Más de 900 heridos tras la caída de un meteorito en los Urales.

  Rusia | Por la rotura de cristales provocada por el impacto.

Meteorito Urales

Estela dejada por el meteorito. | Reuters

  • El meteorito cayó a unos 80 kilómetros de la ciudad Satkí
  • En muchas casas saltaron cristales de la ventanas, provocando heridas
  • Se trata de un meteorito que se desintegró en la capas de la atmósfera

Efe | Dpa | Moscú

Más de 900 personas han resultado heridas o contusionadas este viernes, entre ellas 159 niños, presuntamente por la rotura de cristales, al caer un meteorito en la región de Cheliábinsk, en los montes Urales, informó el Ministerio del Interior de Rusia y las autoridades de la citada región.

La mayoría sufrió heridas al romperse los cristales de su casa por el impacto. En total, se han registrado daños en al menos seis ciudades de esta región, situada a unos 1.500 kilómetros al este de Moscú.

Los fragmentos de un meteorito cayeron en numerosas casas y destrozaron tejados y ventanas. La planta nuclear en la zona no se ha visto afectada.

Todas las escuelas de la región permanecían hoy cerradas, según dijo en Moscú el responsable del servicio de control de salud pública, Genadi Onishchenko.

«Según datos preliminares más de cien personas han solicitado asistencia médica, en su gran mayoría por cortes con cristales. No hay heridos graves«, dijo un portavoz de esa cartera a la agencia Interfax. Asimismo, agregó que patrullas policiales vigilan los edificios que presentan daños y sufrieron la pérdida de su cristales.

El meteorito cayó en el lago de Chebarkul, a unos 80 kilómetros al oeste Chelyabinsk, comunicó la administración local. Siete aviones y unos 20.000 miembros de protección civil en Cheliabinsk se han movilizado en la región para asistir a la población.

El gobernador local Mijail Yurevich interrumpió su viaje a Moscú. «Con temperaturas de 18 grados bajo cero en Chelyabinsk ahora es importante sustiutir las ventanas destrozadas», dijo.

(Vídeo titulado: «Caída de fragmentos del meteorito y explosión en Cheliabinsk»)

«En muchas de las casas de Satkí, así como en algunos edificios de Cheliábinsk (capital de la región homónima), saltaron los cristales de la ventanas«, dijo el portavoz. Agregó que en la escuela 130 de Cheliábinsk «hay heridos, por lo visto, a causa de la rotura de los cristales».

Algunos medios informaron de que sobre los Urales había caído una lluvia de meteoritos. «No ha sido una lluvia de meteoritos, sino un meteorito que se desintegró en la capas bajas de la atmósfera», dijo a la agencia Interfax la portavoz del Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia, Elena Smirnij.

La portavoz ministerial informó también de que la caída del meteorito no influyó en los niveles de radiación, que se mantienen dentro de los parámetros habituales para la región.

El astrónomo ruso Serguei Smirnov señaló que el meteorito probablemente pesaba varias toneladas antes de irse apagando. Algunos de los fragmentos que impactaron en la tierra podrían llegar a pesar hasta un kilo.

Un portavoz de la agencia espacial europea ESA dijo que la caída de este meteorito es un hecho sin relación alguna con la llegada del asteroide ‘2012 DA14’, que tiene previsto pasar esta noche cerca de la tierra. «Es otra cosa completamente diferente. Su recorrido y el lugar de un hipotético impacto son otros», dijo el portavoz.

Anuncio publicitario

Relato: «¿Pero no vuelven?».

Andrés Gandía

Hace unas semanas cometí la tontería de hacer un comentario con un amigo que no deja de ser un lugar común vulgarmente utilizado, pero que realmente tiene muy poca gracia.

Estábamos hablando de la situación general del país y de que un ministro japonés había dicho que los viejos que se mueran ya, que gastan mucho.

Mi amigo decía que por este camino llegaría el momento en que la eutanasia sería obligatoria y mi comentario fue el consabido: “No pasa nada. Igual se está bien allí, porque no vuelve nadie”.

La cara de mi amigo se tornó triste y yo intuí el porqué de aquel cambio de facciones. Hacía unos años, mi amigo había enviudado, joven, por un cáncer galopante que se llevó por delante a su querida esposa en muy poco tiempo.

Su explicación posterior corroboró mi percepción, pero me dejó perplejo por el desenlace.

“¿Tu sabes que mi mujer falleció hace muchos años, verdad?”. “Si”, le respondí.

