Supuesta aparición de una imagen de Jesús en Valle Viejo.

Supuesta aparición de una imagen de Jesús en Valle Viejo

 

La noticia corrió como reguero de pólvora y una multitud se agolpó en la gruta de la plazoleta del barrio 10 de Diciembre de San Isidro -Valle Viejo- para ser testigos de una supuesta aparición de la imagen del perfil de Jesús en una gruta de la Virgen del Valle. Cientos de personas comenzaron a amontonarse en el lugar y fue necesaria la presencia de la policía para ordenar el tumulto que se había generado entre quienes pugnaban por observar el fenómeno.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Gualeguaychú: sostienen que la aparición del Cristo fue “una señal”.

Así lo entiende el sacerdote Enrique Caballero, a cargo de la parroquia San Francisco Javier, en la ciudad del sur provincial. El hallazgo comenzó a fines de noviembre del año pasado, y se prolongó por varios días.

La figura del Cristo llamó la atención de los vecinos en Gualeguaychú. (Foto: Radio Máxima)
LA FIGURA DEL CRISTO LLAMÓ LA ATENCIÓN DE LOS VECINOS EN GUALEGUAYCHÚ. (FOTO: RADIO MÁXIMA)

El sacerdote Enrique Caballero, a cargo de la parroquia de San Francisco de Gualeguaychú, dijo que podría tomarse como una señal la aparición reiterada de una imagen de Cristo en las paredes de esa casa religiosa.

  Sigue leyendo

Los fantasmas del Louvre.

Enki Bilal se ha convertido en el primer dibujante de cómic en llevar a la pinacoteca más visitada del mundo una muestra en la que sus fantasmas pareciera que salpicaran lienzos y rincones del emblemático recinto.

Por primera vez el Museo de Louvre acoge en sus dependencias una exposición de cómics. Se trata de una muestra del dibujante francés de origen yugoslavo Enki Bilal, con una muestra concebida para la ocasión, que salpica con fantasmas los lienzos y rincones de una de las pinacotecas más visitadas del mundo.

La exposición “Los fantasmas del Louvre”, que podrá visitarse hasta el 18 de marzo, reúne una síntesis de 23 obras que mezclan fotografía y pintura firmadas por el autor de “Trilogía Nikopol” y recogidas en la sala de las Siete Chimeneas, otrora alcoba del rey Luis XIV.

Se trata de una pequeña selección sobre un total de 400 fotografías originales de obras emblemáticas del museo tomadas por Bilal (Belgrado, 1951) desde ángulos insólitos y con la pinacoteca vacía, sin ninguno de los cerca de 9 millones de visitantes que recorren cada año sus laberínticas salas y pasillos. Sigue leyendo

Mira las fotos de fantasmas que resultaron «ser reales».

Las imágenes de Hope, lo hicieron famoso, porque la gente tenía la necesidad por saber de sus seres queridos que habían fallecido.

Fantasmas en las fotos

William H. Mumler, amante de la fotografía, fue al primero que se le acreditó una imagen paranormal.

Dejó su trabajo en las joyerías para dedicarse de tiempo completo a realizar sesiones fotográficas a las personas que querían tener algún contacto con familiares muertos.

Mumler, llegó a cobrar hasta 10 dólares por imagen, cuando el precio normal de cualquier instantánea era de sólo unos peniques.

A principios del siglo XX, William Hope pasó de ser un carpintero, a un fotógrafo «profesional» de fantasmas.  Sigue leyendo

Aplicaciones sexuales para disfrutar en pareja.

¿Buscas nuevas ideas para revitalizar tu vida íntima? Te presentamos una selección de herramientas virtuales para teléfonos móviles que te ayudarán.

(Internet)

Es normal que en determinado punto de una relación amorosa se llegue a una fase de aburrimiento sexual. Suele pasar que uno, o ambos, sienten que la dinámica sobre la cama ya no es la misma. ¿Cómo recuperar esa chispa? Pues con un poco de ingenio. En tal sentido, te presentamos una selección de aplicaciones que pueden ayudar.

IKAMASUTRA
Está aplicación cuenta con más de un centenar de posturas para poner en práctica con la pareja. Cada pose está ilustrada, a fin de que llevarla a cabo sea mucho más fácil. La aplicación sugiere opciones en función al deseo, a cuáles son sus favoritas o si ya las practicó o no. Disponible en Google Play.

NINJASUTRA Sigue leyendo

El Vaticano revela el misterio detrás de la fumata negra.

Portavoz de la Santa Sede explicó que en este cónclave se agregaron ingredientes especiales para evitar confusiones acerca del color del humo, que indica si se eligió o no a un pontífice.
(Reuters)

(Reuters)

El Vaticano dio a conocer con qué se genera el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, después de la agitación causada por la intensidad del color negro de la primera fumata en este cónclave en comparación con las del pasado.

Federico Lombardi, vocero de la Santa Sede, dijo que el humo negro emitido el martes y el miércoles —color que indica que aún no se elige a un pontífice— fue creado alagregar cartuchos que contienen perclorato de potasio, antraceno (un componente del alquitrán mineral) y azufre a las boletas quemadas. Sigue leyendo

Desde Chile se podrá descifrar misterio del Universo.

Inauguran ALMA, un colosal observatorio para conocer desde el origen del cosmos a la formación de planetas y estrellas.

El mandatario chileno Sebastián Piñera (2 i), durante su visita al conjunto de antenas radiotelescópicas instaladas en el altiplano Llano de Chajnantor. (EFE)
El mandatario chileno Sebastián Piñera (2 i), durante su visita al conjunto de antenas radiotelescópicas instaladas en el altiplano Llano de Chajnantor. (EFE)

EFE

SAN PEDRO DE ATACAMA, Chile.

El observatorio ALMA, el mayor complejo astronómico del mundo, desplegó hoy oficialmente sus antenas en el norte de Chile, desde donde permitirá descifrar los misterios del universo, desde el origen del cosmos a la formación de planetas y estrellas.

El presidente chileno, Sebastián Piñera, y el director de ALMA, Thijs de Graauw, dieron hoy la partida formal a sus operaciones desde el centro de apoyo, situado a 2.900 metros de altura y a unos 40 kilómetros de la turística localidad de San Pedro de Atacama.

Desde allí, se escenificó su puesta en marcha con un contacto en directo con el Llano de Chajnantor, a 5.200 metros de altitud, donde se encuentran las antenas, que se movieron al unísono para apuntar directamente hacia el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Sigue leyendo

Francisco I y el misterio del «13».

El número resulta de una serie de cálculos de fechas, edad y hasta nacionalidad del sumo pontífice.

Francisco I y el misterio del "13"

CIUDAD DEL VATICANO

El 13 es un número conocido por la humanidad, y no es precisamente uno bien recibido. La creencia común la relaciona a la mala suerte, aunque su origen responde a un hecho religioso, de los más oscuros conocidos en la historia: la masacre de caballeros templarios, antes siervos de la propia Iglesia.

Más allá de esta vieja historia, la cifra se presenta en casi todos los datos relacionados a Jorge Bergoglio, comenzando con la nacionalidad. «Papa argentino» posee 13 letras. Podría ser una coincidencia, sólo si de la suma de cada uno de los dígitos de la fecha en la que fue nombrado no se obtuviera el mismo resultado, lo cual no ocurre. Francisco I es nombrado el 13 de marzo de 2013: 1+3+0+3+2+0+1+3=13.

¿Incrédulo aún? La edad del nuevo sumo pontífice es 76: 7+6=13. Además, es el número 265: 2+6+5=13. Como si fuera poco, la fumata blanca se vio a las 15:07, hora de la Argentina. 1+5+0+7=13. ¿Coincidencia?

Materializan un experimento mental para desentrañar el misterio cuántico.

