La Pasión del padre Jorge Loring
Se le conocía como «el cura de la Sábana Santa», gaditano de adopción y con mucho que enseñar.
Sigue leyendo en:La Pasión del padre Jorge Loring
Se le conocía como «el cura de la Sábana Santa», gaditano de adopción y con mucho que enseñar.
Sigue leyendo en:La Pasión del padre Jorge Loring
Ofrece «flexibilidad» a los investigadores para acceder al archivo, pero no contempla abrir la Ley de Secretos Oficiales de 1978.
Sigue leyendo en:Defensa no descarta desclasificar 10.000 documentos históricos previos a 1968
Queridos amigos:
Lllegamos al fin de otra rotación y despedimos el año 2013 para saludar el 2014. En este años muchas cosas han pasado: amigos que nos dejaron -ocupando su lugar en las estrellas-, otros llegaron a nuestras vidas, otros se alejaron. Hicimos investigaciones, divulgamos nuestros trabajos, cubrimos horas de emociones y palabras en las ondas, negro sobre blanco, y nos unimos a aquellos que, de buena fe, se acercaron.
Un año de sonrisas y lágrimas, de trabajo -duro trabajo-, se momentos dulces y amargos… Pero ante todo un año vivido, inténsamente, desde el primer segundo hasta el último que se agotará esta noche con la última campanada.
Para este 2014 os deseo lo mejor, en todos los aspectos de la vida. Qué los hados nos sean propicios, que Dios ilumine nuestro camino, qué tengamos la suerte que nos merecemos y que sea un año de alegrías -que tanto se necesitan-. Un año de paz, de trabajo, de lucha y esfuerzo recompensado, de suerte…
Os deseo la mejor de las rotaciones, de un nuevo ciclo de 365 días para amar, olvidar, soñar,…¡Vivir!
FUERZA Y HONOR, FELIZ 2014.
Jose Manuel García Bautista
El año 2013 ha deparado interesantes descubrimientos sobre planetas extrasolares.
Sigue leyendo en: Un planeta ‘gemelo’ de la Tierra, entre los mundos encontrados en 2013
No todas las velas sirven para atraer lo que deseamos en el nuevo año, la simbología de los colores es muy importante.
Sigue leyendo en:Rituales y simbología con velas para fin de año
Andrea Perron tenía tan sólo once años cuando se mudó a la granja, conocida como la finca de Arnold, con sus padres y sus cuatro hermanas menores. Ella fue la responsable de escribir un libro sobre las experiencias paranormales aterradoras de su familia en la casa, desde 1970 hasta 1980 llamada “Casa de la Oscuridad, Casa de la Luz: La verdadera historia”. Andrea guardó todas las experiencias durante tres décadas, hasta que finalmente se decidió publicar su primer trabajo, que marca el primer libro de una serie de tres partes que narra la terrible historia de su familia, viviendo en una casa llena de espíritus en el solitario paisaje de Rhode Island.
Familia Perron
Roger y Carolyn Perron compraron la casa de sus sueños en los meses de invierno de 1970. Lo que no sabían es que esta casa tenía tras de sí una larga historia de muertes, ya que dos antiguos residentes de la casa se ahorcaron ellos mismos de una de las vigas del granero. Como muchos jóvenes matrimonios, estaban muy ilusionados con la nueva adquisición y mudanza a la nueva casa. Sin embargo, una vez que la familia Perron empezó a vivir en la casa, comenzaron a ocurrir situaciones más allá de lo comprensible. Sigue leyendo
No todas las velas sirven para atraer lo que deseamos en el nuevo año, la simbología de los colores es muy importante.
Sigue leyendo en: Rituales y simbología con velas para fin de año
¿Qué nos depara el 2014? Hacemos un repaso por las principales profecías para este año, algunas inquietantes.
Sigue leyendo en: Profecías para el año 2014
La familia ha pedido discrección e intimidad debido al crítico estado en el que se encuentra el ex piloto campeón de 7 mundiales de F1.
Sigue leyendo en:Michael Schumacher en estado crítico tras un accidente en la nieve
El «NeurOn» no permite que las personas duerman más allá de lo necesario para recuperar energías.
Sigue leyendo en:Una máscara que regula el sueño
¿Qué nos depara el 2014? Hacemos un repaso por las principales profecías para este año, algunas inquietantes.
Sigue leyendo en: Profecías para el año 2014
La persecución y cacería de mujeres identificadas como brujas, los oscuros procesos a los que se enfrentaron y el horror de sus ajusticiamientos en la horca o en la hoguera salpican las hojas de ‘La mala semilla’, un libro que se adentra en un capítulo negro de la historia de Huesca que comenzó en el siglo XV.
Son miles las personas que llevan a cabo pequeños rituales en los últimos minutos del 31 de diciembre. Pequéñas acciones que según dicen, aseguran la felicidad y la realización de objetivos para el año entrante.
Aquí una lista de las más populares, por si acaso…
Algo rojo para el 31 de diciembre
Tradicionalmente se piensa que el rojo trae prosperidad. Así que no es raro pensar que mucha gente prefiera elegir ropa o algún complemento que sea de este color para entrar en el año nuevo atrayendo la suerte para los siguientes 365 días.
Anillo en copa de alcohol
Con esta superstición hay que tener mucho cuidado a la hora del brindis.
Pie derecho tradición de fin de año
Hay mucha gente que usa la frase ‘entrar con el pie derecho’, y lo llevan hasta el final… Se trata de que el primer pie que pise el suelo nada más acabar las 12 campanadas sea el pie derecho.
Balde de agua Sigue leyendo
Nuestro compañero José Manuel García Bautista nos vuelve a sorprender con un nuevo caso paranormal investigador por él en Sevilla.No os lo perdais,podeis leerlo en http://www.sevilladirecto.com/terror-en-el-megastore-de-la-calle-sierpes/
Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone