La simple acción de llorar podría causarle la muerte: Niña padece extraña enfermedad.

La simple acción de llorar podría causarle la muerte: Niña padece extraña enfermedad

Foto: Dailymail

Conmocionados están los habitantes de Londres luego de conocer la historia de Daisy Ogston, una pequeña de dos años quien padece un extraño síndrome llamado Adams-Oliver, por lo que no cuenta con una parte del cráneo por la que la sencilla acción llorar podría causarle la muerte.

«La pequeña sufre una enfermedad congénita que afecta el cuero cabelludo y el cráneo. Le falta un buen trozo de cráneo lo que deja bastante expuesto una zona de su cerebro. Si llora aumenta la presión sobre el cerebro y puede morir. Así, estaniña británica es uno de los 130 casos que en el mundo padecen el síndrome de Adams-Oliver», señala el diario DailyMail. Sigue leyendo
Anuncio publicitario

El domador que murió el plena función atacado por un tigre.

El domador del Circo Suárez, Alexander Crispín, de 35 años de edad, murió al ser atacado por un tigre cuando ofrecía una función en Etchojoa, informó la Policía Estatal Investigadora (PEI) de Sonora.En un comunicado, la corporación indicó que el incidente ocurrió a las 22:30 horas del sábado en el interior de la carpa del circo, ubicado en la Plaza Indígena de ese municipio del sur del estado. Precisó que el fallecido era originario de Estados Unidos y trabajaba como domador de tigres del Circo Suárez, a quien uno de los felinos lo mordió y le lesionó el cuello con las garras.

Los hechos se suscitaron mientras la víctima trabajaba en una de las funciones del circo, cuando de repente uno de los tigres se salió de control y se le abalanzó hacia el cuerpo, relató. Alexander Crispín fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja a un hospital de Huatabampo, Sonora donde dejó de existir mientras recibía atención médica, por un choque hipovolémico, expuso.De los hechos dio fe el agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley.

Las consecuencias de no tener vacaciones en verano.

El estrés crónico es la consecuencia más grave. Para evitarlo, descansar los fines de semana es vital.

Imagen foto_00000002

Aunque la mayoría de los chilenos elige la temporada estival para tomar unas semanas de descanso, no todos tienen la posibilidad de hacerlo.

Las vacaciones siempre son necesarias para desconectarse del trabajo, descansar y hacer aquellas actividades para las que durante el año no hay tiempo.

El director técnico de la Unidad de Calidad de Vida de la Mutual de Seguridad CChC, Christian Vuskovic explica que las personas están diseñadas «para un ciclo que contempla la actividad, pero también el reposo, justamente para poder recuperar la energía gastada. La postergación de ese descanso puede activar mecanismos de compensación, que si bien en un principio pueden ser útiles y nos permiten responder de forma correcta, con el tiempo desencadenarán efectos adversos». Sigue leyendo

A la venta la casa donde se rodó «Pesadilla en Elm Street».

Por 2,1 millones de dólares tu hogar puede ser parte de la historia del cine.

¿Te sobran 2,1 millones de dólares? ¿Eres aficionado al cine de terror? Pues estás de enhorabuena ya que es el precio por el que se vende en Los Angeles la casa en la que Wes Craven rodó PESADILLA EN ELM STREET allá por 1984.

La casa tiene tres dormitorios, tres cuartos de baño, una piscina, una casa de invitados con cocina, una suite con bañera de hidromasaje y un sotano… que bueno, será mejor que descubráis por vosotros mismos lo que ocurrió allí.

¿Será el próximo dueño capaz de conciliar el sueño?

Adiós, dieta del cucurucho.

El sexo sólo quema 21 calorías.

Aurora Ferrer / @auroraferrer

Los que confiaban su físico a los gratificantes efectos de la conocida ‘dieta del cucurucho‘ van a tener que revisar nuevamente su entrenamiento. Según un nuevo estudio de laUniversidad de Alabama en Birmingham, el coito sólo quema 21 calorías, las mismas que tiene un nabo o una lombarda.

El estudio, publicado el pasado miércoles en el Journal of Medicine de Nueva Inglaterra, contradice la idea popular de que la actividad sexual es un potente ejercicio para quemar grasa. Parte de este estudio ha sido financiado por el Instituto Nacional de Salud británico, que asegura que «las creencias falsas y sin fundamento científico sobre la obesidad son omnipresentes en la literatura científica y la prensa popular.»

