Así se mueve el ouija o el juego de la copa.

El indicador o master del ouija y las varitas de radiestesia son apenas dos ejemplos de objetos místicos que parecen moverse solos, cuando realmente los están moviendo las personas que están en contacto con ellos.
El verdadero misterio no es la conexión con el mundo espiritual sino cómo podemos generar movimientos sin darnos cuenta de que los estamos haciendo.
El fenómeno se llama efecto ideomotor y se puede experimentar colgando un pequeño peso -como un botón o un anillo- de una cuerda, idealmente de no más que 30 centímetros de largo. Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Halloween es tendencia tecnológica: los Apps más interesantes sobre el tema.

Comienza el mes más aterrador del año y, por eso, es preciso entrar en sintonía desde ahora de cara a una noche de brujas terrorífica e inolvidable. La gran variedad y cantidad de aplicaciones de Halloween que se encuentran disponibles para dispositivos móviles, principalmente con sistemas operativos Android y iOS, son la alternativa perfecta. Sigue leyendo

Historias del muñeco vudú, nuevo libro de Bartolomé Leal.

El destacado escritor chileno Bartolomé Leal acaba de terminar Historias del muñeco vudú, libro de relatos editado en Santiago de Chile por la Editorial Planeta Sostenible. La obra se lanzará oficialmente en la Feria Internacional del Libro de Santiago FILSA 2013, que se efectuará del 25 de octubre al 10 de noviembre. Los 13 cuentos están unidos por los diálogos entre un niño y un muñeco vudú, que se anima cuando es pinchado con agujas y comienza a hablar. De manera exclusiva, publicamos la introducción del libro y uno de los relatos.
El muñeco vudú se notaba bastante banal en apariencia. También al tacto. Su piel de tela burda, como de saco harinero, y su respuesta a los dedos cual si estuviera relleno de estopa o tal vez de lana, lo mostraban carente de cualquier intención estética. Parecía la obra de un artesano aficionado. Un juguete infantil barato. Para acentuar la sensación de objeto doméstico, su cabeza reposaba sobre un canuto de hilo hecho en madera, y sus ojos eran un par de botones nada más corrientes. Sigue leyendo

Partido Pirata ruso ofrece a la NASA alojar su sitio web gratis hasta que termine la crisis.

El Partido Pirata de Rusia ha ofrecido a la NASA sus servidores para alojar el sitio web de la agencia, puesto fuera de servicio debido al ‘cierre’ del Gobierno de EE.UU. Le garantizan un sistema «antibalas» y protección integral de sus datos.
«Apoyamos la privacidad en Internet y como resultado ustedes podrían estar tranquilos por programas como el PRISM y otras actividades ilegales de los servicios secretos de distintos países. Su tráfico, su actividad y la actividad de sus usuarios estarán seguros», reza una carta abierta de la agrupación. Sigue leyendo