El extraño caso del “payaso de Northampton” y su perseguidor.

El payaso de Northampton. ¿Risa o susto?

En un pueblo del centro de Inglaterra, con las sombras de la noche por cómplice, una misteriosa figura, ataviada como un payaso de cuentos -o de pesadillas- sale a interceptar a transeúntes desprevenidos.

Rostro blanco, coronilla calva, peluca roja a los lados, cejas arqueadas, labios y nariz roja, traje bombacho en colores brillantes y osito de peluche bajo el brazo, escoge a su objetivo para… quedársele mirando fijamente.

Algunos se lo toman como una simple broma. Pero otros reaccionan aterrados. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Una cafetería paranormal para promocionar ‘Carrie’.

 

El espíritu malvado de ‘Carrie’ está invadiendo el mundo y la primera ciudad afectada ha sido Nueva York. En una centrica cafetería han comenzado los fenómenos paranormales. Carrie está cerca.
Pedir un café y de repente ver como una chica, con su fuerza telequinética, empotra contra la pared a un hombre que acaba de tirarle el café encima del portátil. Es lo que les ocurrió a los clientes de una centrica cafetería en Nueva York, que vivieron en sus carnes el miedo de ver a una mujer poseída.
Este video forma parte de una original campaña de promoción de ‘Carrie’, la nueva adaptación de la novela de Stephen King, protagonizada por Chloë Grace Moretz que se estrena el 5 de diciembre.
FUENTE: fotograma.es

Descubren un extraño planeta flotante sólo en el espacio.

Un planeta de fuera del sistema solar flota sólo en el espacio, sin estar en órbita alrededor de una estrella, descubrió un equipo internacional de astrónomos, según una investigación publicada este miércoles en Estados Unidos.
Este exoplaneta gaseoso, bautizado PSO J318.5-22, está situado solamente a 80 años luz de la Tierra y cuenta con una masa seis veces superior a la de Júpiter, precisan los astrónomos cuyo hallazgo fue publicado por la revista estadounidense Astrophysical Journal Letters. Sigue leyendo

Científicos descubren la canción más relajante de todas.

Muchas de estas cosas aunque tienen un efecto benéfico asegurado en tu estado de ánimo, no están al alcance todo el tiempo; por ejemplo, no puedes salirte a tomar un café con tu mejor amiga si vives un momento de tensión en el trabajo. Por ello, es importante enfocarnos en lo que sí podemos hacer para relajarnos, es decir, encontrar otro camino para dejar ir las cosas que nos provocan tensión y angustia.
Hay cosas muy fáciles de hacer que tienen la capacidad de transformar tu ánimo en instantes y que además están respaldadas por estudios. Una de ellas es ésta melodía que te ponemos al final llamada Weigthless, del trío de Manchester Marconi Union, la cual fue la ganadora en la categoría Canción más relajante en un estudio realizado a 40 mujeres, las cuales estaban conectadas a sensores que medían su presión, pulso, respiración y demás, mientras se les pedía que armaran rompecabezas con el tiempo medido. Esto obviamente era para meterlas en una situación estresante.
Mientras las mujeres armaban el rompecabezas, de fondo se tocaron varias piezas musicales, sin embargo Weightless, de ocho minutos, reportó 11% más de relajación que cualquier otra canción; además de reducirles la ansiedad general en un 65%.
De acuerdo con Lyz Cooper, fundadora de la Academia Británica de Sonido Terapéutico, esta canción fue creada utilizando diversas teorías científicas y hace uso de principios musicales que son conocidos por tener efectos relajantes. Por ejemplo, la canción posee de un ritmo sustancioso que comienza en 60 beats por minutos y gradualmente llega a los 50, así pues, sin que lo percibas siquiera, tu corazón comenzará a unirse al beat que escuche y terminará imitándolo. Además, la canción dura ocho minutos porque de acuerdo con esta especialista en sonidos, toma cinco minutos comenzar a relajar al cuerpo. Sigue leyendo

«Voces del Misterio» nº.316: Hospicios Malditos, desde el Virgen de los Reyes a la Casa Cuna de Cádiz.