La mayor parte de las afirmaciones sobre el potencial del sexo para quemar calorías están basadas en actividades de una hora, mientras que este estudio trabajó con encuentros sexuales de unos seis minutos de media (el revolcón estándar según él). Sigue leyendo

Casa embrujada a precio baratito.

Una vivienda encantada no se puede comprar muy cara, pero éste precio es demasiado barato para algunos.

Un aviso de la versión francesa de eBay, recientemente se hizo viral luego de ser elegida por las nuevas ofertas que aparecieron en la página. Aparentemente, alguien está tratando de vender una casa embrujada en L’Arbresle (Francia), en la región de Rhône-Alpes, a tan solo 1 euro.

Es cierto que –a juzgar por las fotos- el lugar no es muy lindo que digamos, pero así y todo un euro por una casa de 110 metros cuadrados cubiertos y otros 350 descubiertos es algo realmente barato.

Cinco medidas que te ayudarán a evitar la aparición de cáncer.

El cáncer es una de las enfermedades que más muertes provoca en el mundo.
  • Médicos y expertos piden a la población tomar en cuenta estas recomendaciones. 

En el marco del Día Mundial contra el CáncerContenido te presenta a continuación una serie de medidas relevantes, analizadas por especialistas, que te permiten prevenir  el posible desarrollo de esta enfermedad en tu cuerpo.

1.- Hacer ejercicio constante

Diversos estudios han logrado comprobar que el ejercicio es una arma muy útil para evitar el desarrollo de cánceres que comúnmente se relacionan con el sedentarismo, como los de colon y los de mama. Especialistas aseguran que para que se cumpla con el objetivo mencionado, es importante que se realicen actividades deportivas por al menos 30 minutos diariamente.

2.- Mantener dietas bajas en grasas Sigue leyendo

Resurge el fantasma de la gripe A (H1N1); se confirman cuatro casos en Argentina.

BUENOS AIRES /AFP.

Cuatro casos de gripe H1N1, dos de ellos de gravedad, los primeros del 2013, se han detectado en un hospital de la localidad argentina de Carmen de Areco (150 km al noroeste de Buenos Aires), informó hoy una fuente oficial.

«De los 11 pacientes que han padecido este cuadro, en cuatro se ha confirmado el genoma de la gripe A (H1N1) y el nexo epidemiológico sería una enfermera que viajó a Estados Unidos donde hoy existe una gripe estacional», dijo a Radio Diez Alejandro Collia, ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, donde se localiza Carmen de Areco.

El funcionario se mostró preocupado «por los pacientes que están internados», especialmente por dos enfermeras que, dijo, se encuentran en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica.

En tanto, Daniel Scioli, gobernador de ese distrito de 14 millones de habitantes, el mayor de Argentina, pidió tranquilidad a la población y sostuvo que «no hay ninguna circulación de gripe A (H1N1) en la provincia ni en el país».

Scioli aseguró que la enfermedad está «encapsulada» en los casos del hospital de Carmen de Areco, a la vez que aconsejó vacunarse a quienes viajen a Estados Unidos.

En 2009, el año en que se declaró la pandemia, en Argentina se registraron 11 mil  931 casos de gripe H1N1, de los cuales 626 terminaron con el fallecimiento del paciente.

Buscadores y redes sociales son más inseguros que las webs de pornografía y las de apuestas.

Virus informáticos

Una representación de un virus informático. (ARCHIVO)

 

  • Las compras ‘online’ y la publicidad también pueden esconder ‘malware’.
  • La privacidad cada vez importa menos a los internautas: los jóvenes están dispuestos a sacrificar sus datos en favor de la socialización ‘online’.
  • Son conclusiones del Informe Anual de Seguridad 2013 de Cisco.

 

Las mayores amenazas para la seguridad online se encuentran en sitios legítimos visitados por grandes audiencias como los principales motores de búsquedas, comercios minoristas y redes sociales y no en páginas con contenidos pornográficos, productos farmacéuticos o apuestas como podría esperarse.

El Informe Anual de Seguridad 2013 de Cisco revela que las páginas de compras online tienen 21 veces más posibilidades de contener malware que una web falsa. Los motores de búsqueda elevan esta posibilidad hasta 27 y la publicidad tiene un potencial malicioso 182 veces mayor que las páginas de contenido pornográfico. Sigue leyendo

¿Qué es la criogenización?

La criogenización es el objeto de  la ciencia criónica.  El origen de esta palabra hay que buscarlo en el griego kryos cuyo significado es frío. La criogenización es un método por el cual se somete a una persona  ( o  animal ) a condiciones de frío intenso con el objetivo de preservar su cuerpo en condiciones para ser reanimado en el futuro. El término correcto para este proceso es criopreservar.

