El enigma de los Reyes Magos venidos de Oriente.

Por Antonio LAS HERAS

“Del oriente vinieron magos que seguían a una estrella, la cual se detuvo sobre el lugar donde nació el nuevo Mesías.” Esta frase del Evangelio ha despertado – desde un principio – la curiosidad en los creyentes y el afán de investigación en los estudiosos.

Hasta hace poco había acuerdo en general para coincidir en que los magos venidos de Oriente que menciona el Evangelio eran sacerdotes babilonios. Ha habido cierta coincidencia en que la referencia a magos procedentes del Oriente refiere a la Mesopotamia y, más precisamente, a la ciudad de Babilonia, donde es reconocida la existencia de una destacada casta de sacerdotes astrólogos.

Empero, el nuevo libro – “La infancia de Jesús” – del Papa Benedicto XVI afirma otra cosa. Dice que, según los textos sagrados – hace referencia al evangelista Mateo y al profeta Isaías – su procedencia no era otra que Tarsis – o Tartessos – un reino que los historiadores ubican en algún punto indeterminado entre las provincias de Huelva, Cádiz y Sevilla.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Escucha o descargarte “Voces del Misterio” nº267, del 3 y 4 de Enero de 2013 con J.J.Benítez.

PULSA PLAY para escuchar o descargar

JJBenitez

Programa “Voces del Misterio” nº267 del 3 y 4 de Enero de 2013. Programa ESPECIAL sobre el escritor, investigador y periodista Juan José BenítezJ.J.Benítez – en el que vamos a hacer un repaso de su vida profesional y trayectoria como uno de los escritores y divulgadores de misterio más importante de nuestro país. Le haremos una entrevista EXCLUSIVA sobre la figura de Jesús de Nazaret con motivo de la presentación en Sevilla de esta nueva obra “Jesús de Nazaret, nada es lo que parece” (Ed. Planeta); les ofreceremos el audio completo e inédito de esa presentación donde J.J.Benítez habló de muchos temas interesantes incluido su famosa obra “Caballo de Troya” donde también contesta a preguntas del público asistente. Todo eso y mucho más en este programa especial sobre la figura de J.J. Benítez -que no suele dar entrevistar ni acudir a este tipo de actos- de forma exclusiva e inédita, actual y para los oyentes de “Voces del Misterio” y todos los amigos de IVOOX. Todo esto y mucho más en “Voces del Misterio”, en el 89.6 fm.

*Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista.

NO TE LO PIERDAS, en el 89.6 fm e IVOOX.

Escúchalo o descargalo (a PC o dispositivo móvil) pinchando en el enlace

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-267-especial-j-j-benitez-entrevista-audios-mp3_rf_1683487_1.html

El raro meteorito llegado de Marte.

ABC CIENCIA / MADRID

Esta roca de 2.100 millones de años hallada en Marruecos es la primera que proviene de la corteza marciana y tiene una gran cantidad de agua.

El raro meteorito llegado de Marte

INSTITUTE OF METEORITICS (UNM)

Investigadores de la Universidad de Nuevo México y el Instituto Carnegie en Washington han identificado una nueva clase de meteorito que probablemente se originó a partir de la corteza de Marte. La roca, además, tiene 2.100 millones de años de antigüedad, por lo que es la única que se conoce de la era temprana de la época geológica más reciente en el Planeta rojo, llamada la era Amazónica.Contiene más agua que cualquier otro meteorito marciano que los científicos hayan tenido en sus manos. La investigación aparece publicada en la revista Science.

Este meteorito único, denominado Noroeste de África (NWA) 7034,de poco más de 300 gramos y adquirido en Marruecos en 2011, es muy diferente de otros meteoritos marcianos ya estudiados, denominados SNC, y de los que los científicos han podido estudiar 110. Sin embargo, no son capaces de identificar el origen exacto de esas rocas, ya que no casan con la corteza marciana, según los recientes datos de los vehículos exploradores y los orbitadores de la NASA en el Planeta rojo. Sigue leyendo

Dos Oompa Loompas atacan a un hombre en Inglaterra.

Pilar AyalaDos Oompa Loompas atacan a un hombre en Inglaterra

Un hombre de 28 años fue atacado en Norfolk, Inglaterra, por dos personas disfrazadas de Oompa Loompas, trabajadores de la fábrica de chocolate en la novela de Roald Dahl, «Charlie and the Chocolate Factory» y en las dos películas basadas en ella.

«Dos individuos iban vestidos de Oompa Loompas de ‘Charlie And The Chocolate Factory’ con los rostros pintados de naranja, el pelo teñido de verde y vestían sudaderas con capucha,» comenta la policía. «Uno de ellos tiró a la víctima al suelo y le golpearon en la cabeza.»

El hombre intentó levantarse pero le volvieron a tumbar y a golpear. Acabó con los dos ojos morados y cortes en la cara, nariz y labios. La policía sigue buscando a los responsables del ataque.

Diez curiosidades sobre Víctor Hugo y ‘Los miserables’.

Josep Oliver

Victor Hugo

Víctor Hugo es probablemente uno de los autores románticos más importantes de la literatura, obras suyas como ‘Nuestra Señora de París’, ‘El hombre que ríe’ o ‘Los miserables’ marcaron sin duda la sensibilidad de la época. Ahora que Hugo vuelve a estar de moda con la nueva adaptación cinematográfica del musical de ‘Los miserables’, es buen momento para señañar algunas curiosidades sobre su vida y sus obras que tal vez algunos desconozcáis.

  • La mayor pasión de Hugo en su infancia era pintar. Lo hacía en cualquier momento, y conservaría su afición durante toda su vida. La afición de escribir le llegó más tarde, con 14 años, y decidió que ése iba a ser su verdadero trabajo y pasión. A esa edad escribió en un cuaderno: “Seré Chateaubriand o nada”
  • Descontento contra su régimen, organizó una resistencia contra Napoleón III, por lo que terminó exiliado en Bruselas. Allí creó algunas de sus grandes obras, como por ejemplo ‘Los miserables’.
  • Dicha obra, ‘Los miserables’, posee la que se dice que es la oración más larga jamás escrita en una novela. Dependiendo de la tradución, es de aproximadamente 800 palabras.
  • Cuando ‘Los miserables’ fue publicada, el escritor se encontraba de vacaciones. Al no tener noticias de cómo estaba funcionando, Víctor telegrafió a su editor para preguntar cómo iba el libro, con un mensaje muy escueto: “?”. La respuesta del editor fue: “!”
  • Se cuenta que, en una visita a la catedral de Notre Dame de París, Hugo encuentra en una pared de una escalera una inscripción que reza “¡Fatalidad!“. Este hallazgo inspira su espíritu romántico para escribir‘Nuestra Señora de París’. Sigue leyendo

El extraño caso del hombre que despertó de un coma hablando un idioma que no había estudiado.

Alun Morgan es octogenario e inglés irredento. Ha vivido toda su vida en Inglaterra; actualmente reside en la muy inglesa localidad de Bath y su habla ha sido tan inglesadurante toda su vida que nadie podría confundir su nacionalidad.

Hasta que Alun, de 81 años, sufrió un ictus hace unas semanas y cayó en coma durante una veintena de días. Cuando despertó, el muy inglés Alun Morgan ya no hablaba inglés, sino un idioma que nunca había estudiado: el galés.

Welsh mysteryAn Englishman who suffered a stroke has baffled doctors after he woke up speaking – fluent Welsh.

“Yo solo me lancé a hablar”, explica ahora. “Me llevé cierta sorpresa cuando mi mujer me dijo lo que estaba haciendo”.

Es cierto que los vínculos entre Morgan y Gales, la tierra donde unas 562.000 personas (el 19% de la población según el censo de 2011) habla esta lengua de origen celta, no son pocos: su mujer de hace décadas, Yvonne, es de allí y lo habla con fluidez; y allí fue también donde vivió él durante un par de meses cuando fue evacuado durante la Segunda Guerra Mundial y practicó el idioma durante esa temporada… hace unos 70 años. No había vuelto a utilizarlo. Sigue leyendo

Sobre el fin del mundo, las invasiones extraterrestres y el poder de los medios.

Fuente/autor: Paulo Escalada

Hace algunos años, Orson Wells (actor y director) interpretó una transmisión de una invasión extraterrestre por radio. Las personas que encontraron la transmisión por casualidad en la radio generaron una histeria tal, que colapsaron las líneas telefónicas de los medios de prensa y las jefaturas de policía.

El año concreto, en el 1938. Al día siguiente de la transmisión el señor Wells hubo de disculparse ante los oyentes y unos cuantos crédulos que pedían su cabeza y la hoguera para Orson por la broma gastada a un país entero.

El relato, que estaba basado en el inicio de la novela “La guerra de los mundos” de George Wells, describía primero la caída de meteoritos en varias ciudades importantes. Los meteoritos, no eran otra cosa que las naves alieníginas y estaban dotadas de un rayo fulminante y gases venenosos.

