Archivos diarios: 30 de noviembre de 2013
«Hay una infestación de demonios hoy en día en México».
Claves para descifrar si es amor a primera vista.
El hombre que vendió la Torre Eiffel
No os perdais este artículo con la genial historia de Víctor Lustig, el hombre que estafó vendiendo la Torre Eiffel, obra de nuestro compañero José Manuel García Bautista,podeis leedlo en http://www.cadizdirecto.com/el-hombre-que-vendio-la-torre-eiffel.html
Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone
El Puerto de Santa María: el fantasma de Manuel Almendra Periañez
Nuestro compañero José Manuel Garcia Bautista nos obsequia con una magnífica historia paranormal en Cádiz, en El Puerto de Santa María,no os la perdais, leedla en
http://www.cadizdirecto.com/el-puerto-de-santa-maria-fantasma-de-manuel-almendra-perianez.html
Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone
CANCELADA POR ENFERMEDAD: Ruta de la SEVILLA DE LEYENDA, próximo Sábado 30 de Noviembre de 2013.
CANCELADA por enfermedad
Ruta de la Historia Curiosa, IGNORADA, SECRETA y LEGENDARIA
Sevilla es una de las ciudades españolas y europeas más cargadas de Historia. Así pues, la capital andaluza es sumamente rica en leyendas y tradiciones que se remontan a tiempos muy remotos. Por ejemplo, ¿fundó el fenicio Merkalt –Hércules- la ciudad? ¿Cual fue la historia de las mártires cristianas Santa Justa y Rufina? ¿Qué enigmas encierra a los ojos del profano la Catedral de Sevilla?¿Murió Don Rodrigo en la batalla de Guadalete? ¿Cual es la historia de la bella Susona? ¿Que misterios encierra el Barrio de Santa Cruz? ¿Qué es el hombre de piedra?¿Cual es la simbología oculta en la fachada del ayuntamiento de Sevilla?¿Desde donde parte la ruta Jacobea desde Sevilla?¿Como salvó Abenamar a Sevilla jugando al ajedrez?¿Ganó Rodrigo Díaz de Vivar el apodo de “El Cid” ganando Sevilla?¿Por qué se llama la calle Sierpes de esta forma?¿Cual fue la matanza de la Judería sevillana?¿Qué fue de la Sevilla de la Inquisición? Todas estas y muchas más preguntas tendrán respuesta en una ruta luminosa, una ruta diferente, una ruta de leyenda… “SEVILLA DE LEYENDA”…¿Te la vas a perder?
Atrévete a vivir el más apasionante de los recorridos por Sevilla a través de las historias más curiosas, secretas, ignoradas y legendarias, todo ello del mejor guía en estos temas, el investigador y escritor sevillano Jose Manuel García Bautista.
*Fecha: 30 de Noviembre de 2013.
*Organiza: Anima Mundi www.rutasiberiamagica.com
*Llámanos al 691 232 842 y te informamos (Gonzalo o Julio) o correo@garciabautista.net
*Correo electrónico: info@rutasiberiamagica.com
*Hora de salida: 20,00 horas
*Duración del recorrido: Entre 90 y 120 minutos
*Guía: José Manuel García Bautista o correo@garciabautista.net
*Precio: 13 euros (precios especiales a grupos y menores).
Los desconocidos “moais” de Babeldaob en Palaos,más allá de Isla de Pascua.
CÁDIZDIRECTO/J.M.García Bautista.- Es creído que los imponentes moais de la Isla de Pascua (océano Pacífico,Chile) sólo se pueden encontrar en dicha, y remota, ubicación, no existiendo ningún otro lugar en el mundo donde se encuentre una expresión religioso-cultural de tal magnitud. Sin embargo “buceando” en la Historia y la Arqueología encontramos en las bellas islas del agitado Pacífico una desconocida muestra de ello.
En la deácada de los 60 -del pasado siglo XX- el arqueólogo Douglas Osborneestableció una llamativa comparación entre los moais de Pascua y unos monolitos pétreos encontrados en Palaos, en la zona de Babeldaob que era “más convencionalizada” y “menos naturalista” que Pascua.
Si se lograba establecer la relación entre los moais de Pascua y los de Palaos significaría que ambas culturas habrían estado conectadas en alguna ocasión,así se antojaba decisivo saber que grado de certeza y similitud tenían ambos monumentos.
En Babeldaod se localizan grupos de restos arqueológicos de sumo interés que ha sido clasificados por los arqueólogos por áreas o funciones en tres categorías:objetos portátiles discretos (fragmentos de cerámica, piedra saltada y tierra);características no portátiles discretos (plataformas, estatuas, montantes), y no discreta, no áreas portátiles (terrazas).
Y lo más importante: en la isla se encontraron treinta y ocho monolitos –Babledaob y Oreor (Koror)-, veintiocho de los cuales tenía rasgos humanos. De estos se realizó un cuidadoso censo y fueron medidos, mapeados, fotografiados y dibujados.
A continuación se realizó un estudio de la tipología de la escultura resultante relacionado con el contexto arqueológico, y se aclararon algunas cuestiones de la función y el significado a través de datos etnográficos, análisis de arte rupestre, y el estudio comparativo.
En Rapa Nui (Isla de Pascua) –SIGUE LEYENDO EN: http://www.cadizdirecto.com/los-desconocidos-moais-de-babeldaob-en-palaos.html
El cometa Ison no sobrevivió a su acercamiento al sol.
Se cree que el ISON provenía directamente de la nube de Oort, donde abundan los cuerpos helados.
Sigue leyendo en: El cometa Ison no sobrevivió a su acercamiento al sol
La experiencia OVNI de 1978 en Cádiz que hizo historia en la Ufología.
Un sorprendente encuentro que pasaría a la Historia de la Ufología española
Sigue leyendo en: La experiencia OVNI de 1978 en Cádiz que hizo historia en la Ufologia
CANCELADA Ruta por la SEVILLA DE LEYENDA de hoy 30 de Noviembre, por salud