¿Por qué querríamos ser criopreservados?

Confiamos en que la ciencia siga avanzando y encuentre cura para muchas de las enfermedades que hoy día son terminales. Esperamos que en un futuro no muy lejano se puedan regenerar células y tejidos que hoy día son irreparables. Independientemente de todas las implicaciones éticas y legales, si existiese la posibilidad de mantenernos en un estado en el que engañasemos al tiempo hasta que las condiciones para la cura estuviesen presentes, ¿ no lo haríamos ?

Presente de la criogenización Sigue leyendo

Hallan restos del rey Ricardo III bajo un estacionamiento.

Este monarca fue el último rey de la casa Plantagenet en el país europeo, y falleció precisamente defendiendo su trono con el que más tarde sería su sucesor, Enrique Tudor.

 Reuters
Hallan restos del rey Ricardo III bajo un estacionamiento

LEICESTER.- Investigadores británicos confirmaron el lunes que un esqueleto con el cráneo partido y la columna vertebral torcida enterrado bajo un estacionamiento corresponde a Ricardo III, resolviendo un misterio de 500 años sobre el lugar final de descanso del último rey inglés que murió en batalla.

Ricardo III, retratado por William Shakespeare como un tirano monstruoso que asesinó a dos príncipes en la Torre de Londres, murió luchando contra el que luego fue su sucesor, Enrique Tudor, en la batalla de Bosworth Field, en el centro de Inglaterra, en 1485.

Sigue leyendo

Fallece el padre del ‘Telesketch’.

M.MC / MADRID

El francés André Cassagnes fue el inventor del juguete que enganchó a miles de personas que dibujaron con sus dos ruedas.

Fallece el padre del 'Telesketch'

Un Telesketch

En la España de los ochenta hay muchas estampas que podrían retratar las costumbres familiares y los hogares de la época. En el caso de los más pequeños es inevitable hablar del ‘Telesketch’, uno de los juguetes más populares de esa década. Esa pizarrita tuvo a miles y miles de niños enganchados a sus dos ruedas con las que dibujaban girándolas de derecha a izquierda. El inventor de este juguete, que consiguió vendermás de cien millones de unidades en todo el mundo, ha fallecido a los 86 años de edad cerca de la París, según informaron varios medios de comunicación. Sigue leyendo

BlackBerry y Windows compiten por el tercer puesto del mercado de los sistemas operativos.

 

MICHAEL MCLOUGHLIN / MADRID

Los nuevos sistemas operativos, sobre todo los basados en HTML5, pueden flexibilizar un poco el mercado.

BlackBerry y Windows compiten por el tercer puesto del mercado de los sistemas operativos

Si se tratase de una partida de Risk –ese juego de estrategia que invita a la conquista del mundo– es posible que Tim Cook estuviese reorganizando sus fichas para mantener la privilegiada posición de Apple en el tablero. Android, por su parte, iría fagocitando más y más casillas a cada nueva ronda y Steve Ballmer estaría buscando nuevas alianzas con las que asentar Windows 8 más allá del tándem con Nokia, donde Stephen Ellop estaría supervisando los últimos coletazos de Symbian, un sistema inmerso en una retirada paulatina. Alrededor de todos estos oligarcas tecnológicos esperan un buen puñado de jugadores a que les llegue el turno de entrar en liza. Sigue leyendo

La tormenta que dio la vuelta a un mundo.

J. DE JORGE / MADRID
Un gigantesco huracán giró alrededor de Saturno durante ocho meses y 300.000 km hasta que encontró su propio origen y se desvaneció.

En la Tierra, las tormentas nunca acaban encontrándose a sí mismas. No tienen el poder de dar una vuelta alrededor del mundo y «morderse la cola» como la mítica serpiente Uróboros, porque se topan con accidentes geográficos como montañas y se agotan antes. Sin embargo, científicos de la misión Cassini de la NASA han observado en Saturnouna monstruosa tormenta de truenos y relámpagos que recorrió todo el planeta durante unos ocho meses hasta que encontró su propio origen y se desvaneció. Es la primera vez que investigadores observan a una tormenta consumirse de esta forma en cualquier lugar del Sistema solar. Sigue leyendo

La NASA busca astronautas.

No cuenta con profesionales suficientes entre sus filas para cubrir sus compromisos con la Estación Espacial Internacional.

EP / MADRID
La NASA busca astronautas

La NASA no cuenta con astronautas suficientes entre sus filas para cubrir sus compromisos con la Estación Espacial Internacional (ISS), según un informe que la agencia espacial ha encargado al Consejo de Investigaciones Científicas estadounidense, que determina que de los 63 profesionales que están en plantilla sólo seis están médicamente cualificados y disponibles.

