Repasamos algunas expresiones populares y su origen:
ESTAR MOSQUEDADO
Empleamos este modismo para indicar que estamos atentos y preparados ante una situación impredecible pero probable. También usada como «Estar con la mosca detrás de la oreja» o «Estar mosqueado». Por ejemplo: «Ayer despidieron a Luis y el resto de la plantilla está con la mosca detrás de la oreja».
Su origen, atribuido erróneamente a la atención extra que ponemos al tener un insecto rondándonos, proviene realmente de los primeros arcabuces y mosquetones, los cuales tenían un mecanismo de disparo llamado «llave de mecha». Dicha mecha, llamada también «mosca», tenía una combustión lenta y permitía mediante un gatillo acercarla a la pólvora que a su vez servía para realizar el disparo, eso evitaba tener que quemar la pólvora manualmente dejando ambas manos libres y proporcionando así una mayor precisión para dar en el blanco. Para preparar de nuevo el arma la mecha era retirada, cargada el arma y echada la pólvora; en ese lapso de tiempo, el arcabucero o mosquetero sostenía la mecha apagada en su oreja, pendiente de realizar un nuevo disparo con la mayor brevedad posible.
Ese estado de alerta dio como origen la expresión que con el significado descrito ha llegado a nuestros días.
SE TE VA A CAER EL PELO
La frase «caersele el pelo a alguien» parece encontrar su origen en un zapatero del siglo XIX, llamado Picio, y que fue condenado a muerte por un delito que, al parecer, no había cometido. Cuando faltaba poco para que se ejecutara su sanción, se descubrió su inocencia, pero ya era demasiado tarde para el pelo de Picio, ya que, del susto, perdió el pelo de todo el cuerpo, hasta el de las cejas y las pestañas. Por ello se ganó la fama de feo(de ahí el dicho «ser mas feo que Picio»). En la actualidad, se emplea esta frase cuando alguien comete un delito o hace algo malo, y por ello recibe un castigo.
 |
Antiguo arcabuz alemán con llave de mecha
|
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...