Mañana comienza la 9ª Semana del Misterio de Sevilla.

Conferencias y conferenciantes de la 9 Semana del Misterio de Sevilla

11 al 16 Febrero

Cartel 9 Semana del Misterio de Sevilla CONFERENCIA y DIA

Del 11 al 16 de Febrero de 2013, de 21:45 a 23:30 (horario de Triana), en Centro Cultural “Don Cecilio” de Triana (Sevilla), en C/Castilla, frente a la Iglesia de la “O” se celebrará la 9 SEMANA DEL MISTERIO DE SEVILLA, con un extraordinario cartel con ponentes y ponencias muy atractivas e interesantes:
Lunes 11:
Jordi Fernández
1.-“Anatomía de una aparición mariana”.
José Manuel García Bautista
2.-“Los misterios de Sevilla”.
Martes 12:
David Flores
1.-“Guía Secreta de América”.
Jesús García y Mª.Ángeles Leiva
2.-“Esoterismo y tarología”.
Miércoles 13:
Miguel Ángel y Jesús Pertierra
“El misterio de las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM)”.
Jueves 14:
José Manuel Frías
“50 lugares de Andalucía donde pasar miedo”.
Viernes 15:
Lorenzo Fernández Bueno y Juan José Revenga.
“ “Dioses” venidos del cielo”.
Sábado 16:
Carlos Canales y Jesús Callejo
El contenido de la conferencia es un misterio…¡Que ya hemos desvelado!, se titula: “Encuentros cercanos con sirenas y tritones”.
Actividad extra en la semana:
Como actos preliminares tendremos CASOS a explicar por Grupos de Investigación de SEVILLA:
Lunes,Martes y Miércoles con los grupos GPS (Lorenzo Cabeza y Mª.Carmen Bravo), Alcosa oculta (Javier Lobato) y Zona Desconocida (Jesús Camacho y Fátima Barragán) con investigaciones y misterios (15-20 minutos).
El Jueves 14, Emilio Carrillo y Cristina Martín, de 21:30 a 22:00 h. harán un homenaje semblanza al fallecido sacerdote ENRIQUE LÓPEZ GUERRERO, más conocido como el “cura de los OVNIs”.
Ameniza Viernes y Sábado con trucos de mentalismo: Guillermo Díaz.
Presenta: José Antonio Colinet.
Precio por entrada/persona: 8 euros.
Disponibles abonos económicos.
*Teléfono de la ORGANIZACIÓN: 954333336 (Centro Cultural “Don Cecilio” de Triana).
Cartel 9 Semana del Misterio - Preanunciador
Anuncio publicitario

El museo de los falsificadores: un lugar en el que todo son ‘fakes’.

Museo de los falsificadores

Fotografía facilitada por Fälschermuseum («Museo de los Falsificadores», en alemán) de Viena de una de sus salas cuyas obras que cuelgan de sus paredes y las postales que puede comprar el visitante como recuerdo, tienen la misma autenticidad: ninguna. (EFE)

 

  • EFE

En Viena existe un insólito museo de arte en el que las obras que cuelgan de sus paredes y las postales que puede comprar el visitante como recuerdo tienen la misma autenticidad: ninguna.

Todos los cuadros expuestos en el llamado «Fälschermuseum»(«Museo de los Falsificadores», en alemán) están firmados por los más famosos imitadores de arte como el británico Tom Keating (1917-1984), el holandés Han van Meegeren (1889-1947) o el alemán Konrad Kujau (1938-2000).

La colección abarca cuadros y bocetos falsos de genios del arte universal como Rafael, Van Gogh, Monet, Rembrandt, Schiele o Klimt.

Se estima que del 10 a 15% de las obras que se exhiben en las pinacotecas en todo el mundo podrían ser falsificacionesLa directora del museo, Diane Grobe, aseguró esta semana que hoy en día el de falsificador de maestros antiguos es un «oficio» en vías de extinción. Sigue leyendo

Las sombras del colaboracionismo del automóvil con el régimen nazi de Hitler.

Las luces y sombras del colaboracionismo del automóvil con el nazismo de Hitler

Cuando se cumple el 80º aniversario de la proclamación de Adolf Hitler como canciller de Alemania, que supuso la institucionalización del incipiente nazismo en la entonces República de Weimar, repasamos las consecuencias -unas negativas y otras no tanto- del colaboracionismo por parte de la industria del automóvil con el III Imperio Alemán.

