Estudio afirma que la fecha de nacimiento determina el futuro laboral.

Un estudio revela que nacer en verano podría generar un impacto negativo en el desarrollo, pues se tendrían desventajas en el aprovechamiento escolar.
Reino Unido. Para llegar a esta conclusión, se hizo un estudio con una muestra de 375 directores ejecutivos de las compañías S&P 500, entre los años 1992 y 2009. De ellos sólo el 6 por ciento de los jefes nació en junio y sólo el 5.8 por ciento llegaron a este mundo en julio. Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Astronauta china declara: de momento, no hemos visto OVNIs.

Wang Yaping, astronauta china, indicó, durante la primera clase espacial del país celebrada hoy jueves en el módulo espacial chino Tiangong-1, que ni ella ni sus compañeros han visto OVNIs hasta el momento.
Wang, la segunda astronauta china y una de los tripulantes de la nave espacial Shenzhou-10, saludó a unos 330 alumnos de primaria y secundaria reunidos en un instituto de Beijing mediante un sistema de video en directo, a unos 340 kilómetros de la Tierra. Sigue leyendo

Increíble: Antibiótico evita infidelidad en los hombres.

¿Un grupo de científicos japoneses de la Universidad de Wasea y Kyushu realizó una investigación que desarrolló un medicamento capaz de hacer que los hombres no puedan ser seducidos por una mujer y así evitar ser infiel a su pareja.
El fármaco se trata de un antibiótico llamado minociclina, el cual fue aplicado a un grupo de hombre en forma oral, para luego pedirles que observaran a un grupo de mujeres bellas y opinar sobre el grado de confiabilidad que generaban en ellos. Sigue leyendo

Documentos explican cierre de oficina sobre OVNIs.

Archivos recién desclasificados por el Ministerio de Defensa británico arrojan nueva luz sobre por qué los militares cerraron su oficina especializada en OVNIs hace casi tres años: a pesar de un aumento en los avistamientos, la costosa operación no beneficiaba a las fuerzas armadas.
Los Archivos Nacionales han publicado archivos desclasificados del Ministerio de Defensa sobre los OVNIs durante los últimos cinco años. La décima y última publicación, dada a conocer el viernes, cubre las labores de los últimos dos años del despacho, de finales de 2007 hasta noviembre de 2009. Sigue leyendo

Cuando el Titanic navegó por el Guadalquivir…

 

Por: José Manuel García Bautista

Titanic en Sevilla

Con motivo de la exposición celebrada en el Pabellón de la Navegación de la Isla de la Cartuja en Sevilla, vamos a emprender un viaje por los misterios del buque más legendario que jamás cruzó el océano, su nombre evoca grandes, lujo majestuosidad…, y misterios: “Titanic”.

Fue, posiblemente, uno de los sucesos que marcaron la Historia con luctuosas letras. Su tragedia, el desastre, la pérdida de vidas humanas, el entorno social, la superioridad con la que el hombre cría haber dominado a la Naturaleza se vio doblegada un 15 de Abril de 1912 cuando un lujoso sueño en forma de transatlántico llegaba al fondo cenagoso del océano Atlántico haciendo ver al ser humano que nada es y nada puede contra ella. Sigue leyendo

El fantasma del mercado de Triana en el Castillo de la Inquisición.

Por: José Manuel García Bautista

66bf5-127693-620-282

Cuando una aparición está en las fronteras de la realidad.

Sucesos paranormales se han registrado en uno de los edificios con más Historia de la ciudad de Sevilla, un edificio público donde el fantasma de una niña de blanco es el mudo y sombrío espectro de un lugar marcado por la sangre.

Cerca de San Jacinto, popular calle trianera, de excelente ambiente, mejor gastronomía y corazón de una de las fuentes de mayor alegría de la ciudad, es la idiosincrasia del trianero. Al final de esta calle el Puente de Triana y a su izquierda los restos del Castillo de San Jorge, hoy día soterrados bajo del mercado de abastos de Triana en pleno Altozano, de construcción árabe en 1171 fue tomado por la Inquisición como sede en 1481, siendo feudo de los inquisidores en su interior y mazmorras se cometieron todo tipo de tropelías, torturas y crímenes impunes amparados en la locura de la religiosidad más radical. Con motivo de la exposición de 1992 y con el objetivo de modernizar el citado mercado, éste se demolió, saliendo a la luz los restos del castillo y de un cementerio almohade… Sigue leyendo