Meteoritos y La Tierra.

Armando Alonso

Efectos de la colisión de un meteorito contra la Tierra:


– Energía:

Energía antes de la entrada atmosférica: 3,21 x 10 ^ 23 Joules = 7,66 x 10 ^ 7 megatones de TNT

El intervalo promedio entre impactos de este tamaño en algún lugar en la Tierra durante los últimos 4 millones de años es 1,3 x 10 ^ 8 años

– Daños Globales:

La Tierra no está muy preocupado por el impacto y pierde masa despreciable.
El impacto no hace un cambio notable en la inclinación del eje de la Tierra (<5 centésimas de grado).
El impacto no cambia la órbita de la Tierra notablemente.

– Dimensiones del crater: Sigue leyendo

Anuncio publicitario

El Apofis e Isaac Newton.

Andrés Gandía

Es relativamente conocido el hecho de que el insigne matemático, astrofísico, filósofo, escritor, etc. Isaac Newton(1643-1727) dedicó buena parte de los últimos años de su vida a estudios teóricamente esotéricos, pero basados en sus conocimientos y experiencia en matemáticas. De hecho, profetizó, en 1704, el fin del mundo en el año 2060, entre otras muchas cosas.

Este estudio se basó en la Biblia, concretamente en el libro de Daniel, y la cifraba en 1.260 años después de la refundación del sacro Imperio Romano llevada a cabo por Carlomagno, en el año 1.000.

Todo eso quedó escrito en unos legajos contenidos en un cofre que muchos años después de su muerte, concretamente en 1936, fue subastado, junto con su contenido y adquirido por un misterioso personaje que nadie sabía quién era en el momento de la subasta, pero que resultó ser el premio Nobel de Economía Jhon Maynard Keynes, uno de los padres de la Economía actual.

Claro que el interés de Keynes no estaba en los estudios “esotéricos”, sino en las teorías económicas, ya que Newton trabajó también en la Casa de la Moneda, logró suprimir las falsificaciones y estabilizar la moneda al establecer una reforma monetaria radical que resolvió la crisis financiera que existía en la época en su país.

Podríamos decir que Newton era un monetarista(quizá el primero), económicamente hablando, en contraposición a las teorías de Keynes que proponía la participación del Estado para compensar la falta de inversión privada durante los periodos de depresión garantizando la estabilidad económica.

De la exposición y estudios de esos legajos se ha  podido saber qué contenían y la famosa profecía del año 2060.

Bien, pero últimamente nos ha estado preocupando el meteorito Apofis, que acaba de pasar relativamente cerca de la tierra, y que pasará más cerca en 2029 y, más todavía en 2036. La NASA dice que hay una probabilidad entre un millón de que en 2036 haya una colisión, pero nada se ha dicho de que al pasar tan cerca, se vean afectados los campos magnéticos terrestres y la propia fuerza de gravedad (curiosamente descubierta por Newton) modifique la órbita terrestre.

Pero vamos a suponer que en 2036 no pasa nada y el Apofis sigue su curso. Podríamos suponer asimismo que en otros dos periodos similares a los venideros habría sendas aproximaciones a la Tierra. Es decir, si en 2029, dentro de 17 años, y 2036, 7 años después, hay aproximaciones, puede que las vuelva a haber en  2053 y en…..¡2060!.

Ya se, es una mera casualidad, pero, ¡sólo faltan 48 años!.

¿Hacer el amor rejuvenece?

Existen una serie de bondades emanadas de una buena vida sexual. Además del placer y de sus naturales connotaciones eróticas, la excitación sexual y el orgasmo mejoraran la capacidad respiratoria, benefician el sistema cardiovascular, contrarrestan la depresión y la ansiedad, ayudan a aliviar dolores, proporcionan flexibilidad, fuerza y tono muscular, disminuiyen los síntomas asociados a la menstruación, la artritis y la osteoporosis y, por si fuera poco, logran significativos beneficios psíquicos.

