Homenaje al padre Loring: La Pasión de Jorge Loring.

La Pasión del padre Jorge Loring

Se le conocía como «el cura de la Sábana Santa», gaditano de adopción y con mucho que enseñar.

Sigue leyendo en:La Pasión del padre Jorge Loring

Anuncio publicitario

Gianfranco Foschino lleva a Valparaíso sus «video pinturas».

Podrían ser fotos o pinturas hiperrealistas, pero en realidad son videos. Imágenes que retratan paisajes o escenas cotidianas donde el movimiento es tan sutil y repentino que pilla al espectador desprevenido. Si no se está el suficiente tiempo admirando la obra de Gianfranco Foschino (1983), lo más seguro es que nos perdamos la acción de la escena. Claro que esa es la intención del artista: simplemente lograr que el espectador se detenga y mire. “Me interesa el tema del hipnotismo visual, por eso casi nunca uso el sonido”, explica Foschino. “Hay una intriga que se genera cuando algo aparece o desaparece dentro del cuadro. Entonces se preguntan ¿irá a volver esa señora? ¿Sucederá algo más luego? Provocar eso me gusta”.
El artista, que fue invitado por el curador alemán Alfons Hug a la Bienal de Venecia de 2011 para exhibir una de sus escenas campesinas, presenta hasta el martes Estados insulares: cinco videos sobre el paisaje de Rapa Nui, en Casa E de Valparaíso. La serie marca el inicio de un proyecto mayor, en el que Foschino registrará distintas islas al sur de Chile que han sido de a poco abandonadas. Sigue leyendo

La ficción del Apocalipsis es un miedo cercano a la realidad.

 

 
 
El final apocalíptico de la Tierra que este año han planteado películas como ‘Guerra Mundial Z’ o ‘Elysium’ es un temor cada vez más extendido en la sociedad que «ve cada día más real la posibilidad de que una pandemia acabe con la humanidad».
 
Así lo cree el responsable del servicio de medicina preventiva del Hospital Carlos III de Madrid, Juan Hernández Martínez, que considera que la ciencia ficción plantea situaciones muy cercanas a la realidad. «Estas películas tienen una base científica muy fiel», destaca en una entrevista con EFE. Sigue leyendo

Defensa no descarta desclasificar 10.000 documentos históricos previos a 1968.

documento-archivo-defensa

 

 

Defensa no descarta desclasificar 10.000 documentos históricos previos a 1968

Ofrece «flexibilidad» a los investigadores para acceder al archivo, pero no contempla abrir la Ley de Secretos Oficiales de 1978.

Sigue leyendo en:Defensa no descarta desclasificar 10.000 documentos históricos previos a 1968

¡Feliz 2014!, Fuerza y Honor.

Queridos amigos:

Lllegamos al fin de otra rotación y despedimos el año 2013 para saludar el 2014. En este años muchas cosas han pasado: amigos que nos dejaron -ocupando su lugar en las estrellas-, otros llegaron a nuestras vidas, otros se alejaron. Hicimos investigaciones, divulgamos nuestros trabajos, cubrimos horas de emociones y palabras en las ondas, negro sobre blanco, y nos unimos a aquellos que, de buena fe, se acercaron.

Un año de sonrisas y lágrimas, de trabajo -duro trabajo-, se momentos dulces y amargos… Pero ante todo un año vivido, inténsamente, desde el primer segundo hasta el último que se agotará esta noche con la última campanada.

Para este 2014 os deseo lo mejor, en todos los aspectos de la vida. Qué los hados nos sean propicios, que Dios ilumine nuestro camino, qué tengamos la suerte que nos merecemos y que sea un año de alegrías -que tanto se necesitan-. Un año de paz, de trabajo, de lucha y esfuerzo recompensado, de suerte…

Os deseo la mejor de las rotaciones, de un nuevo ciclo de 365 días para amar, olvidar, soñar,…¡Vivir!

FUERZA Y HONOR, FELIZ 2014.

Jose Manuel García Bautista

Feliz 2014

Un planeta ‘gemelo’ de la Tierra, entre los mundos encontrados en 2013.

 

 

Un planeta ‘gemelo’ de la Tierra, entre los mundos encontrados en 2013

El año 2013 ha deparado interesantes descubrimientos sobre planetas extrasolares.

Sigue leyendo en: Un planeta ‘gemelo’ de la Tierra, entre los mundos encontrados en 2013

China calcula que un total de 258 millones de viajeros utilizarán el tren en Año Nuevo.

China prevé que un total 257,8 millones de personas viajen en tren en la temporada alta de viajes coincidente con el Año Nuevo chino, un 7,9% más que el pasado año, según estimaciones de las autoridades ferroviarias que recoge ‘China Daily.

¿Existen monedas que atraen la buena suerte?

Se cree que ciertas monedas son portadoras de prosperidad, entre otras bienaventuranzas derivadas de la buena suerte.
Algunos enmarcan la primera moneda que ganaron, mientras que aún el turista más avaro no tiene inconveniente en tirar monedas a las fuentes, con la esperanza de que el dios de la fortuna se las devuelva con intereses, y que favorezca su regreso al mismo lugar. Hubo un tiempo, incluso, en que se creía que metiendo el dinero en un calcetín se multiplicaban más rápidamente sus unidades que en alcancías más idóneas. Sigue leyendo

‘Cutrecho’ la rompe en ventas de muñecos por Año Nuevo.

La figura que simboliza al exparlamentario Michael Urtecho es una de las más solicitadas en Mesa Redonda.
Como todos los 31 de diciembre, las calles se convertirán en escenario en el que muchos de los personajes más polémicos serán incinerados en medio de la algarabía por la llegada de un nuevo año. Sigue leyendo

“El Conjuro”: la paranormal historia de la familia Perron y los Warren.

Andrea Perron tenía tan sólo once años cuando se mudó a la granja, conocida como la finca de Arnold, con sus padres y sus cuatro hermanas menores. Ella fue la responsable de escribir un libro sobre las experiencias paranormales aterradoras de su familia en la casa, desde 1970 hasta 1980 llamada “Casa de la Oscuridad, Casa de la Luz: La verdadera historia”. Andrea guardó todas las experiencias durante tres décadas, hasta que finalmente se decidió publicar su primer trabajo, que marca el primer libro de una serie de tres partes que narra la terrible historia de su familia, viviendo en una casa llena de espíritus en el solitario paisaje de Rhode Island.

FAMILIA PERRON

 

Familia Perron

 

Roger y Carolyn Perron compraron la casa de sus sueños en los meses de invierno de 1970. Lo que no sabían es que esta casa tenía tras de sí una larga historia de muertes, ya que dos antiguos residentes de la casa se ahorcaron ellos mismos de una de las vigas del granero. Como muchos jóvenes matrimonios, estaban muy ilusionados con la nueva adquisición y mudanza a la nueva casa. Sin embargo, una vez que la familia Perron empezó a vivir en la casa, comenzaron a ocurrir situaciones más allá de lo comprensible. Sigue leyendo

Michael Schumacher,campeón de F1,en estado crítico tras un accidente en la nieve

La familia ha pedido discrección e intimidad debido al crítico estado en el que se encuentra el ex piloto campeón de 7 mundiales de F1.

 

Michael Schumacher se encuentra en estado crítico

Sigue leyendo en:Michael Schumacher en estado crítico tras un accidente en la nieve

¿Ciudades fantasmas en Australia?

El satélite Suomi NPP de órbita polar ha mostrado zonas ilumindas en el interior de Australia donde no hay poblaciones humanas, a diferencia de las zonas habitadas en la costa oeste ¿qué son?.
Las zonas mostradas e iluminadas provienen de fuegos forestales nocturnos, como se muestran en la figura superior donde las «formas» son muy irregulares y no se ajustan a las «formas» luminosas antropogénicas.
(FUENTE: tiempo.com)

Mormones se están preparando para el fin del mundo.

Los mormones están almacenando suficiente comida y agua en caso de un desastre mayor, ante la pérdida de empleos o incluso el fin del mundo, una enseñanza fundamental de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Pero parece que la idea se está extendiendo.
La zona de Salt Lake City, la capital mundial de la secta mormona, como es muy conocida, hay docenas de grandes graneros llenos de alimentos. Sigue leyendo

Estudio: La creencia en lo sobrenatural surge de lo natural.

