La explosión del ‘Maine’, ¿accidente o conspiración?

La explosión del ‘Maine’, ¿accidente o conspiración?
20minutos.es / Agencia EFE
Siete años después del naufragio del Titanic, el vapor Valbanera se hundió en los cayos de Florida, EE UU, con casi 500 emigrantes españoles a bordo, en una de las mayores catástrofes de la marina mercante española que permanece en el olvido.
Es uno de los capítulos más negros de la historia de la emigración españolaEl naufragio del Valbanera, denominado el ‘Titanic de los pobres’, que durante años cubrió la línea regular España-Cuba, es uno de los capítulos más negros de la historia de la emigración española. Sigue leyendo
El vapor Valbanera, el olvidado Titanic español en el que murieron 500 personas.
20/04/2012 Siete años después del naufragio del Titanic, el vapor Valbanera se hundió en los cayos de Florida, EEUU, con casi 500 emigrantes españoles a bordo, en una de las mayores catástrofes de la marina mercante española que permanece en el olvido.
El naufragio del Valbanera, denominado el «Titanic de los pobres», que durante años cubrió la línea regular España-Cuba, es uno de los capítulos más negros de la historia de la emigración española.
El histórico buque, de la compañía Pinillos, Izquierdo y Compañía, que a principios del siglo XX trasladaba a miles de emigrantes españoles a América, se hundió sin dejar supervivientes, en circunstancias aún sin aclarar, entre el 9 y el 12 de septiembre de 1919.
El pecio permanece en el fondo del mar en las arenas movedizas del Bajo de la Media Luna, a cuarenta millas al oeste de Cayo Hueso. Sigue leyendo
El vapor Príncipe de Asturias era un moderno buque trasatlántico de la naviera riojana ‘Pinillos’.
En la travesía Barcelona – Buenos Aires, cargado entre otros, con 20 estatuas de bronce (regalo de la colonia española de Buenos Aires al pueblo argentino), 40 000 libras esterlinas en oro, 193 tripulantes y 395 pasajeros y ya en la costa Brasileña, el día 5 de Marzo de 1916, realizó una ruta alterada circunvalando por el norte la isla dos Búzios.
Siendo noche cerrada de niebla, lluviosa, con una mar gruesa y vientos del sudoeste, y no pudiendo vislumbrar el faro de Punta do Boi, colisionaron a las 4.25 h, con los arrecifes de la Ponta de Pirabura. El violento choque desgarró el doble fondo del trasatlántico de proa a popa. La brusca entrada en la sala de calderas provocó varias explosiones que dejaron al buque sin energía eléctrica. Los alojamientos de la segunda y tercera clase comenzaron a arder debido a las explosiones internas. El laberinto de corredores y escaleras que configuraban la habilitación del pasaje se convirtió en una ratonera en la cual quedaron atrapados la mayor parte de los pasajeros. Sólo se pudo arriar un bote salvavidas, que consiguió librarse de las amarras a tiempo, llevando 17 personas. Las otras 109, que también conseguirían escapar, lo hicieron agarradas a los escombros que flotaban. Muchos fueron arrastrados contra las rocas del acantilado de Ilhabela.
Apenas transcurrieron cinco-diez minutos entre el choque y el hundimiento. De los 588 pasajeros y tripulantes sólo sobrevivieron 143: 57 pasajeros y 86 tripulantes. En total, 445 muertos.
Se cuenta que enseguida, después del accidente, un grupo de habitantes de la región, inició un saqueo desenfrenado, sin respetar siquiera el cuerpo de las víctimas. Cuando por allí llegó el batallón de Capitanía de Puertos, nada quedaba por hacer. Solo improvisar un cementerio en el lugar, conocido como Serraría, hoy encubierto por la arena.
Los destrozos de El Príncipe de Asturias, dinamitados por los buscadores de tesoros, están alojados a 35 m. de la costa, en un trecho cuya profundidad varía de 38 a 54 m. (23° 56” S, 45° 58” O) y es frecuentado por vientos fortísimos en la superficie y por dos corrientes en el fondo.
