Casualidades:¿Alguien mueve los hilos?

¿Por qué tenemos la sensación de que «alguien» está detrás de esas coincidencias sorprendentes que todos hemos vivido alguna vez? ¿No es demasiada casualidad atribuir tan extraños y reiterativos acontecimientos al simple azar? ¿Son avisos del inconsciente, o ironías de los dioses sin rostro que juegan a las marionetas con nosotros? ¿Indican la existencia de alguna relación entre la mente humana y una hipotética «mente» cósmica? Estas preguntas no se las plantean adivinos de feria, sino científicos de primera fila que han escudriñado el resbaladizo mecanismo de las coincidencias y han llegado a conclusiones escalofriantes.

CONTRA TODA PROBABLIDAD Sigue leyendo

Anuncio publicitario

El núcleo de la Tierra no está sincronizado con la rotación del planeta, según un estudio.

Imagenes del planeta Tierra

  • Así lo afirma un estudio divulgado este domingo en Australia.
  • La investigación sostiene que el descubrimiento ayudará al entendimiento del papel del núcleo terrestre en la creación del campo magnético que rodea el planeta.
  • Este campo permitió la evolución de la vida en el planeta al actuar como un escudo contra la radiación cósmica.

El núcleo de la Tierra rota a diferentes velocidades, acelerando y desacelerando con frecuencia, y este movimiento no está sincronizado con la de la masa restante del planeta, según un estudio divulgado este domingo en Australia.

Es la primera evidencia experimental de que el núcleo rota a diferentes velocidades. Sigue leyendo

Voces del Misterio: Javier Sierra y los misterios del Museo del Prado, Lorenzo Fernández y Juan José Revenga y los enigmas del mundo.

PULSA PLAY para escuchar o descargar

Programa «Voces del Misterio» del 8 de Marzo de 2013 nº278. Comenzaremos con nuestra habituales efemérides. Entrevistamos a Javier Sierra, de la mano de Jose Manuel García Bautista y José Antonio Colinet, sobre los misterios encerrados en los cuadros del Museo del Prado. Lorenzo Fernández nos hablará de los «Dioses venidos del cielo» y Juan José Revenga de las civilizaciones que adoraban a seres venidos de las estrellas, desde un punto de vista del misterio, de la Historia, de la Antropología, desde la expresión cultural. Un completo programa que no debes perderte. En Radio Betis, en «Voces del Misterio», 89.6 fm.

*Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista.

El mágico influjo de la Luna en el ser humano.

Impera con su influjo en nuestra infancia, representa la nutrición, no sólo en el sentido físico sino también emocional, pero también a lo largo de nuestra vida.

Imagen foto_00000001

La Luna no solo es el planeta satélite de la Tierra y el más cercano a nosotros, es además un misterio, a pesar de que digan que lo hemos pisado. Impertérrita, se pasea dando vueltas a nuestro alrededor, mostrando u ocultando coqueta su rostro. Las mareas tienen mucho que ver con su forma de mirarnos, pero también nuestros instintos y deseos.

La Luna, que impera con su influjo en nuestra infancia, representa la nutrición, no sólo en el sentido físico sino también emocional. Es la etapa en la cual la alimentación será primordial para nuestro desarrollo posterior, así como la satisfacción de la necesidad de afecto que necesita un niño para crecer sanamente. Sigue leyendo

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Cuidado con los alimentos que envejecen.

Algunos van deteriorando nuestro organismo poco a poco, mientras otros producen enfermedades, que a la larga nos hacen lucir cansados y de mayor edad.

 

Imagen foto_00000008

Son ricos y muchos parecen sumamente sanos, pero algunos de sus ingredientes pueden provocar daños en nuestro organismo, haciéndonos lucir cansados y de mayor edad.

 El portal De10.mx recopiló una lista con los alimentos que, aunque parecen inofensivos, nos causan algunas enfermedades que nos hacen envejecer.

 Comida congelada. Nadie puede negar que la comida empaquetada es de gran utilidad cuando no se tiene el tiempo para cocinar. Sólo que alimentarse únicamente con estos productos, a la larga, trae consecuencias. Los congelados son alimentos no frescos ni naturales, que no aportan al organismo esos nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse e, incluso, para combatir una que otra enfermedad. Además, para que se mantengan en buen estado por mucho tiempo, contienen grandes cantidades de sodio, mineral que en exceso daña a los riñones. Sigue leyendo

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo