Ya puedes escuchar o descargarte “Voces del Misterio” nº280: Las Reliquias de la Pasión de Cristo.

Programa “Voces del Misterio” del 22 de Marzo de 2013, programa ESPECIAL de Viernes de Dolores. un programa donde tendremos tres temas centrales explicados en profundidad: el misterio de la Sábana Santa, el enigma del Sudario de Oviedo y los intrigantes ojos de la Virgen de Guadalupe. Tres temas estrellas para un programa especial en una fecha tan especial como el Viernes de Dolores tan próximo a la Semana Santa y que nos lleva a conocer mejor la Historia sagrada y la historia de estas tres importantes piezas de culto. Todo ello y mucho más en “Voces del Misterio”, en Radio Betis (89.6 fm).

*Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista, con un equipo formado por José David Flores, Ismael Cabeza, Sergio Moreno, José Cabello, Mª.Ángeles Leiva, Erika Rocha, Paco Molero y Rosa Santizo.

www.vocesdelmisterio.com

Se el primero en decir que te gusta.
Anuncio publicitario

Ya en librería y en la web “Sevilla Oculta”, los nuevos misterios de la ciudad.

Ya puedes comprar, en la web, centro comercial o librería, el libro “Sevilla Oculta” de José Manuel García Bautista, te hará vivir la esencia del misterio:

COMPRAR EL LIBRO, pinchar aqui

 
“Ya en librerías un libro en la que se recogen mis 25 casos preferidos de la investigación de fenómenos extraños en Sevilla. Un libro en el que se recorren algunos de los casos clásicos pero en el que se dedica una especial atención y espacio editorial a los casos nuevos, inéditos, con cuantiosa información y datos realmente sorprendentes y exclusivos, es “Sevilla Oculta” (Absalon Ediciones) un libro que te hará sentir de cerca algunos de los enigmas más desconocidos de la ciudad y los más recientes como la dualidad de la propia ciudad. Más allá del Misterio”.
Sevilla Oculta - Jose Manuel García Bautista

“SEVILLA OCULTA”

De José Manuel García Bautista para el sello editorial Absalon
La ciudad de Sevilla se ha convertido en los últimos años en una de las capitales del misterio. Los numerosos casos sobre fenómenos extraños en toda su provincia han hecho que sean muchos los aficionados a estos temas que deseen buscar más información sobre los enigmas de la capital hispalense, pero narrados en profundidad. Sevilla Oculta le propone acceder a los 25 casos más impactantes que ha dado la ciudad en el terreno de lo paranormal, contado con toda amplitud de detalles.
Sevilla Oculta es la crónica detallada de cada investigación, punto por punto, paso por paso, sin que atrás quede nada por contar y con todos los matices que debe conocer el investigador de lo paranormal o el aficionado a estos temas. Hechos asombrosos, inquietantes, terroríficos, sorprendentes, que no dejarán al lector indiferente a cada vuelta de página…
¿Se atreve a explorar la Sevilla Oculta ? Si es así, el viaje a lo desconocido está en el interior de este libro.

¡Cuidado! Alimentos que te envejecen.

Algunos van deteriorando nuestro organismo poco a poco, mientras otros producen enfermedades, que a la larga nos hacen lucir cansados y de mayor edad.

Imagen foto_00000008

Son ricos y muchos parecen sumamente sanos, pero algunos de sus ingredientes pueden provocar daños en nuestro organismo, haciéndonos lucir cansados y de mayor edad.

El portal De10.mx recopiló una lista con los alimentos que, aunque parecen inofensivos, nos causan algunas enfermedades que nos hacen envejecer.

Comida congelada. Nadie puede negar que la comida empaquetada es de gran utilidad cuando no se tiene el tiempo para cocinar. Sólo que alimentarse únicamente con estos productos, a la larga, trae consecuencias. Los congelados son alimentos no frescos ni naturales, que no aportan al organismo esos nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse e, incluso, para combatir una que otra enfermedad. Además, para que se mantengan en buen estado por mucho tiempo, contienen grandes cantidades de sodio, mineral que en exceso daña a los riñones.

Azúcar. Está claro que el organismo necesita azúcar, en pequeñas cantidades, pero si se abusa de ella, sobretodo de las refinadas, se puede caer en la obesidad e incluso desata varias enfermedades, como la diabetes, problemas de corazón, insuficiencia renal, entre otras.

