Pulsa PLAY para escuchar
Carlos Herrera entrevista en ONDA CERO a José Manuel García Bautista, co-director de «Voces del Misterio» sobre su libro «Rastros de lo Sagrado». Una entrevista amena, informativa y simpática.
Sucedió en 2012… RT Actualidad
Una compaía estadounidense con ayuda de un barco ruso recuperó 48 toneladas de plata, el mayor tesoro de la historia, de un barco británico hundido en el Atlántico en la Segunda Guerra Mundial.
La compañía Odyssey Marine Exploration informó la recuperación de unas 48 toneladas de lingotes de plata que se encontraban en un buque británico que fue hundido en 1941 por una embarcación alemana.
Buceadores de la compañía de exploración submarina localizaron el barco a unos 480 kilómetros de la costa de Irlanda a finales de septiembre del 2011, pero hasta el pasado mes de mayo comenzaron a recuperarlo. En la búsqueda del buque hundido participaron marineros y especialistas de Rusia.
La compañía estadounidense con sede en Tampa, Florida, detalló que el material fue extraído del ‘SS Gairsoppa’, un carguero militar británico que fue torpedeado por un submarino nazi en febrero de 1941 y hundido en el Atlántico Norte. Tan solo un integrante de la tripulación de 85 personas sobrevivió al naufragio.
ASN Sevilla / Laura Ordóñez
Estamos con José Manuel García Bautista, investigador y escritor, que nos presenta “Sevilla Oculta”, su último libro y con el que vamos a compartir la tarde haciéndole preguntas que queréis siempre que sean respetuosas, recordaros que seáis pacientes pues tiene que leerla y escribir. Podéis comenzar a preguntar.
…
Vicente: Hola José Manuel, sigo todos tus libros y tus programas, ¿cómo comenzaste con estos temas?
Respuesta: Bueno, ya hace 25 años de aquello, y no me planteé con apenas 13 o 14 años meterme en este mundo, no pasaba de leer obras de mi autor de cabecera, J.J. Benítez, y otras similares. Fue un día que en la barriada de Villegas, en Sevilla, me surge la oportunidad de investigar un tema relacionado con una camiseta con un dibujo fluorescente… ¡Qué cosas! Y luego, por temas familiares, pues un caso en la calle Pagés del Corro relacionado con el Cine Fantasio… Realmente uno recuerda con nostalgia aquellos días.
Mágica: José Manuel, ¿como tienes tanto tiempo para hacer tantas cosas? Estás en la tele, en la radio, escribes en periódicos, en webs, libros, das conferencias, haces rutas…
Respuesta: Realmente uno duerme poco, pero quizás se procura sacar tiempo para todo y mi trabajo me permite hacer lo que más me gusta; igualmente optimizo mucho el tiempo, de forma que siempre hay un hueco para hacer algo relacionado con estos temas. Pero, la verdad, hay veces que yo tampoco lo se; acabo muy cansado al llegar al fin de semana pero estos temas merecen la pena, el cariño de todos vosotros es la mejor recompensa.
Dragón: Bauti, ¿qué aporta Sevilla Oculta que no hayan aportado otros libros tuyos?
Disfruta del recorrido histórico-científico que hacemos en “Kronos”, en La Veinte (20 tv), por la Sábana Santa, con José Antonio Colinet, José Manuel García Bautista y Juan Manuel Miñarro.
Parte 1ª
Parte 2ª
El puente fue inaugurado en 1937. Cada día lo atraviesan más de 100.000 vehículos.
Uno de los puentes más famosos de Estados Unidos, el Golden Gate de San Francisco, funciona a partir de este miércoles con un sistema de recolección de peajes totalmente automatizado, sin presencia humana.
Las tradicionales cabinas para funcionarios serán retiradas para ahorrar dinero y hacer más veloz el tráfico, según informes. Sigue leyendo
Los encargados de un estudio para el trazado de un oleoducto en las costas de Noruega se llevaron una sorpresa al encontrar los restos de un submarino nazi alemán hundido en la II Guerra Mundial con 48 personas a bordo.
Portaltic/EP
Electronic Arts está cerca de presentar Battlefield 4, uno de los títulos de acción más esperados. La expectación sobre las novedades del juego es mucha y ya se especula con su posible ambientación y posibilidades. Se espera que este 26 de marzo se despejen todas las dudas.
La saga Battlefield es sin duda una de las más seguidas por los amantes de los ‘shooter’ en primera persona. Se trata de un juego que enfoca la acción militar desde un punto realista, en el que los jugadores tienen que desarrollar auténticas estrategias de acción para progresar con éxito.
El tratamiento realista ha sido la marca de identidad de Battlefield, que está a punto de estrenar su cuarta entrega. Electronic Arts se dispone a presentar Battlefield 4 este 26 de marzo en lo que es todo un acontecimiento dentro del mundo de los videojuegos. Sigue leyendo
El virus del herpes labial aumenta el riesgo de problemas de memoria. Las personas con niveles más altos de infección tienen más posibilidades de sufrir problemas cognitivos.
Imagen microscópica del virus del herpes Archivo
Europa Press
El virus que causa el herpes labial, junto con otras infecciones virales o bacterianas, puede estar asociado con problemas cognitivos, según un nuevo estudio publicado en la edición de este martes de la revista Neurology.
El estudio encontró que las personas que han tenido mayores niveles de infección en la sangre (medido por los niveles de anticuerpos) y que por lo tanto habrían estado expuestos durante años a varios patógenos, como el virus del herpes simple tipo 1 del virus que causa el herpes labial, es más probable que tengan problemas cognitivos que las personas con niveles más bajos de infección en la sangre. Sigue leyendo
Ella Davies / BBC
Los halcones peregrinos han sido llamados los «cazadores perfectos».
