Teletransportación: misterio y reto para la física.

De la tierra al espacio, de continente a continente… Trasladarse a miles de kilómetros a la velocidad de la luz sin seguir ningún recorrido, sin obstáculos de por medio y sin necesidad de un medio de transporte. ¿Hasta qué punto es posible?
uena a ciencia ficción. A pesar de que la experiencia ha demostrado que la realidad a menudo supera lo imaginable, la idea de aparecer en cualquier punto del mundo con un solo clic sigue pareciendo poco menos que utópica. Pero, si clásicos como la serie Star Trek, el cómic X-men, o películas como La Mosca, han fantaseado con la teletransportación, ¿por qué no habría de ser posible? Y, si lo fuera, ¿cuáles son sus límites?
Para responder a estas preguntas hay que contestar primero a otras. Porque, ¿qué es el teletransporte? Haciendo justicia a las producciones de la pequeña y la gran pantalla, éste consiste en trasladarse de un lugar a otro en cuestión de milésimas de segundo sin usar ningún medio de locomoción o vínculo físico. Pero ¿qué se traslada? ¿Personas, animales, objetos, partículas? En la ficción, todo vale. Entre los científicos, de momento, se habla de trasferencia de estados cuánticos. Es decir, transmisión de información como la energía, el movimiento, el campo magnético y otras propiedades físicas. Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Para la ciencia, la vida extraterrestre dejó de ser una posibilidad insólita.

En octubre de 1997, la sonda Cassini –un aparato de 5.600 kilos– fue enviada a Saturno para “radiografiar” al segundo planeta más grande del Sistema Solar. Pero el sábado pasado, con la divulgación de dos informes, dejó a sus famosos anillos varios casilleros más atrás. Y pasó al frente Titán, una de las lunas saturninas. Cassini mostró que su hidrógeno disminuye cuando los registros se toman cerca de su superficie (¿Como si algo lo estuviera “respirando”?). Otro dato: un mapa de sus hidrocarburos revela que algunos están en falta (¿Se consumen porque “alimentan” a una hipotética forma de vida?). Sigue leyendo

Se cuestiona la eficacia de buscar vida extraterrestre mediante ondas de radio.

La Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI) ha estado dominada durante su primer medio siglo por la filosofía de una búsqueda de señales de radio inusuales. Mientras ultima la publicación de su nuevo libro ‘El extraño silencio: ¿Estamos solos?’, el especialista en este terreno Paul Davies defiende la necesidad de audaces innovaciones si queremos saber algo de nuestros vecinos cósmicos. Sigue leyendo

El misterio de las máscaras de plomo.

Esta historia es una de las más extrañas y enigmáticas que se pueda recordar de las existentes en el mundo de la ufología; su rareza radica precisamente en que no existen casos siquiera similares y que a pesar de los años transcurridos, no se ha logrado obtener ni la más mínima respuesta o teoría valedera.
El 20 de agosto de 1966 un jovencito muy asustado se presentó en una estación de policía de Niteroi (Brasil). De acuerdo a su atropellado relato, habiendo subido a un punto en el Morro do Vintem, encontró dos cadáveres en el lugar.
Puesto que ya había caído la noche, los policías decidieron acudir al agreste sitio con las primeras luces de la mañana siguiente, cosa que hicieron ayudados por los bomberos. Cuando llegaron al lugar señalado, a unos trescientos metros de altura sobre el mar, el panorama que se les presentó dio inicio a lo que se conocería como «El misterio de las máscaras de plomo». Sigue leyendo

Muñecas poseídas causan terror a vecinos de Bolívar (Argentina).

Una serie de supuestos casos de posesión diabólica concentradas en la figura de inocentes muñecas de plástico sorprendió a varias familias residentes en la localidad bonaerense de Bolívar, a 350 kilómetros de Capital Federal, las que fueron víctimas de la maléfica influencia de esos juguetes depositarios por cuestiones inexplicables de una destructiva carga de energía negativa, según se reveló hace unos días.
Desgracias, violencia, peleas, desencuentros y adversidades del más variado tono eran la constante en la vida de al menos dos familias que padecieron el efecto de lo que constituyeron versiones casi reales de Chucky, el muñeco maldito que cobró notoriedad a través de la cinematografía. Sigue leyendo

El misterio de las calaveras aulladoras británicas.

La creencia en la existencia de fantasmas se encuentra presente en todas las sociedades de la Tierra y en todas las épocas y está unida intrínsecamente al fenómeno universal de la religión y a la convicción de que dentro de nosotros existe un fragmento de sustancia divina indestructible que no desaparece tras la muerte. Las leyendas, los cuentos, los rumores y el folclore dan testimonio de ello desde los primeros escritos sumerios y egipcios y reflejan el interés que los seres humanos han tenido siempre por lo que sucede más allá de la tumba, por esos millones de “espíritus” que no han sido aniquilados aunque se hayan hecho invisibles para los mortales, que todavía ven, oyen y perciben solo por medio de sus imperfectos órganos de los sentidos. Naturalmente, los detalles varían dependiendo del tiempo y de la sociedad, pero, en general, estas tradicionales historias sobrenaturales suelen regirse por estrictas convenciones narrativas. Es inquietante y sorprendente la similitud existente entre las historias chinas de fantasmas y las occidentales o entre los fantasmas de la Grecia antigua y los de la novela gótica del siglo XIX, por ejemplo. El fantasma advierte sobre peligros inminentes que acechan a sus seres queridos, demanda de ellos plegarias o un recuerdo más vívido, exige venganza o simplemente vaga por el universo material de sus antiguas posesiones vistiendo sus indumentarias de costumbre y llenando de temor el corazón de quienes se cruzan en su camino. Sin embargo, existen unas curiosas historias de fantasmas que parecen ser casi exclusivas de Gran Bretaña. Sigue leyendo

La increíble historia del fantasma de Greenbrier.

La historia del fantasma de Greenbrier es una de las historias más singulares en los anales fantasmológicos. Esta extraña historia de la zona rural de Virginia Occidental (Estados Unidos), no es sólo una parte de la historia sobrenatural, sino de la historia del sistema judicial de Estados Unidos también: es un evento único en su clase,… ¡pues es el único caso en que la palabra de un fantasma ayudado a resolver un crimen y condenar a un asesino!
Elva Zona Heaster nació en el Condado de Greenbrier, Virginia Occidental alrededor de 1873. Poco se sabe sobre sus primeros años en el condado Richlands, y algunos datos dicen que ella dio a luz a un hijo ilegítimo en 1895. Un año después, en octubre de 1896, conoció a un hombre llamado Erasmus (también llamado Edward) Stribbling Trout Shue. Sigue leyendo

Aniversario «Voces del Misterio»: hoy nuestro programa 300. No te lo pierdas!

Hoy,en Radio Betis, en el 89.6 fm, no te pierdas el programa nº300 de «Voces del Misterio»;un programa especial que conmemora 7 años de presencia activa en los micrófonos de la verdiblanca sintonía contando la actualidad, el misterio, la Historia, lo secreto y todo lo relacionado con estos apasionantes temas. Programa ESPECIAL que contará con la presencia de todos los miembros del programa y las próximas novedades,¿te lo vas a perder? De 20:05 a 22:00 h. en Radio Betis, 89.6 fm, en internet a través de www.realbetisbalompie.es/multimedia y en Ivoox. ACOMPÁÑANOS!

Con Jesús García, Mª.Ángeles Leiva, David Flores, Ismael cabeza, Pepe Cabello, Sergio Moreno, Fernando Márquez, Santi Cazorla, Lorenzo Cabeza, Jesús Camacho, Carmen Bravo, Fátima Barragán, Rosa Pérez Cantero, Paco Prieto, Rosa Santizo, José Apolo, Javier Lobato y Jose Manuel García Bautista.

Programa 300 Voces del Misterio