Imagen foto_00000001
Imagen: Getty

Si crees que sólo se trata de placer, te contamos que además hacer el amor al menos tres veces por semana extendería la expectativa de vida unos diez años.

 Según el portal Entremujeres.com, esta es una de las conclusiones más importantes de un Curso de Posgrado que se dicta en Harvard University sobre LifeStyle Medicine. Existen una serie de bondades emanadas de una buena vida sexual. Además del placer y de sus naturales connotaciones eróticas, la excitación sexual y el orgasmo mejoraran la capacidad respiratoria, benefician el sistema cardiovascular, contrarrestan la depresión y la ansiedad, ayudan a aliviar dolores, proporcionan flexibilidad, fuerza y tono muscular, disminuiyen los síntomas asociados a la menstruación, la artritis y la osteoporosis y, por si fuera poco, logran significativos beneficios psíquicos.

 ¿Y cómo sucede esto? Sigue leyendo

9 Semana del Misterio de Sevilla.

Conferencias y conferenciantes de la

9 Semana del Misterio de Sevilla

Cartel 9 Semana del Misterio de Sevilla CONFERENCIA y DIA

Del 11 al 16 de Febrero de 2013, de 21:45 a 23:30 (horario de Triana), en Centro Cultural “Don Cecilio” de Triana (Sevilla), en C/Castilla, frente a la Iglesia de la “O” se celebrará la 9 SEMANA DEL MISTERIO DE SEVILLA, con un extraordinario cartel con ponentes y ponencias muy atractivas e interesantes:
Lunes 11:
Jordi Fernández
1.-«Anatomía de una aparición mariana».
José Manuel García Bautista
2.-“Los misterios de Sevilla”.
Martes 12:
David Flores
1.-“Guía Secreta de América”.
Jesús García y Mª.Ángeles Leiva
2.-“Esoterismo y tarología”.
Miércoles 13:
Miguel Ángel y Jesús Pertierra
“El misterio de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM)”.
Jueves 14:
José Manuel Frías
“50 lugares de Andalucía donde pasar miedo”.
Viernes 15:
Lorenzo Fernández Bueno y Juan José Revenga.
“ “Dioses” venidos del cielo”.
Sábado 16:
Carlos Canales y Jesús Callejo
El contenido de la conferencia es un misterio…¡Que ya hemos desvelado!, se titula: «Encuentros cercanos con sirenas y tritones».
Ameniza Viernes y Sábado con trucos de mentalismo: Guillermo Díaz.
Presenta: José Antonio Colinet.
Con participación, igualmente, de grupos de investigación de Sevilla los primeros días de las conferencias.
Precio por entrada/persona/día: 8 euros.
Disponibles abonos económicos.
*Teléfono de la ORGANIZACIÓN: 954333336 (Centro Cultural «Don Cecilio» de Triana).

Trabajar en el computador perjudica la piel.

Trabajar en el computador perjudica la piel

“Trabajar cara a cara con la computadora perjudica la piel delrostro”, dijo hoy a EFEstilo, Carmen Navarro, esteticista que cuida y mima la dermis de la princesa de Asturias, Letizia Ortiz, la baronesa Carmen Thyssen o la modelo internacional Eugenia Silva.

“La luz que emite el ordenador no llega a ser tan dañina como la de los rayos del sol, pero deteriora la dermis”, explicó la esteticista, que acaba de escribir el libro “Belleza inteligente”.

Como hoy en día es imposible dejar de trabajar con el ordenador, “lo ideal es hacer más hincapié en el cuidado de la dermis”, explicó la experta en belleza, quien recomienda “exfoliar la piel para que respire y se oxigene, además de aplicar cosméticos que incluyan en su fórmula antioxidantes”.

En el mundo de la belleza existen tendencias y novedades que se ocupan de planchar las arrugas. “Ahora lo más novedoso son las ondas de choque y las microcorrientes con guantes que modela el óvalo fácil”, indico.

