En el mundo del periodismo y de la información no todo vale, en estos momentos son en los que un periodista, un comunicador, un divulgador, debe saber imponerse y saber que lo realmente importante no es, muchas veces, lo que en un medio desean o quieren a toda costa… Eso es precisamente lo que le ha ocurrido hoy a nuestro compañero José Manuel García Bautista cuando sobre el tema del trágico y tremendo accidente de Santiago de Compostela, un medio nacional lo llamaba para engolosinándolo para entrevistarlo sobre fenómenos extraños en torno a accidentes de trenes, así lo narraba nuestro compañero con bastante indignación a través de su facebook: «Me han llamado ahora mismo de una cadena importante nacional para hablar de hechos misteriosos y accidentes ferroviarios,me parece de mal gusto y me he negado,ni es el día ni hay que aprovechar la tragedia de Santiago para hablar de estos temas,mal,muy mal este tipo de ética. Es un día para ayudar, para la solidaridad, para el recuerdo, pero no para eso, al menos conmigo no«.
La negativa y cordura de nuestro compañero lo engrandece y engradece a esta profesión que está demostrando estos días cual es el auténtico valor de la información, la ética y el tratamiento profesional de una noticia. José Manuel García Bautista se ha negado porque entiende que, ahora mismo, lo importante es el luto y el respeto, y vale la pena aplaudir su gesto, lo que no me extrañaría es que pronto vieramos amarillismo y sensacionalismo de personas -de estos temas- hablando de ouijas y contactos con los fallecidos en el accidente y una gran cadena que le de pábulo. Eso está mal.
Bravo por nuestro compañero José Manuel García Bautista.
Carlos Javier García
Webmaster y Contenidos