Nuevos hallazgos en Persépolis pueden desentrañar misterios.

Vista parcial de Persépolis, la capital ceremonial del antiguo imperio persaTeherán, 20 dic (PL) Los hallazgos de grandes cantidades de piezas de cerámica en Persépolis, la capital ceremonial del antiguo imperio persa, pueden desentrañar misterios sobre esa cultura, estimaron hoy expertos que anunciaron un nuevo programa de excavaciones.

Aunque es más conocida por su nombre griego, la metrópolis era llamada Pars por los antiguos persas, que fundaron en ella la capital del imperio aqueménida después de tomarse dos siglos para construirla entre 512 y 510 antes de nuestra era.

La tercera fase de de los estudios arqueológicos de Tajt-e-Yamchid (Trono de Yamchid) como también se le conoce en persa, fue dedicada a las estructuras construidas en torno a la localidad durante las eras Selúcida, Sasánida e Islámica, declaró a la prensa Alireza Asgari, jefe del equipo arqueológico encargado de las excavaciones.

El programa se basa en los trabajos realizados en las afueras del sitio monumental durante los cuales fueron descubiertos 20 metros de canales de agua y mil bajorrelieves inscritos en pilares del Palacio de las Cien Columnas, precisó el arqueólogo.

Persépolis fue la más esplendorosa de las cuatro capitales Acamenidas, las demás fueron Susa, Ecbatana y Babilonia y se sabe que en la época era considerada «la ciudad más rica que existe bajo el sol».

En 1975 la ciudad engrosó la relación de la Patrimonios de la Humanidad de la Unesco.
rc/msl

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s