Rufino Onzain y Urtiaga, 24, segundo oficial
Alfredo de Dorda, 24, cuarto oficial
Romualdo Carmona, 18, agregado Sigue leyendo
El Príncipe de Asturias fue un gran buque correo transatlántico de vapor considerado en su momento buque insignia de la Marina Mercante Española, siendo propiedad de la compañía de navegación Naviera Pinillos. Después de zarpar en lo que sería su último viaje desde Barcelona a Buenos Aires, se hundió cerca de las costas brasileñas, el 5 de marzo de 1916, tras chocar contra arrecifes, transportaba 600 personas a bordo. Se perdieron 457 vidas, salvándose únicamente 143. El desastre del Príncipe de Asturias fue la mayor tragedia de la marina mercante española y de las ocurridas en el Atlántico Sur, hasta que fue superada en 1919 por el hundimiento en Cuba del vapor Valbanera.
A principios del siglo XX, en 1912, la compañía Naviera Pinillos, una de las más importantes de España en aquel momento, botó el mayor barco mercante del país: el vapor correo translatlántico Infanta Isabel. Dos años después se botó su hermano gemelo, al que bautizaron Príncipe de Asturias. Ambos vapores fueron construidos en los astilleros de Kingston, Inglaterra, por la Russell Co.
Se cuidó mucho la seguridad en los dos barcos: contaban con varios compartimentos estancos -como el Titanic-, y el casco tenía una doble capa en toda su extensión, contando con varios tanques de lastre de agua que podían llenarse o vaciarse, ajustando así la estabilidad en cualquier tipo de situación.
Su viaje inaugural se realizó el 16 de agosto de 1914. Sigue leyendo
En Sevilla existen una serie de lugares tildados de embrujados y, a veces, de malditos. La sola presencia en ellos pone de manifiesto en cada persona que algo sucede en sus interior… ¿Quiere conocerlos? ¿Preparados para conocer una Híspalis de susto? Visitemos algunas de las casas encantadas y edificios embrujados donde conoceremos la historia de aquello que lo posee, historia terrible y paranormal de apariciones, espectros y fantasmas. Sonidos inquietantes, quejidos lastimeros, psicofonías y mucho más en un viaje al corazón del misterio de la ciudad de Sevilla. Acompáñennos a vivir una jornada por los edificios embrujados de la capital hispalense.
Anima Mundi, RUTAS POR EL MISTERIO, una empresa de: Jesús Callejo, Julio César Pantoja y Gonzalo Rodríguez.
Nuestros guías
¿Cuál es la clave para comprender mejor los secretos de un lugar? La voz que espera. Hay lugares que poseen alma, pero si no hay alguien capaz de dar voz viva al enclave, nos quedaremos sin escuchar el rumor de su magia. Por este motivo la piedra angular de Anima Mundi son sus guías, estudiosos pero, sobre todo, apasionados de esos lares que se pierden en el paisaje y nos esperan para hablar de aquellos rumores dormidos que despiertan al viajero-buscador.
Escritores, investigadores, expertos que han vinculado su vida y sus experiencias a conectar de forma plena, sin cortapisas ni prejuicios, con aquello que sigue vivo y ha de ser descubierto de la mano del cicerone que ama y respeta como el antiguo druida, el espacio sagrado que recorren sus pasos.
Conoce a nuestros guías por la Iberia mágica:
En Sevilla con José Manuel García Bautista.
Te invitamos a que nos envíes las preguntas, dudas y otras cuestiones que te plantees acerca de Anima Mundi. Para ello, puedes emplear cualquiera de las vías que te ofrecemos, como el teléfono o nuestra dirección de correo electrónico. Aquí tienes nuestros datos para que nos conozcas mejor.
“Quien no ha salido nunca de su tierra está lleno de prejuicios”, aseguraba el escritor italiano Goldoni. Eso no quiere decir que el mero hecho de viajar nos haga mejores personas, pero sí nos hace ser más tolerantes, tener otros puntos de vista más amplios, otros valores, otras percepciones y aportaciones muy útiles para poder comprender a un país, un pueblo, una región o incluso una religión. Sigue leyendo
Por Rosa Santizo Pareja
Centro Europa, año 1620, la que sería llamada Guerra de los 30 años había recién comenzado, dejando ya a su paso el hedor que despedían los cadáveres que se amontonaban y a los que por su gran número era imposible dar cristiana sepultura. La población diezmada por el hambre, las enfermedades y la desesperación vagaba sin rumbo buscando donde asirse en busca de algún consuelo, pero lo que estas almas desafortunadas no sabían aún, es que lo peor estaba por llegar. Quizás si tuviesen la más mínima idea de los horrores que habrían de ver y sufrir ellos y sus hijos, hubiesen preferido segar sus vidas y las de sus seres queridos antes, que pasar por los tormentos que erizaban el vello incluso a aquellos que habitaban el mismísimo infierno.
