El actor Rusell Crowe graba varias imágenes en las que asegura haber visto un OVNI.

G.R.S.

  • El actor neozelandés ha colgado las fotografías nocturnas en Youtube.
  • Muchos han criticado a Crowe por tratar de hacer publicidad gratuita de su nueva película.
La imagen del presunto OVNI que ha captado la cámara de Rusell Crowe.

Hace una semana, dos amigos estaban capturando imágenes de los murciélagos en el Real Jardín Botánico de Sidney. Uno de ellos era el actor neozelandés Rusell Crowe, que al volver a casa sorprendió a susseguidores de Twitter. Además de murciélagos, Crowe y su amigo captaron algo inesperado.

“Ha sido una gran sopresa”, ha dicho el actor desde la red social. Tras unos días, Crowe y su colega han decidido hacer públicas las fotos. Aunque no se ha confirmado que la cuenta sea suya, el perfil ParallelUniverse1234 de Youtube ha subido las imágenes en formato vídeo, como explica perthnow.com.au.

Muchos internautas ya han calificado las imágenes como el peor montaje de la historia. Y más si sobre todo cuándo el vídeo plantea la posibilidad de que el objeto sea realmente un OVNI.

Sin embargo, Crowe ha defendido la veracidad de las fotografías cuándo algunos tuiteros han sugerido que podría tratarse de un fallo de la cámara. “Una Canon 5D, sin flash y en un trípode no puede crear esos efectos por un pequeño movimiento”.

Otros han acusado al actor de intentar crear un viral para dar publicidad a su nueva película.

Anuncio publicitario

El «Titanic II» se hará a la mar.

El nuevo TITANIC II inundó la Sala de los Dinosaurios del Museo de Historia Natural de Londres.

 Con la asistencia de 400 personas, entre ellas el presidente de la Fundación Titanic como “invitado especial”, el empresario australiano Clive Palmer presentó su faraónico proyecto para volver hacer navegar al Titanic.

 Jesús Ferreiro entregó a Clive Palmer su botella personalizada del Champagne del Titanic-Henrí Abelé con la cual será bautizado el TITANIC II en los astilleros chinos donde en breve comenzará su construcción.

Titanic en Sevilla

 “Será el barco más lujoso y seguro del mundo y, sin duda, será un auténtico “palacio flotante” que hará realidad el sueño de muchos de sus pasajeros” dijo el profesor Palmer, “yo viajaré en tercera clase, será igual de segura que la primera, pero mucho más divertida”

A las siete en punto de la tarde, horario de cena a bordo, la orquesta londinense que amenizaba el acto irrumpió con los acordes del himno nacional británico. Las cuatrocientas personas que llenaban la sala central del Museo de Historia Natural de Londres se pusieron en pie y acompañaron a “su himno”. Después sonó el himno americano en honor al país de destino del Titanic y comenzó la cena de gala. Sigue leyendo

«Llegará el día en que tengamos un Papa negro».

ABC.ES / MADRID

El periodista José Luis Restán responde a los lectores de ABC.es sobre la renuncia de Benedicto XVI, el cónclave que elegirá al sucesor y las características que deberá tener el nuevo Pontífice.
«Llegará el día en que tengamos un Papa negro»

BELÉN DÍAZ
El periodista José Luis Restán respondió a los lectores de ABC.es

El periodista José Luis Restán, quien dirige cada viernes «La linterna de la Iglesia» en la cadena COPE, visitó el chat de ABC.es y respondió a los lectores sus inquietudes sobre la renuncia de Benedicto XVI, el cónclave que elegirá al nuevo Papa y lo que se espera del futuro Pontífice.

Una de las preguntas fue si es factible que haya un Papa negro. «Es perfectamente posible, ahora y en el futuro. Benedicto XVI ha dicho en más de una ocasión que África es el futuro de la Iglesia, que África es el antídoto para el cansancio de la fe que sufre occidente. Lo cual tampoco significa que haya que elegir a un africano. Pero estoy seguro de que ese día, antes o después, llegará», sostuvo Restán. Sigue leyendo

El Cónclave puede esperar.

Los cardenales terminan su cuarta reunión sin fecha.

El cardenal italiano Ravasi llega a la congregación de los purpurados en El Vaticano. | Reuters

El cardenal italiano Ravasi llega a la congregación de los purpurados en El Vaticano. | Reuters

Irene Hdez. Velasco (Corresponsal) | Roma

«Es la decisión más importante que la mayoría de nosotros vamos a tomar en nuestra vida, así que es necesario que nos tomemos el tiempo necesario». Eso aseguraba ayer el cardenal estadounidense Patrick O’Malley respecto al Cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI. Con la Iglesia sacudida por numerosos escándalos, la delicada situación en la que se encuentra tras la inesperada dimisión de Benedicto XVI y a falta de un candidato claro para sucederle, cada día son más los cardenales que apuestan por no correr a la hora de decidir quién será el nuevo Papa. La prueba es que hoy, en la cuarta reunión que han mantenido en congregación general, tampoco han decidido la fecha de inicio del Cónclave. Sigue leyendo

Piensa antes de escribir: nuevo sistema traduce para una computadora las palabras pensadas.

Investigadores holandeses dan a conocer sistema que por medio de la hemodinámica cerebral transcribe los pensamientos en palabras procesadas por una computadora.

Investigadores de la Universiteit Maastricht, en Holanda, han dado conocer un nuevo sistema que, conectado a la mente, traduce los pensamientos en palabras mecanografiadas en el procesador de textos de una computadora.

Se concreta así el sueño de tantos, que ven perfeccionada una invención que, hasta ahora, tenía en el software de dictado una de mejores pero poco fiables herramientas. Con el desarrollo de los investigadores Bettina Sorger, Joel Reithler, Brigitte Dahmen y Rainer Goebel, sin embargo, no se necesita mover ni un solo músculo para que la interfaz escriba lo que estamos pensando.

En términos generales esta funciona a partir del flujo sanguíneo que ocurre en nuestro cerebro siempre que pensamos en una letra del alfabeto en particular. Este proceso, que se conoce como respuesta hemodinámica, se interpreta por un programa que traduce cada una de las palabras que la persona tiene en mente.

Hasta ahora el sistema se ha probado exitosamente en pacientes con problemas motores severos, parálisis que les impiden comunicarse fluidamente, pero es probable que su uso se extienda a prácticas mucho más amplias.

Y si bien, por el momento, la transcripción no es tan rápida como se quisiera, sin duda esta tecnología representa un avance más que notable en cuanto a una posible conexión entre mente y sistemas computacionales.

[Gizmodo]

Cerebro conectados de dos ratas comparten información vía internet: ¿la primera computadora orgánica?

El primer gran paso en pos de la computación orgánica ha sido dado: dos cerebros de sendas ratas que, conectados vía Internet, comparten información que utilizan en tareas compartidas y de cooperación.

El primer paso para la consecución de una computadora orgánica ha sido dado, o al menos eso es lo que asegura un equipo de investigadores de las universidades de Duke, North Carolina (ambas en Estados Unidos) y Natal (de Brasil), que han vinculado el cerebro de dos ratas de manera tal que, a pesar de estar separadas por miles y miles de kilómetros, comparten información por medio de Internet para colaborar en tareas compartidas.

Miguel Nicolelis es el responsable del desarrollo, un científico con un amplio y reconocido historial en interfaces cerebro-computadora que, entre otros beneficios, ha permitido a personas discapacitadas controlar prótesis robóticas con sus pensamientos. Sigue leyendo

Descifrando el porvenir: 5 disciplinas científicas del futuro.

La tecnología ha impulsado el nacimiento de algunas ciencias. Ahora, se pueden estudiar los climas de otros planetas, el impacto genético en nuestra dieta, las relaciones sociales a partir de datos, etcétera.

 

Gráfica de la ciencia computacional social

El avance de la tecnología abre nuevos caminos a la ciencia y entreteje algunos ya existentes. Aquí hay cuatro de las tantas nuevas disciplinas científicas que el desarrollo tecnológico ha incubado.

Exometeorología Sigue leyendo