  Sigue leyendo

Primer paso hacia la clonación de una rana extinguida.

Rana 'Rheobatrachus' dando a luz por la boca. | Universidad de Adelaide

Rana ‘Rheobatrachus’ dando a luz por la boca. | Universidad de Adelaide

ELMUNDO.es | Madrid

La rana ‘Rheobatrachus’ devoraba sus propios huevos, los incubaba en su estómago durante seis semanas y daba a luz a través de su boca. Pero en 1983 este curioso anfibio originario de Australia se extinguió. Ahora el llamado ‘Proyecto Lazarus’, gracias a tejidos congelados del anfibio que conserva desde 1970, pretende ‘resucitarla’ mediante la técnica de la clonación.

A lo largo de 5 años, los investigadores de las universidades de Newcastle (Reino Unido) y Sydney (Australia) que conforman el proyecto utilizaron la técnica de laboratorio conocida como transferencia nuclear de la célula somática, la misma utilizadas para clonar a la oveja Dolly en 1997. Obtuvieron óvulos del anfibio cercano ‘Mixophyes fasciolatus’, desactivaron su núcleo y lo sustituyeron con el de la rana extinta. Los resultados fueron asombrosos. Algunos de los huevos comenzaron a dividirse espontáneamente y a crecer hasta una fase embrionaria. Ninguno de los embriones consiguió sobrevivir, pero los tests genéticos confirmaron que las células divididas contenía material genético de la rana extinta. Sigue leyendo

Atribuyen a Rembrandt un autorretrato donado a una fundación británica.

Efe | Londres

El óleo atribuido a Rembrandt. | Efe

El óleo atribuido a Rembrandt. | Efe

Un cuadro donado en 2010 al National Trust británico ha sido identificado como un autorretrato del pintor holandés Rembrandt con un valor estimado de 20 millones de libras (23,3 millones de euros), ha informado ese organismo que vela por el patrimonio cultural del Reino Unido.

Un experto en la obra de Rembrandt ha corroborado que un autorretrato del pintor que colgaba de las paredes de la Abadía de Buckland, en el condado inglés de Devon, que hasta ahora se había atribuido a un pupilo del maestro holandés, fue pintado en realidad por el artista. Sigue leyendo

El Anillo del Pescador no será de oro sino de plata dorada.

La austeridad del Papa Francisco se materializará en el símbolo más vistoso del ministerio petrino, algo nunca visto hasta ahora.
I. URRUTIA

La austeridad se la está tomando al pie de la letra. El propio Anillo del Pescador (el símbolo más vistoso del ministerio petrino) no será de oro sino de plata dorada. Parece un detalle sin importancia, pero en los últimos tiempos ningún Pontífice se había atrevido a tanto. Ni siquiera Juan XXIII, el llamado ‘Papa bueno’. La tradición imponía el metal más precioso y había que obedecer. Pero hete aquí que el sucesor de Ratzinger no ha dudado en aceptar el modelo bañado en oro que Enrico Manfrini diseñó para Pablo VI, a principios de los 70. La sortija era demasiado rompedora entonces, pero ahora seguro que nadie pone el grito en el cielo. La sencillez se ha puesto de moda en el Vaticano. Sigue leyendo

Doce años para un curandero por contagiar con VIH a 16 personas.

ZÚRICH, (Reuters/EP)

   Un autoproclamado acupunturista suizo ha sido condenado a 12 años de prisión por infectar con VIH a 16 personas, según informaron fuentes judiciales a la agencia oficial suiza SDA.

   «El único responsable de infectar a esas personas es el afectado y nadie más», según declaró el magistrado jefe del tribunal de Berna encargado del caso, Urs Herren. Sigue leyendo

«Voces del Misterio» entrevista a Paloma Cabadas.

PULSA PLAY para escuchar o descargar

Paloma Cabadas (Madrid, 1953) es una investigadora incansable en el campo de la evolución y el desarrollo de la conciencia lúcida, estados disociados y dominio consciente de la energía. Es autora del Programa Evolución Consciente©, del Máster Evolución de la Conciencia © y del proyecto formativo para empresas Conscious Evolution Program©, solicitados por universidades y empresas de diversos países.