La higiene facial es la base de la belleza. “Aunque no se maquille, es fundamental limpiar la piel todas las noches y después nutrirla. Por la mañana volverla a limpiar y aplicar hidratación y pantalla solar”.

Navarro consideró que la belleza inteligente consiste en saber envejecer con dignidad y sin obsesionarse con las arrugas y laflacidez, además de cuidar la piel con productos acordes con la edad y en las cantidades adecuadas.

Tras cuarenta años de experiencia, la esteticista recordó que el mundo de la belleza ha evolucionado a la velocidad de la luz y se han introducido nuevos cosméticos y una aparatología al servicio de la piel que ha dejado fuera de carrera a tratamientos primitivos.

“Pero con lo que no ha podido la ciencia, la investigación y el desarrollo ha sido con los masajes manuales, un auténtico lujo en los tiempos que corren”, comentó. Sigue leyendo

Con el corazón en un puño, de manera literal.

La frase que sirve de título a este artículo es, evidentemente, una frase hecha que, sin embargo, una joven estadounidense podría decir literalmente.

Se llama Penny y la fotografía que su amiga Kelsey le hizo después de una operación de trasplante de corazón se ha convertido en viral y está dando la vuelta al mundo. La imagen iba acompañada de una frase que decía: “Esta es Penny sosteniendo en sus manos su propio corazón. Ha sobrevivido a un cáncer y a un fallo cardíaco y nunca ha perdido la esperanza”.

Penny sosteniendo entre sus manos su propio corazón. (imgur.com)


La fotografía ha tenido cientos de miles de visitas en apenas unos días porque algo así es bastante inusual, ya que los órganos procedentes de trasplantes se incineran después de la operación. No obstante, en esta ocasión, la paciente se dirigió a los doctores pidiéndoles un pequeño recuerdo antes de que su corazón fuera a parar al crematorio.

Una imagen impactante y fascinante a partes iguales, que en realidad nos habla de segundas oportunidades y nos muestra los asombros que hemos llegado a conseguir gracias a la ciencia y la medicina.


Coloreando los caminos del cerebro.

http://e-ciencia.com / Autora: Noemí Robles

Conocer cómo se comunica el cerebro es fundamental para entender su funcionamiento. Durante mucho tiempo la única forma de conocer estos patrones de conexión sólo podía hacerse en estudiospostmortem y no de forma generalizada, sino por regiones. Las técnicas de neuroimagen han supuesto una nueva aproximación para estudiar el recorrido de las fibras de sustancia blanca en sujetos vivos y de forma global.

En esta línea trabaja el Human Connectome Project, un proyecto iniciado en 2009 en el que participan diversas instituciones con la intención de mapear el entramado de conexiones neuronales del cerebro humano.

Para ello utilizar un tipo de técnica de neuroimagen llamada tensor de difusión que permite estudiar la dirección en la que las moléculas de agua se difunden en el tejido cerebral, teniendo en cuenta que los patrones de difusión son diferentes en sustancia blanca y gris.

El tratamiento de las imágenes obtenidas por el tensor permiten asignar un color a las fibras en función de la dirección de la difusión: azul para las fibras de proyección vertical (ascendentes-descendentes), rojo para las fibras de proyección horizontal como el cuerpo calloso y verde para las de proyección antero-posterior. Sigue leyendo

Mortadelo y Filemón cumplen 55 años.

