Imagen

En Febrero: 9 Semana del Misterio de Sevilla.

Cartel 9 Semana del Misterio - Preanunciador

Anuncio publicitario

La Casa encantada de Palomares del Río en «Kronos» de 20 Tv.

La Casa de la Loca en Palomares del Río (Sevilla) en «KRONOS» con Jose Antonio Colinet y Jesús Ángel CM, un programa sobre edificios encantados en Sevilla en La Veinte, en 20 Tv. NO TE LO PIERDAS.

http://www.20tv.es//tvalacarta.php?control=139

También con Bauti Jose Manuel García Bautista / Jose Manuel Garcia Bautista

Escucha o descárgate el programa número 268 de «Voces del Misterio» de Radio Betis (89.6 fm).

PULSA PLAY para escuchar o descargar

Programa “Voces del Misterio” nº268 del 11 de Enero de 2013. Programa en el que vamos a hablar de los misterios de la literatura y de los libros, misterios en torno a autores, a la inspiración de sus obras,a los libros malditos, libros revelados (por entidades celestiales, malignas, extraterrestres -todo ello supuestamente-), de autores como Poe, Lovecraft, Julio Verne y muchos otros. Del género de terror, lo real y lo ficticio… El mundo de los libros sagrados, entre la leyenda y la realidad. Libros que fueron más allá de su propósito o libro que son guardados celosamente en secreto por que su contenido… Es el monográfico que os ofrecemos en “Voces del Misterio” y a todos los amigos de IVOOX. Todo esto y mucho más en “Voces del Misterio”, en el 89.6 fm.

Diez mitos y trampas sobre el consumo de alcohol.

¿Cuánto realmente toma una persona para marcar altos índices de alcohol en la sangre? ¿Todos marcan lo mismo, con la misma cantidad de consumo? ¿Es verdad que si como, al momento de un control, no marcaré tanto?

Imagen foto_00000002
Imagen: Getty

Son varios los famosos que han vivido la misma situación y hoy le tocó al conocido animador Martín Cárcamo, quien fue detenido esta mañana por conducir bajo los efectos del alcohol.

Pero, ¿cuánto realmente toma una persona para marcar altos índices de alcohol en la sangre? ¿Todos marcan lo mismo, con la misma cantidad de consumo? ¿Es verdad que si como, al momento de un control, no marcaré tanto?

Sigue leyendo

Grandes mentiras sexuales…

Son piadosas, pero quizás nadie ha estado excento de decir alguna de estas mentirillas en algún momento de pasión. Temostramos acá cuáles son esas frases que decimos en la cama y que sabemos, son falsas.

 

Imagen foto_00000001
Imagen: Getty

Lo dices en un momento de pasión y quizás no lo sientes, o lo peor, lo has dicho antes asegurando que es la primera vez. Son las mentiras que se nos escapan en los momentos de pasión y que quizás han sido pronunciadas por todos, aunque no lo reconozcan.

El portal español Nosotras.com hizo esta selección, que te queremos mostrar, para que te reconozcas en estas pequeñas mentirillas, todas muy clásicas.

«Nunca he fingido un orgasmo»: es, sin duda, una de ellas y resulta muy difícil creer que siempre a lo largo de tu vida sexual te hayas topado con amantes geniales y nunca jamás hayas necesitado fingir para hacerlos sentir bien. Si esto es real ¡te felicitamos! Sigue leyendo

Facebook plantea cobrar para garantizar la recepción de mensajes.

Facebook plantea cobrar para garantizar la recepción de mensajes

Foto: gettyimages

Facebook estudia desde diciembre la cantidad que podría facturar a sus usuarios (de hasta 100 dólares) para que estos estuvieran seguros de que un mensaje llegará correctamente a la casilla de recepción de un destinatario que no forma parte de su lista de amigos.

“Estamos probando precios extremos para ver lo que podría funcionar para filtrar los ‘spams’ (correo no deseado)”, indicó este viernes Facebook a la  AFP  a este respecto.

En el marco de estas pruebas de “Mensajes Facebook”, que funciona desde diciembre únicamente en Estados Unidos, la redsocial hace pagar 1 dólar a los usuarios que quieran asegurarse del correcto envío de los mensajes que envían a “desconocidos”, que no forman parte de su círculo de amigos.

De no hacerlo, estos mensajes pueden ser considerados como “spams” (correo no deseado) y no llegar a las casillas de recepción.

