LEE MÁS INFORMACIÓN DE ESTE CASO EN

Apariciones espectrales y fenómenos paranormales en un edificio público sevillano
Jose Manuel García Bautista / Jordi Fernández/José David Flores
Muy cerca de una de las principales arterías de Sevilla, en pleno barrio de La Macarena , se encuentra inalterable ante el paso de los años el Hogar Virgen de los Reyes, en plena calle Fray Isidoro de Sevilla. Un edificio remozado, reconstruido en el año 1958 y proyectado por el arquitecto municipal Antonio Delgado Roig. Destaca de este impresionante conjunto arquitectónico su influencia racionalista marcado por la época así como el mismo edificio organizado a través de varios patios porticados y jardines, creando muy ambiente envolvente claramente regionalista.

El edificio fue usado como hospicio y hospital, siendo atendido en primera instancia por religiosas de la orden de la Caridad manteniendo en su estructura aún las disposiciones de habitaciones, celdas y salas dedicadas a estos menesteres. Hoy este edificio está dedicado a talleres ocupacionales, centro de adultos y otras actividades dependientes del Ayuntamiento de Sevilla y de la Diputación. Pero el edificio guarda un secreto aún mayor ,un secreto que inquieta y rompe las emociones de aquellos quienes desempeñan sus funciones como trabajadores en el recinto, de visitantes eventuales e incluso de aquellos quienes se acercan a investigar lo que allí narran que sucede…
Fue un día de Enero de 2007 cuando un viejo amigo ,que desempeña funciones docentes en el centro, alertaba sobre los fenómenos paranormales que se dan en el interior del Hogar Virgen de los Reyes. José David Flores es profesor de baile en el recinto, en actividades marcadas o encuadradas dentro de las ocupaciones de Diputación de Sevilla para el centro y comentaba a esta revista: “ este lugar tiene algo misterioso, son ya varios los alumnos que han visto a un monja fantasma en el antiguo coro de la capilla, una monja fantasma que se aparece creando el terror en aquellos que la ven. Yo creía que todo esto era quizás una mala pasada, un juego de sombras de la capilla que creaba la confusión en los alumnos, personas mayores de toda credibilidad, pero no…no era así, una tarde cuando fui a apagar el equipo de música que usamos en las clases algo llamó poderosamente mi atención, miré y allí estaba, de pié, inamovible, en el coro…era la monja fantasma de la que los alumnos nos habían hablado…” Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...