  • Ibañez los creó en la revista ‘Pulgarcito’ el 20 de enero de 1958.
  • Desde entonces son la pareja más popular del cómic español.
  • Javier Fesser prepara una nueva película de animación en 3D.
La primera versión de 'Mortadelo y Filemón' y los protagonistas del cómic

La primera versión de ’Mortadelo y Filemón’ y los protagonistas del cómicEdiciones B

Ver vídeo  'La 2 Noticias - Los 50 años de 'Mortadelo y Filemón''

Francisco Ibáñez (Barcelona 1936)

Con 20 años ingresó en el Banco Español de Crédito, donde realizó una carrera fulgurante: al cabo de un año estaba en la calle. Allí no pintaba nada, aunque dibujase mucho en la oficina. A sus 21 años decidió dedicarse a la historieta de humor. Todas las publicaciones en las cua colaboraba se iban inevitablemente a la bancarrota: ‘Chicolino’, ‘La Risa’, ‘Paseo infantil’… En 1957 entró en Bruguera y el 20 de enero de 1958 Mortadelo y Filemón aparecieron por primera vez en ‘Pulgarcito’. Después les seguirían, ‘La familia Trapisonda’, ‘El botones Sacarino’, ’13 Rue del Percebe’, ‘Rompetechos’, ‘Pepe Gotera y Otilio’… Ymuchos más garcias los que se ha convertido en el historietista español más conocido en el mundo.

JESÚS JIMÉNEZ

Mortadelo y Filemón cumplen 55 años. Quizá no seá una cifra muy redonda pero cualquier oportunidad es bienvenida para recordar a los personajes más populares del cómic español, creados por Francisco Ibáñez el 20 de enero de 1958 en la revista ‘Pulgarcito’. Además, Javier Fesser, responsable deLa gran aventura de Mortadelo y Filemón (uno de los mayores éxitos del cine español de los últimos años) está trabajando en la primera película de animación en 3D de la pareja, ¡Un éxito asegurado!.

E Ibañez sigue realizando dos álbumes al año de sus inmortales personajes, que son conocidos en toda Europa, aunque Estados Unidos se les haya resistido. El próximo tebeo se titulará El coche eléctrico y se publicará el próximo mes de abril. Sigue leyendo

Bosón de Higgs: la fuerza creadora.

encuentran-boson-higgs

Quién podría pensar que la archiconocida frase de “Star Wars” (“La guerra de las Galaxias”), “que la fuerza te acompañe” podría tener tanto significado. Pero lo tiene. De hecho, la fuerza, como expone George Lucas, es la creadora de toda masa, es decir, de nuestra propia existencia. La fuerza nos rodea y fluye por el universo. Y esa fuerza tiene nombre y apellidos: Campo de Higgs. Y la partícula que lo crea también: Bosón de Higgs. Este ha sido el famoso hallazgo “del siglo”.

Su búsqueda ha sido larga y tediosa. En 1964, seis científicos capitaneados porPeter Higgs propusieron la teoría del famoso “bosón de Higgs” para sustentar el Modelo Estándar de la Física. Es decir, para explicar la formación de todo lo que conocemos. Han pasado casi cuarenta años y el dichoso bosón aún enciende acaloradas discusiones. Pero, lo más importante, casi nadie ha logrado comprender qué es ni por qué es tan importante.

Para empezar, ¿qué es un bosón? Es una partícula elemental que, a diferencia de los fermiones (el otro tipo de partícula elemental) que operan con materia, se relacionan con la fuerza. Y, ¿qué tiene de particular nuestro bosón? El bosón de Higgs es una partícula que se crea y destruye muy rápido, pero que, al interaccionar con el campo de Higgs, hace que las demás partículas vayan ganando masa progresivamente. Sigue leyendo

Hallan algas fosilizadas en un meteorito: ¿Es la vida fruto de una siembra extraterrestre?

Científicos británicos y de Sri Lanka aseguran que se trata del descubrimiento más importante en 500 años.

 

Científicos aseguran que un meteorito hallado en Sri Lanka podría contener restos de supuestas algas fosilizadas, lo que podría tratarse de la primera señal de vida extraterrestre. Sigue leyendo

Nueva York coloca la antena del nuevo World Trade Center.

