Congelados en la profundidad de Dahab.

El Blue Hole de Dahab es uno de esos lugares míticos entre los buceadores, tanto por su espectacularidad, dificultad técnica de la inmersión  como por su facilidad de acceso al localizarse a pocos metros de la costa. Es además, tristemente famoso por el elevado número de accidentes de buceo fatales que se han producido tratando de alcanzar su fondo o cruzando el famoso “Arch“, un arco submarino de unos 30 m de longitud que conecta el Blue Hole con el mar abierto a una profundidad de unos 52 m tal y como se narra en este video:

Varios son los problemas que presenta el Arch para el buceador, y que son causa de tantos accidentes de buceo: su profundidad que hace que la inmersión requiera una gran catidad de gas y a menudo botellas suplementarias; su extraña orientación que hace que a veces sea rebasado por el buceador entrando en una caida sin retorno más alla de los 80 m; su engañosa longitud, pues como la luz llega desde mar abierto el buceador tiene la sensación de el Arch no tiene más de una decena de metros de longitud, cuando en realidad esta proximo a la treintena. Todo ello se muestra en este video:

Las autoridades egipcias reconocen una cuarentena de buceadores muertos en el Blue Hole, aunque se estima que el número total de muertes podría rondar el centenar.

En la primera filmación que ofrecemos a continuación se muestra un descenso hasta el fondo del Blue Hole de Dahab, a una profundidad entre 90 y 100 m. En los primeros minutos de la grabación se puede ver el cadáver de un buceador no identificado que no ha sido recuperado del fondo.  Quizá el que no haya sido rescatado una vez descubierto sea debido a que transcurridos varios años, la corrosión que haya podido sufrir la botella de buceo podría causar su explosión al ascender a la superficie (si todavía contuviese aire en su interior). En la actualidad los restos del buceador se limitarán a los huesos y la adipocira -sustancia gris blanquecina, blanda y untuosa al tacto, que procede de la saponificación de la materia animal en los cadáveres que han permanecido largo tiempo en el agua o enterrados en sitios húmedos- que queden en el interior del traje de buceo. En la segunda filmación puede apreciar con mayor detalle el efecto del agua marina y los organismos bentónicos sobre el cuerpo y el equipo del buceador accidentado. Advertimos que las filmaciones pueden herir la sensibilidad de algunas personas.

En esta tercera filmación se observa una inmersión de recuperación de material de buceo y restos de buceadores del fondo del Blue Hole realizado con un sumergible de control remoto (ROV) a unos 240 m de profundidad. Advertimos que la filmación puede herir la sensibilidad de algunas personas. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

El teatro encantado: el teatro donde nadie quiere quedarse solo.

Hay cementerios de barcos y hasta ciudades abandonadas. Pero también han quedado en el olvido otras instalaciones.

El teatro donde nadie quiere quedarse solo
El teatro donde nadie quiere quedarse solo
El teatro donde nadie quiere quedarse solo
El teatro donde nadie quiere quedarse solo
El teatro donde nadie quiere quedarse solo
El teatro donde nadie quiere quedarse solo
El teatro donde nadie quiere quedarse solo
Aquí te mostramos algunas fotos de un teatro abandonado que está en Moscú, Rusia. El lugar se halla tal como estaba en la era soviética, cuando la gente iba los fines de semana para disfrutar de las obras que se representaban. Ahora está totalmente abandonado, herrumbroso, enmohecido y oscuro.  Sigue leyendo

Historia de un cisma anunciado.

Cardenales, en el Vaticano.

(Foto: EFE/Maurizio Brambatti)

¿Me amas?, preguntó hasta tres veces al primero de sus apóstoles. ‘Si señor, tu sabes que te amo’, respondió entristecido ante tanta insistencia. Entonces ‘apacienta mis ovejas’, ordenó Jesús al humilde pescador de Betsaida. Y para facilitarle tan arduo trabajo pronunció una de las frases que más han influido en los últimos 2013 años de historia: «Tu eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia».

Un  juego de palabras entre el original arameo Kefás , término en griego y su latinización Petra cuyo significado nos es otro que el que están pensando y no repito para evitar redundancias. Shimón bar Ioná, tal era su nombre real,  se convertiría así en  custodio de las llaves del reino y primera pieza de una cadena pontificia que ya une 265 eslabones.

Sin embargo, no tardaría mucho Simón en traicionar al Hijo de Dios, negándolo tres veces antes del segundo canto del gallo. Una traición que hoy se nos antoja cercana  ante «los golpes contra la unidad de la Iglesia y las divisiones del cuerpo eclesial» denunciados por el ya expapa Benedicto XVI con sus continuas advertencias ante infiltraciones de Satanás dentro de la familia vaticana. Sigue leyendo

Los 200 del Everest: muertos y congelados.

Si el riesgo que supone intentar mover a un enfermo en la zona muerta hacen que sea una taréa inviable, mover un cadaver es algo que casi nadie se plantea. Cuando alguien fallece, su cuerpo queda en el mismo punto donde cayó y cuando se enfría, se congela petrificándose con el gesto y postura exacta que tenía cuando expiró. Si estaba sentado, se queda allí mismo sentado. Este fue el caso de Peter Boardman, que desapareció en 1982 intentando la complicada ruta nor-noroeste. Fue encontrado 10 años después sentado, como si estuviera durmiendo.

Se calcula que atacando la cima del Everest han muerto más 200 escaladores, 150 nunca se han encontrado y los accesos a la cima están plagados de cadaveres visibles que han quedado al aire en el punto exacto donde cayeron, por lo que los escaladores que suben, van sorteando cuerpos que han empezado a bautizar con nombres porque los usan como puntos de referencia en su ascensión. Sigue leyendo

La montaña de los nueve muertos.

[youtube http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=vvnoVqhGOpk]

El filme de Renny Harlin sobre la enigmática muerte, ocurrida en 1959, de un grupo de jóvenes alpinistas en el norte de Rusia convierte un tema de culto propio de la subcultura en un producto para masas. Probablemente, no será del gusto de todos.
La montaña de los nueve muertos
Fotograma de la película ‘El misterio del Paso Diatlov’. Fuente: Kinopoisk.

Primero encontraron cinco cadáveres. Yuri Doroshenko y Yuri Krivonischenko, vestidos únicamente con ropa interior, yacían cerca de un cedro, a un kilómetro y medio pendiente abajo de la tienda de campaña abandonada.

El líder de la expedición, Ígor Diatlov, vestido, pero sin calzado y con calcetines diferentes en cada pie, uno de lana en el derecho y uno de algodón en el izquierdo, se hallaba boca abajo en la nieve, rodeando con su brazo un abedul. El cadáver, orientado hacia la tienda, se encontró a 300 metros del cedro.

A unos 300 metros más arriba, en la pendiente, estaba Zina Kolmogorova, igualmente con la cabeza orientada hacia la tienda y también sin zapatos. Más arriba, a 180 metros de Zina, se encontró a Rustem Slobodin con el cráneo fracturado, el pie derecho cubierto con una bota de fieltro y cuatro calcetines y el izquierdo desnudo. El resto de miembros de la expedición fueron encontrados mucho más tarde, al cabo de dos meses, entrada ya la primavera. Liudmila Dubinina estaba de rodillas junto al arroyo, mirando al agua. Junto a ella estaban abrazados Semión Zolotarev y Alexander Kolevatov y, dentro del arroyo, encontraron a Nicolas Thibeaux-Brignollel. A Zolotarev le faltaba un ojo; a Dubinina, un ojo y la lengua. Se habló también del extraño color de la tez de las víctimas, tirando a rojo o anaranjado. Sigue leyendo

¿Chupacabras? Muerte de ovejas aún en el misterio

En las últimas horas otros 10 animales fallecieron debido a la gravedad de las heridas que presentaban, en su mayoría a la altura del cuello.

 

En la actualidad hay 52 ovejas fallecidas, según su propietario.

En la actualidad hay 52 ovejas fallecidas, según su propietario.
TEGUCIGALPA / Honduras

Los resultados de la autopsia practicada a las ovejas que aparecieron desangradas en la finca del diputado Valentín Suárez aún no son dados a conocer por las autoridades de Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa). Sigue leyendo

La Sábana Santa, testigo de un doble misterio.

La Sábana Santa de Turín será expuesta al mundo a través de la televisión el Sábado Santo de 2013.

La Sábana Santa de Turín, una misteriosa tela que probablemente cubrió el cuerpo de Jesucristo después de su muerte y sobre la cual quedó impresa la figura de un crucificado, será mostrada a través de la televisión el próximo Sábado Santo, 30 de marzo, gracias a un permiso que había concedido Su Santidad Benedicto XVI. El acontecimiento es verdaderamente extraordinario, ya que las últimas imágenes en video de la probable reliquia fueron obtenidas en 1973. Sigue leyendo

Menor de 12 años lleva al colegio 20 mil dólares en efectivo.

Una menor de 12 años llevó al colegio 20 mil dólares en efectivo, que según Detroit News, le había entregado un niño que vive cruzando la calle de su domicilio en Taylor, Detroit, Estados Unidos.

Según información policial, que evitó dar el nombre de la menor, la adolescente estudia en la academia llamada Sixth Grade, lugar donde se inició el rumor de que estaba regalando dinero a sus amigos. Sigue leyendo

Dan Brown, envuelto en misterio, desciende al «Inferno» de Dante.

informe21

Dan Brown, autor de los bestsellers internacionales El símbolo perdido y El código Da Vinci, ha comenzado su gira mundial de promoción de su nueva novela, Inferno, que lanzará el 14 de mayo en Estados Unidos y Canadá editado por Doubleday y que llegará a España antes del verano.

Como en cada uno de los lanzamientos de sus obras, Dan Brown se ha vuelto a rodear de un gran misterio y pocos detalles han trascendido sobre el libro que en pocas semanas arrasará en las librerías de Europa y América. Inferno supone el retorno del conocido experto en simbología de Harvard Robert Langdom y transcurre «en el corazón de Italia».

El nuevo libro se centra en una de las obras maestras más misteriosas e imperecederas de la literatura universal, La Divina Comedia de Dante. En principio tendrá una primera tirada de cuatro millones de ejemplares y se publicará simultáneamente en Estados Unidos y en Canadá y estará también disponible en la versión audio (Random House Audio) y e-book. Sigue leyendo