Archivos diarios: 5 de marzo de 2013
¿Semana Santa sin Papa? Teólogo explica cómo funcionaría.
El ex sacerdote y académico universitario Hugo Zepeda asegura que en los últimos dos siglos los cardenales nunca se han demorado más de doce días en la elección del nuevo pontífice.

¿Qué pasaría si los cardenales de la Iglesia Católica no logran elegir un nuevo Papa antes de la próxima Semana Santa?
A 24 días de uno de los hitos anuales de esta religión cristiana, los integrantes del Colegio Cardenalicio iniciaron el lunes 4 de marzo los preparativos para el cónclave en que elegirán al nuevo pontífice.
Sin embargo, la fecha exacta del inicio de las votaciones todavía no está definida.
Ya están listas las vestimentas del futuro papa.

Lorenzo Gammarelli, dueño del comercio que lleva su nombre, exhibe tres juegos de vestimentas papales _grande, mediano y pequeño_ que enviará al Vaticano para vestir al nuevo papa, en Roma el 4 de marzo del 2013 Andrew Medichini / AP Foto
ASSOCIATED PRESS
ROMA
Los cardenales no han empezado todavía las reuniones en la Capilla Sixtina para elegir el nuevo papa, pero la sastrería Gammarelli está lista para vestir al nuevo pontífice como lo viene haciendo desde hace dos siglos.
El comercio exhibió el lunes en su vitrina tres juegos de vestimentas -grande, mediano y pequeño- para enviar al Vaticano a fin de vestir al nuevo papa que sucederá al renunciante Benedicto XVI. Sigue leyendo
Propuesta sorpresa de un Papa brasileño con un secretario de Estado italiano.
JUAN VICENTE BOO / MADRID
Los cardenales italianos proponen un gobierno vaticano con Odilo Scherer de Pontífice y Piacenza como su «segundo». Hoy empiezan las reuniones para preparar el cónclave.
Resignados a que llegue por fin la hora de América, algunos cardenales de Curia italianos han comenzado a sondear la posibilidad de un «ticket» Papa-secretario de Estado para reservar al menos la maquinaria administrativa de la Iglesia a un italiano, según informa el vaticanista Andrea Tornielli, del diario «La Stampa». La operación consistiría en apoyar al cardenal de Sao Paulo, Odilo Scherer, de 63 años, si se compromete a nombrar un secretario de Estado italiano a gusto de la Curia como Mauro Piacenza, prefecto del Clero, o Leonardo Sandri, prefecto de las Iglesias Orientales. Sigue leyendo
Impacto de cometa podría cambiar la temperatura de marte hasta hacerlo inhabitable.
Los planes de colonización humana en Marte podrían verse seriamente alterados por el posible impacto de C/2013 A1, un cometa que en octubre de 2014 pasará tan cerca del llamado planeta rojo que podría impactarlo, con consecuencias sobre el clima que podrían hacer de Marte inhabitable.
En octubre de 2014 es probable que un cometa impacte la superficie de Marte con consecuencias que se adivinan casi catastróficas para los planes de colonización de la especie humana, pues el evento podría alterar significativamente el clima aumentando la temperatura hasta volver inhabitable el planeta, al menos para nuestra especie. Sigue leyendo
Subastan por 50 mil dólares en brasil la virginidad de una sofisticada muñeca inflable.
Pasar la noche con la más nueva “Real Doll” podría costarte 100 mil reales, como parte de la gala del primer congreso de muñecas inflables a celebrase en Brasil.
La belleza brasileña en los últimos años ha escalado a la cima del paradigma estético global –con una hueste de supermodelos dominando la industria de la moda. Esta fascinación por los cuerpos solares, la fusión étnica y la sensualidad orgánica puede ser apreciada (o despreciada, según el caso) por la subasta de la virginidad de Catarina Migliorini, quien recibió más de 750 mil dólares de un ávido picaflor japonés (los cuales aparentemente irían, en parte, como donación a lo más necesitados). Sigue leyendo
Encuentran el punto débil del vih gracias a un modelo matemático.
Aparentemente un grupo de científicos ha descubierto el ‘punto débil’ del virus del SIDA gracias a un modelo matemático.
Desde una cierta perspectiva la realidad es código o, más precisamente, es matemática. En este sentido, a través de modelos matemáticos podríamos hackear prácticamente todos los fenómenos que constituyen esta realidad física: desde paradisíacos paisajes, ritmos astronómicos, patrones bioquímicos, catástrofes naturales y, por qué no, enfermedades humanas. En sintonía con esta filosofía, un grupo de investigadores ha recurrido a una “poderosa herramienta matemática”, originalmente diseñada para analizar el mercado de valores, con el fin de decodificar el virus del VIH (SIDA) y detectar así su “talón de Aquiles”. Sigue leyendo
Médicos curan a niño de 2 años que nació con vih: no volverá a tomar medicamentos en toda su vida.
En un caso médico que ya se califica de histórico, médicos en Estados Unidos consiguieron erradicar el VIH en un niño de dos años, el letal virus que provoca el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Este domingo, en el marco de la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas que se celebró en Atlanta, Estados Unidos, se dio a conocer un caso médico que ya se ha empezado a calificar de histórico, pues se trata de la cura de un niño de 2 años y medio que desde su nacimiento portaba el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que provoca el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), probablemente una de las enfermedades más letales de las últimas décadas y contra la cual, se pensaba hasta ahora, no había remedio definitivo, sino tratamientos que solo la mantenían a raya. Sigue leyendo
Este traje muestra a los jóvenes en carne propia lo que se siente ser viejo.
Instituciones alemanas desarrollan traje que imita las sensaciones de la vejez: la torpeza de los miembros, la visión borrosa, las capacidades disminuidas; un ejercicio empático y médico para entender mejor dicha etapa de la vida.
Hasta ahora, para saber lo que se siente ser viejo, la única alternativa existente era esperar a envejecer, esperar el paulatino pero inevitable decaimiento de los músculos y los miembros, la pérdida de las capacidades, el cansino abandono de la fuerza física.
Pero gracias a un desarrollo del Meyer-Hentschel Institut y un centro geriátrico de Berlín, es posible conocer dicho estado antes de su arribo, esto gracias al “Traje de Edad” que imita las sensaciones que ocurren durante el proceso de envejecimiento. Sigue leyendo
Dilatadores rectales: una raro dispositivo médico de los años 20.
En los años 20, al menos en Estados Unidos, un tal Dr. F. E. Young ofertaba dilatadores de ano, un raro dispositivo que algo tiene de fálico con el cual las personas constipadas o con hemorroides podían hacer naturalmente lo que individuos sanos hacían todos los días.
Aunque el pudor o la moral dominante lo niegue o intente disimularlo u ocultarlo, hay situaciones en que es necesario recurrir a medidas desesperadas y hasta autohumillantes para preservar la integridad, sea cual fuere la forma que esta tome en tantos ámbitos como se desarrolle nuestra existencia.
En cuestiones de salud, por ejemplo, hay enfermedades que socialmente se tachan de vergonzosas y que, por lo mismo, es común que obliguen a quien las padece a emprender misiones laberínticas para encontrar su cura. Sigue leyendo
Pareja decide tener sexo en playa de brasil; testigos los ovacionan (video).
En las últimas horas ha circulado con profusión este video en el que se observa a una pareja sosteniendo una relación sexual en una playa pública de Brasil, específicamente en Rio das Ostras, municipio de Rio de Janeiro. Sigue leyendo
¿Qué tan sano o dañino es comer tu propio excremento?
Parte esencial del cuerpo humano son sus desechos, ese complemento que en cierto modo demuestra nuestra humanidad y que, como su nombre lo indica, salen de nuestro cuerpo porque nuestro cuerpo ya no los necesita. O al menos ese es el concepto natural.
Hace unos días el sitio Gawker publicó un singular y quizá escatológico artículo en el que su autor, Hamilton Nolan, expone diversas opiniones científicas que exploran la posibilidad de que el ser humana vuelva a ingerir sus propias heces. Sigue leyendo
Hombre pesca esta perturbadora criatura en un río de Nueva Jersey.
En el Río Raritan, al norte de Nueva Jersey, un hombre pescó este singular espécimen marino, una criatura que posiblemente sea una lamprea, suposición de la cual se duda por el tamaño excesivo del ejemplar cazado.
El bestiario de lo fantástico se nutre de vez en vez de especímenes desconocidos y potencialmente perturbadores que se encuentran en la biodiversidad real, en esa copia de flora y fauna que pervive en nuestro planeta y que, para fortuna de nuestro asombro, todavía nos reserva algunas sorpresas. Sigue leyendo
Millones de aves oscurecen el cielo de una población en kentucky y enferman a sus habitantes.
La fantasía hitchcockiana de The Birds se volvió real en Hopkinsville, una pequeña localidad de Kentucky adonde arribaron miles y miles de mirlos (Turdus merula) que desencadenaron el horror de los lugareños y, lo que es peor, una epidemia entre perros y personas debida a sus heces.
Según ciertos testimonios, el tamaño de la bandada fue tal, que parecía oscurecer el sol, al grado de que algunos se atrevieron a contarlos por millones. Sigue leyendo