Cinemanía
Parece que los bichos xenomorfos se mueven por nuestro planeta desde 1200 y pico… O que los restauradores aficionados la cine fantástico también existen.

Puede que Alien vs Predator no sea precisamente la mejor película de la historia, pero viéndola aprendimos algo muy inquietante: esos bichos malignos creados por el diseñador H. R. Giger y que tanta mala vida le han dado a Sigourney Weaver (desde Alien, el octavo pasajero -1979-) no sólo se dedican a babear por el espacio exterior, sino que también se mueven por nuestro planeta. Así pues, es comprensible nuestro pasmo cuando vimos estas fotos: las de una gárgola de la Abadía de Paisley, en Escocia, cuyos rasgos son los de un xenomorfo de toda la vida.
Antes de que os entre el sofoco y corráis a llamar a los Marines coloniales, eso sí, será mejor fiarse del reverendo Alan Birss, responsable de la abadía. Según el clérigo, el edificio (construido en 1245) fue restaurado en 1990, y es probable que un restaurador o un tallista que trabajó en las obras decidiera incluir su toque personal. Por otra parte, desconocemos la opinión que le merece el hallazgo a Giger, Weaver, Ridley Scott o John Hurt (por citar a cuatro personas que conocieron de cerca al modelo), pero nos encantaría saberla.
VER FOTOS
Fuente: Cinemanía ; más información en http://cinemania.es/actualidad/noticias/18385/encuentran-un-alien-en-una-abadia-del-siglo-xiii