Yo estuve allí, asistiendo como espectadora a los horrores con los que tuvieron que enfrentarse aquellas gentes envueltas en sus luchas fratricidas, derramando sangre por hombres y dioses que jamás prestaron atención a sus súplicas, y que más bien parecían encontrar un deleite exquisito en el sufrimiento de esos desdichados que como marionetas se dejaban manejar, sirviendo como entretenimiento a esos Seres que veían como Superiores en sus mentes perturbadas por tanto dolor y carencias.
Presencié todas esas calamidades sin inmutarme, impasible, siendo testigo mudo de las atrocidades que eran capaces de cometer contra los que pertenecían a su propia raza, contra aquellos que en otras ocasiones llamaron hermanos y hermanas, la locura y el desvarío se apoderó de todos impidiéndoles distinguir entre unos y otros, arrasando y destruyendo todo cuanto se ponía a su alcance, el terror más absoluto se cernió sobre la tierra que gritaba angustiada dejando que los ríos de sangre corriesen y se hundiesen en lo más profundo de ella, hasta atravesar sus entrañas que clamaba y gritaba con desconsuelo ante la barbarie que sufrían sus hijos. Jamás su voz fue escuchada, el fragor de la batalla cauterizaban los oídos de aquellos que se dejaban impregnar por el odio y la animadversión que les producía en su febril locura, todo aquel que contravenía sus deseos.
Humanos, raza débil y cobarde que actúa sin saber porqué, obedeciendo ciegamente los designios de aquellos que dicen hablar por boca de dioses y reyes que tan solo existen por el poder que ellos mismos les han otorgado. Linaje abominable que no merece más de lo que tienen, revolcándose en su miseria sin alzar la voz, dejándose sujetar por promesas vanas y migajas que devoran quitándoselas unos a otros de la boca. Estirpe maldita que terminará sus días sin saber, sin entender cual ha sido su cometido, sin cumplir con el verdadero papel por el cual fueron después de ser expulsados enviados aquí. Han olvidado sus orígenes, se han dejado embaucar, se han perdido en la noche de los tiempos buscando erráticamente por senderos equivocados, dejando a un lado lo prohibido, todo aquello que sabiamente los que querían que se perdiesen censuraron.
Y allí observando, entre asqueada y admirada estaba cuando una escena me sacó de mi ensimismamiento, la batalla continuaba, me encontraba rodeada por muertos y moribundos que entre delirios me veían creyéndome una alucinación, un espejismo que acudía a ellos para aliviar sus últimos suspiros, antes de que los estertores finales terminasen con sus míseras y aún más despreciables vidas. Allá a lo lejos, en una loma que tan solo un ojo avizor podía vislumbrar, se encontraba una muchacha, que entre gritos y súplicas pretendía suscitar lástima a su agresor, que sin piedad se recostaba sobre ella desgarrando todo su ser. La furia apareció por primera vez en mucho tiempo, mientras la joven cada vez emitía con menos fuerzas sus quejidos y poco a poca se iba convirtiendo en un amasijo sanguinolento, sus ropas echas jirones dejaba ver la blancura de su hermoso cuerpo, lleno de arañazos, heridas y fluidos que se mezclaban de forma viscosa, tal era así que tuve que hacer esfuerzos para soportar las arcadas que en oleadas acudían a mi garganta. La rabia que sentía hizo que me acercase sin ser vista, pero jamás quise intervenir en asuntos terrenales, seres que me eran despreciables por sus múltiples flaquezas. Pero allí estaba lívida, casi inerte, sus ojos desencajados ya no miraban suplicante a aquel cuyas embestidas brutales le estaba arrancando los últimos hilos de vida que le quedaba, un ser cuyo hedor me llegaba como una avalancha haciéndome despreciar aún más a esa raza inmunda. Ya no se aferraba a la vida, en sus ojos pude ver como ansiaba la muerte, y fue en ese instante cuando sentí que me miraba suplicante, intentando asirse a mi con su débil mano que como un guiñapo imploraba un poco de ayuda y compasión. Miré a ese ser sin entrañas salido del inframundo con curiosidad, viendo en el un bocado, que a falta de algo mejor me pareció exquisito, suficiente para paliar mi cada vez más acuciante necesidad. Dejándome ver por tan estrafalario ser, le llamé sin pronunciar palabra alguna, como era de esperar y a sabiendas de lo previsibles que son estos mortales, se volvió hacia mi escudriñándome con sus libidinosos ojos, sus sentidos embotados por la lujuria no le dejaban ver la realidad, nublando el poco raciocinio que pudiese quedarle. Se dirigió presto a donde me encontraba, apartando a su moribunda víctima dejándola descansar por fin de tanta ignominia. Con paso tambaleante, embriagado por la lascivia se acercó a mi babeante, viéndole presa fácil no pude evitar dejar traslucir una mueca juguetona de infinito placer. Mientras mis pasos acariciaban el suelo, me acerqué a él de forma insinuante, me arrodillé en actitud sumisa y complaciente y sin dejar de contemplar su obsceno rostro me aferré con saña a su objeto de placer y dolor. ¡Ah! fue una delicia sentir de nuevo la calidez del vital elemento deslizándose a borbotones por mi reseca garganta, tiñendo mis labios de carmesí y devolviendo una tibieza que hacía tiempo añoraba. Con la embriaguez del casi olvidado sabor a sangre, la euforia se apoderó de mi, y de un solo tajo cercené su cabeza apartando su pestilente cuerpo que ya de nada me servía.
La joven yacía con los ojos fijos en mi, anegados en lágrimas que bañaban y limpiaban su hermoso rostro, blanco y terso como el resto de su cuerpo que ahora aparecía desecho y desnudo, y que como un amasijo se retorcía mientras esperaba dejar de ser. Me acerqué sintiendo algo que para mi era extraño, que hacía tiempo había dejado de experimentar por esa raza de malditos, por aquellos que habían traicionado el verdadero camino, olvidando que la victoria final es de aquellos que por medio de la oscuridad más densa saben llegar a la verdadera Luz.
Pero esta vez no tuve opción, miré a la perturbada criatura, su belleza lívida aún asomaba por entre la impureza que la cubría como un manto, no pude o no quise desoír a sus suplicantes ojos, lo único que le quedaba ya para poder expresar el terror y el dolor que le atormentaba sin piedad, sin saber bien porqué elegí darle otra oportunidad, abrir sus adormecidos sentidos para que viese la verdad velada a los de su ralea, hacerle partícipe de las delicias que solo mi raza era capaz de degustar, ver a través del fino velo de la inmortalidad. Sus rojos y resecos labios, cubiertos por costras fueron pronto nutridos por el único líquido dador de vida, compartí con ella lo más preciado que poseo, aquello que da la vida al que la toma, al besar con dulzura sus labios noté su tibieza y como la vida regresaba a ella. Como si de un bálsamo milagroso se tratase se recuperó casi al instante, titubeante, tímida, curiosa, observando todo lo que se abría a sus sorprendidos ojos, el dolor, el sufrimiento desaparecieron, los recuerdos de su mortalidad se le antojaban lejanos, como vividos en otra existencia, envueltos en la nebulosa del olvido, un mal sueño del que por fin despertaba llena de energía y optimismo. La novedad y la voracidad con la que despertó a esta nueva existencia, le hizo desmembrar y alimentarse de todo jovencito que se le ponía a su alcance, masacre que quedaba inadvertida gracias a los horrores de una guerra que parecía no alcanzar su final. Su desobediencia y rebeldía me hicieron dejarla marchar, esperando se aplacase la cólera que le causaba aquellos a los que un día perteneció.
Mientras tanto los condenados a mal vivir una efímera existencia llena de padecimientos y escasas dichas, seguían sin ver regodeándose en su iniquidad, los años, los siglos se sucedieron, pero la depravación y vileza que anegaba sus almas no solo seguía intacta si no que aumentaba, destruyendo tanto en tiempos de guerra como de paz todo lo bello y hermoso que les rodeaba. La maldad tiene raíces profundas, impidiendo que el bien germine, ahogando, estrangulando, asfixiando , evitando que esta salga a flote. Una vez que se ha asido con fuerza es imposible de arrancar, la calamidad se extiende cada vez con más brío, el mal que ellos en su infinita estupidez llaman bien terminará por engullirlos a todos. Mi raza, sabiendo que ya todo está perdido, que todo está llegando a su fin, huyó a otros mundos donde el silencio se hizo voz, donde poder extender la inmortalidad entre mortales haciendo que los nuestros aumenten, llenando el universo de aquellos que al final de los tiempos tomen por fin lo que les fue arrebatado. Aquí todo está perdido, solo merecen la destrucción final, el olvido, el no ser recordados ese será su anatema, el destino que habrán de sufrir por sus muchos crímenes.
Es tarde, la noche se cierne tenue, las estrellas obsequian con su brillo a aquellos que nada merecen, mientras la destrucción se acerca ejecutada por sus propias manos, yo parto para no regresar jamás.
*Ilustración realizada por David Ho.
Por Antonio Gago.
Descargar comic nº9 “Palomino asustao” – Comic Voces del Misterio 008 – PALOMINO ASUSTAO
IVOOX Magazine recomienda entre los destacados de sus audios al programa «Voces del Misterio». Os queremos agradecer a todos -especialmente a ermaky y Misterio- su ayuda y empuje a lograr este logro. MUCHAS GRACIAS.
http://www.ivoox.com/magazine_hb.html
© 2012 ivoox LICENCIA DE SGAERRDD/4/1074/1012
La fundación celebra el 54.º aniversario del descubrimiento de la gruta con una aplicación gratuita accesible en su página web principal.
¿Son buenas las discusiones de pareja? Para los investigadores sobre psicología positiva y del bienestar la respuesta es que sí. Al menos, esta ha sido la primera de las conclusiones aportadas por los grupos de discusión de la Convención Anual de la American Psychology Association, que se efectuó en agosto, en Orlando (EE.UU.).
«El perdón y el olvido en el matrimonio pueden ser beneficios a corto plazo, pero a la larga son perjudiciales porque no se resolverán los conflictos de pareja, provocando así que lo que en un principio era un pequeño problema se acabe convirtiendo en una cosa insoportable», explicó el investigador de la Universidad de Florida James McNulty, tras presentar los resultados del estudio Toward a Contextual View of Psychological Processes and Well-Being (Una aproximación a las causas del éxito o fracaso de las relaciones de pareja). Sigue leyendo
Foto: Captura de YouTube
La Nasa difundió un impresionante video captado por las sondasGRAIL a solo 9,6 kilómetros de distancia, donde se puede ver detalladamente la superficie lunar.
Foto: Getty Images (Archivo)
Un tribunal de justicia de la ciudad de Ho Chi Minh (antigua Saigón) ordenó a un casino pagar a un empresario los 55,5 millones de dólares que ganó en una de las máquinas tragamonedas del establecimiento en 2009, informa hoy la prensa local.
La corte popular desestimó los argumentos de los abogados de la defensa, que pedían la anulación del resultado porque la máquina que otorgó la retribución, la número 13, estaba mala, de acuerdo con el diario «Tuoi Tre».
El fallo añadió que la tragamonedas no exhibía ningún cartel de aviso de avería y, por lo tanto, el premio que anunció al demandante es válido.
La empresa Daio Duong, propietaria del casino Palazzo Club instalado en el hotel de lujo Sheraton Saigon, también deberá pagar las costas del proceso judicial.
Un examen técnico del circuito de la máquina en cuestión, efectuado por especialistas a petición de la propietaria del casino, determinó que el precio máximo que podía dar era 46.000 dólares.
EFE
El reciente fallecimiento de Blanquita, la hija mayor del matrimonio formado por Benjamín Vicuña y Carolina Ardohain, ha impactado a todos quienes, por uno u otro motivo, conocían a sus famosos padres.
La muerte de un hijo es, sin duda, una de las penas más grandes que puede enfrentar un ser humano, principalmente, porque jamás se está preparado para experimentar un dolor tan fuerte.
¿Cómo superar la pérdida? Primero que todo, hay que tener claro que cualquier duelo implica un proceso de pena largo y difícil de sobrellevar. De acuerdo a los especialistas, existen difrenetes fases por las que se debe pasar antes de poder retomar la vida con cierta normalidad.
Al comienzo, puede darse un período de negación de lo ocurrido, que generalmente deriva en un estado de depresión. Es normal, en muchos casos, que aparezca la culpa y también la ansiedad y el miedo a enfrentar la realidad sin la persona que se ha ido. Trancurrido un tiempo, puede generarse además la ira –que se expresará hacia ciertos familiares o amigos cercanos- y por último está la fase de la aceptación, que no siempre se logra.
Muchos de quienes han debido afrontar la muerte de un ser querido deben recurrir a ayuda sicológica o siquiátrica, pues se ven imposibilitados de aceptar la vida sin su ser amado, pudiendo presentar incluso síntomas patológicos.
En la página vivirlaperdida.com, se entrega una serie de recomendaciones para sobrevivir al dolor de un duelo:
1. Date permiso para estar mal, necesitado, vulnerable… Puedes pensar que es mejor no sentir el dolor, o evitarlo con distracciones y ocupaciones pero, al final, el dolor saldrá a la superficie. El momento de dolerte es ahora. Acepta el hecho de que estarás menos atento e interesado por tus ocupaciones habituales o por tus amistades durante un tiempo, que tu vida va a ser diferente, que tendrás que cambiar algunas costumbres…
2. Permanece abierto al dolor de tu corazón. Siente y expresa las emociones que surjan, no las pares. No te hagas el fuerte, no te guardes todo para ti, y con el tiempo, el dolor irá disminuyendo. Sentir y expresar el dolor, la tristeza, la rabia, el miedo… por la muerte de tu ser amado, es parte del camino que tienes que recorrer.
3. El duelo por la pérdida de una persona muy importante suele durar entre 1 y 3 años. No te hagas pues expectativas mágicas. Estate preparado para las recaídas. Hoy puedes estar bien y un suceso inesperado, una visita, el aniversario, las Navidades te hacen sentir que estás como al principio, que vas para atrás, y no es así. El momento más difícil puede presentarse alrededor de los 6 meses del fallecimiento, cuando los demás comienzan a pensar que ya tienes que haberte recuperado. Sigue leyendo
La red social de Mark Zuckerberg citó a la prensa internacional a sus oficinas en Menlo Park, California, para ir “a ver lo que estamos construyendo”, reza la invitación. La cita tiene lugar el próximo 15 de enero a las 01:00 p.m. (hora peruana).
Hasta el momento han sido pocas las veces que la empresa recibe visitas en su departamento central.
Cabe destacar que las instalaciones de Facebook corresponden a un campus arrendado, antes utilizado por Sun Microsystems y que aún aloja empleados de Oracle, detalló emol.com.
Por lo tanto, la invitación podría girar en la presentación de un campus propio.
¿Así sería el nuevo Facebook?
En un video publicado por behance.net, se puede apreciar un adelanto de cómo podría ser la nueva versión de Facebook, que algunos usuarios han relacionado con el más reciente sistema operativo de Microsoft, Windows 8.
La asociación del nuevo modo de visualización de la red social con el flamante Windows 8, se debe principalmente al uso de ventanas.
Foto: Publimetro México
Fotografías de la Segunda Guerra Mundial recientemente publicadas muestran cómo con la ayuda de lentes en tercera dimensión, o 3D, similares a los utilizados en los cines modernos, un equipo de expertos frustraron los planes nazis de bombardear al Reino Unido.
Los mortíferos misiles V-1 y V-2 del alemán Adolf Hitler eran las armas de destrucción masiva de la época, pues eran bombas no tripuladas que alcanzaban a llegar al sur de Inglaterra.
De haber caído todas las que los nazis tenían planeado disparar, su impacto podría haber sido aún más devastador.
Pero gracias a que la inteligencia británica trabajó en tres, en lugar de dos, dimensiones en la Operación Crossbow o Ballesta, la Fuerza Aérea Real (RAF) localizó, identificó y destruyó muchas de las armas que podrían haber prolongado la guerra.
El truco fue fotografiar meticulosamente el paisaje de la Europa ocupada de tal forma que le permitiera a los agentes estudiar todos los contornos.
EL ARMA SECRETA
Las imágenes fueron analizadas minuciosamente por un Equipo de intérpretes de fotografías en el cuartel de la RAF en Medmenham, Buckinghamshire, Inglaterra.
Su arma secreta era un estereoscopio: un sencillo invento victoriano que le dio una tercera dimensión al paisaje enemigo.
Utilizando los mismos principios que rigen las gafas o lentes 3D de hoy día, los intérpretes de fotografías pudieron medir la altura, particularmente de nuevas estructuras no identificadas, como los cohetes y sus sitios de lanzamiento.
Esta técnica demostró ser decisiva y salvó a miles de la andanada de los misiles V.
VOLANDO BAJO
Para que el efecto 3D funcionara, las imágenes tenían que ser capturadas en cuidadosas secuencias de manera que cada una traslapara un 60% de la siguiente, de esa manera todo aparecería de pie al verlo a través del estereoscopio.
Esto hizo del trabajo de los pilotos de la unidad de reconocimiento fotográfico, creada en 1940, una tarea especialmente cualificada y ardua.
Tuvieron que evitar el fuego enemigo mientras volaban a 30 mil pies de altura, desarmados, debido al peso de las cinco cámaras que llevaba cada avión de caza Spitfire. Sigue leyendo
Foto: Getty Images
Una serie de imágenes fueron dadas a conocer por el portal inglés Daily Mail, las cuales muestran el polémico actuar de las enfermeras de la Alemania nazi durante la época de laSegunda Guerra Mundial.
Un reciente estudio, efectuado por la Universidad de New York’s Cornell (EE.UU.), reveló que las relaciones de pareja más duraderas las tienen aquellas personas que no se apresuran en tener sexo.
Según las conclusiones de la investigación, el retrasar la actividad sexual da a las parejas más tiempo de conocerse y analizar qué tan compatibles son.
Y mientras más tiempo se espere –incluso hasta después del matrimonio-, mayor será la durabilidad de la pareja, sostiene el estudio.
«El noviazgo es el tiempo para explorar y tomar decisiones acerca de una relación, es cuando la pareja evalúa si hay compatibilidad, hace compromisos y construye intimidad física y emocional», señala el análisis, citado en el sitio eldiario.com.ec.
«Las relaciones sexuales apresuradas acortan este proceso, haciendo que se tomen decisiones apresuradas», agrega.
Las canas son muy beneficiosas en la cama.Así lo demuestran las investigaciones recientes y lo afirman los expertos más prestigiosos, según los cuales el sexo se disfruta y practica a lo largo de toda la vida, pero que el «buen sexo» y el erotismo con mayúsculas, llegan con la plenitud de la madurez.
¿Por qué muchos expertos en sexología afirman que la madurez puede ser la mejor etapa de la vida en la mujer y el hombre, para mantener una actividad amorosa plena y satisfactoria?
Ello se debe –aseguran- a que en esa época la mayor experiencia, así como la sensación de intimidad, el conocimiento del propio cuerpo y del ajeno, la habilidad para negociar los problemas sexuales y la disponibilidad de más tiempo, se convierten en los grandes aliados del disfrute compartido. Sigue leyendo
La mujer más anciana del mundo, la japonesa Koto Okubo, murió a la edad de 115 años en un albergue medicalizado en Kawasaki (este), anunciaron las autoridades locales.
Nacida el 24 de diciembre de 1897, Okubo se convirtió en la decana de la humanidad en diciembre de 2012, tras la muerte en Estados Unidos de Dina Manfredini, que tenía también 115 años.
Las autoridades municipales de Kawasaki no precisaron la causa de la muerte, según la agencia Kyodo.
La agencia Jiji Press indicó por su lado que la anciana murió a causa de una enfermedad.
Según la municipalidad de Kawasaki, Koto Okubo se benefició de la presencia a su lado de su hijo, quien reside en el mismo albergue.
El decano de la humanidad es actualmente el japonés Jiroemon Kimura, de 115 años, quien vive en la región de Kyoto (centro).
![]() Para llegar a esta conclusión, Erno Hermans y sus colegas trabajaron con 80 voluntarios que vieron escenas de terror de la gran pantalla, como las de la película Poltergeist. Imágenes de resonancia magnética mostraron que varias regiones corticales y subcorticales se activaban y aumentaban su conectividad por la acción del neurotransmisor noradrenalina, que reorganizaba sus recursos neuronales. Así comprobaron que cuando el cerebro se altera por este tipo de experiencias, nuestrossentidos se agudizan y el temor crea un estado de alerta que fortalece los recuerdos de las experiencias estresantes, aunque perjudica nuestra capacidad de análisis. En este proceso se ponen en acción partes del cerebro involucradas en la reorientación de la atención, el aumento de la alerta perceptiva y el control automático neuroendocrino. Por el contrario, resulta casi imposible «deliberar con calma», concluyen los autores. |