Relato: «Mis amigos invisibles».

Andrés Gandía

Era yo muy pequeño. Tendría cuatro o cinco años. Un buen día los vi. Estaban en la puerta, pero fuera de la casa. Para mi eran desconocidos, pero ellos parecía que me conocían a mí. Eran dos niñas y un niño. Desde entonces fuero mis compañeros  para todo. Para mis juegos, para las comidas, para leer, para correr aventuras en los alrededores de la casa en donde vivía. Fue muy divertido mientras duró porque la casa en que yo vivía, en pleno campo, estaba muy solitaria y ellos me acompañaron e hicieron más llevadera mi soledad.

No eran como los demás. Ellos nunca hablaban, pero yo entendía lo que decían. En mi mente se reproducían los conceptos que querían transmitirme.

Nunca me dijeron sus nombres ni de dónde procedían. Pero a mi no me importaba demasiado. Eran mis amigos. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Estancamiento de la economía mundial.

A nivel mundial, la economía repuntará de manera «gradual» este año, según el organismo.

Imagen foto_00000001

Un 3,6%, tres décimas menos de lo previsto anteriormente. Ese sería el creciento de la economía de Latinoamérica para el 2013, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El cambio del datos, presente en el informe «Perspectivas de la Economía Mundial», se debe en parte, a las menores perspectivas de crecimiento de Brasil, la primera economía latinoamericana, que el Fondo espera crezca un 3,5% este año, cuatro décimas menos que lo que preveía en octubre. Pese a ello, se espera que la economía de esa nación repuntará hasta el 4% en 2014. En 2012, el organismo estima que esta nación habría crecido en apenas un 1% Sigue leyendo

«La terminal» real: Lleva más de dos meses viviendo en el aeropuerto de Santiago.

Gran curiosidad entre el personal del aeropuerto de Santiago ha generado un sujeto que lleva más de dos meses viviendo en el lugar.
Algunos aseguran que el individuo, identificado como Rodrigo Ben-Azul, lleva más de dos meses deambulando por los pasillos, buscando comida y colillas de cigarrillos, y cuando la noche se refugia en el sector más tranquilo del recinto para dormir. Sigue leyendo

Astrónomos descubren desde Chile por primera vez una cavidad en una nebulosa.

Astrónomos descubren desde Chile por primera vez una cavidad en una nebulosa

Foto: Archivo internet

El Observatorio Austral Europeo (ESO), la principal organización astronómica intergubernamental de Europa, ha descubierto gracias a su telescopio APEX (Atacama Pathfinder Experiment), localizado en Chile, una nebulosa única en la que se aprecia, por primera vez, una cavidad.

En el espacio, las densas nubes de gas y polvo cósmico son el lugar de nacimiento de estrellas, aunque estas quedan ocultas por el polvo cuando se observan con luz visible, señaló el ESO en un comunicado desde su central en Garching, en el sur de Alemania.

Esto es así hasta el punto de que cuando se observó una de estas nubes en la constelación de Escorpio en 1774, se pensó que era una región vacía de estrellas, añade la nota.

La cámara LABOCA, instalada en el telescopio APEX y que trabaja con longitudes de onda más largas, puede detectar el resplandor de calor que emana del polvo, revelando los lugares ocultos en los que se están formando nuevas estrellas.  Sigue leyendo

Talia: La niña con cáncer que es una estrella del maquillaje en YouTube.

Talia: La niña con cáncer que es una estrella del maquillaje en YouTube

La menor cuenta con más de 300 mil suscriptores en la página de videos por Internet. Llegó a ser entrevistada por Ellen DeGeneres.

Hábil con el maquillaje y con tan solo 13 años de edad, Talia Joy Castellano es una de las maestras del maquillaje enYoutube y actualmente es Rostro Honorario de la transnacional Cover Girl.

Siempre con una sonrisa. El carisma de Talia al enseñar a miles de jóvenes a colorear sus ojos para darles volumen, a pintarse los labios para hacerlos más pronunciados y a combinar accesorios y ropa ha hecho que se convierta en una de las estrellas de YouTube. Sigue leyendo

Esta joven falleció pero podría ser curada en el futuro.

Esta joven falleció pero podría ser curada en el futuro

 Kim Souzzi fue diagnosticada con glioblastoma multiforme. Alcor Life Extension Foundation se encargó del procedimiento.

Una joven de 23 años, quien padece de cáncer cerebral en Estados Unidos, logró reunir suficiente dinero antes de fallecer para pagar su propia preservación criogénica.

