
Contrato para dejar Facebook Foto: Andina //Publimetro Perú
Contrato para dejar Facebook Foto: Andina //Publimetro Perú
El Papa Benedicto XVI pedía confianza en el «poder de la misericordia de Dios» en su último mensaje, este domingo, en su cuenta de Twitter.
«Confiemos siempre en el poder de la misericordia de Dios. Todos somos pecadores, pero su gracia transforma y renueva nuestra vida», dice el tuit en la cuenta del papa en castellano, @pontifex_es.
Benedicto XVI, quien anunció hoy por sorpresa que renunciará alPontificado el próximo 28 de febrero, había lanzado oficialmente su primer mensaje a través de esa red social el pasado 12 de diciembre, cuando aseguraba unirse «con alegría» a todos los «tuiteros».
El Papa alemán, el primer Pontífice en la Iglesia católica en estar presente en las redes sociales, acumuló más de 648.000 seguidores de su cuenta en castellano.
En inglés, Benedicto XVI tiene más de 1,5 millones de seguidores a través de Twitter, mientras que son casi 78.100personas las que le siguen en su cuenta en portugués y unas 16.500 en la de latín (@pontifex_ln).
En los tuits publicados en estos dos meses, Benedicto XVI también formuló preguntas a sus seguidores tales como «¿Qué tradición familiar navideña de tu niñez recuerdas todavía», fechada el día de Navidad.
«En nuestro camino de fe hay momentos de luz y de oscuridad. Si quieres caminar siempre en la luz, déjate guiar por la Palabra de Dios», decía el mensaje del 19 de diciembre.
EFE
«¿Crees que Google respeta tu privacidad? Piénsatelo dos veces». De este calibre es el slogan con el cual Microsoft ha publicado diferentes anuncios en diarios, radios y espacios televisivos para alentar a los usuarios de internet a dejar de usar Gmail como su correo electrónico.
Pero la cosa sigue. “Google conoce cada palabra de cada Gmail enviado o recibido, para vender publicidad”, acota en otra frase la campaña de Microsoft, enmarcada bajo la palabra Scroogled y que va con los colores del buscador. Scroogled es el nexo de unión de una campaña previa, realizada en la navidad de 2012 donde se buscó disuadir al público de emplear el buscador de Google en desmedro de Bing.
Hasta ahora las campañas de la ventana no parece haber afectado a los usuarios estadounidenses ya que las cifras en Outlook (su nuevo servicio de correo) y Bing no han mejorado. De todas maneras se sabe que Microsoft está trabajando en continuar este sendero por lo que los rumores indican que buscaría hacerse de otras empresas como Experia o Tripadvisor para competir más de tu a tu con los manofacturadores de Doodle.
Al respecto de estos ataques publicitarios, Chris Gaither, vocero de Google, sostuvo a Bloomberg, que ningún humano lee los correos; “la publicidad mantiene gratuito a Google y a muchos de sus servicios. Estamos trabajando para que la publicidad sea segura, nada intrusiva y relevante”.
Agencias
El legendario músico decidió animar a los transeúntes de la ciudad de Nueva Orleans tocando alguno de los éxitos más emblemáticos de los Beatles en la red de transporte público.
Armado únicamente con su guitarra, el cantautor desplegó todo su talento en uno de los clásicos tranvías de la localidad pero, durante unos minutos, pasó desapercibido por los pasajeros del vagón al ser confundido con un mero cantante aficionado. Sigue leyendo
AFP
El guionista de «Lincoln», una de las grandes favoritas a los premios Oscar 2013, se disculpó por «15 segundos» de error histórico en la película, después de recibir los reproches de un legislador del estado de Connecticut que se lamentó por la aparición en el filme de dos representantes de su estado votando contra la abolición de la esclavitud en 1865.
El representante de Connecticut (noroeste de Estados Unidos) Joe Courtney «tiene razón cuando dice que los cuatro miembros de la delegación de Connecticut votaron por la enmienda» que abolió la esclavitud en Estados Unidos, reconoció el guionista Tony Kushner en un correo hecho público este viernes. Sigue leyendo
Los actores Anthony Hopkins y Helen Mirren dan vida en «Hitchcock» al maestro del suspense y a su mujer Alma Reville, un filme que explora la relación de la pareja durante la filmación de «Psicosis» y que no ha satisfecho a la crítica.
EFE
La película de Sacha Gervasi era muy esperada por los críticos, pero no ha recibido buenos elogios a pesar de la gran interpretación de Hopkins, quien, como dijo en una entrevista con Efe, buscó imitar la voz y los modales del director «sin exagerar».
Para el diario «The Guardian», se trata de una biografía «superficial» e «ingenua» del genio del cine y ha resultado un poco «decepcionante», mientras que para «The Independent», el filme no ha conseguido «captar» la energía de «Psicosis».
El filme, estrenado estos días en los cines europeos y que está basado en el libro de Stephen Rebello «Alfred Hitchcock and the Making of Psycho», profundiza en la relación laboral y sentimental de la pareja cuando Hitchcock decidió llevar al cine en 1960 «Psicosis», un trabajo del que muchos dudaban pero que se convirtió en una de las obras maestras del director de origen británico. Sigue leyendo
Información de el diario EL PAÍS
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/02/11/actualidad/1360580038_865243.html
El Papa abandonará el Pontificado el próximo 28 de febrero. La noticia la ha comunicado el propio Benedicto XVI en latín durante la ceremonia de canonización en el Vaticano de 800 mártires italianos y dos beatas latinoamericanas. La declaración del Papa ante la curia ha sido difundida en un comunicado. En ella, el Papa ha dicho que ya no tiene la fuerza suficiente debido a su edad para seguir en el cargo.
El último Pontífice que renunció al puesto fue Gregorio XII, que dimitió en 1415, dos años antes de morir.
«El Papa ha anunciado que renunciará a su ministerio a las ocho de la tarde del 28 de febrero», ha dicho el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi. El portavoz dijo que el anuncio del Papa les ha cogido por sorpresa y que los más cercanos al Pontífice desconocían la decisión.
El portavoz ha explicado que, según el canon pontificio (las normas que rigen el ejercicio del Papado), las condiciones para dimitir son que se anuncie de forma libre y que la manifestación sea inequívoca. No es necesario que nadie acepte formalmente la dimisión.
En una comparecencia ante la prensa una hora después de que la agencia oficial comunicara la noticia, Lombardi ha explicado que «es una decisión muy personal», aunque «forma parte de su libertad si lo ha hablado con alguien». El Papa ha querido que el anuncio fuera hoy delante de muchos cardenales, por lo que la fecha «no ha sido elegida al azar».
«No se tata de una decisión improvisada, no es ni de ayer ni de anteayer», ha dicho Lombardi, ya qeu el Papa en su declaración ante la curia se ha referido a un periodo de meses.
A partir de las 20.00 horas del 28 de febrero comenzará el periodo de sede vacante hasta la elección de un nuevo Papa. Benedicto XVI seguirá viviendo en el Vaticano y no participará en el cónclave. Tras el cónclave, se mudará a la residencia de verano de Castelgandolfo y después se retirará a un convento de monjas de clausura.
El nuevo Papa debería estar elegido antes del 31 de marzo, según Lombardi. Sigue leyendo
El actual Papa Benedicto XVI ha anunciado esta mañana, según informa la agencia italiana ANSA, que renunciará al cargo el próximo 28 de Febrero de 2012 como jefe de la Iglesia Católica. El cardena Josef Ratzinger, actual pontífice, pudiera haber tomado esta decisión debido a una enfermedad.
Seguiremos informando.