Panorámica Del World Trade Center De Nueva York

Foto: REUTERS/JIM YOUNG

MADRID, (EUROPA PRESS)

   Nueva York ha instalado la base de la aguja de la Torre Uno del nuevo complejo del World Trade Centre, también conocido como ‘Torre de la Libertad’, que convertirá al edificio de 104 pisos en el más alto del hemisferio norte cuando finalice su construcción en 2014.

   La aguja de 800 toneladas y 124,4 metros (408 pies) de altura también funcionará como antena de transmisión. «Su función es increíblemente importante para la región», aseguró Anthony Hayes, portavoz de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. Sigue leyendo

Diez mil neandertales y sapiens tuvieron hijos hace miles de años.

 

neander

Reconstrucción de un neandertal / Neanderthal Museum

Hace dos años, un estudio ya célebre demostró que los neandertales y los humanos modernos se cruzaron. El estudio del genoma de personas actuales demostraba que ambas especies tuvieron descendientes fértiles. Fruto de aquellas cópulas todos los humanos modernos llevan entre un 1% y un 4% de ADN neandertal, a excepción de los africanos subsaharianos. Los detalles de los cruces (dónde, cuándo, cuántos) quedaron en la oscuridad. Ahora, un nuevo estudio estadístico aporta más detalles sobre aquellas parejas de especies aparentemente distintas que tuvieron hijos hace miles de años.

Se busca “mujer intrépida” para parir un bebé neandertal.

Un biólogo de Harvard sugiere crear un grupo de neandertales en un país sin obstáculos legales, una posibilidad técnicamente dudosa y éticamente “horrorosa”, según otros expertos.

George Church plantea implantar un embrión con ADN neandertal en una madre de alquilerGeorge Church plantea implantar un embrión con ADN neandertal en una madre de alquiler / T. HarinaivoEl experto en biología sintética George Church acaba de relanzar una polémica propuesta para resucitar mediante ingeniería genética al neandertal, una especie humana desaparecida de la faz de la Tierra hace unos 30.000 años. En un nuevo libro y en una entrevista con la revista alemana Der Spiegel, Church plantea que “un ser humano femenino muy intrépido” sirva como madre de alquiler, siempre que “la clonación humana sea aceptable para la sociedad”.

Recreación de un neandertal trajeado en el Museo Neandertal de Mettmann (Alemania)

Recreación de un neandertal trajeado en el Museo Neandertal de Mettmann (Alemania) / H. Neumann

La comunidad científica posee un borrador del genoma del neandertal desde 2009 y, por lo tanto, conoce las diferencias básicas con nuestro genoma. Para obtener un individuo de esta especie extinta, habría que llevar a cabo miles o incluso millones de cambios en los genes de una célula madre de un humano moderno para convertirlos en neandertales. Es un reto científico de primer orden. Y esta célula con ADN neandertal sintético se introduciría en un embrión de apenas cinco días, que a su vez se implantaría en una madre voluntaria. A los nueve meses, la mujer pariría un bebé similar a un neandertal, 30.000 años después del último nacimiento natural. Church sostiene que en su laboratorio de la Escuela Médica de Harvard (Boston, EEUU) ya han desarrollado la técnica para lograrlo. Sigue leyendo

George Church: «Se necesita una mujer extremadamente valiente» para dar a luz al primer bebé Neandertal.

JOSÉ MANUEL NIEVES / MADRID

ABC

El experto en biología sintética dice disponer de la tecnología necesaria para resucitar a la «otra» especie humana que desapareció hace 30.000 años.

George Church, de la Universidad de Harvard y considerado uno de los «padres» de la biología sintética ha puesto de nuevo sobre el tapete la espinosa cuestión de la conveniencia (o no) de volver a traer al mundo al hombre de Neandertal, la «otra» especie humana que desapareció hace 30.000 años, poco después de la llegada de Homo sapiens (nosotros) al continente europeo. Church afirma que en su laboratorio ya dispone de la tecnología necesaria para hacerlo y que, para dar a luz al primer bebé neandertal, será necesaria una mujer «extremadamente valiente». Sigue leyendo