Las conocidas capacidades de caza de los halcones han evolucionado muy velozmente, según un estudio.
Científicos de la Universidad de Cardiff han secuenciado el genoma de los halcones peregrino y sacre por primera vez.
La investigación reveló que, en comparación con otras especies, estas aves de presa han sido sometidas a una fuerte competencia y a presiones que les ha permitido adaptarse rápidamente para sobrevivir. Sigue leyendo
Aunque en este caso el término “aerogel” no debería aplicarse, lo cierto es que nos ayuda mucho a visualizar cuáles son las propiedades de esta extraordinaria creación. Un equipo de científicos de la Universidad de Zhejiang (Hangzhou, China) ha fabricado una espuma basada en nanotubos de carbono congelados en seco y láminas de óxido de grafeno, a la cual se le quita el oxígeno con un proceso químico. El resultado es un material con una densidad de 0,16 miligramos por centímetro cúbico, tan liviano que puede ser colocado sobre una flor de cerezo, sin dañarla.
La lista de posibles aplicaciones para el grafeno se está haciendo cada vez más grande. Transistores, celdas solares, supercapacitores… Uno incluso se atrevería a considerar a este material como “mágico”, algo irónico si tenemos en cuenta que es uno de los descubrimientos más importantes de la ciencia moderna. Por sí solo, el grafeno es extremadamente liviano (0,77 miligramos por metro cuadrado), pero combinado con otro excelente desarrollo como es el de los nanotubos de carbono, el grafeno ha permitido la creación de lo que hasta aquí es el material más liviano jamás hecho, superando incluso al aerografito.
El nuevo material fue fabricado por un equipo de científicos de la Universidad de Zhejiang. Aunque sus propiedades hacen que resulte inadecuado llamarlo “aerogel”, la frase “aerogel de grafeno” ha estado circulando en la Web desde hace un tiempo. Técnicamente es una espuma basada en amplias láminas de óxido de grafeno, y una solución de nanotubos de carbono congelados en seco. Las imágenes nos permiten comprobar que las muestras creadas tienen ciertas irregularidades, pero eso no altera el hecho de que su densidad coloca a la espuma en el primer lugar de los materiales más livianos hechos por el hombre. La densidad reportada oficialmente es de 0,16 miligramos por centímetro cúbico, dejando atrás a los 0,2 miligramos del aerografito.
El estudio sobre esta espuma basada en grafeno ya fue publicado en el portal de Nature, pero no es de acceso gratuito. Las propiedades de este fantástico material probablemente se sumen a las que ya posee el grafeno, y en cuanto a sus aplicaciones, varias ideas flotan en nuestras cabezas. El hecho de haber “posado” una pieza de espuma sobre una flor de cerezo sin causar daño alguno dice todo sobre su increíble densidad, que a modo de comparación, es apenas el doble de la densidad del hidrógeno.
James Scoles, Kenneth Wilson y Sanford Watson recogen el premio de un millón de dólares junto a una representante de la lotería de Georgia Georgia Lottery
EUROPA PRESS
Hasta el próximo domingo no sabremos cómo termina la tercera temporada de The Walking Dead, pero ya podemos ver las primeras imágenes de Welcome to the Tombs, el esperado final.
En este capítulo, Rick y los suyos tienen que preguntarse si merece la pena defender la prisión, teniendo en cuenta que el ataque del Gobernador está cada vez más cerca.
Y parece ser, según muestran los vídeos, que la respuesta a esa pregunta es negativa. En el primer clip, vemos cómo Carl, Hershel y Carol empaquetan sus escasas pertenencias.
En el segundo vídeo somos testigos de cómo los habitantes de Woodbury asaltan la prisión. El Gobernador y los suyos se sorprenden cuando entran en el recinto, que parece desierto, sin recibir ningún tipo de oposición. Sigue leyendo
Las dificultades económicas obligan a algunos veteranos británicos a vender sus condecoraciones para sobrevivir.
Cuentan que Burbridge nunca apuntaba a la cabina de los aviones, solo a los motores, esperando que así se salvara el piloto, y le tranquilizaba ver que se abría el paracaídas del piloto enemigo.
Ahora tiene 92 años, sufre alzhéimer y vive en una residencia para ancianos. Para pagar su estancia allí su familia se vio obligada a subastar algunas de sus pertenencias: la cazadora, el diario de vuelo e incluso las medallas. Sigue leyendo
Una investigación realizada en cavernas siberianas por especialistas de la Academia Rusa de Ciencias, la Universidad de Oxford en el Reino Unido, y otras instituciones sugiere que un aumento de 1,5 grados centígrados en la temperatura global podría provocar el deshielo definitivo del permafrost (masa congelada permanentemente en el subsuelo cercano a la superficie y compuesta por hielo mezclado con otras materias) de una gran área de Siberia, lo cual podría liberar el carbono retenido durante miles de años en esos suelos y causar diversos daños. Sigue leyendo
EUROPA PRESS
El ecuador de la luna de Júpiter, Europa, podría estar lleno de gigantes picos de hielo, de unos 10 metros de alto, según ha explicado el científico de la Universidad de Colorado, Daniel Hobley, en la 44º Conferencia Científica Lunar y Planetaria de Texas (Estados Unidos).
Se trata de un dato «relevante» para los investigadores y sobre todo para las agencias espaciales que tienen al satélite como objetivo de futuras misiones. Hobley ya ha advertido que «los gigantes picos de hielo amenazan cualquier intento de aterrizar en Europa». Sigue leyendo