Voces del Misterio nº.ESPECIAL: In-creíble con Josep Guijarro.

PULSA PLAY para escuchar o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.ESPECIAL, en el que entrevistamos a Josep Guijarro sobre un libro de Misterio y Ciencia llamado «In-creíble» (Libros Cúpula).Un fantástico libro para conocer y debatir sobre los principales misterios de la humanidad. In-creíble es un viaje al papel de largas y vehementes charlas entre dos amigos que creen en cosas diametralmente opuestas. Ante sendas humeantes tazas de café han desfilado los principales misterios que rodean al hombre: los platillos volantes, la vida después de la muerte, la güija, o los principales fenómenos paranormales, entre otros. Josep Guijarro y Gonzalo de Martorell hacen un ejercicio de autocrítica y nos proporcionan datos contrapuestos que nos invitan a pensar por nosotros mismos, acerca de doce de los principales misterios de la humanidad. In-creíble es una propuesta muy original dentro de la temática de enigmas de la historia: un crédulo y un escéptico defienden sus posturas ante los principales misterios de la humanidad. Está escrito en un lenguaje sencillo y distendido, accesible para todo el público. Las opiniones contenidas en este libro están bien fundamentadas y los autores aportan datos y bibliografía al respecto, aunque sin perder el tono humorístico. Josep Guijarro es reportero de prensa, radio y televisión, además de autor de varios libros entre los que cabe destacar Infiltrados, Seres de otras dimensiones entre nosotros, El tesoro oculto de los templarios o Rex Mundi (junto a su amigo Lorenzo Fernández Bueno). Actualmente, es documentalista de la serie «¿Extraterrestres?» (Canal Historia) y fue redactor-jefe en Más Allá y director de la revista Karma-7. No te pierdas esta entrevista. Todo esto y mucho más en Radio Betis, en el 89.6 fm.

*Audio compartido Voces del Misterio / Canal Sur.

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-especial-in-creible-josep-guijarro-audios-mp3_rf_2249207_1.html

Anuncio publicitario

Policía China entrena en casa embrujada.

La policía China ha encontrado una nueva manera de entrenar a sus futuros agentes, de manera física y también psicológica. Ahora no solo se los entrena para combatir el delito con los seres vivos, sino también para enfrentar a delincuentes en el más allá.
Usando una casa embrujada abandonada, mas algunos accesorios que provocan miedo. Los nuevos soldados deben entrar y “requisar la casa embrujada”. A los reclutas se les da unos minutos para que estudien la distribución del inmueble, antes de entrar con una linterna en mano. El objetivo es “sobrevivir” a todos los obstáculos, llegar al cuarto de control y desactivar la llave maestra. Sigue leyendo
de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

La increíble confesión de Juan Carlos Puppo: «Vi ejércitos de OVNIs».

El emblemático actor Juan Carlos Puppo se prepara a sus 78 años para comenzar una nueva gira con Antonio Gasalla y la obra «Más respeto que soy tu madre». Sin embargo, durante una entrevista a la revista Pronto, tuvo una increíble confesión que lo relaciona con OVNIs.

Prohibirán ingreso de chamanes al Huaytapallana.

Técnicos de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Policía Ecológica, guardaparques del ACR Huaytapallana, comuneros de Acopalca y voluntarios ambientalistas, monitorean y controlan el ingreso de residuos sólidos al nevado Huaytapallana.
Esta actividad se realiza desde el 22 de julio, con lo cual se ha reducido en un 65 % el volumen de residuos en comparación a los años anteriores.

Un investigador dedica su vida a estudiar el mito de la Atlántida.

El mito de la Atlántida sigue generando interés, especialmente a raíz de la aparición de nuevos estudios que revelan que la enigmática civilización podría haberse hallado en tierras onubenses.
En esta ocasión, Huelva Buenas Noticias se acerca a los estudios realizados por Georgeos Díaz-Montexano, un investigador nacido en Cuba, aunque español de adopción, que ha dedicado su vida a indagar sobre el mito de la Atlántida.
Hijo de descendientes españoles, Díaz-Montexano estudió Arqueología y Antropología en la Academia de Ciencias de Cuba, desde donde se trasladó a España en 1994. Aquí, un año después, fundó la revista Arqueología y Enigmas de la Historia, a la que le siguieron Arqueología Sin Fronteras, ArqueoHistoria, Canaán: revista de Arqueología Bíblica y la primera revista de egiptología en castellano de distribución en kioscos y librerías de España y América llamada La Esfinge. Revista de Egiptología, además de fundar Osiris. Revista de Egiptología. A estas revistas también se une el hecho de que es el autor del primer curso para aprender a leer jeroglíficos egipcios en lengua castellana. Sigue leyendo