Consiguen poner en práctica la metodología de Richard Feynman, ideada para demostrar que los electrones se comportan a la vez como onda y como partícula.

tendencias21

En 1965, el afamado físico norteamericano Richard Feynman popularizó la idea de que los electrones se comportan al mismo tiempo como onda y como partícula. Además, el científico propuso una metodología para demostrar este hecho. Ahora, por vez primera, científicos de la Universidad de Nebraska-Lincoln (EEUU) han conseguido ponerla en práctica con exactitud. Por Yaiza Martínez.

 

 


Imagen ilustrativa de la dualidad onda-partícula, en la que se puede ver cómo un mismo fenómeno puede tener dos percepciones distintas. Fuente: Wikimedia Commons.

Imagen ilustrativa de la dualidad onda-partícula, en la que se puede ver cómo un mismo fenómeno puede tener dos percepciones distintas. Fuente: Wikimedia Commons.
La metodología exacta del experimento mental de la doble rendija del físico norteamericano Richard Feynman – una piedra angular de la mecánica cuántica que muestra cómo los electrones se comportan como partícula y onda al mismo tiempo- se ha llevado a la práctica por vez primera.
Sigue leyendo

Bergoglio:La única periodista que acertó.

Irene Hdez. Velasco (Corresponsal) | Roma

Se hablaba del italiano Scola, del brasileño Scherer, del húngaro Erdo, del canadiense Ouellet, del mexicano Robles Ortega, del filipino Tagle, del ghanés Turkson, hasta del cardenal de Sri Lanka Ranjith Patabendige… Pero nadie apostaba por la posibilidad de que un argentino jesuita de 76 años que en el anterior cónclaveparecía haber consumido sus posibilidades de convertirse en Papa fuera elegido sucesor de Benedicto XVI. ¿Nadie? Hubo una persona que sí que lo hizo: Elisabetta Piqué, la corresponsal en Italia del diario argentino ‘La Nación’.

Elisabetta Piqué, en el Vaticano.

Elisabetta Piqué, en el Vaticano.

Algunos pretenden ahora colgarse la medalla de que sabían que Jorge Bergoglio tenía grandes posibilidades de convertirse en Papa. Pero Elisabetta Piqué no sólo lo intuyó: lo escribió. El miércoles, el mismo día que elarzobispo de Buenos Aires fue elegido Papa, publicó en ‘La Nación’ un recuadro en el que destacaba que ya en la primera votación del cónclave, el martes por la tarde, el cardenal argentino podría haber conseguido unimportante número de votos.

«Mis fuentes vaticanas me indicaron que en ese primer escrutinio Bergoglio ya había obtenido el respaldo de unos 30 cardenales«, asegura en declaraciones a ELMUNDO.es la periodista argentina, nacida en Florencia en el seno de una familia de origen catalán. «Si se producía el efecto avalancha, como me parecía que podía ocurrir, Bergoglio se convertiría en Papa». Sigue leyendo

La claves de Bergoglio: de la A a la Z

Francisco I, el vestuario papal y su carnet de 'hincha' de fútbol.| Afp/Efe/Reuters

Francisco I, el vestuario papal y su carnet de ‘hincha’ de fútbol.| Afp/Efe/Reuters

Rubén Amón (Enviado especial) | Roma

A de argentino. El diario ‘Clarín’ se recreaba casi más en la nacionalidad de Bergoglio que en el rango pontificio: «El Papa es argentino», reflejaba ayer la edición on line.

B de Bergoglio. Un apellido italiano que identifica los orígenes italianos. Más concretamente de la región piamontesa. Su padre, inmigrante, se llamaba Mario y jugaba al baloncesto.

C de cuervo. No porque el nuevo Papa fuera una de las aves carroñeras que revolotean en el escándalo Vatileaks sino porque así, cuervos, se llaman a los hinchas del San Lorenzo, equipo argentino de primera división con el que simpatiza Bergoglio. Sigue leyendo

El ‘Papa cuervo’.

Imagen de Bergoglio con la camiseta del San Lorenzo

Bergoglio, con la camiseta del San Lorenzo, en una imagen de 2011. | Afp

Mario Díaz | Madrid

Papa de barrio. El Papa de Flores. Y, por supuesto, el Papa cuervo. Minutos después de que el ‘Habemus Papam’ resonase en la Plaza de San Pedro del Vaticano, la catedral de Buenos Aires se inundó de devotos feligreses. Su barrio bonaerense, Flores, donde nació y creció, no salía de su asombro y bautizaba a Jorge Mario Bergoglio con todo tipo de apodos. El cardenal porteño es el Papa Francisco, el sucesor de Benedicto XVI, y sí, también es cuervo, como se conoce a los aficionados del equipo de fútbol de San Lorenzo de Almagro. Sigue leyendo

Primer chequeo a la salud del Papa Francisco.

Elcardenal argentino Jorge Mario Bergoglio el día después de ser elegido Papa

Bergoglio en el día después de ser elegido Papa.| Alessandro Bianchi | Reuters

María Valerio | Madrid

El único dato que ha trascendido sobre la salud del nuevo Papa, Jorge Mario Bergoglio (76 años), es que fue operado de un pulmón cuando era un niño. Sin embargo, poco se sabe sobre la causa que pudo haber llevado a ello, aunque todo apunta a una tuberculosis o algún otro tipo de infección.

La operación se realizó cuando el argentino Jorge Mario Bergoglio tenía 21 años, según el segundo portavoz del vaticano, Thomas Rosica. Probablemente, previo al uso de masivo de los antibióticos, y en la que la cirugía era la primera opción para situaciones en las que el pulmón sufría daños severos.

Aunque inicialmente se había especulado con que Bergoglio tuviese un solo pulmón, el portavoz de la Santa Sede, Federico Lombardi, ha aclarado que le extirparon únicamente una porción de pulmón en su juventud debido a una afección que no ha especificado. «Quedó absolutamente curado y no tiene ningún vestigio de su enfermedad». Y añadió: «Los que lo conocen desde hace 30 o 40 años dicen que siempre lo han visto con buena salud, así que esto no parece ser un impedimiento». Sigue leyendo

El Papa a los cardenales: ‘Que Dios os perdone lo que habéis hecho’.

Rubén Amón (Enviado especial) | Roma

Confesaba monseñor Amigo esta mañana a ELMUNDO.es que necesitaba airearse en la Plaza de San Pedro después de la cierta claustrofobia que proporcionan todos estos días de retiro. Allí, junto al Obelisco del Templo Vaticano, nos hacía la confidencia de las primeras palabras que el nuevo Papa dirigió a los cardenales:«Que Dios os perdone lo que habéis hecho». Sigue leyendo

Francisco, un Papa que no viaja en limusina y paga la pensión.

Las primeras tarjetas postales con la imagen de Bergoglio como el Papa Francisco. | Reuters

Las primeras tarjetas postales con la imagen de Bergoglio como el Papa Francisco. | Reuters

  • Ha entrado por una puerta lateral en la Basílica Santa María la Mayor.
  • Luego, se ha trasladado a la pensión en la que se ha alojado para pagar.
  • ‘Ha recogido sus cosas y ha pagado la cuenta’, recuerda Lombardi.

Irene Hdez. Velasco (Corresponsal) | Roma

La revolución ha comenzado. El Papa Francisco ha acudido esta mañana a rezar a la Basílica de Santa María la Mayor en Romarenunciando a la limusina oficial de los Papas. Ha ido en un coche normal y corriente. Escoltado, por supuesto, pero de manera muy discreta. Ha entrado en la Basílica por una puerta lateral, sin pompa ni ostentación.

Posteriormente, el nuevo Pontífice se ha presentado en la pensión en la vía de la Scrofa, en el centro de Roma, en la que ha estado residiendo antes de entrar el pasado martes por la tarde en Cónclave y salir del mismo convertido en Papa. Sigue leyendo