Un año sin Whitney Houston, entre el misterio y el dolor.

 

La madre de la cantante lanzó al mercado el libro de memorias «Remembering Whitney», una obra a la que se ha opuesto su nieta Bobbi Kristina con todas sus fuerzas.
Hechos de Hoy 

Hace exactamente un año el mundo del espectáculo vivió una impactante noticia, la muerte de la cantante Whitney Houston. Su figura fue recordada en una emocionante gala de los Premios Grammy, que se vieron totalmente eclipsados por la trascendencia de su muerte misteriosa.

Las repercusiones en su entorno fueron grandes. Su única hija, Bobbi Kristina Brown, pasó de una crisis emocional profunda, con amagos de suicidio incluidos en las horas posteriores, a manifestar su amor por su hermano adoptivo, Nick Brown, ya liberada de la franca oposición que hubiera supuesto su madre ante semejante relación. La joven de 19 años no solo se enfrentó a su abuela y al resto de parientes, sino que anunció su próximo enlace en un reality de televisión como parte de un amplio paquete orquestado por los allegados de Houston para explotar el fenómeno de su muerte.

La parte obvia, que ya se ha dado en más casos como el de Michael Jackson, fue la súbita venta de discos de la diva negra de la canción tras su muerte por consumo de cocaína y parada cardíaca, que desembocó en su ahogamiento en la bañera del hotel Beverly Hilton de Los Angeles el 11 febrero de 2012. También estaba pendiente su vuelta al cine con Sparkle, que pasó sin pena ni gloria en Estados Unidos pese a que se adelantó la fecha de estreno para funcionar mejor en taquilla.

Esta semana, el museo Madame Tussauds estrenó cuatro estatuas de cera de la cantante para exhibirlas en Las Vegas, Nueva York, Washington y Los Angeles, además de las menciones que surgieron durante la entrega de los Grammy de ayer domingo, de la que se ocupó Hechos de Hoy.

También aprovechó la efeméride la madre de la cantante, Cissy Houston, que lanzó al mercado unas memorias, Remembering Whitney, un libro al que se ha opuesto Bobbi Kristina con todas sus fuerzas por considerarlo una falta de respeto con su madre. Era previsible que la memoria de semejante leyenda permaneciera viva un año más tarde, y seguro que el tema aún dará que hablar.

Anuncio publicitario

Los siete lugares más peligrosos del sistema solar.

La prodigiosa belleza del sistema solar contrasta con la peligrosidad de muchos de sus puntos, desde donde sería sin duda una experiencia incomparable, pero fatal, atisbar la enormidad de nuestro universo inmediato.


Podríamos pensar, si no se trataran de conceptos esencialmente humanos, que la tranquilidad y el peligro son una de las dualidades constantes no solo de nuestro planeta sino del universo entero, que así como se encuentran lugares relativamente apacibles, en otros la vida tal y como la conocemos admiraría apenas un instante el paisaje frente a su mirada antes de desaparecer, por trituración o quemaduras o cualquiera otra de las amenazantes condiciones que ofrecen estos siete lugares que según Ron Miller, del sitio io9, son los más peligrosos del universo.

El Instituto SETI pide ayuda para nombrar las lunas de Plutón.

Científicos del Instituto SETI buscan renombrar las dos nuevas lunas del planeta Plutón descubiertas en el 2011 y 2012.

Plutón, el planeta más pequeño de nuestra galaxia cuenta ya con 5 lunas. Con motivo del descubrimiento de dos nuevas lunas en el 2011 y 2012 por el Hubb, P4 y P5 (respectivamente)el  necesitan nuevos nombres y en instituto SETI busca ayuda del público para nombrarlas.  Sigue leyendo

Rostro de Cristo en una sartén.

Joven inglés se queda dormido preparando tocino y cuando despierta se encuentra con el rostro del mesías impregnado en su sartén.

jesus_rostro_sarten_aparicion

Desde una perspectiva panteísta, en la que Dios habita todas las cosas, sin duda que el tocino no queda excluido. Toby Ellen, cocinaba un poco de este producto porcino tras haber bebido unas cervezas cuando se quedo profundamente dormido. Al despertar pudo vislumbró algo que imaginamos, podría considerarse un verdadero milagro: el rostro de Jesús se había delineado perfectamente en la sartén con los residuos de grasa calcinada. Sigue leyendo

20 creencias religiosas más extrañas.

La religión, con su dogma, su interpretación de lo sagrado y su deseo de poder, lleva al ser humano a creer y realizar actos sumamente extaños.