PULSA PLAY para escuchar o descargar

Programa «Voces del Misterio» del 11 de Octubre de 2013. Un programa en el que comenzamos con nuestro habitual informativo del misterio. Hablamos de los fantasmas del Hospicio de la Calle San Luis con Pepe Cabello; con Ismael Cabeza de los casos extraños en el Colegio Valcárcel y la Casa Cuna de Cádiz; con Santiago Cazorla de los fenómenos en el Hospicio de San Carlos y el Sanatorio de Santa Clara; con José David Flores de los aparecidos y apariciones del Hogar Virgen de los Reyes, el verdadero caso, la verdadera investigación. Con José Apolo hablamos de un psicokiller muy especial, se creía poseido, era Ahmad Suradji. Entrevistamos a Javier Pérez Campos sobre la tragedia y fantasmas del Camping de Los Alfaques. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio» en SFC Radio 91.6 fm,¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-316-hospicios-malditos-desde-el-audios-mp3_rf_2441670_1.html

Calamar gigante aparece en las costas de España y sorprende a bañistas.

Un ejemplar hembra de calamar gigante sorprendió a los bañistas de la playa de La Arena, en la localidad de Pechón. Medía 10 metros y pesaba 180 kilos.
Como curiosidad posee un ojo que puede alcanzar los 25 cm. de diámetro. Tras morir, las corrientes lo han empujado hacia la costa. Este cefalópodo es la misma especie que citaba Julio Verne en su cuento de “Veinte mil leguas de viaje submarino”. Sigue leyendo

Descubren Biblia de más de 1500 años que afirma que Jesucristo no fué crucificado.

Una Biblia con más de 1.500 años fue descubierta en Turquía y es motivo de preocupación para el Vaticano. Eso es porque esta Biblia contiene el Evangelio de Bernabé, que fue uno de los discípulos de Cristo, que viajaron con el apóstol Pablo, la cual mantiene una visión de Jesucristo similar a la del Islam.
El libro habría sido descubierto en el año 2000 y ha sido mantenido en secreto en el Museo Etnográfico de Ankara. El libro, hecho en cuero tratado y escrito en un dialecto del arameo, el idioma de Jesucristo, tiene páginas negras, debido a la acción del tiempo. Según las noticias, los expertos evaluaron el libro y se aseguraron de que es original.
SIGUE LEYENDO Sigue leyendo

Conoce a la verdadera muñeca Anabelle de la película “El Conjuro”.

El juguete pertenecía a una tradicional línea de productos infantiles conocidos como Raggedy Ann.

 

El personaje había sido creado por Johnny Gruelle en 1920 y se destacó en una exitosa saga literaria. A partir de 1935 sobresalió como uno de los productos infantiles más vendidos en los Estados Unidos que inclusive llegó a tener sus propios cortos animados a cargo de los legendarios Estudios Fleischer, responsables de los primeros dibujos de Superman y Popeye.Para 1970 esta clase de muñecas no habían perdido su vigencia y seguían generando atracción en niñas y coleccionistas de juguetes.

 

Donna era una estudiante de enfermería que vivía en una casa junto a Angie, una amiga que cursaba la misma carrera universitaria. Sigue leyendo

Del 16 al 18 de Octubre: IIª. Jornadas Sevillanas de Misterio.

Las IIª. Jornadas Sevillanas de Misterio están ultimadas sólo listo de que lleguen los días elegidos para disfrutar de ellas. Serán de 16 al 18 de Octubre de 2013, a las 21:30 h. (horario de Triana). Este año contarán con la participación de grupos d einvestigación e investigadores sevillanos que expondrán casos de la tierra.

Como conferencias estelares se tendrán a Francisco Contreras Gil con “Diario de un reportero… Encuentros con lo imposible”; Luis Mariano Fernández “Mis enigmas favoritos… Claves mágicas del Camino de Santiago” y Jesús García Jiménez y José Manuel García Bautista con“Objetos Malditos”.

Además s econtará con la exposición de cómics de “Voces del Misterio” de nuestro compañeroAntonio Gago.

Serán en el Centro Cultural “Don Cecilio” en Triana, en C/Castilla 47, con un precio de 5 €/entrada; una oportunidad única para disfrutar del Misterio en la ciudad con los mejores investigadores y divulgadores locales y nacionales.

Más información en 954 33 33 36 y ccdoncecilio@gmail.com

II Jornadas Sevillanas de Misterio

”El Conjuro “: la paranormal historia de la familia Perron y los Warren.

 

Andrea Perron tenía tan sólo once años cuando se mudó a la granja, conocida como la finca de Arnold, con sus padres y sus cuatro hermanas menores. Ella fue la responsable de escribir un libro sobre las experiencias paranormales aterradoras de su familia en la casa, desde 1970 hasta 1980 llamada “Casa de la Oscuridad, Casa de la Luz: La verdadera historia”. Andrea guardó todas las experiencias durante tres décadas, hasta que finalmente se decidió publicar su primer trabajo, que marca el primer libro de una serie de tres partes que narra la terrible historia de su familia, viviendo en una casa llena de espíritus en el solitario paisaje de Rhode Island.

