Ante avalancha de posesiones, el obispo de Milán eleva de 6 a 12 número de exorcistas.

El cardenal Angelo Scola, arzobispo de Milán y uno de los hombres de mayor confianza de Benedicto XVI ha multiplicado por dos la plantilla de exorcistas de su diócesis —de 6 a 12—y ha instalado una centralita para atender a los posibles endemoniados.
En un caso sin precedentes en la historia reciente de la Iglesia, el arzobispo de Milán, ante la avalancha de fieles que reclaman ayuda a los sacerdotes para discernir si tienen algún tipo de infestación del demonio en sus vidas, influencia o posesión, ha decidido ampliar el número de sacerdotes dedicados a esta pastoral.
Anuncio publicitario

Extrañas luces en el cielo de Jujuy.

Los vecinos de Los Alisos aseguran ver destellos, esta vez por la madrugada. Los testimonios se repiten pero piden no ser identificados.

SOSPECHOSAS. CON RECUADROS SE INDIVIDUALIZAN LAS LUCES EXTRAÑAS QUE SE LOGRARON FOTOGRAFIAR EN LA ZONA (Foto: Federico Albarracin)
SOSPECHOSAS. CON RECUADROS SE INDIVIDUALIZAN LAS LUCES EXTRAÑAS QUE SE LOGRARON FOTOGRAFIAR EN LA ZONA (Foto: Federico Albarracin)

VALERIA ALFARO

 Luego de que trabajadores alarmados manifestaran observar extrañas luces durante la semana en Los Alisos, bajo la sospecha de que podrían ser ovnis (objetos voladores no identificados), el equipo de El Tribuno de Jujuy visitó la zona y esta vez nuevos testimonios manifestaron observar también misteriosos destellos durante la madrugada. Además se encontraron en las fotografías pequeñas luces en las misma dirección que indicaron los trabajadores.

El misterio continúa. “Vimos destellos, no objetos, destellos de luz en medio de los cerros”, dijo uno de los vecinos que reside a pocos metros del dique pero que no quiso identificarse. En pleno atardecer, el joven vecino agregó que los “destellos” fueron observados por él durante la madrugada semanas atrás y en un sector del cielo que conducía hacia La Almona. Inmediatamente el equipo de El Tribuno se dirigió al lugar del hecho, justo en el horario en el que los primeros testimonios indicaron que se avistan extrañas luces en el cielo jujeño.

Aunque las nubes perturbaron la claridad en el cielo, la altura y la perspectiva del lugar, logran que la vista pueda prologarse hasta los cerros y montes que rodean la zona, y el mejor panorama durante el atardecer se encuentra en el puente que cruza el dique. Muchas son las linternas de algunos pescadores que se acercan casi diariamente al dique, por lo que algunos pueden confundir estas luces con los destellos que dicen haber visto en Los Alisos, pero la diferencia es notoria. Las linternas y sus reflejos son blancas y se mueven en torno al dique, en cambio los relatos de este vecino apunta a que son los “destellos” que iluminan el cielo “por un par de segundos” y luego desaparecen.  Sigue leyendo

El diablo odia a la familia porque es imagen de la Trinidad, asegura exorcista de EE.UU.

Un sacerdote estadounidense que actualmente se está entrenando como exorcista en la diócesis de Roma (Italia), aseguró que el diablo y los demonios en general odian a la familia porque ésta es “una imagen de la Santísima Trinidad”.
En entrevista concedida a ACI Prensa, el presbítero, que prefirió mantenerse en el anonimato, señaló que entre los factores comunes que encuentra en las personas poseídas ve gente con “profundas heridas en sus vidas y sobre todo, en su familia”.
El sacerdote indicó que el demonio fácilmente accede a familias donde “los padres han tomado elecciones realmente malas”, y al obrar así “han invitado a influencias malignas al interior de su hogar”.
Las malas acciones que atraen al demonio a los hogares son “la infidelidad marital, el aborto, hacer cosas que rompen la familia”, señaló.
El presbítero admitió que nunca pensó en dedicarse al exorcismo, pero un inesperado suceso en una de sus primeras Misas tras su ordenación, hace 15 años, marcó el inicio de su acercamiento a esta labor sacerdotal.
“En el momento de la consagración de la sangre preciosa, le pedí al Señor que derrame su sangre sobre la juventud y ayude a todos los hombres jóvenes que podrían tener vocación al sacerdocio”, recordó. Sigue leyendo

Una de cada tres diócesis españolas tiene un exorcista oficial.

Cualquier sacerdote con permiso del obispo puede llevar a cabo el rito para expulsar a Satanás.
Una de cada tres diócesis españolas tiene un exorcista oficial. No es el caso del País Vasco donde en la actualidad no existe esta figura ni en Bilbao, ni en Donostia, ni Gasteiz, aunque sí confirman la existencia de un exorcista en Iruñea. No apto para escépticos del Bien y del Mal, la figura del exorcista, aunque de forma velada, sigue presente en el organigrama de la institución de la Iglesia católica porque la doctrina oficial admite que el diablo puede poseer las almas. Sigue leyendo

La Iglesia de Milán habilitó un 0800 para exorcismos.

Los tiempos cambian. Por suerte.
En siglos pasados, la Inquisición mandaba a la hoguera a cualquiera que tuviera un problema de personalidad. Durante años, ya en el siglo XX, se hablaba del Diablo en los sermones, pero encontrar un exorcista era más fácil en el cine que en los dominios del Vaticano. Ahora -las razones las ignoro- parece que hay una gran cantidad de consultas sobre el arte de expulsar los demonios del cuerpo. Y los curas, que gustan de comer bien, dormir la siesta y mirar los teleteatros, comenzaron a cansarse. Frente a esto, la diócesis católica de Milán resolvió tomar el toro por las astas. Sigue leyendo

Arzobispo dijo que es “algo sobrenatural” el caso de la Virgen que llora sangre.

El arzobispo de Rosario, José Luis Mollahan, pidió ayer “tiempo y prudencia” ante la aparición en la localidad santafesina de Salto Grande de la imagen de una Virgen que presuntamente llora sangre y que conmovió a ese pueblo de 2.300 habitantes. Sigue leyendo
de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

La crisis aumenta los casos de adicción a los videntes.

Apenas queda una cadena de televisión que no tenga un espacio dedicado a la videncia, hecho que coincide con un aumento de los casos de adicción a tarotistas, videntes y adivinadores. Pero tambien la crisis tiene algo que ver en este incremento. «Pensamos que la situación de inestabilidad económica y laboral podría influir en el aumento de casos por el deseo de encontrar a alguien que infunda optimismo y seguridad sobre el futuro”, explica Ana Valdepérez, psicóloga del Programa de Adicciones Comportamentales del Hospital de Sant Pau, que está convencida de que solo un número muy pequeño del total de afectados pide ayuda. Sigue leyendo

El misterio del celular en 1938…

Se habría resuelto el misterio del primer celular de 1938
Se habría resuelto el misterio del primer celular de 1938

El misterio de cómo una mujer pudo haber sido filmada utilizando lo que parece ser un teléfono celular en 1938 se habría resuelto.

El video en blanco y negroen el que se ve a la citada joven  aparentemente hablando por un móvil en una fábrica estadounidense ha atraído a más de 300 mil usuarios en YouTube, según reporta la prensa internacional.

Los defensores de las teorías de conspiración señalan que el clip, junto con otros similares, es prueba de la existencia de los viajes en el tiempo.

 

Sin embargo, un usuario de YouTube identificado como “Planetcheck” ha señalado que la mujer del video es su bisabuela y que lo que está usando es efectivamente un celular, pero que se trata de un prototipo desarrollado por una compañía de comunicaciones enLeominsterMassachusetts.

La mujer del video de 1938 hablando por una aparato móvil fue identificada como Gertrude Jones. Foto: YouTube
La mujer del video de 1938 hablando por una aparato móvil fue identificada como Gertrude Jones.
Foto: YouTube

“La joven que ven es mi bisabuela Gertrude Jones.  Ella tenía 17 años.  Le pregunté sobre este video y lo recuerda claramente.  Ella dice que (la compañía)Dupont tenía una sección de comunicaciones telefónicas en la fábrica”, señalaPlanetcheck.

“Ellos estaban experimentando con teléfonos sin cables.  A Gertrude y a otras cinco mujeres les fueron entregados estos teléfonos para probarlos por una semana”, añade el usuario que precisa que su bisabuela estaba hablando a través del prototipo con uno de los científicos mientras que en su otra mano sostiene otro aparato que estaba apagado en ese momento. Sigue leyendo