El documento muestra la bajada de efectivos que ha sufrido la NASA en los últimos años, ya que hace una década contaba con unos 150 astronautas. Además, tras un estudio de la situación del sector, el consejo prevé que la NASA perderá una docena de astronautas más antes de que finalice este año. Sigue leyendo

Así se lavan las manos los astronautas en el espacio.

 

EP / MADRID

Sin gravedad, deben ser muy rápidos y atrapar la bola de agua y jabón antes de que salga flotando.

Pulse para ver el video
CSA/ASC
Chris Hadfield demuestra en un vídeo cómo lavarse las manos en el espacio

El astronauta canadiense Chris Hadfield, que lleva cinco meses en la estación espacial, ha mostrado en un vídeo cómo sus compañeros y élse lavan las manos en el espacio.

Este proceso de completa en tres pasos. Los astronautas poseen una solución de jabón mezclada con agua en unas bolsas a las que añaden un tubo por el que saldrá la dosis necesaria. Antes de que la bola de solución comience a elevarse por la falta de gravedad, el astronauta debe atraparla y frotarse las manos con ella.

Según señala Hadfield, se trata de una acción muy rápida ya que esta solución no debe secarse de manera natural, sino que el astronauta debe agarrar rápidamente una toalla y secarse las manos con ella. La tarea termina con el astronauta colgando la toalla para que seque, de modo que el agua que se evapore vuelva a la estación espacial para ser utilizada de nuevo.

Una bacteria convierte toxinas en oro.

ABC.ES / MADRID

Este pequeño «rey Midas» utiliza un truco biológico para crear pepitas del metal precioso.
Una bacteria convierte toxinas en oro

ARCHIVO

Una especie de bacteria puede convertirse en el «rey Midas» de la naturaleza, ya que es capaz de crear diminutas pepitas de oro para ayudarse a crecer en las soluciones tóxicas del metal precioso. Investigadores creen que la molécula con la que las bacterias crean estas partículas podría ser utilizada en el futuro para recoger oro de los desechos mineros. Sigue leyendo

Científicos aterrorizan a la mujer «sin miedo».

J. DE J./ MADRID

Investigadores sugieren que el cerebro utiliza distintas formas de generar terror y logran que una paciente con una extraña enfermedad que llevaba 40 años sin asustarse sienta pánico.

Juan sin miedo era un joven muy valiente incapaz de sentir ni un ligero temor ante las cosas que a los demás les ponían los pelos de punta. Algunas personas parecen comportarse de la misma forma que el personaje del cuento y no se asustan ante nada, ni por la peor escena de una película de terror ni por la presencia de una boa constrictor. Hasta ahora, los neurocientíficos creían que esa capacidad para no inmutarse residía en el mal funcionamiento de una estructura del cerebro llamada amígdala, que se considera el «centro del miedo». Sin embargo, una nueva investigación publicada en la revista Nature Neurosciencesugiere que, en algunas circunstancias, los seres humanos pueden experimentar miedo incluso cuando esa pieza con forma de almendra del «puzzle» cerebral no funciona como debería.

Justin Feinstein y sus colegas de la Universidad de Iowa (EE.UU.) estudiaron a una mujer de 44 años con una condición genética extremadamente rara, llamada enfermedad Urbach-Wiethe, en la que la amígdala se endurece y «marchita». La mujer apenas se asusta cuando se le muestran escenas de películas terror ni cuando es expuesta a grandes arañas, serpientes u otras cosas que muchas personas encuentran aterradoras.

Una situación en la que la amígdala desencadena ataques de miedo y pánico es cuando detecta concentraciones inusualmente altas de dióxido de carbono -un posible signo de asfixia- mediante la detección de un aumento de la acidez en la sangre. Esto puede ocurrir incluso si el CO2 se inhala en concentraciones que no son letales. Por lo tanto, Feinstein y sus colegas predijeron que los pacientes con amígdalas dañadas no sentirían miedo después de inhalar el gas.

Para probar su hipótesis, los investigadores pidieron a la mujer, a otros dos pacientes con la misma enfermedad y a doce personas sanas queinhalaran un 35% de dióxido de carbono a través de una máscara. Para su sorpresa, los investigadores encontraron que los pacientes con daño cerebral experimentaron miedo inmediatamente después de la inhalación, incluso mucho más que los voluntarios sanos.

No se había asustado desde niña Sigue leyendo