Sin embargo, para evitar la saturación de las bandejas de entrada de las personas famosas, como la del propio fundador de la red social, Marck Zuckerberg, los precios de ciertos mensajes podrían ser aumentados hasta los 100 dólares, con el objetivo de que sólo los mensajes realmente importantes lleguen a su destino.

Facebook precisó que quería ver si añadir una “señal financiera” mejoraba su servicio para enviar mensajes “importantes y útiles” a los buzones de sus usuarios.

Hacer pagar a los usuarios por el envío de ciertos mensajes sería también un medio para Facebook de obtener beneficios de sus 1.000 millones de miembros, en un momento en que la gigante red social se encuentra bajo presión para convertirse enrentable.

Respuesta de LEGO al mail de un niño de 7 años se convierte en noticia.

Por VALERIA MURGICH

Merca2.0Imagen 18

Reino Unido.- Es un excelente ejemplo de atención al cliente. Tanto que se ha convertido en viral la respuesta que diera la marca de juguetes LEGO a Luka Apps de  Highworth, Wiltshire en Reino Unido, tras perder una minifigura que formaba parte del set Ninjago que se compró con todo el dinero ahorrado de los regalos de Navidad.

 Triste por haber perdido la minifigura de Jay ZX, a pesar de que su padre, Simon Apps, le había dicho que no se las llevase al supermercado, Luka decidió seguir el segundo consejo de su progenitor de escribir a LEGO un el mail para que le enviasen el muñeco perdido.

Reconociendo sus errores y prometiendo enmendarlos Luka recibió una ejemplar carta del servicio al cliente que ha sido publicada por su padre ante la sorpresa de que no sólo le reemplazarían la minifigura en cuestión sino que le enviarían nuevas piezas con la condición de cuidarlas y, por supuesto, escuchar siempre a su progenitor.

A continuación los emails que se han convertido en noticia en Reino Unido. Sigue leyendo

Enviarle un mensaje a Zuckerberg por Facebook le costará $100 (dólares).

Como parte de la herramienta que le permite a los usuarios pagar para enviar mensajes a usuarios que no son sus amigos, a algunos de los cibernautas se les ha requerido el pago de $100 para asegurarse que el mensaje llega al «inbox» del director general de la red
Zuckerberg tiene, aproximadamente, 16 millones de seguidores en su cuenta de Facebook.

Zuckerberg tiene, aproximadamente, 16 millones de seguidores en su cuenta de Facebook.
Foto: Archivo/AP

¿Usted pagaría $100 por un mensaje a Mark Zuckerberg vía Facebook? Si contestó en la negativa, sepa que lo anterior no es simple imaginación. Facebook indicó que, como parte de la herramienta que le permite a los usuarios pagar para enviar mensajes a usuarios que no son sus amigos, a algunos de los cibernautas se les ha requerido el pago de $100 para asegurarse que el mensaje llega al «inbox» del director general de la red social.

El sitio web Mashable reportó hoy que, si el usuario no paga la tarifa, se corre el riesgo de que el mensaje termine en cualquier otra carpeta o en algún espacio entre el archivo de spam y el correo.

Facebook indicó hace unas semanas que impondrían, a modo de prueba, un cargo de $1 a quienes no estén entre tus contactos y quieran enviarte mensajes al «inbox» o viceversa.
El interés detrás del servicio es que el mensaje vaya directamente al «inbox», en lugar de a otra carpeta del recipiente y mantener al usuario lejos de mensajes indeseados.

Aparentemente, el caso de Zuckerberg es una variante de la herramienta, por lo que se espera que el usuario se tope con precios similares para poder enviar mensajes privados a otras cuentas.

Zuckerberg tiene, aproximadamente, 16 millones de seguidores en su cuenta de Facebook.

Un proyecto crowdfunding solar arrasa en EE.UU.

crowdfunding-solar

La startup estadounidense Mosaic lanzó esta semana una campaña de crowdfunding que ofrecía a la gente la posibilidad de hacer inversiones a partir de 25 dólares en cubiertas fotovoltaicas de viviendas.

En menos de 24 horas todos los objetivos del proyecto se consiguieron, un éxito que sólo puede explicarse por el interés de la gente en la energía solar y por el atractivo de los nuevos modelos de inversión.

