanotecnología creando una inundación de plaga gris.
- El calentamiento global.
- Accidente strangelet causado por materia extraña.
- Exceso de emisión de ondas ELF.
- Una Tercera Guerra Mundial.
Eventos sobrenaturales
Un acto de castigo divino o el Juicio Final. Muchas religiones, como el cristianismo y el islam, incluyen creencias relativas al final de los tiempos.
Los escandinavos creían que el mundo podría terminar en una tremenda batalla de los dioses, conocida como Ragnarök.
En la creencia cristiana se dice que Jesucristo vendrá por segunda vez a la Tierra en el fin del mundo para juzgar a vivos y muertos y separar los condenados de los salvados, que gozarán con el Señor y los condenados sufrirán con Satanás (según la creencia bíblica cristiana).
En la creencia musulmana se dice que el Universo entero será destruido y Dios resucitará a los muertos para juzgarlos según su Fé y según la decisión de Dios, decidirá si se quedarán gozando en el paraíso o sufriendo en el mármol del infierno.
En la mitología hindú, se cree que el señor Vishnú asumirá su décima encarnación, llamada Kalki Avatar, para destruir al demonio Kali y rescatar la pureza de corazón antes de que el mundo sea destruido.
Según Estrabón, los druidas, sacerdotes de los celtas, consideraban que el Universo era indestructible, al tiempo que mantenían la teoría de que el agua o el fuego se impondrían sobre ellos en algún momento.
Algunas personas que creen en la «Nueva Era» o creencias apocalípticas interpretan el final basándose en el cálculo del Calendario maya, según el cual tendrá lugar algún juicio este año, en el solsticio de invierno del hemisferio norte.
La invasión y consiguiente ocupación y exterminio de la raza humana por parte de extraterrestres.
Algunas personas creen que los extraterrestres experimentan con humanos, para formar una raza híbrida más avanzada para reemplazar a la humanidad.
Precauciones
Algunas de las precauciones que ya están tomando algunas personas para este evento incluyen:
La Bóveda Global de Semillas de Svalbard es una bóveda de 400 pies de profundidad dentro de una montaña en el Ártico, con más de diez toneladas de semillas de todo el mundo. 100 millones de semillas de más de 100 países se colocaron dentro como medida de precaución para preservar todos los cultivos del planeta. Un cuadro de semillas de arroz originarias de 104 países fue el primero en ser depositado en la bóveda, donde se mantendrá a menos de 18°C (-0.4F). Miles de especies de plantas serán añadidos por los organizadores en un intento por obtener todos los especímenes de plantas agrícolas en el mundo. Cary Fowler, director ejecutivo del Global Crop Diversity Trust dice que por preservar la mayor variedad de especies posible, las opciones que se ofrecen a los agricultores, los científicos y los gobiernos se han maximizado. «La apertura de la bóveda de semillas constituye un hito histórico en la salvaguardia de la diversidad de los cultivos del mundo», declaró. Incluso en las condiciones de calentamiento de la Tierra, donde el permafrost empieza a derretirse, las semillas estarán a salvo durante un máximo de 200 años. Algunas de las semillas pueden ser viables un milenio o más, incluidas las de cebada, que pueden durar 2.000 años, las de trigo, 1.700 años, y las de sorgo, casi 20.000 años.
La Lifeboat Fundation ha recaudado cientos de miles de dólares para diversos proyectos destinados a prevenir desastres como los asteroides, plagas, y similares.