El caso más llamativo es el de la familia Quandt, propietaria en la actualidad del Grupo BMW, y de su patriarca Günther Quandt, que invirtió parte del capital familiar obtenido del suministro de uniformes al ejército alemán en BMW y Daimler-Benz. En 1937, Quandt fue reconocido por el régimen de Hitler Líder de Economía del Armamento, como tantos otros actores industriales decisivos en los logros del nazismo, por la contribución de su negocio en el suministro de armas y motores. Sigue leyendo

El collar “egipcio” de una sacerdotisa siberiana de hace 2.400 años.

terraeantiqvae.com

Por José Luis Santos Fernández

 

Las 17 cuentas del collar, que ha sido encontrado en perfecto estado, están hechas con láminas de cristal de colores brillantes y se descubrió rodeando el cuello de una mujer de unos 25 años, en su tumba dentro de un túmulo en las montañas de Altai (Siberia). Aunque fue hallado en 2004 nunca se había dado a conocer hasta ahora. Nunca se ha encontrado nada igual en la zona, se trata de una joya única. Lo más parecido se ha encontrado en montículos escitas de Crimea, pero se trata de cuentas aisladas, nunca un collar completo como este. Se calcula que tiene una antigüedad de entre 2.300 a 2.400 años.  Corresponde a la época en que Alejando Magno dominaba desde el Mar Jónico al Himalaya. Sigue leyendo

Lo último en regalos (gore): Ositos Zombies…

 

Undead Teds es una colección realizada a mano por el artista del Reino Unido Phillip Blackman. Cada pieza requiere de un proceso artesanal único que les da un toque diferente. Sus oritos son de los más gore y escalofriante. Puedes comprarlos en su web.

Mujer adicta a camas solares sufre daño extremo en su piel.

Mujer adicta a camas solares sufre daño extremo en su piel

Foto: Archivo internet

 Kelly Hughes tiene 30 años y es adicta a las camas solares desde los 16. Es decir, ha pasado 14 años de su vida ocupando estos aparatos, los cuales han dañado en extremo su piel, de acuerdo a lo revelado mediante un escáner de rayos ultravioletas.

Las fotograías se están difundiendo para concientizar a los jóvenes sobre los peligros de esta práctica, según informa el portal de noticias contexto.com.ar. La utilización de cabinassolares son uno de los principales factores para que se produzca un cáncer de piel.

Kelly Hughes dijo al diario Daily Mail que una vez que vio las fotos tuvo miedo. «Ya no voy a camas solares desde hace tiempo, ni si quiera fui para Navidades y eso que siempre he estado obsesionada con tener un bonito tono de piel”.

Especialistas sostienen que es necesario actuar antes de que el daño sea irreparable y cuidar lo mejor posible la epidermis.

Dos momentos del año en los que se quiere tener sexo.

Se identificaron en distintas partes del mundo, donde las variables coincidieron en dos fechas precisas. Mira cuáles son.

Imagen foto_00000001
Descubre cuáles son esos dos momentos

Un reciente estudio realizado por los profesores de sicología Patrick M. Markey y Charlotte N. Markey de la Universidad de Villanova, en Filadelfia (Pensilvania), descubrieron que existen dos momentoe en el año en los cuales las personas sienten más deseo sexual y por lo tanto tienen más interés en concretar un acto o al menos, busca material erótico en la web. Sigue leyendo

El mundo de los orgasmos…

Hay una actividad que ni te imaginas en la que las mujeres pueden tener un orgasmo y la realizas muy a menudo. También existen diferenciaciones entre uno y otro y aunque no lo creas, un gran porcentaje de ellas, nunca lo ha sentido.

Imagen foto_00000001

El dato es que en Chile el 40% de las mujeres no logra alcanzar el orgasmo, por lo que casi la mitad de la población femenina de nuestro país se habría quedado fuera de la celebración del «Día Internacional del Orgasmo femenino» (el 8 de agosto).

Y es que como dice nuestra columnista de sexo Karen Uribarri, el problema está en que las mujeres no aceptan sus problemas sexuales y, por ende, difícilmente se le puede dar una solución.

Es por eso que te queremos mostrar algo más del orgasmo femenino y ayudar quizás a que lo reconozcas.

Los tipos de orgasmos Sigue leyendo

La Facultad misteriosa.

El misterio de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla.

