No te pierdas el próximo programa de “Voces del Misterio” con una investigación que te va a sorprender: Misterios en el Museo. Un investigación en un edificio oficial de Sevilla.
Próximo Viernes 8 de Febrero de 20:05 a 22:00 h.
No te pierdas el próximo programa de “Voces del Misterio” con una investigación que te va a sorprender: Misterios en el Museo. Un investigación en un edificio oficial de Sevilla.
Próximo Viernes 8 de Febrero de 20:05 a 22:00 h.
Una integrante del Ejército Rojo de nombre Ninel Kulagina era capaz, en situaciones emocionales críticas, de mover objetos distantes sin que mediara una intervención corporal evidente; la investigación científica en torno suyo hace de este uno de los casos más irrefutables de telequinesis.
La telequinesis es uno de esos fenómenos que por estar encasillados en la categoría de lo paranormal no siempre obtienen la atención o la seriedad que merecerían. Aunque es cierto que a esto han contribuido charlatanes cuyos trucos al final han sido evidenciados, otros personajes merecen por lo menos el llamado “beneficio de la duda” ante lo increíble de las habilidades demostradas y la aparente autenticidad de las mismas. Sigue leyendo
En sus distintas facetas teóricas y prácticas, la antropología nos ofrece una analogía de la manera en que lo paranormal ha sido aprehendido o marginado en el paradigma racional de Occidente, sin entender que, en cierta forma, dichos fenómenos son solo otra forma de la normalidad de la conciencia humana.
En nuestros días la categoría de lo paranormal es una de las más desprestigiadas por el paradigma racionalista que, después de muchos esfuerzos, terminó asentándose como el predominante para aprehender la realidad, para comprenderla, para convertir nuestras percepciones en premisas asequibles al entendimiento. Sigue leyendo
Fantasmas VS Celebridades: Durante la grabación de su última película, “Gravity”, Sandra Bullock se ha quejado de la intensa actividad paranormal que se registra en su hospedaje londinense
Por estos días Sandra Bullock se encuentra rodando su más reciente película en Londres pero conviviendo con algo que le quita el sueño: fantasmas. Durante el rodaje de “Graviti”, una película de ciencia ficción pop que Bullock estelariza al lado de George Clooney, la actriz ganadora del Oscar ha sido hospedada en lo que fuera un antiguo convento aparentemente rebosante de actividad paranormal. Bullock incluso solicitó ya al staff una investigación del lugar porque, según ella, hayrazones suficientes para pensar que el lugar está embrujado. Sigue leyendo
Roger Clarke, escritor e investigador inglés, publicó recientemente un exhaustivo análisis de las presencias fantasmales que han recorrido la historia y el pensamiento humanos, realizando, paradójicamente, una historia natural de un fenómeno sobrenatural.
Es posible que la noción de fantasma sea tan antigua como la de muerte: una vez que nos percatamos que estamos condenados a morir y abandonar este mundo, algo en nosotros —o en nuestra cultura— nos impulsa a resistirnos, a encontrar una manera por la cual el abandono de este mundo no sea total ni definitiva o, del otro lado, del lado de quienes se quedan, la idea última que niega la pérdida absoluta del ser fallecido. En este sentido alma y fantasmas son conceptos no equivalentes, pero sí emparentados. Sigue leyendo
¿Por qué la Ciencia debe estar peleada con los fenómenos paranormales? Estos científicos proponían la existencia de fuerzas alternas que aún no se habían estudiado y que nos podían ayudar a entender el Universo.
Se supone que los científicos deben mantener una actitud seria, se supone que no deben creer en fenómenos paranormales (también llamados “psi”). Una encuesta en 1991 entre los miembros de la Academia Nacional de Ciencias reveló que sólo el 4% creía en la Percepción Extrasensorial, aunque un 10% pensó que era un tema de estudio interesante. ¿Será que en verdad no creen o que, por defender una reputación seria, se afirman escépticos? Sigue leyendo
Su uso en el ocultismo data desde mediados del siglo pasado. Aunque siempre se ha utilizado como un símbolo de satanismo y demás actividades oscuras, científicos de Canadá demostraron que la tabla Ouija muestra a la luz una parte inconsciente de la que los humanos no nos percatamos.
Por siglos, la tabla Ouija —de nombre aparentemente misterioso, pero que en realidad viene de la palabra “sí” en francés (oui) y en alemán (ja) — ha sido el ícono de la comunicación hombre-inframundo. Sigue leyendo
La literatura puede verse como un océano caótico ansioso de clasificación, animados por el secreto, banal y posiblemente inútil propósito de distinguir a los buenos de los malos escritores.