La religión consiste básicamente en una serie de prácticas y conocimientos orientados a reconectar al ser humano con la divinidad.  Evidentemente, aunque se dice que en el fondo todas las religiones son o llegan a lo mismo, existen numerosas maneras de entender qué es esa divinidad y cómo se logra religar con ella (algunas de ellas sumamente estrafalarias, como veremos). Se dice también que existen tantos dioses como personas, porque cada quien concibe a la divinidad, dentro de su propio universo mental, de manera diferente a cómo lo concibe cualquier otra persona y como dijera John Lennon, “Dios es un concepto”.  ”Dios es un concepto” es una afirmación irrefutable en el sentido de que el ser humano sólo puede utilizar el lenguaje para comunicarse, o para comunicar lo que cree saber de Dios –por lo tanto está constreñido por los límites del lenguaje (que es esencialmente conceptual). Dios probablemente sea algo más (o todo), pero aquello que es no lo podemos comunicar, está dentro de esa región del silencio, más allá del lenguaje,  donde yace lo místico.

La sociedad moderna, a la luz de los genocidios perpetrados por los nazis, o las atrocidades y los genocidios cometidos por la Iglesia Católica, los judíos, los musulmanes (o casi cualquier otra religión, particularmente los grande monoteísmos)  ha llegado a considerar a la religión como un fanatismo que suele enajenar a las personas o anestesiar su intelecto (la famosa frase de Marx sobre la religión como el opio del pueblo viene a colación), haciendo que cometan todo tipo de actos violentos e irracionales en el nombre de un dios que difícilmente conocen, que es sobre todo un programa mental que se ha viralizado en su cerebro. Sigue leyendo

Defensores de Cristo, secta de esclavismo sexual y bioprogramación.

Una secta que ofrecía todo tipo de servicios fraudulentos de mejoramiento espiritual y que prostituía a sus seguidoras ha sido redada por autoridades mexicanas

El martes 29 de enero autoridades mexicanas realizaron una redada en la instalaciones de la secta Defensores de Cristo en Nuevo Laredo, Tamaulipas, pueblo fronterizo, y deportaron a 14 extranjeros y detuvieron a 10 nacionales. Se acusa a la secta de prostituir y forzar labores sexuales entre sus seguidores –bajo el supuesto de que su líder era un avatar de Cristo y tenía poderes especiales. Sigue leyendo

Autor de la masacre de Noruega copio manifiesto «unabomber» de los experimentos de la CIA.

Al parecer Anders Behring Breivik copió su manifiesto ideológico de un texto de Ted Kaczynski, el famoso terrorista estadounidense que participó en el programa de control mental MK-ULTRA de la CIA.

El autor de la brutal masacre y bombardeo en Noruega, Anders Behring Breivik, copió de Theodore Kaczynski, el “Unabomber”, gran parte del manifiesto que circula en Internet en el que describe la ideología que aparentemente lo llevó a matar a 85 jóvenes en la isla de Utøya y a 7 más con una bomba en un edificio gubernamental en Oslo. Sigue leyendo

¿Cual es la conspiración más creída de los EE.UU.?

Universidad estadounidense realiza una encuesta para conocer la teoría de la conspiración más popular en aquel país, la cual varía notablemente cuando se introduce la variable de la preferencia política.

Las llamadas “teorías de la conspiración” son, en cierto modo, expresiones lógicas de las sociedades modernas e quizá también de la manera misma en que evolucionó el pensamiento humano. Imposible como es abarcar la totalidad del mundo que nos rodea, aprehender todas las causas que explicarían —creemos— determinado fenómeno, pero al mismo tiempo obsesionados con su comprensión, parece previsible que nuestra mente elabore una idea propia al respecto, extrapolando y generalizando, suponiendo, dando por ciertos hechos que no necesariamente lo son o, más cómodamente, adoptando una teoría ya ideada por otros y aceptada por muchos más. En cierto sentido estos son los mecanismos del conocimiento mismo, y aunque parezca absurdo o excesivo, podría decirse que la realidad misma, en tanto la habite la especie humana, es una gran teoría de la conspiración. Sigue leyendo

Experimento con LSD de la CIA en un pueblo francés.

Un extraño incidente de locura colectiva en Francia y otro experimento en el metro de Nueva York con LSD realizados por esta oscura agencia de inteligencia son expuestos por un nuevo libro.

lsd-pan

En 1951 las puertas del infierno se abrieron en un tranquilo pueblo del sur de Francia: misteriosamente el pueblo fue sacudido por alucinaciones masivas y delirios colectivos; al menos cinco murieron 12 personas fueron internadas y más de 100 se vieron afectados por un extraño psico brote.

