|
||||||
|
Archivos diarios: 3 de marzo de 2013
Investigación en el Museo encantado de Sevilla: Programa ESPECIAL «Voces del Misterio».
PULSA PLAY para escuchar o descargar
Programa ESPECIAL de «Voces del Misterio» sobre la investigación en el museo encantado de la capital hispalen se: ruidos extraños, presencias, «sombras», teléfonos que suenan sin que nadie llame…, y mucho más. Una investigación exclusiva con los testigos y protagonistas de este nuevo caso de edificio con presuntos fantasmas. Os lo contamos todo, en «Voces del Misterio». NO OS LO PERDAIS. Radio Betis, 89.6 fm.
*Con José David Flores y José Manuel García Bautista.
De entre estos 10 cardenales saldrá el nuevo Papa, sustituto del renunciante Benedicto XVI.
Boo
Los 115 electores buscan un Papa espiritual, misionero, buen organizador, comunicador y joven, quizá no tanto en años como en espíritu positivo.
1 Marc Ouellet (Canadá) 68 años
Tiene licenciaturas en Teología y Filosofía y un doctorado en Teología Dogmática. Enseñó en el Instituto Juan Pablo II de la Universidad Lateranense. Es miembro de la Academia Pontificia de Teología ypresidente de la Comisión para América Latina.
2 Angelo Scola (Italia), 72 años. Sigue leyendo
Comienza la Sede Vacante en el Vaticano tras la renuncia del Papa.
Benedicto XVI, ya Papa Emérito, descansa en la residencia de Castel Gandolfo tras abandonar el Vaticano a las 20.00h. de este jueves. Comienza ahora el periodo de Sede Vacante hasta que se elija a un nuevo Papa. Será el camarlengo y el Colegio de Cardenales los que se encarguen del gobierno del Vaticano.

antena3.com / Agencias
Madrid
La Sede Vacante, es decir, el periodo que media entre la muerte del Pontífice, en este caso, desde que se hace efectiva la renuncia, hasta la elección del nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, ha comenzado a las 20,00 horas de este jueves. La Iglesia Universal se queda sin cabeza visible y serán el camarlengo y el Colegio de Cardenales los que se encarguen del gobierno del Vaticano.
Así, los cardenales podrán encargarse del despacho de los asuntos ordinarios o los inaplazables, así como de la preparación de lo necesario para la elección del nuevo Pontífice. Concretamente, se formarán dos clases de congregaciones, una general, formada por todo el Colegio, que se encargará de los asuntos más importantes, y otra particular integrada por el camarlengo, que es Tarcisio Bertone, y por tres cardenales extraídos por sorteo, que se ocupará de los asuntos ordinarios, según precisa la Constitución Apostólica ‘Universi Domini Gregis’. Sigue leyendo
Benedicto XVI: la historia (siniestra) de una renuncia.
¿Estaba el renunciante Benedicto XVI amenazado de muerte? La advertencia fue conocida meses atrás, cuando se reveló el contenido de una carta confidencial que le envió el cardenal colombiano Darío Castrillón Hoyos. Castrillón la había escuchado de boca del arzobispo de Palermo, Paolo Romero: “el papa morirá en doce meses”. El vaticinio resultaba de las intrigas y la corrupción reinantes en el Vaticano. Don Paolo fue trasladado a una “misión” en Estados Unidos.
La revelación se filtró de una catarata de documentos secretos entregados por el mayordomo del propio papa, Paolo Gabriele. Para el más renombrado “vaticanista” del Corriere della Sera, Massimo Franco, la salida de Benedicto, es “inexplicable… sin la larga cadena de conflictos, maniobras, traiciones que pululan a la sombra de la cúpula de San Pedro”. Según Franco, la dimisión papal habría sido acelerada luego de que conociera al respecto otro “informe secreto” de similar tenor elaborado por tres cardenales. Sigue leyendo
Un ángel en mitad de una batalla.
Javier Sanz / Historias de la Historia
La batalla de Fredericksburg (1862), en plena Guerra de Secesión, enfrentó a las tropas del general confederado Robert Lee y el general Ambrose E Burnsidede la Unión. El ejército de la Unión sufrió una severa derrota con más de 12.000 bajas entre muertos, heridos y prisioneros.
La ofensiva de la Unión pretendía cruzar el río Rappahannock, a la altura de Fredericksburg (Virginia), y desde allí llegar hasta Richmond, la capital de los confederados. A duras penas consiguieron atravesar el río y los confederados se fortificaron en la ciudad. La unidad de nuestro ángel, el sargento Richard Kirkland, estaba parapetada tras un muro de piedra en la base de la colina de Marye. Cuando comenzó el ataque, los confederados causaron miles de bajas desde su estratégica posición. Sigue leyendo
Woodward denuncia amenazas de la Casa Blanca por un artículo sobre recortes.
Efe | Washington
Bob Woodward, uno de los periodistas que destapó el caso Watergate, ha afirmado este jueves que un alto funcionario de la Casa Blanca le amenazó por la publicación de un artículo sobre el origen de la imposición de los recortes automáticos, lo que la Casa Blanca niega tajantemente.

Bob Woodward. | Afp
Woodward, quien mantuvo un intercambio de correos con el asesor de economía de la Casa Blanca, Gene Sperling, ha declarado hoy en varias entrevistas que el funcionario reaccionó de manera airada cuando él le comunicó que iba a escribir un artículo crítico con el Gobierno de Barack Obama sobre cómo «ha manipulado» el tema de los recortes, que entrarán en vigor mañana si el Congreso no llega a un acuerdo.
El intercambio de correos electrónicos fue divulgado hoy por el diario ‘Político’, y refleja el choque de opiniones entre ambos, aunque Sperling, en su misiva, pide disculpas a Woodward reiteradamente por haberle «levantado la voz» en una conversación telefónica previa. Sigue leyendo
Un joven de 16 años crea una prueba para detectar el cáncer de páncreas antes de que sea mortal.
El método es rápido, cuesta menos de un dólar y tiene, aparentemente, un 100 % de precisión.
Jack Andraka pasó de ser un típico adolescente estadounidense sin conciencia alguna del páncreas a un joven científico por haber hallado una forma barata de detectarcáncer en ese órgano antes de que se vuelva mortal.
«Con internet, cualquier cosa es posible», dijo Andraka mientras contaba la historia de su hallazgo en la conferencia TED sobre innovación, que se realiza esta semana en Long Beach, en el sur de California. «Hay mucho más que publicar fotos de uno mismo con cara de pato», dijo el miércoles, cuando presentó su TED Talk en la prestigiosa cita que promueve el avance de la ciencia y la tecnología. «Si un joven de 15 años que no sabía qué era el páncreas pudo encontrar una manera de detectar un cáncer de páncreas, imagínese lo que ustedes podrían hacer», agregó. Sigue leyendo
Los diez mayores engaños de la historia.
Una máquina de hacer dinero, vender la chatarra de la Torre Eiffel o hacerse pasar por un militar de Prusia son los engaños más destacados.
Gente | La Vanguardia
Ya lo recogió Homero al explicar cómo los griegos construyeron un caballo gigante de madera para derrotar por fin a los troyanos: el engaño es uno de los conceptos más ligados a la historia de la humanidad.
Suplantadores de identidad, estafas millonarias, atletas tramposos… Miles y miles de años después, hoy son muchas las personas que optan por crear su propio caballo de Troya para conseguir su objetivo.
Y en tiempos de crisis, este histórico método aflora –aun más- entre aquellos –o, mejor dicho, algunos de aquellos- que ansían hacerse ricos o serlo un poquito más.
Entre los engaños que les presentamos a continuación se encuentran dos casos que saltaron al cine: el de Frank Abagnale, quien suplantó su identidad hasta en ocho ocasiones y canjeó cheques falsos por un total de 2,5 millones de dólares (Atrápame si puedes), y el de Nick Leeson, un operador de bolsa británico que con tan sólo 27 años provocó la quiebra de la banca Barings, dejando un agujero de 1.400 millones de dólares (Rogue Trader). Parte de estas propuestas salen del portal Portafolio.co.
Víctor Lustig Sigue leyendo
Señales que indican que el negocio no marcha bien…
- Solo en 2012 se disolvieron 22.568 empresas, un 14% más que el año anterior.
- Algunos cierres podrían evitarse si se tomaran medidas nada más detectar las primeras señales de que algo no funciona.
- Menos pedidos, un inventario que se acumula o clientes distanciados pueden indicar, entre otros muchos signos, que el negocio inicia su fracaso.
- EROSKI/CONSUMER.
Las calles están repletas de estos anuncios, a lo largo y ancho de la geografía española. Soloen 2012 se disolvieron 22.568 empresas, un 14% más que el año anterior y el peor dato desde el inicio de la crisis, según el índice de Sociedades Mercantiles publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿Por qué? La crisis no puede obviarse, pero también es cierto que algunos cierres podrían evitarse si se tomaran medidas nada más detectar las primeras señales de que algo no funciona.
Aunque no siempre es fácil distinguirlos, en el presente artículo de Eroski Consumer se intenta desvelar algunos signos que indican que el negocio no marcha, como un inventario que no se vende, pedidos distanciados o que los deudores retrasen sus pagos.
Algunos signos de alerta de que un negocio no funciona bien Sigue leyendo
Ya puedes escuchar “Voces del Misterio” nº277 (1 de Marzo de 2013): post-2012 y los Mayas, tarología, entrevista con el CSI Dr.José Cabrera.
Programa «Voces del Misterio» nº277 del 1 de Marzo de 2013. Comenzamos con nuestras habituales efemérides; entrevistamos a un maya, descendiente de aquella legendaria civilización para que nos explique como se vivió el post-2012, una interesante entrevista y reflexión derribando mitos y tópicos. Con Mª.Ángeles Leiva presentamos su libro «Tarología» sobre el mundo del tarot, una entrevista cuyos conocimientos te sorprenderán. Con Paco Molero hablamos de cine y José Manuel García Bautista nos presenta la Exposición de la Sábana Santa en Sevilla. Entrevistamos al Dr. José Cabrera hablándonos los CSI. Todo esto y mucho más en Radio Betis, en «Voces del Misterio» en el 89.6 fm.
www.revista-atlantia.tk
NO TE LO PIERDAS, en el 89.6 fm e IVOOX.
Escúchalo o descargalo (a PC o dispositivo móvil) pinchando en el enlace
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-277-mayas-tarologia-audios-mp3_rf_1831403_1.html