Más de 400 inversores aportaron entre 25 y 30.000 dólares en los proyectos, obteniendo un total de 313.000 dólares. Estos proyectos de energía solar, que instalarán potencias entre 47 kW y 102 kW en cubiertas de viviendas americanas, permitirá a los residentes de Nueva York y California (y a otros inversionistas acreditados de EEUU) invertir en un negocio tan seguro y fiable como el sol.

Los proyectos ofrecen una rentabilidad anual del 4,5%, libres de impuestos, y con un plazo de nueve años, según Mosaic. Un rédito muy competitivo si se compara con la mayoría de los productos financieros del mercado. ¿Dónde está la plata?

El dinero puesto por los inversores se utiliza en instalar paneles fotovoltaicos en edificios. Mosaic vende la electricidad limpia generada a los vecinos del inmueble a un precio inferior al del mercado y mediante un contrato a largo plazo. Los ingresos generados sirven para devolver el dinero con intereses a los inversionistas, amortizar la instalación y hacer crecer la empresa.

Los beneficios de este modelo de negocio no son sólo económicos, sino también ambientales (se genera energía limpia) y sociales (se invierte en viviendas asequibles a personas en California con un nivel bajo de ingresos).

Vía: CleanTechnica

EE.UU. descarta acuñar la moneda de un billón de dólares contra la deuda.

El Departamento del Tesoro de EE.UU. descartó la idea de acuñar una sola moneda de platino por valor de un billón de dólares, con el fin de conseguir un aumento del techo de endeudamiento sin pasar por el Congreso.

La solución de la moneda de platino comenzó a circular por Internet ya en 2011. La idea consistía en que el Tesoro depositara la moneda en la Reserva Federal (el banco central de EE.UU.) y respaldara con ella la capacidad de endeudarse por esa cantidad, suficiente para elevar virtualmente el techo de la deuda nacional.

EE.UU. ya superó el límite autorizado de deuda (16,4 billones de dólares). Ahora los legisladores tendrán que decidir si merece la pena elevar dicho techo una vez más o si es preferible idear otra solución para no declararse en suspensión de pagos.

Obtenida primera muestra de hielo del lago Vostok.

Los investigadores rusos extrajeron la primera muestra de un hielo transparente formado por el agua del lago subglacial Vostok, en la Antártida, durante los trabajos de perforación. Se recogió este jueves a una profundidad de 3.406 metros.

Los especialistas de la 57ª unidad de perforación de la Expedición Antártica Rusa penetraron por primera vez en el lago cubierto por una capa de hielo de cuatro kilómetros de grosor, en febrero de este año. El análisis de las primeras muestras del agua del lago ha demostrado que están esencialmente libres de microorganismos, aunque los científicos todavía tienen esperanzas de encontrar organismos desconocidos  para la ciencia allí.

Unas medusas pierden su poder urticante al no tener depredadores.

Viven en el lago de agua salada de Kabakan, ubicado en la isla de Borneo, y atraen a muchos turistas que las quieren tocar.

Medio ambiente

Unas medusas pierden su poder urticante al no tener depredadores

Un turista sostiene una de las medusas del lago de agua salada de Kabakan, ubicado en una remota y deshabitada región de la isla de Borneo Efe / Paula

Requeira Leal

Kakaban (Indonesia). (Efe).- Las medusas del lago de agua salada de Kabakan, ubicado en una remota y deshabitada región de la isla de Borneo, a la que atraen a muchos turistas, tienen una particularidad: han perdido el poder urticante en un hábitat sin especies depredadoras.

Son muchos los curiosos que llegan cada día a la isla de Kakaban, situada a unos 1.500 kilómetros de Yakarta, la capital de Indonesia, para ver de cerca o tocar estas medusas no venenosas con cautela, cierto temor y hasta con asombro una vez satisfecho el capricho.

Los bañistas nadan y bucean entre ellas, las cogen con las manos para comprobar su inocuidad e incluso hay quienes se las llevan a los labios. Hace más de dos millones de años, este lugar era un atolón con una laguna interna que se comunicaba con el mar, pero durante miles de años las rocas que lo formaban emergieron y el lago quedó aislado.

Con el paso del tiempo, los tentáculos de estas medusas perdieron sus células urticantes hasta que su toxicidad ha llegado a ser imperceptible para los humanos.

La incomunicación con el mar evita que en el lago penetre cualquier animal marino de gran tamaño y se convierta en el rey de sus habitantes actuales: pequeños peces, anémonas, esponjas, serpientes marinas y los cuatro tipos diferentes de medusas que le han dado la fama.

«La mutación de estas medusas ha sido propiciada por la evolución natural del ecosistema, no teniendo que temer a ningún gran predador, no necesitaban picar para protegerse», explica a Efe Dewi Satriani, experta indonesia de la asociación ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza.

Los densos manglares y los escarpados acantilados de piedra caliza de la salvaje isla de Kakaban, que en el dialecto local bajo significa abrazo, rodean al lago, que cuenta con una profundidad máxima de 18 metros y cuya superficie alcanza los cinco kilómetros cuadrados.

En su interior habitan miles de medusas de entre 10 y 30 centímetros de longitud que forman un mosaico que combina el verde de las aguas y el rosáceo de las esponjas y corales con el naranja y el blanco de las aguamalas.

Las medusas más comúnmente avistadas en el lago son de las especies Mastigias Papua, de color anaranjado, y Aurelia Aurita, con forma de platillo y translúcida. Mientras que en las profundidades del lago pertenecen a la Cassiopea Ornata, que tiene la particularidad de vivir boca abajo, con sus tentáculos virados hacia el sol, y la Tripedalia Cystophora, la de menor tamaño y población.

El prodigio natural de Kakaban sólo se repite en otro lugar del mundo, en la nación insular de Palau, en el oeste del océano Pacífico. «El lago recibe turistas, principalmente indonesios, durante todo el año y es la mayor atracción de la zona, a pesar de que estas aguas también son de las mejores del mundo para observar mantas, tortugas marinas o tiburones», señala a Efe Darjohn, un hostelero de la vecina isla de Derawan, donde se alojan la mayor parte de los viajeros que acuden a Kakaban.

No obstante, las asociaciones ecologistas advierten de que el turismo puede ser un arma de doble filo y han solicitado al Gobierno local que limite el número de visitantes que pueden acceder al lago. De hecho, a principios del nuevo siglo, la isla se enfrentó a uno de sus momentos más críticos cuando algunos turistas introdujeron ejemplares de tortuga carey en la laguna, lo que estuvo al borde de causar la desaparición de las medusas, ya que son parte de la dieta de los quelonios.

«Kakaban es un patrimonio único que debe ser preservado. Desafortunadamente, cada vez es más conocido por los turistas y su situación se está deteriorando», argumenta Rusli Andar, un activista indonesio especializado en la isla de Borneo.

Entre las singulares precauciones que los visitantes a Kakaban tienen que tomar se encuentra no bañarse en el mar antes de entrar en el lago, evitar la crema solar para no contaminar sus aguas y no llevarse ninguna medusa, un manjar común en Indonesia.

 

¿Cómo las marcas utilizan la psicología del color para manipularte?

Carlos Montero

Algunas marcas son reconocibles al instante por un solo color. Por ejemplo, el rojo de Vodafone, el Naranja de Orange, el azul de Movistar, etc… El color que una compañía utiliza en su marca transmite cuan confiable es para los consumidores, la calidad de sus productos, y muchos otros aspectos.

Karen Haller, una compañía experta en colores de marca con sede en el Reino Unido y en branding, ha consultado esta cuestión con un gran número de marcas conocidas como Dulux, Orange, y Logitech. Esta es una pequeña guía (vía Melissa Stanger) que nos ayudarán a comprender como utilizan la psicología del color para manipular a los consumidores:

– Las marcas utilizan el color Rojo cuando quieren ser vistas como empresas poderosas y apasionadas.

El rojo es el color de la energía y la pasión. Haller dice que también puede relacionarse con el entusiasmo, la energía y el coraje físico.

¿Qué marcas lo usan?: El Grupo Virgin es una de las marcas más grandes y poderosas del mundo. Richard Branson fue inteligente al usar el rojo para transmitir confianza y energía. Coca-Cola es otra gran marca que utiliza el rojo en sus letras. Recientemente, el zapatero francés Christian Louboutin se adjudicó el derecho de marca registrada de las suelas rojas, tras demandar a Yves Saint Laurent. Sigue leyendo

Programa de misterios «Sevilla Oculta» de 20 Tv.

SORPRESA! Si te perdistes ayer «Sevilla Oculta» en La Veinte (20 Tv), visita nuestra web y en nuestra TELEVISIÓN A LA CARTA podrás disfrutar nuevamente del programa así como en la redifusión de nuestra cadena.

«Sevilla Oculta» es ahora «Andalucía Secreta», los misterios de nuestra tierra en La Veinte, en 20 Tv.

www.20tv.es