Investigadores de la Universidad de Texas presentan en Austin un estudio sobre cómo la creencia en lo sobrenatural radica en nuestra cognición.
Francis Collins es un popular genetista involucrado en la decodificación del genoma humano y director actual de los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos. También es evangélico. Para muchos, Collins representa una minoría de científicos que consigue combinar y conciliar la ciencia con la religión; pero no todos están de acuerdo con esta vía, de hecho, el conocido autor Richard Dawkins lo califica como una “traición a la ciencia”. Sigue leyendo

Superstición, misterio y ciencia: el enigma de los vampiros, explicado.

En marzo de 2009 un grupo de investigadores italianos, comandados por el antropólogo forense Matteo Borrini, excavó una fosa común situada en la isla de Lazareto Nuevo, a unos tres kilómetros de Venecia. El yacimiento, que data del siglo XVI, contenía más de 1.600 cuerpos, pero uno de ellos destacaba sobre el resto: el de una mujer que tenía un ladrillo incrustado en su boca y la mandíbula desencajada.
Aquella mujer había sido torturada y le habían metido el ladrillo en la boca cuando todavía estaba con vida. Borrini, que además de antrópologo es un conocido folclorista, llegó a una sorprendente conclusión: se trataba del primer ritual de exorcismo con un vampiro desarrollado en esa región de Italia del que se tiene constancia.
Esta historia real es el punto de partida de El vampiro de Silesia (Minotauro), la primera novela de Lorenzo Fernández Bueno, conocido periodista del misterio –o de lo raro, como le gusta a él llamarlo–, colaborador de La rosa de los vientos y director de la revista Enigmas. Sigue leyendo

La maldición de la Lotería: cuando ser rico se convierte en un problema.

El deseado 22 de diciembre llegó, y como era esperado, el ansioso Gordo seguramente no le habrá tocado. Sin embargo, consuela esa coletilla repetida hasta la saciedad de «ha tocado muy repartido» o a familias humildes. Pero…¿Qué les pasa a aquellos que de la noche a la mañana se convierten en millonarios para terminar perdiéndolo todo? Ver especial de la Lotería de Navidad.
‘La maldición de la Loteria’, es ese fenómeno por el que los ganadores conocen el infortunio tan rápido como se toparon con la fortuna. A veces sucede, que la Lotería genera más problemas que los que soluciona. Sigue leyendo

La caza de brujas en Huesca desde el siglo XV, en un libro.

La persecución y cacería de mujeres identificadas como brujas, los oscuros procesos a los que se enfrentaron y el horror de sus ajusticiamientos en la horca o en la hoguera salpican las hojas de ‘La mala semilla’, un libro que se adentra en un capítulo negro de la historia de Huesca que comenzó en el siglo XV.

Escrito por el investigador oscense Carlos Garcés y publicado por Tropo Editores, el libro no está concebido como un documento meramente científico y ampliamente documentado, sino como una amena narración de una treintena de historias protagonizadas por mujeres con nombres propios que fueron víctimas de la superstición. Sigue leyendo

Tradiciones de fin de año.

 

Tradiciones de fin de año

Son miles las personas que llevan a cabo pequeños rituales en los últimos minutos del 31 de diciembre. Pequéñas acciones que según dicen, aseguran la felicidad y la realización de objetivos para el año entrante.

 

Aquí una lista de las más populares, por si acaso…

 

Algo rojo para el 31 de diciembre
Tradicionalmente se piensa que el rojo trae prosperidad. Así que no es raro pensar que mucha gente prefiera elegir ropa o algún complemento que sea de este color para entrar en el año nuevo atrayendo la suerte para los siguientes 365 días.

 

Anillo en copa de alcohol

 

Con esta superstición hay que tener mucho cuidado a la hora del brindis.

 

Pie derecho tradición de fin de año
Hay mucha gente que usa la frase ‘entrar con el pie derecho’, y lo llevan hasta el final… Se trata de que el primer pie que pise el suelo nada más acabar las 12 campanadas sea el pie derecho.

 

Balde de agua Sigue leyendo

Terror en el megastore de la calle Sierpes | Sevilla Oculta

Nuestro compañero José Manuel García Bautista nos vuelve a sorprender con un nuevo caso paranormal investigador por él en Sevilla.No os lo perdais,podeis leerlo en http://www.sevilladirecto.com/terror-en-el-megastore-de-la-calle-sierpes/

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo