En la mayor parte del mundo el año está dividido en cuatro estaciones: Primavera, Verano, Otoño e Invierno.
España está situada en el Hemisferio Norte. Cuando en el Hemisferio Norte es Verano en el Sur es Invierno y viceversa. Lo mismo sucede con la Primavera y el Otoño.
Los cambios de estación se producen los equinoccios y los solsticios.
Los equinoccios
Equinoccio (de equis = igual y noccio = noche) significa «noche igual», es la época del año, durante la primavera y el otoño, en que los dos polos de la tierra se encuentran a la misma distancia del sol y por tanto los días y las noches tienen la misma duración (12 horas cada uno).Hay dos equinoccios: equinoccio de Primavera (21 de marzo) y equinoccio de Otoño (22 de septiembre).
El refranero cuenta que en el equinoccio de Primavera «El esposo de María, hace la noche igual al día» refiriéndose a la festividad de San José (19 de marzo) y que «Por San Matías se igualan las noches y los días» haciendo referencia al 23 de marzo, San Matías.Respecto al equinoccio de Otoño, el refranero dice que «Por San Mateo, tanto veo como no veo» refiriéndose a la festividad del Apostol San Mateo (21 de septiembre).
Los solsticios
Los solsticios (de sol = sol y statio = estar quieto) son los días del año, en verano e invierno, en que el día es más largo y la noche más corta o viceversa.
Hay dos solsticios: solsticio de Verano (21 de junio) y solsticio de Invierno (22 de diciembre).
El solsticio de verano ocurre el 21 de junio y es el día más largo y la noche más corta de todo el año, situación que comenzará a invertirse a partir de ese momento.
El solsticio de invierno ocurre el 22 de diciembre y es el día más corto y la noche más larga del año, situación que comenzará a invertirse a partir de ese momento.
Por eso dice el refranero que «San Juan acorta y El Niño alarga», refiriéndose a que desde la festividad de San Juan Bautista (24 de junio) la duración de los días se acorta y a partir de Navidad (25 de diciembre) los días se alargan.
Comienzo de las estaciones en España | |
---|---|
Primavera | 21 de marzo |
Verano | 21 de junio |
Otoño | 22 de septiembre |
Invierno | 22 de diciembre |
En España el día más corto del año es el 22 de diciembre y el más largo el 21 de junio. Estos datos varían según las distintas zonas de España.Es decir, de enero a junio se alargan los días y se acortan las noches y de julio a diciembre se acortan los días y se alargan las noches.
El refranero cuenta que a mediados de enero (San Antón) hay media hora más de sol, que a principios de febrero (San Blas) hay una hora más de sol, que por San José (19 de marzo) se hace la noche igual al día, que a partir de San Juan (24 de junio) los días empiezan a ser más cortos y que a mediados de diciembre (Santa Lucía) comienzan a alargarse los días.