El polvo milagroso que vuelve hacer crecer dedos amputados.

Sólo hace 3 años que el «polvo milagroso» de ACell era rociado en los dedos amputados y demostraba estimular la regeneración de las yemas de los dedos. El mundo estaba a la vez asombrado y escéptico del poder regenerativo de ese polvo, haciendo alarde de que iba a revolucionar la medicina regenerativa.

Un dedo es una cosa. Un muslo, otra muy distinta.

Después de perder la mayor parte de su músculo del muslo en una batalla de explosión, un marine se le dio una segunda oportunidad cuando el tal polvo milagroso fue utilizado en gran parte de su muslo para volver a crecer. No es sólo una maravillosa historia para sentirse bien, pero lo que demuestra que la misma sustancia puede volver hacer crecer diferentes tejidos sugiere que es posible que sólo hemos visto una pequeña parte de su potencial regenerativo completo.

El Dr. Stephen Badylak, Director de Ingeniería de Tejidos en la Universidad del Instituto McGowan de Medicina Regenerativa de Pittsburg es en gran parte el responsable de esta innovación en la medicina conjuntamente con sus colegas que ofrecieron al soldado Hernández una alternativa a la amputación: volver a crecer el músculo de su muslo. La clave de este procedimiento aparentemente milagroso es un material obtenido a partir de vejigas de cerdo. Como el nombre del material, la matriz extracelular implica, que es la mezcla de productos químicos que llena el espacio que rodea a las células del cuerpo. Es una mezcla compleja de hormonas, proteínas estructurales, y otras moléculas que mantienen la salud y la función de las células, así como media la comunicación de célula a célula. También guía el crecimiento del tejido. Después de un programa de terapia física intensa para fortalecer el 30 por ciento de los músculos que le quedaba, los médicos hacen una incisión profunda en el muslo de Hernández y aplicar la matriz extracelular. En lugar de un polvo como ACell, el grupo del Dr. Badylak volvió el material en una forma de gel. «No se puede usar un polvo para reemplazar un tendón», comentó el Dr. Badylak. Se fue a trabajar, impulsando no sólo el crecimiento del tejido muscular, pero los tendones, como él menciona, y el sistema vascular adecuado también. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

El misterio de la mujer con móvil y el Viaje en el Tiempo en 1938.

Cinco presuntos viajeros en el tiempo y sus posibles explicaciones.

Es lo que tiene pertenecer a una generación intoxicada con ‘Regreso al Futuro’: empiezas a ver viajeros del tiempo por todas partes, desde viejas películas de Chaplin hasta fotos de proto-hipsters en plena Gran Depresión:

Teléfonos móviles de hace un siglo, ropa inusualmente moderna, ordenadores portátiles en la época del soviet… A continuación, cinco presuntos viajeros en el tiempo y las posibles explicaciones a sus respectivos anacronismos.

1 La chica del teléfono móvil (1938)

Sigue leyendo

70 libros de metal hallados en Jordania podrían cambiar la historia bíblica.

Un descubrimiento que puede ser el más grande desde el hallazgo de los Rollos del Mar Muerto, ha puesto en alerta a los estudiosos de la historia bíblica. Una antigua colección de 70 libros diminutos, encuadernados con alambres, podrían develar algunos de los secretos de los primeros días del Cristianismo.

Estas tablillas podrían cambiar nuestro entendimiento sobre la Biblia. Sigue leyendo

El eslabón entre aves y dinosaurios.

Desde el descubrimiento del dinosaurio alado Archaeopteryx hace 150 años, los científicos se han preguntado si este animal representa el eslabón perdido en la evolución del vuelo propulsado en las aves. Gran parte del debate se ha centrado en las alas de la criatura y en el misterio de si podía volar y, en caso de que sí, con qué eficiencia lo hacía.

La falta de datos sobre la estructura y color de las plumas del Archaeopteryx ha sido durante mucho tiempo un serio obstáculo para los científicos. La situación ha cambiado recientemente, gracias a los resultados de un análisis. Sigue leyendo

Hace 33.000 años, ya había perros domesticados.

Un antiguo cráneo de perro, conservado durante 33.000 años en una cueva en las montañas Altai de Siberia, ofrece algunas de las evidencias conocidas más antiguas de la domesticación del perro. Y, junto a otros restos de perro igual de antiguos hallados en una cueva en Bélgica, indica que su domesticación pudo producirse en varias ocasiones en lugares geográficos distintos, en vez de acontecer como un único suceso.

