
Crescenciana Patiño: la niña fantasma y sus psicofonías.

DESCARGA LA APLICACIÓN PARA TU DISPOSITIVO MÓVIL O TABLET PULSANDO AQUI
http://www.garciabautista.net/GuiaSecretaDeSevilla.apk
Ya puedes disfrutar de la “Guía Secreta de Sevilla” en tu teléfono, dispositivo móvil o tablet. Los casos paranormales de Sevilla, los casos más impactantes, explicados con detalle, con fotografías, con audios y programas que hicieron historia. Y lo mejor: GRATIS. Al alcence de tu móvil y con sólo instalarte nuestra aplicación.
Casas encantadas, fantasmas, espectros, sucesos extraños y paranormales… El terror contado por sus protagonistas y las descripciones más escaolofriantes para tu Android…¡No dejes escapar la oportunidad de tener en tu móvil esta apasionante aplicación!
No esperes más y se el primero en ternerla.
PULSA PLAY para escuchar o descargar
Programa “Voces del Misterio” nº301 del 21 de Junio de 2013; un programa de verano en el que tocaremos temas que nos habeis pedido ampliamente: CRÓNICA NEGRA y MISTERIOS.Analizaremos con Luis Frontela (forense) y Eduardo Flores (magistrado) hablaremos del CRIMEN DE LOS GALINDOS; seguiremos con EL ASESINATO DE LAS ESTANQUERAS con Javier Ronda (periodista especializado) y finalmente de la desaparición del NIÑO PINTOR DE MALAGA. Un programa dentro de la televisión extinta Sevilla Tv. Todo esto y mucho más en Radio Betis, en el 89.6 fm.¿Te lo vas a perder?
*Con Silvia Verde y José Manuel García Bautista.
**Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista.
ÚLTIMOS DÍAS DE LA EXPOSICIÓN EN SEVILLA
La exposición Sábana Santa permanecerá en Sevilla hasta el 30 de junio en el Antiquarium de Sevilla.
Últimos días para asistir a la Exposición de la Sábana Santa en Sevilla, en la Sala Antiquarium. Permanecerá hasta el 30 de Junio, momento en el que se dará por cerrada tras su espléndido paso por la ciudad. En la Exposición se han expuesto incluso cuatro trozos de la Sábana Santa de Turín llegaban por primera a España. Cuatro relicarios del siglo XVIII, sellados por el Papa Clemente XII (1730-1740) y Benedicto XIV (1740-1758).
La exposición, la más grande hasta la fecha, muestra todos los estudios científicos realizados por los mayores expertos científicos y forenses.