La geología más espectacular del sistema solar a 50 años de exploración robótica.

 

A poco más de 50 años de los primeros vuelos espaciales que se acercaron a la superficie de las lunas y planetas de nuestro sistema solar, un acervo de gran riqueza visual constata la fascinante experencia de la exploración interplanetaria.

Aquellos que vivieron en la década de los 60 pertenencen a la primera generación de exploradores espaciales del sistema solar. Y aunque podramos trascender las fronteras de las órbitas que giran alrededor del Sol y aventurarnos a otras estrellas, solamente existirá una generación en nuestra historia en haber dado el primer salto. Antes de esta era, los planetas eran solamente puntos de luz en el cielo sin mucha definición. En 1962, cuando la sonda exploradora Mariner se acercó a Venus, por primera vez vimos en relieve la composición de nuestros compañeros cósmicos, los cuales empezaron a revelar fascinantes secretos. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Como recuperar el amor según el signo zodiacal del hombre.

Imagen foto_00000001

ARIES
Se debe conversar con él sin presionarlo, permitirle que tenga todos sus espacios, no celarlo, no limitarlo, acercarse lentamente mostrándose cautelosa y mimosa. Dejarlo que se queje y libere sus tensiones sin rebatirlo, potenciarlo en lo que le gusta, apoyarlo, apreciarlo, acercarse un poco a su familia pero con él, y estar dispuesta a que la pasión surja en cualquier lugar.

TAURO
Jamás criticar o hacer escenas, no hay que exigirle respuestas ni presionarlo a que deje de lado cosas por una; hay que observarlo y entender que se vuelve obtuso y cerrado. Se le deben preparar cosas que le gusten mucho comer, no hay que presionarlo en la intimidad, hay que preocuparse de verse bien y estar maravillosa en cada momento, no hay que mentir, hay que conquistar de a poco con risas y sensualidad.

GÉMINIS
Hay que intentar conversar con él, pero no en casa, sino más bien salir y mostrarse abierta a escuchar cada cosa que diga; de vez en cuando tocarlo, mirarlo fijamente, decirle que lo entendemos, que lo respetamos, que nos diga qué debemos corregir, dejarlo que piense que ha tomado el mando, permitirle todo su espacio, no revisarle sus cosas ni preguntarle quién lo llama o dónde va. Hay que demostrarle que confiamos y creemos en él, usar la sensualidad con cuidado, y en la intimidad primero acercarse para hacer cariño, y dejar que el resto lo haga él.

  Sigue leyendo

Google quiere transmitir el sonido a través de los huesos.

Google quiere transmitir el sonido a través de los huesos

La tecnología hoy permite hacer realidad muchas cosas que antes sonaban imposibles. En este sentido Google anotó recientemente una patente -ante el departamento de Marcas de Estados Unidos-, una ideapodría cambiar la forma de transmitir el sonido.
La idea del gigante de Internet es aprovechar los avances de su proyecto Google Glass, donde un sistema de sonido muy pequeño enviaría el contenido auditivo mediante vibraciones de alta frecuencia de las gafas digitales de Google al oído interno empleando los huesos como medio de transmisión.
Dicho de otra forma, las gafas ultra mega tecnológicas de Google, podrían transmitir sonido desde su marco a la cabeza de los usuarios mediante ondas imperceptibles. Ahora, la gracia de esta patente es que también describió todo un sistema de apoyo para poner un potencial altavoz en contacto con la parte trasera de la oreja para mejorar la calidad de la transmisión de sonido.
Fuente: Omaketime.com
Google quiere transmitir el sonido a través de los huesos

Ministro japonés envía cruel mensaje a los ancianos: «que se den prisa y se mueran».

El ministro de finanzas de Japón, Taro Aso.

El ministro de finanzas de Japón, Taro Aso. Foto: Getty

Un enorme revuelo se ha producido en Japón, luego de las controvertidas últimas declaraciones del ministro de finanzas,Taro Aso. La autoridad hizo un llamado a los ancianos del país a que «se den prisa y se mueran» para aliviar la carga fiscal de los japoneses por su atención médica.

En una polémica declaración, el ministro de Finanzas, de 72 años, clamó contra las unidades de reanimación y los tratamientos para prolongar la vida, según el diario The Guardian, que le cita diciendo que le sentaría mal que le ayudaran a prolongar su vida, más si cabe sabiendo que ese tratamiento «lo paga el Estado». Sigue leyendo

Fanático de la comida rápida recibe última hamburguesa en su funeral.

Fanático de la comida rápida recibe última hamburguesa en su funeral

Foto: Getty Images

David Kime, fanático de la comida rápida, falleció a los 88 años de edad, y para el funeral sus familiares colocaron una hamburguesa encima de su féretro en el cementerio.

«Vivió de acuerdo con sus propias reglas», dijeron sus seres queridos, quienes hicieron caso a los deseos del difunto.

El diario The York Daily Record, de Estados Unidos, informó que la procesión se inició en el servicio de auto del local de comida rápida Burger King, para comprar una última hamburguesa al fallecido.

Linda Phiel, su hija, aseguró que esta era una manera de honrar a su padre con las cosas que la causaron gozo.

La gerente del local, Margaret Hess, dijo que Kime fue un cliente leal «hasta el final», por lo que junto a sus empleadosprepararon 40 hamburguesas para la procesión funeraria.

Comienzan a sepultar a las víctimas del incendio en discoteca de Brasil.

Comienzan a sepultar a las víctimas del incendio en discoteca de Brasil

Foto: EFE

 En medio de un ambiente de conmoción, los habitantes de la ciudad brasileña de Santa María comenzaron a sepultar hoy a los jóvenes víctimas del incendio de la discoteca Kiss, que en la madrugada del domingo dejó 231 muertos y al menos 112 heridos.

Descubren secreto de la Barbie humana.

Descubren secreto de la Barbie humana

Foto: Reproducción de Youtube

Dakota Rose, también conocida como Kota Koti se hizo famosa por su impactante parecido a la muñeca Barbie, y aunque se sabía que es fanática del photoshop aún nadie se explicaba el efecto que logra que sus ojos se vena tal cuál como los de la famosa muñeca, lo que finalmente se descubrió.

Lo que haría Dakota sería usar unos lentes de contacto llamados Circle Lens, que son fabricados en Japón y Corea del sur. El efecto que dan es el de aumentar el tamaño del iris hasta el punto de parecer muñeca, según publica Terra Perú.

Estos lentes son muy usados entre los jóvenes asiáticos para parecerse a sus personajes favoritos de animé y por los Ulzzang (asiáticos que buscan la perfección).

Dakota Rose causó furor en las redes sociales en las últimas semanas con sus videos, los que sube a Youtube donde explica cómo maquillarse y peinarse para parecerse a Barbie.

Barbie y Ken humanos se acusan mutuamente de ser demasiado «falsos».

Barbie y Ken humanos se acusan mutuamente de ser demasiado "falsos"

Foto: Archivo

La barbie humana, Valeria Lukyanova y el Ken humano, Justin Jedlica se reunieron en Estados Unidos para una sesión de fotos, donde ambos hicieron comentarios poco amables el uno del otro, según publica The Sun.

Luego de las fotografías, la que según dicen fue bastante incómoda, ambos hablaron con la prensa donde se acusaron mutuamente de ser demasiado «falsos».

“La encuentro hermosa, pero me parece que gran parte de su aspecto es gracias al maquillaje, el pelo falso y los corsés adelgazantes. Los drag queens (transformistas) han hecho lo mismo con el maquillaje y el vestuario durante años”, dijo Jedlica sobre Lukyanova.

Valeria, en tanto, respondió a su par diciendo que “Justin dijo cosas malas sobre mí, pero él tiene más de 90 intervenciones, mientras que yo sólo tengo una. No estoy ocultando que he tenido cirugías plásticas. Me puse implantes mamarios porque quiero ser perfecta”, sentenció la ucraniana y agregó “Sería mejor no comentar que (Justin) es de plástico. Creo que es un hombre guapo, pero ha exagerado sus labios”, puntualizó.

Destrozó un bar y agredió a un cliente porque el baño estaba ocupado.

Destrozó un bar y agredió a un cliente porque el baño estaba ocupado

Foto: Agencia Uno

 

Un joven de 20 años fue acusado de agredir a un cliente de unbar en Bilbao, España, solo porque tardó en abandonar el baño. Ante la tardanza de la persona que se encontraba en el interior, el muchacho perdió la paciencia y comenzó a golpear elmobiliario del bar y, posteriormente, le dio un golpe a quien se encontraba en el interior. Sigue leyendo

BlackBerry se renueva pero mantiene su esencia con el Z10 y Q10.

Pros y contras de la apuesta de la marca canadiense. El valor de verdad en un teléfono móvil no está en el hardware.

Pulse para ver el video
AFP
Thorsten Heins, CEO de BlackBerry, junto con la cantante Alicia Keys, durante la presentación

Después de meses de rumores en la red, BlackBerry ha presentado su propuesta renovada de «smartphone», el Z10 y Q10, un teléfono más alineado con el mercado, es decir, siguiendo la tendencia que marcó el primer iPhone de Apple en 2007.

Pero la pregunta que nos hacemos todos, es si es ya demasiado tarde, aunque los optimistas dirán que más vale tarde que nunca, otros opinarán qué es lo que aporta Blackberry a un mercado saturado de «smartphones» de todas las marcas con unas características similares. Sigue leyendo

Zaragoza era como Islandia hace 50.000 años.

ABC / MADRID

Dunas eólicas de diez metros de altura cubrían la cuenca del Ebro en el Pleistoceno, según han descubierto investigadores investigadores en el entorno de la capital aragonesa.
Zaragoza era como Islandia hace 50.000 años

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA
Dunas eólicas de hace más de 50.000 años descubiertas en el entorno de Zaragoza

El paisaje que hoy se observa en la cuenca del Ebro era bien diferente hace no demasiado tiempo. Investigadores de la Universidad de Zaragoza, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, han descubierto dunas eólicas con más de 50.000 años de antigüedad en el entorno de la capital aragonesa. Se trata de la primera vez que se describen dunas eólicas pleistocenas en la cuenca del Ebro y se detalla su relación con los depósitos fluviales, según fuentes de la institución académica aragonesa. Sigue leyendo

El gen mutante de las palomas.

ABC.ES / MADRID

El genoma de esta ave, descifrado por un equipo internacional de científicos, confirma sus orígenes asiáticos y muestra por qué algunas lucen llamativas crestas.

El gen mutante de las palomas

MICHAEL D. SHAPIRO / Paloma de roca con cresta

Un equipo internacional de investigadores ha descifrado el genoma de la paloma común, una de las aves más extendidas por el mundo, lo que permite confirmar sus orígenes en Oriente Medio y conocer cómolas mutaciones han coronado a algunas de ellas con crestas que parecen peinados de fantasía. La investigación aparece publicada en la revista Science. Sigue leyendo

Psusennes I:los faraones que nadie conoce.

Retomando el hilo de la entrega anterior, resulta una obviedad recalcar el descubrimiento de la tumba de Tutankamon como uno de los hitos de laEgiptología. Lo que la gente suele olvidar, en la mayoría de los casos, es que no fue el único ejemplo de un enterramiento encontrado intacto ni tampoco de un faraón. Eclipsado por el rey niño, existieron varios faraones mucho menos destacados que demostraron que todavía quedaba –y queda– mucho por desenterrar. En la necrópolis real de Tanis, en el Deltade Egipto, Pierre Montet descubría, en 1939, las tumbas de tres faraonescompletamente intactas.

El egiptólogo Sigue leyendo

Descubren un «mundo perdido» en la Antártida.

Científicos describen asombrosas comunidades de especies antes desconocidas que habitan los fondos marinos del continente blanco.

J. DE JORGE  / MADRID

Estrella de mar de siete brazos

Investigadores de las universidades de Oxford y Southampton y de la British Antarctic Surveyhan descubierto comunidades de especies hasta hace poco desconocidas para la ciencia en el fondo marino de la Antártida. Entre las nuevas especies se encuentran un cangrejo yeti, estrellas de mar, percebes, anémonas y, posiblemente, un nuevo pulpo albino. Estas criaturas, cuya descripción aparece publicada en la revista de acceso público online PLoS Biology, viven agrupadas en el ambiente oscuro y caluroso que rodea las chimeneas hidrotermales. Sigue leyendo

La nariz más sensible (y extraña) del mundo.

ABC.ES/ MADRID

El órgano olfativo del topo de nariz estrellada tiene más terminaciones nerviosas que ninguna otra zona de la piel de los mamíferos. Está más preparado para sentir el tacto que el dolor.

La nariz más sensible (y extraña) del mundo

KENNETH CATANIA
La nariz más sensible (y extraña) del mundo

K. GERHOLD / D. BAUTISTA

El trocito de piel más sensible conocido entre todos los mamíferos no pertenece al ser humano, sino que es la punta en forma de estrella del hocico de una criatura que le debe su nombre, el topo de nariz estrellada. Los investigadores que estudian este órgano han descubierto que la estrella tiene una proporción más alta de terminaciones nerviosas sensibles al tacto que a los receptores del dolor, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLoS ONE. Sigue leyendo

Los chimpancés aprenden de los que más saben.

ABC.ES / MADRID

Científicos muestran por primera vez cómo estos primates mejoran el uso de sus herramientas imitando la técnica de otros miembros del grupo más habilidosos.

Pulse para ver el video
PLOS ONE
La chimpancé Ayumu chupa el zumo del tubo en vez de succionarlo
Pulse para ver el video
Un chimpancé aprende de otro

Los chimpancés pueden aprender formas más eficientes de utilizar una herramienta al vercómo lo hacen otros congéneres, según un estudio publicado en la revista PLoS ONE por Shinya Yamamoto y sus colegas de la japonesa Universidad de Kioto y la británica de Kent. Su estudio presenta la primera evidencia experimental de que los chimpancés, como los humanos, pueden observar y aprender a hacer algo mejor de un miembro del grupo. Sigue leyendo

Resuelto el misterio del «triángulo de las Bermudas» de las palomas.

 

J. DE J.  / MADRID

Estas aves, que tienen una excelente orientación, se pierden sin remedio en una zona concreta del estado de Nueva York.

Las palomas mensajeras tienen un extraordinario sentido de la orientación y es muy extraño que no sepan encontrar su camino para volver a casa. Sin embargo, existe una zona en el estado de Nueva York en la que estas aves se pierden en ocasiones, un misterio, como el del«triángulo de las Bermudas», que ha dejado perplejos a los científicos durante años. ¿Cómo es posible que las palomas se despisten y aturdan hasta no saber seguir el rumbo en ese punto exacto del planeta? ¿Qué es lo que provoca este extravío? Ahora, un científico del Servicio Geológico de EE.UU. cree haber resuelto el enigma. Sus conclusiones, que aparecen publicadas en la revista The Journal of Experimental Biology, tienen que ver con los infrasonidos y podrían explicar casos parecidos documentados en otras partes del mundo. Sigue leyendo

Una estrella cercana puede formar un nuevo sistema solar «a lo grande».

J. DE JORGE / MADRID

Científicos aseguran que TW Hydrae tiene material suficiente como para crear 50 planetas Júpiter.

Observaciones realizadas con el telescopio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) han descubierto que TW Hydrae, una estrella situada a 176 años luz de la Tierra -bastante cerca en términos astronómicos-, está rodeada de un disco de material suficientemente masivo como para formar nuevos planetas, incluso más de los que tiene el Sistema Solar. En total, los científicos creen que de esta nube de gas y polvo pueden llegar a nacerhasta 50 mundos del tamaño de Júpiter, el mayor cuerpo celeste de nuestro vecindario después del Sol.

Una estrella cercana puede formar un nuevo sistema solar «a lo grande»

NASA
El disco de TW Hydrae

La estrella tiene 10 millones de años y es relativamente joven, pero, en teoría, ha superado la edad en la que puede formar planetas gigantes, así que el hallazgo ha sido toda una sorpresa. «No esperábamos ver tanto gas alrededor de la estrella», reconoce Edwin Bergin, de la Universidad de Michigan en Ann Arbor y responsable del estudio que aparece en la revista Nature. «Por lo general, las estrellas de esta edad ya han limpiado su material circundante, pero esta aún tiene suficiente masa para formar el equivalente a 50 planetas Júpiter», asegura. Sigue leyendo