Kim Souzzi fue diagnosticada con glioblastoma multiforme, el tumor más maligno entre las neoplasias de las células gliales en el cerebro, en marzo del 2011, reportó la página Huffington Post.

En agosto del 2012, cuando Souzzi tenía una esperanza de vida entre tres y seis meses, publicó en su blog el deseo de ser preservada criogénicamente para ser revivida en un futuro, cuando la tecnología haya avanzado lo suficiente para salvarla.

La publicación hizo que usuarios de la página Reddit y organizaciones como Alcor Life Extension Foundation y Society for Venturism crearan un fondo común para juntar aproximadamente 80 mil dólares, dinero suficiente para realizar el sueño de la joven.

Según informó Alcor Life Extension Foundation, la mujer falleció el 17 de enero y fue trasladada a las instalaciones de la organización para que sea criopreservada ese mismo día.

Fallece Sor María, la monja imputada en varios casos de bebés robados.

María Gómez Valbuena

La religiosa se había negado a declarar sobre lo ocurrido hace 30 años clínicas madrileñas.Estaría implicada en la desaparición de cuatro bebés sustraídos a sus padres biológicos.

 INFORMATIVOS TELECINCO | Atlas

La monja María Gómez Valbuena, más conocida como Sor María, ha muerto en Madrid, según el Convento de las Hijas de la Caridad. La religiosa que estaba imputada por varios casos de bebés robados en los años 80 se había negado a declarar.

Según ha podido saber Informativos Telecinco por fuentes del Convento la monja Sor María ha fallecido a los 87 años el pasado martes sin que se conozcan más detalles.

Los abogados de Sor María habían alegado problemas de salud el pasado 18 de enero evitando así la comparecencia de la monja ante el juez.

La religiosa estaba citada para declarar sobre otro supuesto nuevo caso de robo de bebés , tras la denuncia presentada por Purificación Betegón por la desaparición de sus gemelas que dio a luz en la clínica madrileña de Santa Cristina en 1981.

El 12 de abril ya Sor María se había presentado ante el Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid para responder a la acusación de María Luisa Torres, otra madre, que la acusaba de haberle arrebatado a su hija en marzo de 1982, poco después de dar a luz en la misma clínica madrileña.

El Circo del Sol vuelve en diciembre a Sevilla.

La compañía El Circo del Sol sale de gira mundial y recalará en Andalucía, por supuesto pasará por el Pabellón de Deportes de San Pablo desde el 18 al 22 de diciembre.

RESERVA AQUÍ TUS ENTRADAS para el Circo del Sol

El Circo del Sol llegará con su show Quidam, El viaje de una joven a un mundo imaginario.

Quidam es un desconocido que pasa, un transeúnte solitario, el individuo apresurado, un personaje cualquiera… cualquiera. Es el individuo que va y viene y vive en nuestra sociedad demasiado anónima. El que forma mayoría silenciosa en la masa. El que grita, sueña y canta en cada uno de nosotros. Éste es el “quídam” que el Cirque du Soleil celebra.

Una joven está furiosa; cree que ya lo ha visto todo y su universo se ha vuelto insignificante. Su cólera hace que estalle su pequeño mundo y se encuentra en el universo de Quídam en compañía de dos personajes: uno alegre y otro misterioso. Este último intentará seducirla ofreciéndole lo maravilloso, lo inquietante y lo aterrador.

Dinamo de Kiev el equipo de fútbol que desafió a Hitler.

La historia del fútbol mundial incluye miles de episodios y anécdotas emocionantes y conmovedoras, pero sin duda ninguna es tan ruin como esta de la que hablamos hoy, la historia de los jugadores que formaron parte del Dínamo FC en los años 40.

fc start

Estos valientes jugadores se arriesgaron a jugar un partido a sabiendas de que si ganaban serían asesinados y, sin embargo, decidieron ganar. En la muerte dieron una lección de coraje, dignidad, vida y honor. Pero para entender esta difícil decisión, es necesario saber cómo es que que llegaron a participar en este decisivo encuentro, y por qué un simple juego de fútbol se convirtió en el momento crucial de sus vidas.

