Eduardo Rossoff estrenará »Reencarnación: Una historia de amor».

 

Con el thriller romántico «Reencarnación: una historia de amor», el director Eduardo Rossoff y la actriz Liz Gallardo, buscan conquistar al público mexicano, «es una película hecha para la gente y no sólo para los festivales».
En entrevista, Liz Gallardo, Rossoff y el escritor Juan José Rodríguez platicaron sobre esta cinta, cuyo rodaje se realizó en Mazatlán y se estrenará este 24 de mayo en salas de cine del país. Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Experto dice que es falso que bajo hipnosis el recuerdo sea siempre verdadero.

 

El catedrático de Psicología de la Universidad de Valencia Antonio Capafons, ha dicho a Efe que es falsa la creencia de que bajo hipnosis los recuerdos son siempre verdaderos, y ha alertado del mal uso que en ocasiones se hace de esa práctica.
Presidente de la Sociedad para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud, Antonio Capafons insistió en que el recuerdo bajo hipnosis puede ser verdadero o falso, ya que, explicó, la remembranza se pude inducir por medio de preguntas tendenciosas que conducen a falsos recuerdos. Sigue leyendo

Fenómeno paranormal de la ex Clínica Peninsular de Mérida.

 

Mucha gente en Yucatán ha escuchado hablar de los fenómenos paranormales que ocurren en la ex Clínica Peninsular de la ciudad de Mérida, a raíz de que en el año 2011 un conocido programa de televisión nacional presentó “en exclusiva” la investigación sobre el sitio.
Sin embargo, lo que casi nadie sabe es que fueron los policías de la Secretaría de Seguridad Pública los primeros en descubrir, casi de forma casual, lo que ahí ocurría desde cuatro años antes.

Develando mitos: las «chicas de la curva» en Youtube.

Todos conocemos la historia de la «chica de la curva» o la «dama de blanco». Hay muchas versiones, pero la mayoría se resume más o menos así: Una joven autoestopista es recogida por alguien que conduce un coche en una carretera solitaria. El vehículo arranca y comienza una conversación entre el conductor y la chica, que, en el momento cumbre, le advierte de que tenga cuidado en la próxima curva. Al preguntar el motivo, la pasajera le anuncia algo terrorífico: «porque allí es donde morí». Estupefacto, el automovilista vuelve la cabeza y sólo encuentra un asiento vacío. Su acompañante ha desaparecido.
[youtube http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jhL4j9DEFHo]
Esta historia de fantasmas, propia de la cultura pop, nos ha acompañado desde niños. Explotada hasta la saciedad, cada país e incluso cada región tiene su propia aparecida e incluso su propia curva identificada en alguna carretera perdida. Parece mentira que alguien pueda seguir teniendo interés en una leyenda que ya es un clásico, pero el ser humano guarda para siempre el deseo infantil de seguir escuchando la misma historia una y otra vez antes de dormir. Sigue leyendo

La carretera maldita a Tipitapa.

En la Carretera Vieja a Tipitapa, específicamente en el sitio conocido como “La Curva de la Perla”, decenas de personas han perdido la vida en los últimos años, por lo que los pobladores de la zona dicen que en el lugar hay una maldición
Cuando una persona viaja por la Carretera Vieja a Tipitapa, puede percibir la naturaleza y la muerte en el alma: la vía está “cercada” por árboles y potreros donde una que otra gaviota hurga en la piel del ganado, pero también hay cruces, signo imperecedero de los que han pasado a “mejor vida” cerca de ahí. Sigue leyendo

La telepatía llega a las aulas.

 

Ingenieros españoles han creado unas gafas que permiten a los profesores mantener comunicación mental con los alumnos durante la clase.
Las gafas de realidad aumentada permiten al profesor visualizar símbolos encima de cada alumno que indican si los alumnos entienden o no la explicación, si conocen o no la respuesta, si necesitan que el profesor hable más despacio, etcétera. Los símbolos los activan los alumnos a través de sus móviles.

Voces del Misterio nº.301: El misterio de los Galindos. ¿Quien mató a las estanqueras de Sevilla? y El niño pintor Málaga.

PULSA PLAY para escuchar o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº301 del 21 de Junio de 2013; un programa de verano en el que tocaremos temas que nos habeis pedido ampliamente: CRÓNICA NEGRA y MISTERIOS.Analizaremos con Luis Frontela (forense) y Eduardo Flores (magistrado) hablaremos del CRIMEN DE LOS GALINDOS; seguiremos con EL ASESINATO DE LAS ESTANQUERAS con Javier Ronda (periodista especializado) y finalmente de la desaparición del NIÑO PINTOR DE MALAGA. Un programa dentro de la televisión extinta Sevilla Tv. Todo esto y mucho más en Radio Betis, en el 89.6 fm.¿Te lo vas a perder?

*Con Silvia Verde y José Manuel García Bautista.
**Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista.

Dónde, a quiénes y por qué se aparecen los fantasmas.

Es una noche cualquiera de julio de 1830, y nos encontramos en Londres. De repente, la policía recibe un aviso: 2.000 personas descontroladas habían acudido a la casa de un clérigo muerto en el barrio de Bermondsey que se decía estaba encantada y era necesaria la intervención de todo un cuerpo de policía entero, que para entonces ya estaba harto de las falsas alarmas que durante la época previctoriana saltaban con especial frecuencia. Esta es solo una más de los cientos de historias que se recogen en A Natural History of Ghosts. 500 Years of Hunting for Proof (Penguin Books), que se publicará este uno de noviembre, coincidiendo con Halloween y en el que el investigador Roger Clarke ha intentado trazar una historia de la parapsicología durante el último medio milenio, con el objetivo principal de averiguar qué es eso que nos hace ver fantasmas. En especial, porque en su país natal un tercio de sus habitantes afirman seguir creyendo en los visitantes del más allá, y 30% de los habitantes de Gales, Yorkshire y otras zonas de la isla británica afirman haber tenido algún encuentro paranormal.

El astrofísico argentino que busca vida extraterrestre.

 

En un pequeño pueblo cerca de la sierra madrileña, en España, un astrofísico argentino escrutina el espacio desde uno de los tres complejos de Comunicaciones del Espacio Profundo que hay en el mundo.
No busca hombrecitos verdes, aliens o naves intergalácticas de las películas de ciencia ficción, sino minúsculas, ínfimas partículas. Cuando el astrofísico argentino Ricardo Rizzo se asoma a la soledad del espacio lo hace para rastrear pequeños peldaños de vida en ese océano oscuro.
Sus extraterrestres no tienen cabezas con forma de bombilla, son microscópicos, moleculares.

Argentina: Zona de los diques y de La Almona serían un corredor energético.

 

Luego de los numerosos testimonios que El Tribuno de Jujuy recibió con respecto al fenómeno ovni en la zona de Los Alisos y de La Almona, el ufólogo de la provincia Alfa Bidondo manifestó que en ambos sitios existe un área energética que atrae a estos objetos. Si bien detalló que en realidad toda la provincia presenta un cielo “especial” para el avistaje de OVNIs, expresó que la zona de los diques y de La Almona conforma una especie de corredor energético por el agua que prevalece en el lugar. “Los interesante es que en Jujuy pasan ovnis todos los días, lo que pasa es que los ojos no los detectan, pero uno saca una foto al aire, y los puede ver”, expresó. Sigue leyendo