Descubren misteriosa ‘viajera del tiempo’ que estaría hablando por celular en filme de 1928 de Chaplin.

 mj2artesanos

 

¿Pensabas que los llamados ‘Viajeros del Tiempo’ sólo eran personajes de películas? Así lo creía George Clarke, un director de origen irlandés, hasta que descubrió una perturbadora escena de un filme de Charles Chaplin realizado en 1928: una dama ‘hablando por celular’ por la vía pública.
De acuerdo a ABCnews.com, el primer comercial de un teléfono celular no fue estrenado sino hasta principios de la década de los ’80. Sin embargo, muchos presumen que hizo una aparición previa en la cinta “El Circo” del recordado actor de cine mudo.
Anuncio publicitario
de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

La casa encantada del Cerro del Águila.

 fantasma1

 Investigación: Lorenzo Cabezas, Carmen Bravo,José David Flores,Jose Manuel García Bautista, Jesús García.

http://grupoparapsicologiadesevilla.blogspot.com.es/

En esta ocasión es nuestro compañero, investigador y divulgador José Manuel García Bautista el que nos pide que colaboremos con él en este caso de vivienda encantada y nuestro grupo de G.P.S. junto a José Manuel y el equipo de Voces dl Misterio nos dirigimos hacia esta vivienda situada en el conocido barrio Sevillano del Cerro del Águila.

Al llegar nos reciben una familia encantadora compuesta por el matrimonio dos hijas adolescentes y una pequeña de 5 añitos hija de la mayor de las hermanas, esta familia en concreto la madre nos relata como una sombra negra bastante grande se pasea a su gusto por la vivienda siendo el cuarto de la hija pequeña y el de dormitorio principal sus estancias preferidas, ellos suelen percibir los clásicos síntomas de fenómenos paranormales como son: olores a putrefacto, bajadas anormales de temperaturas de entre 8 y 15 grados en segundos y la pequeña de cinco añitos dice verlo pasar del cuarto de su tía hacia el cuarto de sus abuelos diciendo.

Nuestro Grupo G.P.S. después de la primera visita para conocer y tener una pequeña charla con la familia y que nos informaran de todo lo que ocurría en su hogar a los pocos días volvimos ya acompañados de nuestros compañeros de Voces dl Misterio José Manuel García Bautista y David Flores para hacer una extensa investigación de campo e intentar obtener y recopilar todos los datos posible e intentar averiguar que era y que quería este ente o presencia oscura que merodeaba por su casa. Sigue leyendo

“El Conjuro”: la paranormal historia de la familia Perron y los Warren.

Andrea Perron tenía tan sólo once años cuando se mudó a la granja, conocida como la finca de Arnold, con sus padres y sus cuatro hermanas menores. Ella fue la responsable de escribir un libro sobre las experiencias paranormales aterradoras de su familia en la casa, desde 1970 hasta 1980 llamada “Casa de la Oscuridad, Casa de la Luz: La verdadera historia”. Andrea guardó todas las experiencias durante tres décadas, hasta que finalmente se decidió publicar su primer trabajo, que marca el primer libro de una serie de tres partes que narra la terrible historia de su familia, viviendo en una casa llena de espíritus en el solitario paisaje de Rhode Island.

FAMILIA PERRON

 

Familia Perron

  Sigue leyendo

«Voces del Misterio» nº.348: Monográfico con Javier Sierra, biografía-entrevista y misterios de Cristóbal Colón.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.348 del 28 de Febrero de 2014.Un programa ESPECIAL en el que comenzaremos con nuestras habituales noticias del misterio.El programa de hoy es un MONOGRÁFICO dedicado a la figura de JAVIER SIERRA; comenzaremos con unos apuntes biográficos para pasar a una entrevista muy personal con él realizada por nuestro compañero Jordi Fernández; Javier Sierra, en el marco de una conferencia, nos hablará de los misterios del Descubrimiento de América y Cristóbal Colón.Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», en SFC Radio (91.6 fm),¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-348-monografico-javier-sierra-audios-mp3_rf_2876376_1.html

«Voces del Misterio» nº.348: Monográfico con Javier Sierra, biografía-entrevista y misterios de Cristóbal Colón.

Hektor: Más detalles sobre el único asteroide con luna.

 

 

Asteroide Hektor

Foto: SETI

 

EUROPA PRESS

 

Después de 8 años de observaciones, los científicos del Instituto SETI han encontrado una órbita exótica para el mayor asteroide troyano, (624)Hektor, el único que sabe que posee una luna.

 

La formación de este sistema compuesto de una doble principal y una pequeña luna es todavía un misterio, pero se ha determinado que el asteroide podría ser un objeto capturado por el cinturón de Kuiper en el proceso de reorganización de los planetas gigantes de nuestro sistema solar. Los resultados se publican en la revista Astrophysical Letters. Sigue leyendo

El misterio de la Estación de Radio UVB-76.

Quizas algunos de ustedes han escuchado hablar de las “Emisoras de numeros”, son radios que existian y todavia existen donde solo se transmiten numeros o palabras cifradas, en codigos.

Durante la guerra fria, era bastante comun escuchar estas radios transmitiendo mensajes a los espias de la union sovietica o de Estados Unidos.
Hasta ahora no parece nada raro, ¿No?

¿Que es la UVB-76?

La estacion de radio UVB-76 es el asunto de este tema, se trata de una emisora que todavia sigue activa desde hace, por lo menos, 30 años. Se la llama entre los radioaficionados con el nombre de The Buzzer, pues transmite 23 horas al dia un zumbido en intervalos constantes. es decir, que no es interferencia sino que se busca que se emita eso.Una vez cada tanto, emite un tono constante y luego vuelve con el zumbido.Cada cierta cantidad de meses, el patron del zumbido cambia ligeramente, lo que indica que hay una fuerza humana en la emision.

¿Solo transmite un zumbido?

Solo en 3 ocaciones, se han escuchado mensajes de voz, (o por lo menos 3 veces desde que la señal se popularizo). En estos mensajes de voz, son hablados completamente en Ruso, pues ahi se encuentra la emisora.La mayoria de mensajes de voz, son narrados por un hombre y constan de numeros y nombres de personas, un ejemplo de esto puede ser el siguiente mensaje (recibido el agosto de 2010):

“UVB-76, UVB-76 – 93 882 naimina 74 14 35 74 – 9 3 8 8 2 nikolai, anna, ivan, michail, ivan, nikolai, anna, 7, 4, 1, 4, 3, 5, 7, 4”

Luego se repitio varias veces el texto “naimina 74 14 35 74” proseguido por el nombre de la estacion (UVB-76)

¿De donde viene la señal?

La estacion se encuentra triangulada en Povarovo, Rusia a 40 km de Moscu.

Obviamente es una base imposible de acceder por civiles.

¿Cual es su funcion?

Pues, nadie sabe. Algunos creen que es un mensaje hacia ciertos grupos espias que todavia se localizan en lugares del mundo.Los mas extremistas hablan de conspiraciones e incluso de grupos conspirativos Rusos parecidos a los “illuminatis” o los “masones”.Otros se conforman con admitir que puede ser una señal de emergencia, una señal que indica que cierta parte militar de Rusia se encuentra “bien” y por ende sigue transmitiendo, aunque eso no explica el hermetismo y los mensajes de voz. La verdad es que ninguna organizacion internacional oficial ha informado nada sobre esta señal. Asi que hasta ahora sigue siendo un misterio muy fertil.

Existen otras emisoras por ahi.Hace un par de años era muy conocida la emisora “Lincolnshire Poacher”, la cual consistia en una voz sintetizada que dictaba una serie de 5 digitos.Dejo de emitir durante el año 2008.

Ademas, hay otras llamadas “letter Beacon” que son radios muy simples donde se transmite una linea de codigo morce durante un tiempo y luego dejan de transmitir.

«Voces del Misterio» nº.348: Monográfico con Javier Sierra, biografía-entrevista y misterios de Cristóbal Colón.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.348 del 28 de Febrero de 2014.Un programa ESPECIAL en el que comenzaremos con nuestras habituales noticias del misterio.El programa de hoy es un MONOGRÁFICO dedicado a la figura de JAVIER SIERRA; comenzaremos con unos apuntes biográficos para pasar a una entrevista muy personal con él realizada por nuestro compañero Jordi Fernández; Javier Sierra, en el marco de una conferencia, nos hablará de los misterios del Descubrimiento de América y Cristóbal Colón.Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», en SFC Radio (91.6 fm),¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-348-monografico-javier-sierra-audios-mp3_rf_2876376_1.html

«Voces del Misterio» nº.348: Monográfico con Javier Sierra, biografía-entrevista y misterios de Cristóbal Colón.

Filman a una extraña criatura nadando en un lago chileno.

Se trata de una grabación casera realizada por la paramédico Carolina López, quien hace pocos días subió el video a Youtube, y que ha conmocionado al sur del país.
López explicó en una entrevista con el diario El Austral de la Araucanía, que el supuesto animal gigante nadaba por las aguas del lago Colico y dejaba un gran oleaje al pasar.
Según aseguran algunos testigos, la criatura medía aproximadamente 10 metros, y aunque muchos pensaron que se trataba de una anaconda, esto sería imposible por el hábitat de la zona.
(FUENTE: diarioregistrado.com)

Escúchalo antes que nadie: «Voces del Misterio» nº.348: Monográfico con Javier Sierra, biografía-entrevista y misterios de Cristóbal Colón.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.348 del 28 de Febrero de 2014.Un programa ESPECIAL en el que comenzaremos con nuestras habituales noticias del misterio.El programa de hoy es un MONOGRÁFICO dedicado a la figura de JAVIER SIERRA; comenzaremos con unos apuntes biográficos para pasar a una entrevista muy personal con él realizada por nuestro compañero Jordi Fernández; Javier Sierra, en el marco de una conferencia, nos hablará de los misterios del Descubrimiento de América y Cristóbal Colón.Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», en SFC Radio (91.6 fm),¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-348-monografico-javier-sierra-audios-mp3_rf_2876376_1.html

«Voces del Misterio» nº.348: Monográfico con Javier Sierra, biografía-entrevista y misterios de Cristóbal Colón.