FAMILIA PERRON

Familia Perron

Roger y Carolyn Perron compraron la casa de sus sueños en los meses de invierno de 1970. Lo que no sabían es que esta casa tenía tras de sí una larga historia de muertes, ya que dos antiguos residentes de la casa se ahorcaron ellos mismos de una de las vigas del granero. Como muchos jóvenes matrimonios, estaban muy ilusionados con la nueva adquisición y mudanza a la nueva casa. Sin embargo, una vez que la familia Perron empezó a vivir en la casa, comenzaron a ocurrir situaciones más allá de lo comprensible.

“Era un lugar extraordinario. Empezamos a ver espíritus, tan pronto como nos mudamos a la casa. La mayoría de ellos eran benignos, incluso algunos de ellos ni siquiera parecía darse cuenta de que estábamos allí, pero la verdad es que ocho generaciones de familias vivieron y murieron en esa casa antes de nuestra llegada, y algunos de ellos nunca se fueron”, según explico Andrea. Sigue leyendo

Origen de algunos refranes.

Repasamos algunas expresiones populares y su origen:

ESTAR MOSQUEDADO

Empleamos este modismo para indicar que estamos atentos y preparados ante una situación impredecible pero probable. También usada como «Estar con la mosca detrás de la oreja» o «Estar mosqueado». Por ejemplo: «Ayer despidieron a Luis y el resto de la plantilla está con la mosca detrás de la oreja».

 

 

Su origen, atribuido erróneamente a la atención extra que ponemos al tener un insecto rondándonos, proviene realmente de los primeros arcabuces y mosquetones, los cuales tenían un mecanismo de disparo llamado «llave de mecha». Dicha mecha, llamada también «mosca», tenía una combustión lenta y permitía mediante un gatillo acercarla a la pólvora que a su vez servía para realizar el disparo, eso evitaba tener que quemar la pólvora manualmente dejando ambas manos libres y proporcionando así una mayor precisión para dar en el blanco. Para preparar de nuevo el arma la mecha era retirada, cargada el arma y echada la pólvora; en ese lapso de tiempo, el arcabucero o mosquetero sostenía la mecha apagada en su oreja, pendiente de realizar un nuevo disparo con la mayor brevedad posible.

Ese estado de alerta dio como origen la expresión que con el significado descrito ha llegado a nuestros días.

SE TE VA A CAER EL PELO

La frase «caersele el pelo a alguien» parece encontrar su origen en un zapatero del siglo XIX, llamado Picio, y que fue condenado a muerte por un delito que, al parecer, no había cometido. Cuando faltaba poco para que se ejecutara su sanción, se descubrió su inocencia, pero ya era demasiado tarde para el pelo de Picio, ya que, del susto, perdió el pelo de todo el cuerpo, hasta el de las cejas y las pestañas. Por ello se ganó la fama de feo(de ahí el dicho «ser mas feo que Picio»). En la actualidad, se emplea esta frase cuando alguien comete un delito o hace algo malo, y por ello recibe un castigo.

Antiguo arcabuz alemán con llave de mecha

 

«Voces del Misterio» nº.316: Hospicios Malditos, desde el Virgen de los Reyes a la Casa Cuna de Cádiz.

PULSA PLAY para escuchar o descargar

Programa «Voces del Misterio» del 11 de Octubre de 2013. Un programa en el que comenzamos con nuestro habitual informativo del misterio. Hablamos de los fantasmas del Hospicio de la Calle San Luis con Pepe Cabello; con Ismael Cabeza de los casos extraños en el Colegio Valcárcel y la Casa Cuna de Cádiz; con Santiago Cazorla de los fenómenos en el Hospicio de San Carlos y el Sanatorio de Santa Clara; con José David Flores de los aparecidos y apariciones del Hogar Virgen de los Reyes, el verdadero caso, la verdadera investigación. Con José Apolo hablamos de un psicokiller muy especial, se creía poseido, era Ahmad Suradji. Entrevistamos a Javier Pérez Campos sobre la tragedia y fantasmas del Camping de Los Alfaques. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio» en SFC Radio 91.6 fm,¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-316-hospicios-malditos-desde-el-audios-mp3_rf_2441670_1.html