Por décadas se pensó que el panadero local de Pont-Saint-Esprit había involuntariamente envenenado a los habitantes con un hongo psicodélico, el ergot que a veces se genera en el cornezuelo de centeno y que fuera utilizado en los Misterios de Eleusis (incluso se habría especulado por las más duras cabezas psicodélicas que dicho hongo habría sido empleado en La Ultima Cena). Pero ahora nueva evidencia apunta a que la CIA aplicó LSD a la comida local como parte de sus experimentos de control mental durante la Guerra Fría. Sigue leyendo

Los experimentos mentales de la CIA.

A raíz de un inocente procedimiento dental, W. Henry Wall, senador estadounidense, resultó inadvertido participante del MK-ULTRA, el programa de la CIA con LSD que buscaba conseguir el control mental de individuos y aun de amplios grupos de personas.

Hace unos meses, reseñamos en Pijama Surf una investigación periodística que daba cuenta del legado de los experimentos secretos de la CIA con ácido lisérgico, el célebre LSD que en cierta época fue utilizado por furtivamente por esta agencia para conocer sus efectos en individuos y grupos de población en específico, en particular con fines de control. Sigue leyendo

¿Se desmorona el Vaticano?

El inesperado anuncio de renuncia de Benedicto XVI al papado, supuestamente por motivo de salud, ha despertado las dudas de si no se trata en realidad de un asunto político, sobre todo en vista de la relación de Joseph Ratzinger, desde sus días como gran inquisidor, con los escándalos de abuso sexual contra niños por parte de sacerdotes católicos.

Vincenzo Pinto/AFP

Este lunes el papa Benedicto XVI sorprendió al mundo con el anuncio de su renuncia, la primera en 600 años de historia del pontificado de Roma (la última había sido en 1415, por parte de Gregorio XII, quien casualmente estuvo involucrado en la condena de cismático lanzada contra los antipapas Benedicto XIII y Alejandro V). De acuerdo la decisión tomada, Joseph Ratzinger permanecerá al frente de la jerarquía católica solo hasta el último día de febrero, luego de 8 años de haber detentando la posición. Sigue leyendo

Benedicto XVI, Josef Ratzinger y las profecías de San Malaquías.

Foto: Reuters / Archivo

A este santo de origen irlandés, del que se decía que podía predecir el futuro, se le atribuye la redacción de 112 profecías correspondientes a los 112 papas que sucederían a Celestino II, elegido en 1130, hasta el fin del mundo. Lo interesante es que si contamos a partir de ese momento, Benedicto XVI sería el número 111.

No fueron pocos los que recordaron este dato cuando se supo la noticia. Malaquías, quien según el religioso Bernardo de Claraval, gozaba del don de la profecía, escribió lo que se conoce como “La profecía de los Papas” en el libro Lignum vitæ, ornamentum, & decus Ecclesiae en 1559. Sigue leyendo

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Una renuncia, un rayo y un próximo Papa: los elementos que hacen recordar a San Malaquías.

Foto: EFE

 El rayo que cayó sobre la cúpula de la Basílica de San Pedro horas después de que el Papa anunciara su renuncia, se convirtió en una noticia viral.Muchos son los que a través de las redes sociales hablaban de profecías ante el impactante evento natural que iluminó por un segundo al Vaticano.

La cúpula de San Pedro, proyecto de Miguel Ángel, se eleva a una altura de 136,57 metros desde el suelo hasta la parte superior de la cruz externa. La obra fue finalizada por los arquitectos Giacomo della Porta y Domenico Fontana y hoy es el blanco de las miradas de creyentes y curiosos.

Foto: EFE

Pero el tema supera la casa del pájaro azul, que esta semana logró pasar página de lo político. El Cardenal Urosa Savino, a través de una rueda de prensa que ofrecía para dar detalles sobre su visión acerca de la renuncia, también se refirió al tema al que calificó hoy como “un evento luminoso”.

A pesar de los comentarios,Savino explicó que en la cúpula hay para-rayos lo que explica la atracción de la descarga hacia esa zona en particular. “Es una coincidencia feliz”, sumó entre risas y restando importancia a quienes cayeron en supersticiones negativas.

Pero la realidad es que los comentarios continúan incluso un día después del hecho. Muchos no solo hablan de una causalidad o de una profecía, sino que recuerdan y citan a reconocidos profetas de la historia como San Malaquías, abriendo la puerta a una nueva tendencia de discusión, a falta del fin del mundo según los Mayas.