 

En la Calle Laraña, muy cerca del restaurante “Viandas”, se encuentra hoy desde 1970 la sede la Facultad de Bellas Artes perteneciente a la Universidad de Sevilla y la cual ocupa el mismo lugar del edificio que desde 1550 hasta abril de 1767 fue la sede General de la Compañía de los Jesuitas en Sevilla, de cuyo edificio, solo queda la actual Iglesia de la Anunciación, la cual alberga en sus sótanos el Panteón de Sevillanos Ilustres. Y este es el siguiente paso dentro de la escalada de hechos paranormales que parece haber ,en estos últimos tiempos, invadido la capital hispalense.

  Sigue leyendo

Descubren ADN de perros entre ingredientes para hacer piensos.

Al menos 11 implicados en una trama destapada por el Seprona de Vigo.

L. MÍGUEZ/ A. MARTÍNEZ
La Voz de Galicia / Vigo
 
Las naves de As Neves almacenaban de forma ilegal contenedores llenos de cadáveres de animales
Las naves de As Neves almacenaban de forma ilegal contenedores llenos de cadáveres de animales

Las investigaciones del Seprona en Galicia y Salamanca han permitido destapar un grupo organizado que presuntamente introducía en la cadena alimentaria restos de cadáveres de animales entre los que figuraban mascotas o ganadería enferma cuyo único destino debe ser su eliminación. Según las pruebas analíticas practicadas en una de las plantas de transformación de la firma Fernando Corral e hijos S.L., con base en la localidad de Aldeaseca de la Frontera (Salamanca), las muestras de grasas que eran distribuidas para confeccionar piensos para animales tenían restos de ADN de perros y ovejas «sin ningún género de dudas». En el informe de la Guardia Civil incluso no se descarta «que se hubiesen utilizado para la elaboración de productos alimenticios para humanos». Sigue leyendo

La ESA podría tener la clave para prevenir las enfermedades en el espacio.

Guillermo del Palacio / Alt1040.com

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) ha encontrado la que podría ser la clave para prevenir las enfermedades en el espacio: la microgravedad afecta al sistema inmunológico de los astronautas. Por este motivo, contraen infecciones comunes que podrían ser solucionadas con facilidad en la Tierra, pero gracias a este descubrimiento podría ponerse fin a esta situación.

Combatir enfermedades en el espacio

La investigación comenzó en 2006, cuando el astronauta de la ESA Thomas Reiter, que ahora dirige la división de Operaciones y Vuelo espacial humano de la organización, hizo un experimento en la Estación Espacial Internacional. La ESA envió dos cultivos de células inmunológicas y permitió que uno de ellos flotase en microgravedad, mientras que el otro se mantuvo en un centrifugador que simulaba la gravedad.

De este modo, descubrieron que las células que habían estado en un entorno similar al de la Tierra (las del centrifugador) estaban en un estado mucho mejor que las que habían experimentado la ausencia de gravedad. Y al comparar ambas muestras pudieron ver qué es lo que evitaba que estas células trabajasen con propiedad, lo que puede ayudar a combatir las enfermedades en el espacio.

La clave está en un transmisor específico, la secuencia Rel/NF-kB, que no funciona en una situación de ausencia de gravedad como la que experimentan los astronautas. Isabelle Walther, investigadora suiza, lo explica así en la web de la ESA: Sigue leyendo

Los pilotos derribados que salvaron los cortadores de cabezas.

Javier Sanz /historiasdelahistoria.com

El 16 de noviembre de 1944, un bombardero B-24 de United States Army Air Forces (USAAF) se estrelló en la selva de Borneo después de haber sido derribado por los japoneses. Siete de los diez tripulantes del avión consiguieron saltar en paracaídas antes de que la aeronave se estrellase en medio de la selva. Habían salvado sus vidas… por ahora.

Tripulación del B-24 estrellado

Los supervivientes se reunieron y se alejaron de la zona del accidente para no ser localizados por las patrullas japonesas, pero fueron a topar con los Dayak -los indígenas de Borneo temidos por su antigua tradición de cortar las cabezas-. Al contrario de lo esperado, por las leyendas que circulaban en torno a los dayak, el encuentro fue amistoso y supuso la salvación de los estadounidenses. Los llevaron a su poblado donde les curaron las heridas y, lo más importante, los escondieron de las japoneses. Dos cuestiones jugaron a favor de los estadaunidenses: el hecho de que la antigua constumbre de cortar cabezashabía sido abandonada tras el paso por la isla de los misioneros cristianos y la evangelización de los dayak, y la enemistad de éstos con los japoneses por someterlos y haber masacrado a los misioneros. Durante varios meses estuvieron conviviendo con los dayak hasta que… Sigue leyendo