En apenas 8 meses de vida de nuestro blog «Voces del Misterio», que refleja toda la actualidad de la Historia, Ciencia, Tecnología y Misterio, hemos superado hoy los cien mil visitantes (100.000). Por todo ello queremos daros las GRACIAS por vuestra fidelidad y apoyo incondicional.
Archivos diarios: 20 de abril de 2013
Nuestro viejo archivo «Voces del Misterio» en BLOGIA: visítalo.
Visita nuestro anterior blog alojado en BLOGIA donde encontrarás mucha información de ARCHIVO.
VOCESDELMISTERIO.BLOGIA.COM
Prora: El complejo turístico nazi.
Vía: NewxGroup
http://intrinsecoyespectorante.blogspot.com.es
Se extiende 4 kilómetros a lo largo de una playa del Mar Báltico, en la isla alemana de Rügen está el hotel más grande del mundo con 10 000 habitaciones, con todas las ventanas dando al Mar Báltico. Fue construido hace setenta años. El hotel se llama «Prora» fue construido entre 1936-1939 por los nazis. El propósito de este hotel era proporcionar relax y placer a los trabajadores alemanes. Los residentes locales llaman al hotel «Colossus». Su primera piedra fue puesta el 2 de mayo 1936 en Prora.
![]() |
“EE.UU. necesita una nueva guerra, de lo contrario el capitalismo morirá”.
RT
Las guerras estimulan la economía y EE.UU. es una nación guerrera. Así lo afirma el columnista y analista financiero Paul Farrell.“Con el fin de las guerras de Afganistán e Irak, el capitalismo necesita un estímulo económico: una nueva guerra”, subraya el columnista del portal financiero estadounidense Market Watch.
“¿No nos sacó la Segunda Guerra Mundial de la Gran Depresión?”, plantea Farrell, quien afirma también que las guerras de Irak y Afganistán estimularon en su momento la economía. Sigue leyendo

Ya puedes escuchar o descargar «Voces del Misterio» nº285 del 19 de Abril de 2013: Accidente y Misterios en Los Rodeos,Javier Sierra y enigmas universales, Fantasmas, Profecías Taurinas, Paloma Cabadas y vencer al dolor.
Programa «Voces del Misterio» nº285, del 19 de Abril de 2013. Un programa en el que comenzaremos con nuestras habituales efemérides. Hablamos, en una amena entrevista, con Juanca Romero sobre la catástrofe y misterios del accidente del aeropuerto de Los Rodeos a raíz de la publicación de su libro «Castástrofe´77». Hablamos del fenómeno de la Fantasmogénesis que desarrollaremos y explicaremos. Con Paloma Cabadas enseñamos el superar y vencer los miedos y el dolor, una interesante entrevista que no debeis perderos. Hablamos de Profecías Taurinas (no entramos en temas de toros y la «fiesta nacional» sino en la parte de misterio, huyendo de polémicas), toreros que presintieron su propia muerte. Y finalizaremos hablando con Javier Sierra de Misterios. Todo esto y mucho más, en un programa repleto de contenido, ¿te lo vas a perder? En Radio Betis, 89.6 fm. *Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista, con un equipo formado por José David Flores, Ismael Cabeza, Sergio Moreno, José Cabello, Mª.Ángeles Leiva, Erika Rocha, Paco Molero y Rosa Santizo. Escúchalo o descargalo (a PC o dispositivo móvil) pinchando en el enlace http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-285-misterios-los-audios-mp3_rf_1962423_1.html
|
Científicos desvelan el misterio de la ‘isla fantasma’ del Pacífico.
RT
Científicos desvelan el misterio de la ‘isla fantasma’ del Pacífico
Aunque la época de los grandes descubrimientos acabó hace mucho, aún quedan misterios por resolver en el mapa del mundo. Un grupo de científicos descubrió la ausencia de una ‘isla fantasma’ que aparecía en los mapas de Google y explicó el error.
Atentando en Boston: un terrorista muerto y otro capturado.
La Policía identificó a dos hermanos de origen checheno como sospechosos. El primero murió al huir; el segundo se entregó tras ocultarse bajo una lancha.
La Policía, auxiliada por la Guardia Nacional, concluyó anoche el trabajo que había prometido resolver: detener a los autores del atentado contra la maratón de Boston que el lunes causó la muerte de tres personas y heridas a 183 –medio centenar permanece hospitalizado en estado crítico–. Dos hermanos de origen checheno, Tamerlán y Dzhojar Tsarnáev, de 26 y 19 años, respectivamente, son a juicio de los cuerpos de seguridad los responsables de ese atentado. El primero falleció tras un enfrentamiento con la Policía en el suburbio de Watertown, al noroeste de Boston. Lo hizo cuando huía con su hermano en un vehículo robado. El segundo fue detenido horas después cuando se escondía bajo un bote varado en el jardín de una vivienda unifamiliar en la misma localidad. Se entregó después de que la Policía, advertida por un vecino, lo cercara. Dzhojar se encuentra en «estado grave». [Sigue en directo toda la cobertura sobre el atentado de Boston] Sigue leyendo
Descifrado el genoma del celacanto, el pez que (casi) no tuvo que evolucionar.
El estudio del ADN de este fósil viviente ofrece pistas de cómo los vertebrados evolucionaron para vivir en la tierra.

El celacanto, uno de los animales más enigmáticos de nuestro reino animal, se ha despojado de parte de su misterio. Al menos, de sus secretos genéticos. Un equipo internacional de investigadores ha descifrado el genoma de este curioso pez y aporta pistas clave para conocer cómo los vertebrados abandonaron su hábitat submarino y se adaptaron a la hostilidad de la superficie terrestre. Su genoma también confirma lo que los científicos llevan años sospechando: los genes de los celacantos evolucionan de una forma más lenta que cualquier otro pez o vertebrado terrestre. «Quizá no han evolucionado porque nunca necesitaron cambiar», explica Jessica Alföldi, autora principal del mapa genético que se publica en la revista «Nature».
«Fósil viviente» Sigue leyendo
El mundo científico ‘desconcertado’ por una desaceleración en el cambio climático.
Centrados a menudo en tendencias labradas durante un siglo, la mayoría de los modelos climáticos no pudieron predecir que el aumento de las temperaturas se desaceleraría.

Los científicos están teniendo dificultades para tratar de explicar una desaceleración del cambio climático que ha dejado al descubierto algunas lagunas en su comprensión, y que desafía al aumento de emisiones de gases de efecto invernadero.
Centrados a menudo en tendencias labradas durante un siglo, la mayoría de los modelos climáticos no pudieron predecir que el aumento de las temperaturas se desaceleraría, comenzando alrededor del año 2000. Los científicos ahora están decididos a averiguar las causas y determinar si la tregua será breve o un fenómeno más duradero.
Conseguirlo es esencial para la planificación de los gobiernos, tanto a corto como a largo plazo, y de empresas que abarcan desde la energía hasta la construcción, pasando por la agricultura y los seguros. Muchos científicos dicen que esperan un resurgir del calentamiento en los próximos años.
Las teorías de esta pausa giran en torno a que los océanos profundos han absorbido más calor y que la superficie está más fría de lo esperado, que la contaminación en Asia o las nubes están bloqueando el sol o que los gases de efecto invernadero producen menos calor de lo que se creía.
El cambio podría ser el resultado de un descenso en el vapor de agua que produce calor en las capas altas de la atmósfera, por razones aún desconocidas. Podría ser una combinación de factores o de algunas variaciones en la naturaleza aún no conocidas, según los científicos.
El débil crecimiento económico y la pausa en el calentamiento están socavando la disposición de los gobiernos para hacer un rápido desplazamiento de miles de millones de dólares desde energías fósiles a otro tipo de alternativas. Casi 200 gobiernos han acordado elaborar un plan para finales de 2015 con el objetivo de combatir el calentamiento global. Sigue leyendo
Nuevo método convierte en alimento cualquier planta no comestible.
Sergio Parra
Científicos del Virginia Tech consiguen transformar la celulosa en almidón, uno de los componentes más importantes de la dieta humana, lo que podría permitir alimentar a una población mundial que se espera alcance los nueve mil millones de personas en 2050.
El hallazgo, liderado por Y.H. Percival Zhang, profesor de la Facultad de ciencias agrícolas y de la Facultad de ingeniería del Virginia Tech. El almidón es uno de los componentes más importantes de la dieta humana y proporciona entre un 20 y un 40% de nuestra ingesta calórica diaria, y Zhang ha logrado generar con este método un tipo de almidón llamado amilosa, que actúa como una buena fuente de fibra dietética. Con este nuevo método, aproximadamente un 30% de la celulosa de material vegetal no alimenticio (como rastrojo del maíz) puede ser transformado en amilosa.
El método implica cascadas enzimáticas (reacciones químicas en las que los productos de una reacción se consumen en la siguiente reacción). Ha sido bautizado como biotransformación enzimática simultánea y fermentación microbiana (simultaneous enzymatic biotransformation and microbial fermentation).
Los resultados de la investigación han sido publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Según Zhang: Sigue leyendo