Como referente internacional en el ámbito de la evolución de la conciencia multidimensional, Paloma Cabadas lleva desde 1994 impartiendo seminarios y conferencias en España, Portugal, Francia, Italia, Argentina, Brasil, México y EEUU, basándose en los resultados de su propia investigación, compartiendo y contrastando sus datos con investigadores y asistentes a sus cursos y seminarios en distintos países del mundo. Colabora en medios de comunicación a través de artículos y entrevistas en publicaciones especializadas.

Psicóloga de formación por la Universidad Complutense de Madrid, es además educadora infantil y ha publicado desde 2004 tres libros: ‘La Muerte Lúcida’, ‘La Energía de Amar’ y ‘El Poder de la Tierra’. Su primer libro ha sido traducido al inglés, ‘Lucid Death’, y está disponible en Amazon.com

Apoyada por los resultados definitivos de su trabajo a través del Programa Educativo y de su dilatada actividad como terapeuta, ha desarrollado una metodología de trabajo destinada a la erradicación definitiva del sufrimiento en la vida del ser humano y se encuentra escribiendo su cuarto libro, “El Trauma Nuclear”, donde desgrana las claves para comprender las razones del sufrimiento y las formas de sanarlo para siempre.
No te lo pierdas, todo esto y mucho más en «Voces del Misterio»,Radio Betis, 89.6 fm

*Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista.

Una sucesión de erupciones volcánicas masivas propició la aparición de los dinosaurios.

Hace más de 200 millones de años, una extinción aniquiló el 76 % de las especies marinas y terrestres, lo que marcó el final del periodo Triásico y el inicio del Jurásico. Este evento devastador allanó el camino para que los dinosaurios dominaran la Tierra durante los siguientes 135 millones años. Un equipo de investigación estadounidense ha determinado que la Provincia Magmática del Atlántico Central vomitó enormes cantidades de lava y gases coincidiendo con el inicio de la extinción.

Misterios del siglo XX: “La Cámara de Ámbar”.

mrjaen

20130318-154525.jpg

La historia del arte a veces produce obras tan ambiciosas y valiosas como la “Cámara de Ámbar“, que fue conocida en toda Europa como “la octava maravilla del mundo”, y tiene una historia fascinante ya que su desaparición es uno de los grandes misterios del siglo XX .

La idea de construir aquella cámara partió de Sofía Carlota de Hannover, esposa de Federico I , miembro de la Casa de Hohenzollern y primer rey de Prusia. Su finalidad era la de adornar el Palacio de Charlottenburg, en Berlín, donde vivía la Corte del reino de Prusia y Sofia se propuso tapizar una pequeña sala de aquel palacio, encargando aquel proyecto al escultor y arquitecto alemán Andreas Schlüter que hizo el primer diseño, encargándose después al orfebre Gottfried Wolfram la tarea de llevarlo cabo. Constaba de paneles profusamente ornamentados en los que se utilizó como materia prima el ámbar semitransparente del mar Báltico” una resina fósil proveniente de pinos que existieron hace 50 millones de años y a la que se la atribuyen capacidades medicinales y milagrosas. Las obras duraron 8 años, desde 1701 a 1709 y en ellas se emplearon 6 toneladas de aquel ámbar. Hay que decir que por su rareza, ya en el siglo XVIII el ámbar tenía un precio 12 veces más caro que el oro. Sigue leyendo

Anunciado con polémica el genoma “completo” del neandertal.

La secuencia «completa» del primer genoma de un neandertal ha sido publicado hoy gratis en Internet, según investigadores del Max Planck. Algunos expertos cuestionan la forma de presentar los nuevos datos, sin someterla al juicio de otros científicos.

Hay vida en el lugar más profundo del océano.

Cresta de la Fosa de las Marianas

Un equipo internacional de científicos aseguró que el lugar más profundo del océano está lleno de vida.

Los científicos descubrieron que el fondo de la Fosa de las Marianas -a once kilómetros de la superficie en el Océano Pacífico- está lleno de organismos microscópicos. Sigue leyendo

La cabina telefónica se reinventa en Nueva York.

Michael Millar BBC

Cabina telefónica Algunos creen que la tecnología podría resucitar a las cabinas telefónicas.

Llenas de basura, cubiertas en graffiti, las cabinas telefónicas son como un ejército derrotado, aniquilado por el imparable avance de los celulares.

Cuando el inventor estadounidense William Gray instaló la primera cabina telefónica en un banco de Connecticut en 1889, inició una nueva era de comunicación pública.