En otras palabras, el mejor amigo del hombre puede que descienda de más de un ancestro antiguo, al contrario de lo que habían indicado los resultados de algunos análisis de ADN. Sigue leyendo

Cuento: Una historia de Tontos…

Quiero compartir una pequeña y maravillosa fábula que mi buen amigo Javier compartió conmigo por email. Trata sobre los tontos:

Se cuenta que en una ciudad del interior, un grupo de personas se divertían con el tonto del pueblo, un pobre infeliz de poca inteligencia, que vivía haciendo pequeños recados y recibiendo limosnas.

Diariamente, algunos hombres llamaban al tonto al bar donde se reunían y le ofrecían escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 50 centavos y otra de menor tamaño, pero de 1 peso.

Él siempre tomaba la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risas para todos. Sigue leyendo

Criptozoología en Argentina.

Gustavo Fernández

A veces tengo la fuerte impresión que esos seres a los que tratamos de monstruosidades son pantallazos percibidos de la vida existente en dimensiones paralelas. Polizones, que alguna irregularidad en el continuum espaciotemporal dejó caer en nuestro mundo. La imposibilidad de su captura (pero su demostrada realidad física); la alteración de sus morfologías (un mismo ente suele aparecer con formas distintas); lo cíclico de sus reapariciones (como si en determinadas épocas y lugares se abrieran circunstanciales «ventanas» extradimensionales) abonan esta concepción. Son típicos fenómenos forteanos, manifestaciones de origen aparentemente artificial o inteligente que escapan no sólo a nuestras clasificaciones sino también a las más elementales conclusiones que puede dictarnos la lógica, y que toman su nombre de Charles Fort, escritor y buceador de lo desconocido de principios de siglo. Sigue leyendo

Voces del Misterio: tras el Arca de Noe, Misterios Precolombinos en América, Los misterios de la Sevilla Oculta.

PULSA PLAY para escuchar o descargar

Programa nº.304 de «Voces del Misterio» del 5 de julio de 2013. Hoy un programa especial en el que hablaremos del misterio del ARCA DE NOÉ y su posible ubicación y hallazgo en el monte Ararat, en Turquía, de la mano de nuestro compañero Jesús Camacho. Con José David Flores viajaremos a conocer los misterios de las culturas precolombinas y mesoamericanas, un repaso que lo misterios de América que os gustará.Con José Manuel García Bautista y José Antonio Colinet hablamos de los misterios de la «Sevilla Oculta», misterios pasados y presentes que, sin dudas, te llenarán de inquietud.Todo ello dentro de la IXª SEMANA DEL MISTERIO de Sevilla.¿Te lo vas a perder? Todo esto y mucho más en Radio Betis, en el 89.6 fm, en «Voces del Misterio».

*Un programa dirigido por Jesús García y José Manuel García Bautista.

El Kraken encontrado en Asturias.

Encuentran un calamar gigante de casi 80 kilos en la costa asturiana.

EFE | Oviedo

Un pescador ha recuperado en las proximidades de la playa de Merón, en Villaviciosa (Asturias), el cadáver de un ejemplar de unos 80 kilogramos de peso de calamar gigante, uno de los animales más misteriosos del mundo.

El animal fue localizado flotando sobre la superficie del mar a última hora de la tarde de ayer y trasladado al puerto de Gijón donde se hizo cargo de él un equipo de la Coordinadora para el Estudio y la Protección de las Especies Marinas (Cepesma).

El cadáver ha sido trasladado al Museo del Calamar Gigante que esta organización tiene en la localidad de Luarca, donde ha sido congelado para realizarle la necropsia en las próximas semanas y determinar las causas.

Según ha indicado a Efe el responsable de Cepesma, Luis Laria, el ejemplar no está completo y presenta varias mordeduras que podrían estar en el origen de su muerte y podría alcanzar una longitud de hasta nueve metros con sus ochos brazos y dos tentáculos extendidos.

El CEPESMA posee la que está considerada la mejor colección del mundo de calamares gigantes, con 31 ejemplares, dado que el litoral cantábrico es rico en esta especie, aunque hacía cuatro años que no se recuperaba un ejemplar de este tamaño.

Esta misteriosa especie no había podido ser grabado en su hábitat natural hasta que el pasado mes de enero lo consiguió una televisión japonesa a unos 15 kilómetros al este de la isla nipona de Chichijima, a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio.

En la actualidad se desconoce el número de ejemplares que puede albergar las profundidades oceánicas, aunque se cree que puntos del litoral asturiano como el caladero Carrandi, situado en el mar frente a los Picos de Europa, pueden ser tan relevantes como otras áreas estudiadas en las costas neo-zelandesas.

Los calamares gigantes nacen de unas espirales gelatinosas con dos milímetros de longitud y crecen un centímetro por día hasta los cuatro años y medio.

El ojo de estos cefalópodos es el mayor de una especie viva y puede llegar a alcanzar los 22 centímetros de diámetro.

Debido a la elevada concentración de amoniaco en su masa muscular, los calamares gigantes -único cefalópodo que se reproduce mediante un órgano reproductor similar a un pene- no sirven de alimento para los seres humanos y los ejemplares que aparecen en las redes o en las costas se utilizan para fines de investigación y exposición. Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

La CIA admite que el AREA 51 existe.

La CIA reconoce por primera vez la existencia de la misteriosa Área 51

WASHINGTON, Europa Press

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha reconocido por primera vez la existencia de la misteriosa Área 51, un complejo sobre el que se había especulado que estaría relacionado con el estudio de objetos voladores no identificados y que se encuentra situado en el estado de Nevada a unos 200 kilómetros al noreste de Las Vegas, ha informado CNN.

Documentos de la CIA reciéntemente desclasificados confirman la existencia de este complejo militar, que en realidad funcionó como centro de experimentación de vuelos de las aeronaves U-2 y A-12 Oxcart, especializadas en vigilancia. Estos programas realizaron misiones de vigilancia alrededor del mundo, incluso en la Unión Soviética durante la Guerra Fría.

Los documentos desclasificados incluyen un mapa con la localización exacta del complejo militar, a 201 kilómetros al noreste de Las Vegas. Los documentos han sido entregados por la CIA en cumplimiento de la Ley de Libretad de Información en respuesta a una solicitud planteada por el investigador del Archivo de Seguridad Nacional Jeffrey T. Richelson.

Richelson presentó la solicitud como parte de sus investigaciones continúas sobre los programas de vigilancia aérea y ha explicado a la CNN que no le han dado una explicación sobre por qué los nuevos documentos contenían menos palabras que las versiones previas desclasificadas por la agencia.

El investigador ha señalado, sin embargo, que la localización del Área 51 no era un secreto muy bien guardado porque su ubicación aparece en libros de vigilancia aérea y está muy difundida entre la cultura popular estadounidense.

Richelson ha explicado que cree que podría significar un dramático cambio en la voluntad del gobierno de desclasificar información sobre la afamada base y que el hecho incluso podría llevar a que se difundan más datos a futuro. Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Cuéntanos el misterio de tu localidad y gana un lote de libros.

Ayúdanos! Buscamos casos paranormales en los pueblos de Andalucía, si conoces algunos cuéntanoslo y participa en el sorteo de magníficos lotes de libros!

Sabes algún caso extraño en tu pueblo? Cuéntanoslo por escrito en vocesdelmisterio@gmail.com o correo@garciabautista.net y gana magníficos lotes de libros (por sorteo). SE PARTE DEL MISTERIO.

ANIMO!
Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

La secuela de «Caballo de Troya» (J.J.Benítez) en «Voces del Misterio».

http://m.ivoox.com/voces-del-misterio-n-310-ecm-invidentes-audios-mp3_rf_2256677_1.html

Programa nº310 de «Voces del Misterio» del 16 de Agosto de 2013, un programa en el que hablaremos de las Experiencias Cercanas a la Muerte en invidentes y personas sin vista. Hablaremos de la Hiperestesia. En la última parte y como tema estrella tocamos «El Día del Relámpago» con J.J.Benítez (presentación de su libro,cortesía de oyente). Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio»,¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Terror en la Facultad de Bellas Artes en «Voces del Misterio».

http://m.ivoox.com/voces-del-misterio-n-especial-sonidos-extranos-la-audios-mp3_rf_2280452_1.html

Programa especial de «Voces del Misterio» sobre los sonidos extraños de la Facultad de Bellas Artes en torno a la investigación realizada en su interior, a petición de la Universidad de Sevilla, para tratar de desvelar los misteriosos hechos que en su interior se producían. Un programa de la desaparecida ABC Punto Radio con Fernando García Haldón y José Manuel García Bautista, ¿te lo vas a perder? Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio».

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista. Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Misterios de Colón en «Voces del Misterio».

http://m.ivoox.com/voces-del-misterio-n-especial-los-restos-cristobal-audios-mp3_rf_2280427_1.html

Programa especial de «Voces del Misterio» en el que hablamos de los restos de Cristóbal Colón, la polémica en torno a los mismos y donde se encuentran realmente. Un interesante programa de la desaparecida ABC Punto Radio con Fernando García Haldón y Jose Manuel García Bautista, ¿te lo vas a perder? Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio».

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista. Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo