2012 comenzó como un año tremendamente prometedor. Se anunciaron decenas de grandes títulos que llegarían a mediados y finales de año. Sin embargo, los constantes retrasos hasta 2013 levantaron las alarmas de aquéllos que esperaban que 2012 fuera otro gran año para la industria.
No obstante, los retrasos no han diezmado la calidad de los títulos que finalmente sí han llegado durante el actual año. Los juegos retrasados han visto su puesto reemplazado por obras menos conocidas pero que, afortunadamente, han acabado por convertirse en auténticos títulos de calidad faltos de reconocimiento.
2012 se acaba y os traemos un artículo con el que recordar los diez mejores títulos que han salido a la luz a lo largo de sus 365 días de vida.
Mass Effect 3
La tercera entrega de la saga Mass Effect, en concreto sus últimos minutos, ha sido sin duda uno de los juegos que más ha dado que hablar a lo largo del año. No obstante, más allá de la polémica levantada por su final se trata de uno de los mejores juegos del año.
El final de la trilogía del comandante Shepard es una aventura única donde conoceremos el lado más humano de su carismático protagonista. Un título lleno de momentos épicos y batallas interestelares capaces de dejar a cualquier fan de la ciencia ficción con la boca abierta.
Journey
Se trata de la última obra de arte realizada por thatgamecompany, creadores de juegos como Flow y Flower, que introduce al jugador en el papel de un personaje desconocido en un mundo idílico e inexplorado donde, sin ayuda de ningún tipo de interfaz, debe encontrar su camino.
Journey es un ejemplo de cómo una mecánica simple y una narrativa inexistente puede convertirse en toda una obra de arte capaz de transmitirte absolutamente todo lo necesario a través de tus propias emociones. Un título magistral donde el jugador no sólo es capaz de encontrar el camino sino de hallarse a sí mismo.
Gravity Rush
PlayStation Vita ha contado con grandes juegos durante sus primeros meses de vida y sin duda el más llamativo y original de ellos es GravityRush, desarrollado por la división japonesa de Sony Computer Entertainment.
Gravity Rush nos pone en el papel de Kat, una chica con la habilidad de manejar la gravedad a su antojo. Gracias a esta habilidad el jugador podrá experimentar nuevas formas de juego nunca vistas hasta la fecha, además de hacer un gran uso de las distintas características táctiles y jugables de la nueva portátil de Sony.
Binary Domain
Se trata de un título de acción en tercera persona creado por los desarrolladores de la saga Yakuza y que, lamentablemente, pasó sin pena ni gloria durante su fecha de lanzamiento.
Binary Domain es un ejemplo de que la industria japonesa no sólo es capaz de introducirse en terreno occidental, sino que además es capaz de sacar un producto con mucha personalidad, diversión y variedad en un género estancado en la monotonía y la repetición de tiroteos clónicos.
Hotline Miami
Es una de las sorpresas de 2012. Un juego independiente, desarrollado porDennaton Games, atrevido que guarda similitudes con las primeras entregas de Grand Theft Auto y que cuenta con un estilo propio que rememora la década de los 80 y películas como Scarface y Drive.
Un juego de acción frenética, violenta y desenfadada, con un toque retro completamente nostálgico, que nos transporta a la época de los recreativos oscuros, el humo y las luces de neón.
Guild Wars 2
Tras el éxito de la primera entrega, ArenaNet volvió a la carga con Guild Wars 2 convirtiéndolo en una aventura realmente masiva, sin cuotas mensuales y con novedades que le alejan del clásico juego de rol en línea.
Su narrativa, llena de decisiones que afectan al origen y las primeras aventuras de nuestro personaje, lo convierten en un juego masivo multijugador de rol en línea único, así como su interesante sistema de combate y habilidades que dejan a un lado las clásicas diferencias entre jugadores de ataque, defensa y soporte.
Sleeping Dogs
Tras ser cancelado por Activision, True Crime: Hong Kong pasó a mano de Square Enix donde finalmente vio la luz gracias a United Front Games bajo el nombre de Sleeping Dogs.
Se trata de otra de las sorpresas de este año, ya que sin hacer demasiado ruido se convirtió en uno de los juegos de mundo abierto más llamativos, divertidos y originales de la actual generación. Un juego de acción que apuesta más por las artes marciales que por las coberturas y los clásicos tiroteos.
Halo 4
Después de varios spin-off, el jefe maestro regresó a Xbox 360 con una nueva entrega desarrollada por un nuevo estudio, que no sólo supo estar a la altura de lo esperado sino que además consiguió superarlas.
Halo 4 es el inicio de una nueva trilogía que enfrenta a la humanidad a los forerunner, la raza más antigua del universo. Un nuevo comienzo para el jefe maestro que, pese a contar con suficientes cambios para suponer una nueva dirección en la saga, recupera el sabor a obra maestra de la primera entrega.
Borderlands 2
Pocos juegos son capaces de ofrecer la variedad, la diversión y el humor característico que acompaña a la segunda entrega de Borderlands, con la que Gearbox Software consiguió mejorar las carencias del título original imprimiéndole más variedad, un multijugador mejorado y personajes aún más carismáticos.
Vuelve a convertirte, solo o en compañía, en buscador de la cámara y ve en busca del carismático Jack El Guapo, que tiene a toda la población de Pandora aterrorizada.
Dishonored
Cada vez son más los juegos de acción que no se arriesgan a salir del molde preestablecido por los superventas del género. No obstante, siempre hay alguna desarrolladora capaz de crear un producto fresco, innovador en algunos sentidos y sobretodo libre.
Dishonored te permite recorrer sus escenarios, adentrarte en edificios, conseguir información y completar una misión de decenas de formas distintas, incluso sin acabar con la vida del objetivo de la misión. Un título que recuerda a grandes obras como Deus Ex por su libertad y a otras como Half Life 2 por su increíble apartado artístico.
Far Cry 3
La tercera entrega de la saga heredada por Ubisoft es el último gran título del año y no hay mejor forma para definir su jugabilidad que mezclando grandes títulos como Skyrim y Uncharted.
Far Cry 3 arregla todos los errores que hacían de la segunda entrega un juego repetitivo. Devuelve a la franquicia un mundo rico a explorar y aprovechar, la libertad de realizar cada misión usando los recursos que la propia naturaleza nos ofrece, especialmente al fabricar medicamentos y objetos que nos sirvan de ayuda.
Éstos no son los únicos grandes juegos que han desfilado a lo largo del año. Diablo III supuso la vuelta de una gran saga, pese a haber perdido parte de la identidad de la misma en el proceso como sucedió con Max Payne 3. Forza Horizon cambió las reglas de la franquicia de simulación de Turn 10 para convertirse en un título más accesible y desenfadado y FEZ resultó ser un soplo de aire fresco en el cada vez menos prolífico género de las plataformas.
Ahora sólo queda esperar a la llegada de 2013 para ver qué nos depara el futuro de la industria del videojuego.