 La versión más famosa de este juego se puso de manifiesto en la película Victory de 1981, protagonizada por John Huston, Stallone, Michael Caine, Ardiles y Pelé.

victory pelicula

Pero sin duda es también la más alejada de la verdad, porque en la película, el juego termina en empate y ningún jugador muere. La realidad de los 11 jugadores ucranianos en un campo ocupado por los nazis era muy diferente y terminó mucho peor que en la ficción. Sigue leyendo

Los delfines también saben pedir auxilio

Un grupo de buzos rescatan con un hilo de pesca a uno de estos mamíferos que se les acercó en busca de ayuda.
elcorreo.com
Los delfines también saben pedir auxilio

Los buzos intentan liberar al delfín./ Youtube
Durante una de sus inmersiones, los buzos de una empresa dedicada al submarinismo turístico para ver a las mantas rayas en Hawaii, se encontraron con un delfín con un hilo de pesca enrollado en una aleta que se les acercó buscando ayuda
de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Las principales ciudades canadienses registran temperaturas árticas.

lainformacion.com /Agencia EFE

Toronto (Canadá), 22 ene.- Las principales ciudades canadienses advirtieron hoy a sus habitantes que salgan a la calle preparados para enfrentarse a temperaturas árticas que pueden llegar a -36 grados centígrados en lugares como Montreal.

En Toronto, la mayor ciudad del país, la temperatura alcanzó este martes los 25 grados bajo cero, contando el efecto del viento, lo que obligó a las autoridades de la metrópoli a emitir una alerta de frío extremo. Sigue leyendo

Público chino verá a James Bond…con censura

 

BBC Mundo

Escena de la película Skyfall

Después de un retraso de dos meses, hoy se estrena en China una versión censurada de «Skyfall’, la más reciente película de la saga de James Bond.

Los espectadores chinos no verán hoy algunas escenas de la película, suprimidas por las autoridades, como el momento en que un sicario francés dispara a un guardia de seguridad chino en la ciudad de Shanghái.

Además, se han eliminado referencias a la prostitución o a la corrupción en China, o bien se ha cambiado su traducción en los subtítulos.

China es el segundo mercado por ingreso en taquilla después de Estados Unidos. Sin embargo, es difícil llegar al público chino. Una de las formas más habituales es incluir lugares o actores chinos en la película, según comenta John Sundworth, corresponsal de la BBC en Shanghai, en una retransmisión con la corporación británica.

En primer lugar, el país limita el número de películas extranjeras que pueden exhibirse y, a menudo, los censores chinos recortan escenas que consideran política o culturalmente controvertidas con la línea ideológica gubernamental, como ya ocurrió anteriormente con algunas como «Piratas del Caribe: en el fin del mundo».

Sigue leyendo

Bucear en la historia: Scapa Flow.

Bajo las aguas de la bahía de Scapa Flow (Escocia) yacen barcos de las dos guerras mundiales.Alli decidieron los alemanes hundir su propia flota antes de entregarla a los británicos.

/ El País Semanal

La flota alemana -74 buques- fue conducida por los británicos a Scapa Flow en 1918, donde permaneció custodiada junto a sus 1.800 marineros. / GETTY IMAGES

¿Scapa Flow? Sí, ¡Scapa Flow! Porque lo que allí ocurrió es fascinante. Allí se produjeron el suicidio naval y el reflotamiento de barcos de guerra más espectaculares de la historia. Allí perdió la vida el legendario mariscal de campo Lord Kitchener. Allí, el audaz comandante de un submarino alemán que llegó a patrullar el Cantábrico durante la guerra civil española echó a pique el Royal Oak, antaño orgullo de la Armada británica. Tras el infierno de la guerra, el cementerio marino de Scapa Flow es hoy un paraíso para el buceo. Sigue leyendo

Arqueólogos hallan petrograbados en piedras volcánicas de Nayarit.

  • Los petrograbados hallados en Nayarit están en un panel de cuatro metros de largo por dos de ancho (INAH/Cortesía).

(CNNMéxico) – Un grupo de arqueólogos encontró petrograbados que debieron ser tallados sobre piedra volcánica hace más de 1,000 años, en Nayarit, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta).

Las representaciones en bajorrelieve de carácter simbólico están en un panel de cuatro metros de largo por dos de ancho, en el sitio conocido como Cantil de las ánimas, cerca de la población de Jesús María Cortés, en Tepic, Nayarit, al occidente del país. Sigue leyendo

Resuelto el misterio del Sol ardiente.

ABC.ES / MADRID

Nuevas imágenes explican el fenómeno por el que la atmósfera solar es aún más caliente que su superficie, hasta 4 millones de grados centígrados.

Pulse para ver el video
AMY WINEBARGER, MSFC/NASA
Imagen de la corona solar capturada por el Hi-C. En el vídeo, el lanzamiento del cohete
Resuelto el misterio del Sol ardiente

La ardiente atmósfera solar

La superficie visible del Sol es un infierno de más de 5.500º C. Bien, uno podría esperar semejante calor en este horno gigantesco, pero resulta que a medida que nos alejamos de la superficie, las temperaturas, contra toda lógica, aumentan en vez de suavizarse. ¿Cómo puede ocurrir algo así? ¿No debería suceder lo contrario? Este misterio ha intrigado a los astrónomos durante décadas y ahora un equipo de investigadores estadounidenses cree haber encontrado la solución. Nuevas imágenes en alta resolución de la atmósfera exterior del Sol, la corona -el fantasmal halo que brilla alrededor en un eclipse total- han proporcionado evidencias de queunas gigantescas trenzas magnéticas proporcionan la energía suficiente para calentar esta capa de gas ionizado. De esta forma, la corona llega a «arder» acasi 4 millones de grados centígrados. Sigue leyendo

Así nos descubriría un extraterrestre.

Científicos aseguran que un alienígena en busca de planetas daría con nuestro Sistema Solar gracias a la presencia de Neptuno.

ABC / MADRID

Nuevas simulaciones realizadas por supercomputadoras con miles de granos de polvo han conseguido recrear cómo nos descubrirían unos hipotéticos y lejanísimos astrónomos extraterrestres que estuvieran buscando planetas. A no ser que dispongan de una tecnología tan desarrollada que no podamos ni imaginarla, según los científicos de la NASA responsables del proyecto, para unos observadores estelares la Tierra es algo inapreciable y sólo se darían cuenta de la existencia del Sistema Solar gracias a la presencia de Neptuno. Sigue leyendo

Alerta extraterrestre: «No son nuestros amigos».

Stephen Hawking avisa sobre los peligros de contactar con una civilización alienígena que pudiera venir a exterminarnos.

ANDER AZPIROZ / MADRID
Pulse para ver el video

Nadie duda de que en un Universo de magnitudes desproporcionadas exista vida más allá de La Tierra. Pero hay una pregunta que aún no se ha podido responder de modo uniforme: ¿Cómo será esa forma de vida? El prestigioso y a la vez polémico físico inglés Stephen Hawking puso el dedo en la llaga hace un año al levantar la voz de alarma sobre las constantes señales de nuestra existencia que estamos mandando al espacio en busca del contacto extraterrestre. La teoría de Hawking se basa en la lógica matemática que siempre ha regido su cerebro: «Los extraterrestres que reciban nuestra señal o no dispondrán de la tecnología suficiente para respondernos, o bien tendrán una muy superior que les permitirá venir hasta la Tierra». ¿Y si resulta hostil esa civilización alienígena a la que hemos llamado nosotros mismos? Afirma el físico quemejor que enviar señales lo que deberíamos hacer es escondernos. Y es que Hawking alerta de que puede producirse el mismo efecto que cuando los españoles llegaron a América en 1492: Una civilización más desarrollada que se lleva los recursos de otra que lo está menos y que, incluso, puede enfrentarse a su desaparición. El pasado mes de mayo Hawking volvió a la carga en una entrevista publicada por ‘The Guardian’ en la que, además de asegurar que ir al cielo después de la muerte no es más que un cuento de hadas, insistía en que «la noción de vida extraterrestre es real, pero peligrosa». Sigue leyendo

Stephen Hawking, diez palabras por minuto.

ABC.ES  / MADRID

La compañía Intel mejorará el sistema con el que se comunica el genial físico británico para que pueda hablar con más fluidez.

El científico Stephen Hawking (Oxford, 1942) es una de las personas más inteligentes del mundo, pero se comunica con una gran dificultad debido a la enfermedad degenerativa que padece desde hace décadas, una esclerosis lateral amiotrófica (ELA). En 1985, el autor de «Breve Historia del Tiempo» fue sometido a una traqueotomía y desde entonces utiliza un sintetizador de voz cuyo acento parece sacado de una película futurista. El sistema traduce en palabras los espasmos de la mejilla de Hawking, pero es muy lento y frustrante, ya que en la actualidad solo «traduce» una palabra por minuto. Una desesperante eternidad. Pero esto podría cambiar pronto. La compañía Intel se ha propuesto mejorar esta tecnología, de forma que el profesor pueda recuperar la velocidad de cinco palabras por minuto que ya empleaba en sus fantásticas conferencias sobre el Universo e incluso aumentar el rango hasta diez. Sigue leyendo

En busca del último neandertal.

El hallazgo en los Urales de herramientas de 33.000 años de antigüedad hace sospechar a los científicos que esta especie humana desapareció miles de años más tarde de lo que se creía y convivió un largo tiempo con los humanos.

JOSÉ MANUEL NIEVES / MADRID

El hallazgo en los Urales, al norte de Rusia, de 313 herramientas con 33.000 años de antigüedad ha reavivado el fuego alrededor de algunas de las cuestiones más inquietantes de la Paleontología: ¿Hasta cuándo sobrevivieron los neandertales? ¿Durante cuánto tiempo convivió esta «segunda especie inteligente» con la nuestra? El hallazgo, que aparece esta semana en Science, podría ayudar a encontrar respuestas a preguntas que, hoy por hoy, siguen sin contestar.

Hace 33.000 años ya había en Europa hombres «como nosotros». Nuestra especie, en efecto, llegó al continente europeo hace alrededor de 40.000 años y allí se encontró con otros pobladores mucho más antiguos y que desaparecieron al poco tiempo de nuestra llegada. ¿Qué fue exactamente lo que pasó? Sigue leyendo

El sexo con neandertales favoreció a los humanos modernos.

Reforzó nuestro sistema inmunológico y nos hizo más fuertes, al introducir un gen fundamental contra los virus.

J. DE JORGE / MADRID

Neandertales y seres humanos modernos cruzaron algo más que miradas. Es bien sabido que mantuvieron relaciones sexuales, unos encuentros que dejaron como fruto una huella genética imborrable y que consiste en el 2% del genoma de todos los homo sapiens del planeta, con la excepción de los africanos. El cruce entre las dos especies humanas inteligentes ya había sido confirmada el pasado año por Svante Pääbo, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, pero lo que hasta ahora no se conocía es que ese sexo de las cavernas favoreció nuestra evolución…. y nos hizo más fuertes. Sigue leyendo

«No estoy buscando madre para un bebé neandertal».

J. DE JORGE @JUDITHDJ / MADRID

El genetista George Church aclara que devolver a la vida a la otra especie humana desaparecida es solo una posibilidad teórica a debatir, y que no tiene ningún proyecto en marcha.

«No estoy buscando madre para un bebé neandertal»

George Church, un destacado experto en genética de la Universidad de Harvard, saltó a la actualidad hace un par de días tras afirmar en la revista alemana Der Spiegel que volver a traer al mundo al hombre de Neandertal (la otra especie humana que desapareció hace 30.000 años) es técnicamente posible. Además, el científico aseguraba que la mujer que diera a luz a ese bebé debería ser «extremadamente valiente» y de caderas anchas. Como es lógico, la entrevista dio la vuelta al mundo y apareció reflejada en numerosos medios. Sin embargo, quizás algo impresionado por la repercusión de sus palabras, ahora Church quiere dejar una cosa clara: «No busco una mujer para tener un bebé neandertal. No tengo ningún proyecto, ni estudios ni subvenciones» para hacerlo realidad, según ha confirmado a la agencia de noticias AP. Sigue leyendo

Científicos crean un perfume para buscar pareja.

EFE / BERLÍN

La fragancia sintética resalta el olor corporal individual y desvela a los posibles amantes si son genéticamente compatibles.

Científicos alemanes han desarrollado un perfume para ayudar a buscar pareja y cuyo aroma resalta el olor corporal individual. La fragancia sintética ayuda a desvelar la composición de los genes inmunológicos que los potenciales amantes pueden reconocer inconscientemente como los apropiados para combinar con los suyos, y así tener hijos más resistentes a las enfermedades. La investigación aparece publicada en la revista Proceedings of the Royal Society B. Sigue leyendo

La estrella gigante Betelgeuse chocará contra un «muro» espacial.

JOSÉ MANUEL NIEVES / MADRID

El astro avanza hacia ese misterioso y masivo filamento oscuro a 30 km por segundo.

Betelgeuse, la super gigante roja más cercana a la Tierra, se dirige a toda velocidad hacia un intrigante «muro» de gas y polvo contra el que, según un grupo de astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA), chocará dentro de unos 5.000 años. Eso, por supuesto, si antes la estrella no se convierte en supernova, en un estallido de tal potencia que sería visible a simple vista desde nuestro planeta, incluso a pleno día. El estudio aparece en la revista Astronomy & Astrophysics. Sigue leyendo