Clasificar es tan inútil como inevitable. Un impulso del intelecto ocioso que busca o inventa orden donde no hay más que caos y contingencia. Un ejercicio cruel y banal y, pese a todo, potencialmente provechoso. Como en el idioma analítico de John Wilkins, clasificar nos descubre cosas que no sabíamos, detalles inadvertidos, elementos que de otro modo permanecerían ignorados, realidades que no son verdaderas y sin embargo existen. Sigue leyendo
Un descubrimiento reciente podría echar abajo la teoría de que el impacto de un solo asteroide desencadenó la extinción de los dinosaurios sobre la faz de la Tierra, pues al parecer se trató de dos cuerpos de diámetro compartido.
Por varios años se ha sostenido que la extinción de los dinosaurios se debió al impacto de un asteroide sobre la superficie de la Tierra, específicamente el que fue descubierto en 1950 en la península de Yucatán, México, en la zona conocida como Chicxulub (“pulga del diablo” en maya). Sigue leyendo
Compartir el abecedario con tu niño le ayuda a empezar a reconocer las formas de las letras y relacionarlas con los sonidos del lenguaje hablado y asociarlas. Hoy en día los niños aprenden la tecnología desde la más temprana infancia. Pronto aprenderá la diferencia entre las letras y a relacionarlas con objetos o personas.
Como podéis ver hoy por hoy la tecnología bien usada puede ayudar a aprender a los niños. Espero que os guste y sobre todo a vuestros hijos.
El asteroide 2012 DA14, descubierto hace un año por un grupo de astrónomos del Observatorio de la Sagra, en Andalucía, realizará su máxima aproximación a la Tierra el 15 de febrero aproximadamente a las 19.24 GMT (una hora más en el horario de la España peninsular). Esta hora puede cambiar un minuto o dos a medida que se conozca aún mejor su trayectoria y las predicciones puedan ser más ajustadas. En el momento del mayor acercamiento, el asteroide se situará en el Océano Índico, en las costas de Sumatra. Sigue leyendo
El físico Juan Carlos Gorostizaga, profesor de matemáticas aplicadas en la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales de la Universidad del País Vasco (UPV), y Milenko Bernadic, doctor en Matemáticas por la Universidad de Murcia y actualmente profesor de Secundaria, han escrito un libro llamado «Sin embargo no se mueve», en el que desechan cientos de años de acumulación de conocimientos astronómicos y científicos y afirman, sencillamente, que la Tierra es el centro del Universo. Sigue leyendo
El taladro del Curiosity ya ha dejado su huella sobre la superficie de Marte. Por ahora se trata sólo de la preparación de la perforación en la roca marciana que el rover de la NASA va emprender en breve, pero la imagen enviada desde el planeta rojo muestra ya su primer arañazo. Sigue leyendo
El astronauta canadiense Chris Hadfield, que forma parte de la 34 expedición a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS) -el mismo que recientemente ha explicado en un vídeo cómo lavarse las manos en gravedad cero-, ha compartido en Twitter unas hermosas imágenes de la Tierra vistas desde el espacio. Las fotografías muestran la grandiosidad de los Andes, las luces de la ciudad de Nueva York o el curioso aspecto de un paisaje australiano desde una perspectiva que solo disfrutan unos poquísimos privilegiados.
A 386 km sobre la superficie de nuestro planeta, las vistas son algo más que espectaculares y si uno tiene la oportunidad de dar una vuelta al mundo 16 veces al día, las oportunidades de tomar unas fotos extraordinarias se multiplican. Hadfield es muy activo en las redes sociales, donde publica sus capturas incluso varias veces al día. Puedes seguirlo aquí.
Sus fotografías de ciudades y accidentes naturales han dado la vuelta al mundo (no solo literalmente) y demuestran que la Tierra es lo suficientemente grande y variada para que nunca deje de sorprendernos.
JUDITH DE JORGE / MADRID
No pudieron encontrarse en lo que hoy es nuestro país, y si lo hicieron, sucedió en un pequeño reducto cantábrico. El hombre de Neandertal, la otra especie humana inteligente que se extendió por Europa, pasó por la meseta y el sur de la Península Ibérica 15.000 años antes de lo que se creía, lo que significa que no tuvo contacto con los humanos modernos, que aún tardaron unos 5.000 años en llegar, según la investigación de un equipo internacional de científicos entre los que se encuentran investigadores españoles. Sus conclusiones, que se publican en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (PNAS), eliminan el posible «romanticismo» entre las dos especies en España, que difícilmente pudieron haberse hibridado sin siquiera coincidir en el mismo milenio, y ayuda al exculpar a nuestros ancestros directos de la desaparición de los neandertales. Sigue leyendo