El formato de la transmisión, fue realizado imitando los informes periodísticos de la época, e incluso, un actor imitaba a un conocido periodista de ese medio. A pesar de que al principio el programa emitió un enunciado aclarando que lo venía a continuación era solo ficción, fue necesario un segundo anuncio, ya pasados los cuarenta minutos de la transmisión, debido al pánico general que generó en la población.

En el año 1949, radio Quito, un poderoso medio en aquel entonces, repitió la misma experiencia, el pánico y el caos fue tal, que la muchedumbre, al enterarse que se trataba de una farsa, arremetieron contra el edificio donde se hallaba la radio y la cosa terminó mal. El edificio en llamas y cinco personas murieron atrapadas.

Se me ocurre pensar, que pasaría si por ejemplo, hoy, un medio hiciera lo mismo. Tal vez ya no con la misma historia (que resulta más conocida por la gente debido a su debut en el cine) sino con otra. Y si CNN, por ejemplo, fingiera una gran farsa sobre una plaga mortífera, sobre un meteorito de grandes proporciones que se acerca a la tierra?

 ¿Y si fingieran esta noche el estallido de la tercera guerra mundial?

Cien mil millones de planetas en la Vía Láctea.

JOSÉ MANUEL NIEVES / MADRID
ABC

Un nuevo estudio concluye que hay un planeta por cada estrella, aunque podrían ser muchos más.

Cien mil millones. Ese es el número de planetas que, como mínimo, contiene nuestra galaxia, la Vía Láctea, según un estudio realizado por Jonathan Swift, del Instituto Caltech de Pasadena y recién publicado enThe Astrophysical Journal. «Es un número asombroso, si lo pensamos bien -afirma el científico-. Básicamente, hay un planeta por cada estrella«.

Swift y sus colegas llegaron a esta conclusión tras estudiar un sistema de cinco mundos llamado Kepler 32, a unos 915 años luz de la Tierra. Los cinco mundos fueron detectados con el Telescopio Espacial Kepler, de la NASA, que mide el pequeño oscurecimiento que causa un planeta cuando pasa por delante de su estrella.

Los planetas de Kepler 32 orbitan alrededor de una estrella enana de la clase M, (una enana roja) las más comunes y abundantes en nuestra galaxia. De hecho, se piensa que cerca del 75% de las cien mil millones de estrellas que contiene la Vía Láctea son de esta misma clase.

Además, los cinco mundos del sistema Kepler 32 tienen un tamaño similar al de la Tierra y orbitan bastante cerca de su estrella, algo en lo que coinciden con muchos otros planetas descubiertos alrededor de otras estrellas de la misma clase. Pueden, por lo tanto, ser considerados como un «estandar» para la búsqueda de mundos dentro de nuestra galaxia.

Una «piedra Roseta»

«Normalmente -afirma John Johnson, coautor del estudio- intentamos no usar el término ‘Piedra Roseta’ para los objetos que descubrimos, pero esto es lo más parecido a la Piedra Roseta que hayamos visto nunca. Es como desentrañar un idioma que lleváramos tiempo intentando comprender, el idioma de la formación de los planetas». Sigue leyendo

Gemelas dan a luz la misma noche de año nuevo.

Gemelas dan a luz la misma noche de año nuevo

Foto: kxan.com

Dos hermanas gemelas en Ohio (noreste de Estados Unidos) dieron a luz a dos niños con una diferencia de dos horas en la noche de fin de año, según informó un periódico este miércoles.

Las gemelas idénticas Aimee y Ashlee Nelson, de 19 años, se vestían igual cuando eran más pequeñas y ambas se quedaron embarazadas al mismo tiempo, afirmó el diario local Akron Beacon Herald.

El hijo de Aimee, Donavyn Scott Bratten, nació a las 12H11 pm el lunes, hora local. El de Ashlee, Aiden Lee Alan Dilts, llegó a las 02H03 pm, también en hora local.

Para ponérselo más fácil a los parientes, las dos dieron a luz en el mismo lugar, el hospital Summa Akron City. Sigue leyendo

Esta imagen de un bebé a punto de nacer revolucionó la web.

Esta imagen de un bebé a punto de nacer revolucionó la web

La foto de una bebé tomando la mano del médico momentos antes de salir del vientre de su madre,  ha revolucionado las redes sociales.

La niña se llama Nevaeh y nació vía cesárea el 9 de octubre de 2012. El increíble momento, tomado por su padre fotógrafo profesional, fue publicada en Facebook recién el pasado 26 de diciembre para sus amigos y familiares.

