Fantasias sexuales de hombres y mujeres,¿son diferentes?

El mito es que van por carriles totalmente distintos, pero la verdad es que son mucho más parecidas de lo que creemos. Te mostramos cómo funcionamos cuándo de pensar en sexo se habla.

Imagen foto_00000001
Sexo en el auto, una fantasía compartida por hombres y mujeres. Foto: Getty

Un estudio de la Universidad de Granada demuestra que no existen diferencias significativas entre las fantasías sexuales que experimentan habitualmente los hombres y las mujeres, dado que ambos sexos fantasean con aspectos íntimos o románticos que involucran a la pareja o persona amada.

Según este estudio, los hombres tienen más fantasías sexuales (positivas y negativas) que las mujeres, lo que confirmaría, a juicio de los investigadores, la vieja creencia de que «ellos piensan más en el sexo que ellas». Sigue leyendo

Anuncio publicitario

El tartamudo que emocionó al jurado de American Idol.

Lázaro Arbos es tartamudo desde los seis años, a los diez comenzó a hacer música y descubrió que mientras canta es la única instancia donde no tartamudea.

Su madre lo llevaba desde muy pequeño a distintas terapias pero ninguna parecía funcionar. De origen cubano, Lázaro dejó su país natal para vivir en Estados Unidos junto a sus padres, producto del cambio, su tartamudez se le acentuó en mayor medida.

Tan brusco fue el cambio, que su madre tenía que hablar por él, lo que le trajo problemas para hacer amistades. Es por eso que Lázaro se dedicó a la música desde muy pequeño, siendo una especie de medicina a la discapacidad que padece.

‘El Exorcista’, una peligrosa droga a un click en Internet.

El 2-CB es un alucionógeno que causa episodios psicóticos agudos.Se desconocen sus efectos secundarios a largo plazo.

Esta nueva droga ilegal, que ha dejado ya a tres víctimas hospitalizadas, provoca la pérdida del sentido de la realidad. Se puede comprar a través de Internet en tan solo unos segundos y todavía se desconocen sus efectos secundarios a largo plazo.

'El Exorcista’, una peligrosa droga a un click en Internet

La droga, conocida como 2-CB, es unalucinógeno cuyos efectos hacen creer al sujeto que está viviendo “algo parecido al Exorcista”, explicaba Emma Barnes, de 19 años, que, después de consumirlo, intentó saltar desde una ventana.

Esta droga puede encontrarse en forma de pastillas, cápsulas o en polvo y tiene terribles efectos secundarios. La última víctima conocida de esta droga es un estudiante de Bristol, Tom Bellmont, quien intentó clavarse las uñas en su cara y tuvo que ser sedado para evitar que se hiriera. Sigue leyendo

Vídeo, fotos: EE.UU. prueba con éxito un vehículo espacial con misión de ‘acertar para matar’.

Ha sido el primer lanzamiento de un cohete con el sistema tierra-espacio desde el fallo del 2010.

 

El Ejército de EE.UU. reporta haber realizado una exitosa prueba de un cohete con el vehículo interceptor espacial EKV.

El ingenio, destinado a destruir satélites y misiles balísticos, fue lanzado desde la base de la Fuerza Aérea estadounidense en Vandenberg, California.

Al alcanzar las alturas cósmicas, el aparato, denominado ‘Vehículo de Matar Exoatmosférico’ (EKV por sus siglas en inglés), ejecutó varias maniobras tal y como habían sido planeadas. La prueba no envolvía ningún blanco, sin embargo, según especificó en un comunicado la Agencia de Defensa Antimisiles, los resultados del test van a mejorar el sistema de protección contra los misiles balísticos. Sigue leyendo

Un cañón desértico con piscinas en turquesa, en Omán (Wadi Shab).

Matías Callone / Creador de Vision Beta y 101 Lugares Increibles
En Twitter @visionbeta

Omán es un país al que no le habíamos dedicado un post en el blog, hasta que hemos dado en reseñar uno de sus sitios increíbles. Siendo un país ubicado en la península arábiga, su territorio es en su mayor parte un vasto desierto si nos alejamos de la costa. Pero para darse un chapuzón más original que en alguna de sus playas, deberíamos contemplar la idea de trasladarnos hasta Wadi Shab, un curso de agua dulce que llamará nuestra atención por su tonalidad turquesa en medio de un cañón rojizo. El agua, en distintos rincones, se parece a una piscina, tal como se ve en cada foto:

Andries3

Wadi Shab es de hecho un paisaje que se ve fantástico, entre abundante vegetación que crece a modo de oasis junto al agua transparente: Sigue leyendo

La verdad detrás del mito de El Dorado.

Jago Cooper

El Dorado, ¿una ciudad o un hombre?

La búsqueda de una ciudad de oro siempre fue en balde.

El sueño de El Dorado, la ciudad perdida hecha de oro, llevó a muchos conquistadores a emprender una búsqueda inútil, y muchas veces mortífera, a través de las selvas y montañas de Surámerica. Pero siempre fue en balde. Según confirman descubrimientos arqueológicos recientes, «El Dorado» no era realmente un lugar, sino una persona.

La llegada de Colón a América en 1492 marcó el inicio de un choque de culturas como pocos registra la historia. Fue una brutal confrontación de visiones completamente opuestas sobre lo humano y lo divino.

El mito europeo sobre una ciudad perdida de oro que estaba ahí para ser descubierta por un conquistador aventurero encapsula la sed insaciable de los europeos por el metal dorado y el deseo inquebrantable de exprimirle todo el jugo a las nuevas tierras.

El mito suramericano de El Dorado, por otra parte, revela la verdadera naturaleza del territorio y las personas que vivían ahí. Para éstas, El Dorado nunca fue un lugar, sino un gobernante tan rico, que supuestamente se bañaba en oro de pie a cabeza cada mañana y se lavaba todas las noches en un lago sagrado.

La verdadera historia detrás del mito ha sido reconstruida como un recompencabezas en años recientes utilizando una combinación de textos históricos antiguos e investigación arqueológica.

Ceremonia dorada Sigue leyendo

Extraña entidad inquieta pueblo en Tailandia.

Según los aldeanos de un pequeño pueblo al noreste de Tailandia están siendo objeto de ataques paranormales de quien ellos llaman “la viuda fantasma”. Según afirman, sólo se cobra la vida de los hombres sanos y ya van al menos diez muertes inexplicables en el pequeño pueblo de Tambon Tha Sawang.
Los lugareños contrataron los servicios de una médium para poder hacer frente a los extraños fenómenos que traen consigo la muerte. Según Bangkok Post, reveló que los médicos forenses después de realizar las autopsias afirmaron que todas las víctimas estaban completamente sanas y que no tenían ningún tipo de enfermedad, pero que habían muerto de insuficiencia respiratoria. La médium contratada recomendó a todos los aldeanos que colgaran una camisa roja en el exterior de sus residencias para repeler al espíritu maligno. Además la médium dijo que la “viuda fantasma” o “pee mae mai (como se conoce en tailandés al síndrome de la muerte súbita inesperada)”, era la responsable de las misteriosas muertes y que se llevará a más almas. Sigue leyendo

Un rayo alcanza el motor de un avión comercial en Turquía y los pasajeros lo graban en vídeo.

El suceso provocó un aterrizaje de emergencia sin que hubiera que lamentar heridos entre un pasaje que conservó la calma en todo momento.

Un avión de Turkish Airlines, impactado por un rayo antes de aterrizar

Los pasajeros del vuelo de Estambul a Esmirna grabaron con sus móviles el incendio de uno de los motores tras ser impactado por un rayo cuando estaba a punto de tomar tierra


Barcelona (Redacción).- Un vuelo de Turkish Airlines con 114 pasajeros a bordo tuvo que realizar la pasada noche del jueves un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Esmirna, en Turquía, tras ser alcanzado por un rayo, hecho que provocó que se incendiara uno de los motores, informa Associated Press.

El avión realizaba el trayecto entre Estambul y Esmirna. Cuando el piloto se percató del fuego en uno de los motores de la nave puso en marcha el dispositivo de extinción de incendios, informó de la emergencia al aeropuerto y aterrizó sin más problemas. La compañía aseguró que no hubo ningún herido.

Según un informe hecho público esta semana, Turkish Airlines es la séptima compañía aérea más peligrosa del mundo.

Sigue leyendo

El enigma del color rojizo de Sirio entre los años 800 a.C. y 600 d.C.

Dibujo20130127 sirius - optical -left- and Chandra x-ray -right

En 1760, Thomas Barker, “On the Mutations of Stars,” Philosophical Transactions of the Royal Society, escribió que AratoHoracioCicerónSéneca y Tolomeoclasificaban a Sirio, la estrella más brillante del firmamento visto desde la Tierra, entre las estrellas rojas más brillantes; Tolomeo las lista su “Almagesto” en el orden Arturo, Aldebarán, Póllux, Antares, Betelgeuse y Sirio. Sin embargo, el astrónomo persa Al Sufi (903-986) no incluyó a Sirio entre las estrellas rojas de la lista de Tolomeo, añadiendo algunas más (entre ellas la débil estrella Algol, que no es roja). Schiaparelli [1] y See [2] nos relatan la historia de estas descripciones de Sirio como estrella “rojiza” en los libros de astrónomos, filósofos y literatos griegos y romanos. Sigue leyendo