“Pues bien”, siguió diciendo, “el fallecimiento se produjo en el Hospital y cuando yo volví a casa, fui a ver a mi hija mayor, de pocos años por aquel entonces,  para darle la fatal noticia”.

 Esta fue la conversación: Sigue leyendo

“Voces del Misterio” nº274 (15 de Febrero de 2013): misterios de América, el Arca de Noé, la mesa de Nulles y de los fenómenos paranormales y la Psi.

Programa nº274 de «Voces del Misterio», de 15 de Febrero de 2013, un programa en directo desde la 9ª Semana del Misterio de Sevilla. Un programa en el que hablaremos de los misterios de América, de sus pirámides, de sus leyendas en torno a fantasmas, de la civilización Inca, Azteca y Maya, del Triángulo de las Bermudas y mucho más de la mano de José David Flores. Jesús Camacho nos hablará del Arca de Noé y las últimas investigaciones en torno a la legendaria embarcación que se dice está en el monte Ararat. Jesús García nos hablará de la mesa de Nulles y de los fenómenos paranormales y la Psi. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», un programa de Radio Betis, en el 89.6 fm.

*Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista con un extraordinario equipo: José David Flores, Mª.Ángeles Leiva, Erika Rocha, José Cabello, Ismael Cabeza, Sergio Moreno, Paco Molero, Rosa Santizo y Sebastián Marín.

www.revista-atlantia.tk

NO TE LO PIERDAS, en el 89.6 fm e IVOOX.

Escúchalo o descargalo (a PC o dispositivo móvil) pinchando en el enlace

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-274-tras-arca-audios-mp3_rf_1790662_1.html

General: http://canalvocesdelmisterio.ivoox.com

Se el primero en decir que te gusta.

Los restos de San Pedro en el Vaticano.

La identificación científica de la tumba de san Pe ­dro es obra de los padres jesuitas Kirschbaum y Ferrúa, y de los señores Ghetti y Josi. Todo empe ­zó en 1939, con Pío XII, cuando se estaban lle­ vando a cabo unas excavaciones para preparar la tumba de Pío XI. Mientras se estaban haciendo las excavaciones se descubrió un mosaico.

Existía una tradición que decía que debajo del altar papal, debajo del baldaquino de Bernini, de -bajo de la cúpula de Miguel Angel, había una ne­crópolis, un cementerio, donde había sido ente­rrado san Pedro.

Cuando al hacer la excavación para enterrar a Pío XI apareció un mosaico, Pío XII mandó que siguieran excavando, y apareció la necrópolis. Un cementerio importantísimo. En él aparecen mau­soleos de familias importantes de Roma, como los Flavios, los Valerios, etcétera.

Se sacaron cincuenta mil metros cúbicos de tierra de debajo de la basílica de San Pedro. En la excavación aparece una tumba cavada en la tierra abierta y vacía.

Sabemos por la historia que Nerón persiguió a los cristianos. Nerón era un maniático que incendió Roma y echó la culpa a los cristianos. Perseguir a los cristianos era una justificación del incendio de Roma. Tuvo lugar una matanza de cristianos, entre ellos san Pedro, al que martirizó en el circo de Calígula. Este circo lo había empezado a construir Calígula y lo terminó Nerón. El circo, que se llamó de Nerón, está al lado del monte Vaticano.

Dice la tradición que a san Pedro lo crucificaron cabeza abajo. Flavio Josefo, historiador dé aquel tiempo, que conocía cómo eran las crucifixiones de los romanos, refiere las distintas maneras de cruci­ficar que solían usar, y una de ellas era cabeza abajo. Dice la tradición que a san Pedro lo crucificaron cabeza abajo, en el circo de Calígula y Nerón, al lado del monte Vaticano. Y en el monte Vaticano había una necrópolis, un cementerio. A san Pedro lo enterraron en esa necrópolis en la ladera del Monte Vaticano, y en una tumba pobre. San Pedro era pobre. Aquellos cristianos eran pobres. Lo enterraron en la tierra, en una tumba pobre.

El lugar de la tumba de san Pedro

Cuando Constantino venció a Majencio en la ba­talla de Puente Milvio, el 28 de octubre del año 312, afirmó que había visto el signo de Cristo en el cielo, y que le había dado la victoria sobre Majencio, a pesar de que éste tenía tropas muy superiores. Esto lo cuenta el historiador Eusebio de Ce­sarea, y dice que lo oyó de viva voz del mismo Constantino.

Constantino, en agradecimiento a Cristo que, según él, le había dado la victoria, se convierte al cristianismo. Junto a la basílica Lateranense, en Roma, hay un obelisco en el que pone: «Aquí fue bautizado Constantino por el papa Silvestre.»

Constantino da paz a la Iglesia en el año 313 y edifica una serie de templos cristianos. Uno de ellos fue la basílica en honor de san Pedro, sobre la tumba de san Pedro.

¿Y cómo sabía Constantino dónde estaba enterrado san Pedro?

Hacía muy pocos años que había muerto san Pedro. Todavía vivían los nietos de los que habían conocido a san Pedro. Todo el mundo sabía dón­de estaba enterrado, sobre todo san Silvestre, su sucesor. Además, las tumbas eran lugares sagra­dos y muy venerados.

Pero además hay una razón clarísima para sa­ber que Constantino levanta su basílica sobre la tumba de san Pedro, porque la edifica en la lade­ ra de un monte, con un desnivel de once metros. Hubo que hacer un enorme corrimiento de tierras para hacer una gran explanada en la ladera del monte, y entonces no existían las excavadoras y las máquinas que tenemos hoy. A los pocos me­tros tenía la gran explanada del circo de Nerón, que tenía trescientos metros de largo por cien de ancho, que le habría evitado mucho trabajo. Sigue leyendo

La temida profecía de Nostradamus sobre el Papa negro.

La temida profecía de Nostradamus sobre el Papa negroDe acuerdo con la predicción del profeta, un sucesor de color, marcará el fin del mundo. Entre los posibles remplazantes de Benedicto XVI hay dos cardenales africanos.

De acuerdo con la predicción del profeta, un sucesor de color, en el siglo XXI, marcará el fin del mundo. Entre los posibles remplazantes de Benedicto XVI hay dos cardenales africanos.

Uno de los cardenales que podría asumir el pontificado es de Ghana y se trata de Peter Turkson. Turkson es afrodescendiente y en relación con esto hay una importante profecía anunciada por el propio Nostradamus.

Según la temida profecía, el sucesor de piel oscura será el último antes de la Apocalipsis.

En la edad media, entre la peste y la incertidumbre que existía en aquellos tiempos, en el Vaticano residía el hombre con mayor poder para esa época de oscurantismo y miedo absoluto al castigo de Dios.

La visión que llegó a Nostradamus le hablaba de un hombre con mucho poder en el siglo XXI. Para él, después de que el Papa Juan Pablo II falleciera, sólo otro Papa podría acumular tanto poder.

Sin embargo, en ese momento la profecía no se cumplió, y vuelve a desempolvarse luego de que el papado de Benedicto XVI se interrumpiera por su renuncia.

Se espera que el nombre la cabeza y heredero del ministerio de San Pedro se conozca para marzo, probablemente para Semana Santa ya se tenga un nuevo Papa. Solo ahí se conocerá si la profecía, se cumple.

Peter Turkson y el ‘milagro’ de que el próximo Papa sea negro.

El ghanés Peter Turkson es la gran baza africana pero muchos dudan que la Iglesia se atreva a dar ese paso.

LVL

Madrid.- La carrera por la sucesión de Benedicto XVI ha comenzado y son muchos los católicos que opinan que ha llegado el momento de dar un giro a la historia del Pontificado y apostar por un Papa que no proceda de Europa. Tras la muerte deJuan Pablo II ya se especuló con la posibilidad de que el siguiente inquilino del trono de San Pedro fuera latinoamericano, donde la religión católica cuenta con mayor número de fieles, pero finalmente el elegido fue alemán. Ahora, las posibilidades para el cambio se abren de nuevo y en las quinielas, además de cardenales procedentes de Latinoamérica, figura algún africano. ¿Sería posible ver un Papa negro? Todavía parece «un milagro».  Sigue leyendo

Küng: «El próximo Papa no debería ser un africano o latinoamericano romanizado».

Hans Küng

 

Pide que todos los Papas renuncien a los 75 años.

(RD/Agencias).

Asegura que la renuncia debe ser contemplada como una «desmitificación» del cargo.

  • Crítica al Papa Ratzinger por quedarse a vivir en el vaticano, porque conlleva el peligro de que exista un papa en la sombra.
Küng y Ratzinger

El teólogo disidente suizo Hans Küng ha pedido, tras la renuncia del sumo pontífice Benedicto XVI por razones de salud, que los futuros papas abandonen de manera automática su cargo cuando cumplan los 75 años de edad.

«Uno asume que el papa es una persona y sigue siendo una persona, así como que su cargo no es un sacramento y por ello tiene carácter temporal«, ha afirmado Küng en declaraciones al rotativo ‘Passauer Neuen Presse’.

A su juicio, la limitación de edad para obispos establecida en el Concilio Vaticano II debe ser aplicable también al obispo de Roma, a su vez sumo pontífice.

«El obispo de Roma se convirtió en una excepción, según me explicó entonces elcardenal Suenens, autor de la propuesta, porque el cardenal tenía miedo de que esa iniciativa no lograra una mayoría en el concilio», comenta el teólogo disidente.
Alemanes liberales y aperturistas

Hans Küng elogia a Benedicto XVI por su decisión de renunciar, con la que ha dado una clara señal de lo que debe ser un papa moderno y que debe ser contemplada como una «desmitificación» del cargo.

Asimismo, considera que un candidato no europeo tiene posibilidades de suceder a Benedicto XVI aunque no debería ser «un africano o latinoamericano romanizado».

«Se ha visto también en el caso de (Josef) Ratzinger que perjudica que un alemán sea más romano que los propios romanos. Ese peligro existe también con un no europeo», afirma el teólogo suizo.

Igualmente critica que su antiguo compañero en la Facultad de Teología de Tubinga (Alemania) haya decidido, tras su renuncia, continuar viviendo en el Vaticano.

Tras subrayar que esa decisión conlleva el peligro de que exista un papa en la sombra, declara que lo mejor habría sido que «retornara a su patria en Baviera. Allí habría ido con mucho gusto a visitarle».

Küng fue compañero de Josef Ratzinger en la Facultad de Teología de Tubinga, en la que ambos fueron profesores, y los dos estuvieron como asesores en el Concilio Vaticano IIy al comienzo de su carrera pertenecieron a un grupo de teólogos católicos alemanes liberales y aperturistas.

No obstante, con el paso de los años Ratzinger dio un viraje hacia la ortodoxia conservadora mientras que Küng se hizo cada vez más liberal llegando a perder incluso la licencia para enseñar teología católica tras cuestionar el dogma de la infalibilidad papal.

En los últimos años, Küng se ha dedicado ante todo a fomentar el diálogo entre las religiones en busca de la definición de un marco ético común.

RD/Agencias

El secretario de Benedicto XVI acompañará al papa al monasterio donde vivirá.

Agencia EFE
Ciudad del Vaticano, 14 feb (EFE).- El secretario del papa y prefecto de la Casa Pontificia, Georg Ganswein, y las cuatro laicas consagradas de la comunidad «Memores Domini» que cuidan al papa, acompañaran a Benedicto XVI durante su estancia en Castel Gandolfo y después en el monasterio del Vaticano donde se alojará.
Así lo aseguró hoy el portavoz vaticano, Federico Lombardi, que precisó que Ganswein, continuará como Prefecto de la Casa Pontificia, aunque su residencia la tenga en el monasterio de clausura donde se alojará el papa.
Lombardi subrayó que «toda» la «Familia pontificia», como es el reducido grupo que cuida al papa, se trasladará con él una vez que deje de ser Pontífice. Sigue leyendo

Las caras de Bélmez ya tienen centro de interpretación.

 

Hoy ha abierto sus puertas en Bélmez de la Moraleda un centro de interpretación dirigido a los visitantes interesados en “Las Caras de Bélmez”, un fenómeno acaecido en esta localidad en el año 1971 que ha sido objeto a lo largo de estos cuarenta años de una gran cantidad de investigaciones, así como de una extensa repercusión mediática.

“No podemos separar la historia de este municipio de este suceso que ha atraído a esta tierra a una gran cantidad de interesados y curiosos que, además, siguen llegando cuarenta años después”, ha explicado el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, que ha inaugurado este espacio junto al alcalde de Bélmez de la Moraleda, Pedro Justicia. Más información, mañana en la edición impresa

Siete razones para aborrecer McDonald’s.

Fuente: Alternet

Posiblemente no te hagan falta, o sí: de cualquier modo, aquí 7 motivos para aborrecer McDonald’s por el perjuicio que provocan en distintos ámbitos.

McDonald’s, la cadena trasnacional de restaurantes de comida rápida más extendida y posiblemente frecuentada del mundo, también es, paradójicamente, una de las menos queridas, sobre todo por lo que representa, una suerte de síntesis de los peores efectos de un sistema que persigue la ganancia económica a cualquier costo, arrasando en su paso lo mismo con derechos laborales que con inmuebles de valor histórico e incluso la salud de sus clientes.

Esta aversión encuentra al menos 7 motivos concretos que, compilados originalmente por Lauren Kelley en el sitio Alternet, ofrecemos a continuación para acabar de una vez con la posible simpatía para con esta compañía. Sigue leyendo

Estudiante encuentra pedazo de riñón con forma de cerebro en su pieza de pollo Kentucky.

En Colchester, Essex, Reino Unido, un joven de 19 años descubrió horrorizado un pedazo de órgano con la apariencia de un cerebro en una de las piezas de pollo que comía en un restaurante de la cadena KFC; la empresa cree que no se trata de un cerebro, sino de un riñón.

La comida rápida dista mucho de tener fama de saludable o benéfica, e incluso a su alrededor se han tejido algunos mitos que señalan la cuestionable procedencia de sus ingredientes o, como en este caso, el súbito y desagradable hallazgo en su interior de elementos totalmente inesperados. Sigue leyendo

Atrapado en un elevador con una niña fantasma (video).

¿Qué le sucede a las personas cuando se ven atrapados en un ascensor con una tétrica niña fantasma? Un programa de TV brasileño lo averigua

Uno de los más aterradores e hilarantes videos que ha producido la TV de cámara escondida viene de Brasil. Dentro del programa de Silvio Santos se hizo  hábilmente que varias personas creyeran estar atrapadas en un elevador con una niña fantasma que evoca a la película The Ring. Las reacciones ante este espeluznante engaño son de esperarse en el pánico exasperante e inescapable de un ascensor. Quizás más cruel que humorístico pero indudablemente antropológicamente intersante.

[Mashable]

Silent Circle: la app de encriptación que te permite transferir datos sin que nadie te espíe.

Silent Circle es una app potencialmente polémica que encripta la información compartida entre dos dispositivos de tal manera que nadie más que los interesados puede conocerla, una función que será especialmente útil para periodistas, activistas sociales, diplomáticos y otros.

Internet es, pese a todas sus bondades, el sueño largamente acariciado de gobiernos y empresas ansiosas por tener una vasta, interminable base de datos personales, información sobre individuos concretos que lo mismo habla de sus hábitos que de sus relaciones personales, de los productos que compra y los regalos que hace e incluso, gracias a las redes sociales, de detalles como los alimentos que consume y las horas en que se encuentra en el sanitario.

Y si bien, en buena medida, parte de esta difusión de información personal se decide por las acciones mismas del usuario, en otro sentido hay características inherentes a la Red misma y a los dispositivos que utilizamos para navegar que hacen posible el espionaje secreto de la información intercambiada entre uno y otro aparato por parte agencias gubernamentales y prácticamente cualquiera con la tecnología adecuada. Sigue leyendo

Avistan supuesto OVNI en Israel y Medio Oriente; se sospecha del programa ruso de misiles.

A media semana varios países de Medio Oriente —Israel, Líbano, Azerbaiyán, Turquía y Jordania— se vieron sorprendidos por una extraña luz que cruzó el cielo nocturno, lo cual muchas personas supusieron un avistamiento OVNI; el gobierno ruso asegura que se trató de una prueba de su programa de misiles.

A mediados de esta semana en Israel y otros países de Medio Oriente (Líbano, Azerbaiyán, Turquía y Jordania), se registró en el cielo un raro fenómeno luminoso que muchos asociaron con un avistamiento OVNI.

Varias personas reportaron a sus correspondientes policías locales el extraño suceso: un rayo de luz cruzando con trayectoria espiral, irregular, el cielo de la zona.

El jueves pasado, sin embargo, el gobierno ruso dio a conocer que el fenómeno se explica por una prueba en su programa de misiles balísticos intercontinentales.

[JPost]

Un OVNI sobrevuela varias veces la refinería más grande de la India.

En Jamnagar, al oeste de India, se avistó un objeto volador no identificado sobre la mayor refinería del país, perteneciente a la firma Reliance Industries Ltd.

La noche del pasado 24 de enero, empleados y obreros de la refinería más grande de India (que se encuentra en Jamnagar, Gujarat, al oeste del país) se vieron sorprendidos por un objeto volador no identificado (OVNI) que, aseguran, sobrevoló las instalaciones petroleras por varios minutos antes de desaparecer de la misma manera súbita en que apareció en el cielo. Sigue leyendo