En la publicación se leía el siguiente mensaje: «Esta imagen fue tomada hace 10 semanas, cuando yo estaba teniendo mi cesárea y el Dr. Sawyer rompió mi bolsa y mi hija subió por mi estómago y agarró el dedo del doctor, y mi marido captó este momento tan especial». Sigue leyendo

Sale a la luz supuesta «foto prohibida» de la princesa Diana de Gales.

Sale a la luz supuesta "foto prohibida" de la princesa Diana de Gales

En la imagen, la difunta princesa británica aparece posando sobre el regazo de alguien que no es el príncipe Carlos. Dos días antes, habían anunciado su compromiso de boda.

Diana era adolescente cuando se tomó la instantánea para un diario. Según explicó Bobby Livingstone, titular de la empresa de subastas RR de Amherst (New Hampshire), la fotografía formaba parte de un archivo privado rematado hace siete años por el periódico británico Daily Mirror.
Diana de Gales aparece sentada sobre las piernas de otro adolescente y, en el papel fotográfico, hay una inscripción del editor en marcador: “No es para publicar”.
En la parte de atrás, está la fecha: 26 de febrero de 1981. Exactamente dos días después de que anunciaran el casamiento entre Diana y el príncipe Carlos.
Desde la empresa aseguran que la foto puede venderse en 1.000 dólares o más.
«Captura el momento en el cual el compromiso había sido anunciado dos días antes y la prensa enloquecía detrás de Diana, pero el Daily Mirror no iba a publicar esta foto suya en una cómoda posición con otro hombre que no fuera el príncipe Carlos», aseguraron.

Científicos descubren una vacuna que controla el virus del VIH temporalmente.

Científicos descubren una vacuna que controla el virus del VIH temporalmente

Foto: gettyimagen

Científicos españoles han desarrollado una vacuna que permite controlar temporalmente el virus del Sida en pacientes infectados.

«Lo que hemos hecho es darle instrucciones al sistema inmunitario para que aprenda a destruir un virus que, digamos, que en la infección natural, no ha sido capaz de aprender», dijo Felipe García, que forma parte del grupo de investigadores del hospital Clinic de Barcelona, que han llevado a cabo el descubrimiento.

En las pruebas realizadas sobre pacientes, la vacuna logró «controlar temporalmente la replicación viral con una reducción máxima de la carga viral por encima del 90% respecto a la carga inicial. Esta situación es similar a la respuesta obtenida con una monoterapia con medicamentos antirretrovirales», según un comunicado del hospital Clinic.

Sin embargo, la vacuna sólo consigue el control del virus durante un máximo de un año, tras lo cual, los enfermos deben retomar los fármacos antirretrovirales, por lo que el equipo va a trabajar para combinarla con otras medidas. Sigue leyendo

Internautas destapan mortal accidente oculto por una compañía ferroviaria.

Internautas destapan mortal accidente oculto por una compañía ferroviaria

Foto: gettyimagen

Las autoridades chinas han acusado a una compañía ferroviariade deliberadamente cubrir una explosión con víctimas mortales en un túnel ocurrida hace nueve días y que fue destapada por activistas en internet.

Según las autoridades ocho personas fallecieron en el incidente, que ocurrió en el norte del país. En las redes sociales circularon rumores de hasta 60 muertos.

Las agencias de noticias chinas dijeron que una investigación inicial señalaba que el accidente había sido causado por explosiones ilegales, y posteriormente ocultada por la dirección del equipo que supervisa el proyecto.

El siniestro se produjo el pasado 25 de diciembre en el norte de la provincia de Shanxi.

Relato de terror: «El innombrable».

Andrés Gandía

Imagen/ilustración de Elizabeth Pantano

Sabida es la existencia de creencias populares acerca de  los llamados GAFES. Personas que dan mala suerte o producen algún mal en quien trata con ellas, se cruza la mirada, es tocada o, simplemente está en el pensamiento, sea por el motivo que sea, del personaje.

También se dice que dan mal de ojo. Supongo que será lo mismo o algo parecido.

En Andalucía están bien arraigadas estas creencias y, concretamente en Cádiz, caso que conozco por haber vivido allí muchos años, el objeto de las mismas era un señor, al que supongo ya fallecido por el tiempo pasado desde los hechos que refiero, sobre el que recaían las sospechas de todo el mundo acerca de su “mal fairo”. Era definitivamente un perfecto gafe.

Llegaba a tal grado la popularidad de sus “logros”, que la gente al verle, cruzaba al otro lado de la calle, a la otra acera, con tal de no pasar junto a él.

Daba mala suerte hasta invocar su nombre y por eso le llamaban El Innombrable. Sigue leyendo