
Más de 2.000 años después, investigadores españoles hallan el lugar exacto donde fue apuñalado Julio César.
Descubren una estructura de hormigón que el hijo adoptivo del general Gaius Iulius Caesa, asesinado en el 44 a.C., colocó en el interior de la Curia de Pompeyo para condenar su muerte. Varios textos romanos antiguos describen el asesinato de Julio César en la Curia de Pompeyo de Roma en el año 44 a.C.; un hecho, fruto del complot de un grupo de senadores para eliminar al general, que desembocaría en la formación del segundo triunvirato y en el estallido final de las guerras civiles. Ahora, 2.056 años después, un equipo del CSIC ha descubierto el punto exacto donde fue apuñalado el militar.
Una estructura de hormigón de tres metros de ancho por más de dos de alto colocada por orden de Augusto, hijo adoptivo y sucesor de Julio César, para condenar el asesinato de su padre ha dado la clave a los científicos. Este hallazgo confirma que el líder militar de las batallas de Bibracte, de Alesia, de Farsalia o de Ruspina fue apuñalado justo en el centro del fondo de la Curia de Pompeyo, mientras presidía, sentado en una silla, la reunión del Senado. Actualmente los restos de este edificio se encuentran ubicados en el área arqueológica de Torre Argentina, en pleno centro histórico de la capital italiana. Sigue leyendo