La NASA expuso a un «alto riesgo» a un astronauta italiano en un paseo espacial.

Parmitano llegando a la ISS tras la fuga en su casco

Foto: NASA

EUROPA PRESS

La NASA expuso a un nivel de «alto riesgo» al astronauta italiano Luca Parmitano, después de que éste sufriera una fuga de agua en su casco durante un paseo espacial, ya que tardó hasta 23 minutos en ponerlo a salvo, según detalla el informe sobre el suceso hecho público por la agencia espacial estadounidense.

 El informe de 222 páginas apunta, además, que no se trataba de la primera fuga que presentaba este traje, sino que ya goteaba en la caminata espacial que tuvo lugar seis días antes. Sin embargo, en ese caso, no fue detectada en el momento. Sigue leyendo

La casa encantada del Cerro del Águila.

 fantasma1

 Investigación: Lorenzo Cabezas, Carmen Bravo,José David Flores,Jose Manuel García Bautista, Jesús García.

http://grupoparapsicologiadesevilla.blogspot.com.es/

En esta ocasión es nuestro compañero, investigador y divulgador José Manuel García Bautista el que nos pide que colaboremos con él en este caso de vivienda encantada y nuestro grupo de G.P.S. junto a José Manuel y el equipo de Voces dl Misterio nos dirigimos hacia esta vivienda situada en el conocido barrio Sevillano del Cerro del Águila.

Al llegar nos reciben una familia encantadora compuesta por el matrimonio dos hijas adolescentes y una pequeña de 5 añitos hija de la mayor de las hermanas, esta familia en concreto la madre nos relata como una sombra negra bastante grande se pasea a su gusto por la vivienda siendo el cuarto de la hija pequeña y el de dormitorio principal sus estancias preferidas, ellos suelen percibir los clásicos síntomas de fenómenos paranormales como son: olores a putrefacto, bajadas anormales de temperaturas de entre 8 y 15 grados en segundos y la pequeña de cinco añitos dice verlo pasar del cuarto de su tía hacia el cuarto de sus abuelos diciendo.

Nuestro Grupo G.P.S. después de la primera visita para conocer y tener una pequeña charla con la familia y que nos informaran de todo lo que ocurría en su hogar a los pocos días volvimos ya acompañados de nuestros compañeros de Voces dl Misterio José Manuel García Bautista y David Flores para hacer una extensa investigación de campo e intentar obtener y recopilar todos los datos posible e intentar averiguar que era y que quería este ente o presencia oscura que merodeaba por su casa. Sigue leyendo

“El Conjuro”: la paranormal historia de la familia Perron y los Warren.

Andrea Perron tenía tan sólo once años cuando se mudó a la granja, conocida como la finca de Arnold, con sus padres y sus cuatro hermanas menores. Ella fue la responsable de escribir un libro sobre las experiencias paranormales aterradoras de su familia en la casa, desde 1970 hasta 1980 llamada “Casa de la Oscuridad, Casa de la Luz: La verdadera historia”. Andrea guardó todas las experiencias durante tres décadas, hasta que finalmente se decidió publicar su primer trabajo, que marca el primer libro de una serie de tres partes que narra la terrible historia de su familia, viviendo en una casa llena de espíritus en el solitario paisaje de Rhode Island.

FAMILIA PERRON

Familia Perron

  Sigue leyendo

HOY Ruta por la Sevilla Histórica y de Leyenda, ¡no te la pierdas!

 

Ruta historia 20

 28 de Febrero RUTA 1ª: Ruta por la Sevilla Histórica y de Leyenda.

 EVENTO EN FACEBOOK

 Sevilla es una de las ciudades españolas y europeas más cargadas de Historia. Así pues, la capital andaluza es sumamente rica en leyendas y tradiciones que se remontan a tiempos muy remotos. Por ejemplo, ¿fundó el fenicio Merkalt –Hércules- la ciudad? ¿Cual fue la historia de las mártires cristianas Santa Justa y Rufina? ¿Qué enigmas encierra a los ojos del profano la Catedral de Sevilla?¿Murió Don Rodrigo en la batalla de Guadalete? ¿Cual es la historia de la bella Susona? ¿Que misterios encierra el Barrio de Santa Cruz? ¿Qué es el hombre de piedra?¿Cual es la simbología oculta en la fachada del ayuntamiento de Sevilla?¿Desde donde parte la ruta Jacobea desde Sevilla?¿Como salvó Abenamar a Sevilla jugando al ajedrez?¿Ganó Rodrigo Díaz de Vivar el apodo de “El Cid” ganando Sevilla?¿Por qué se llama la calle Sierpes de esta forma?¿Cual fue la matanza de la Judería sevillana?¿Qué fue de la Sevilla de la Inquisición? Todas estas y muchas más preguntas tendrán respuesta en una ruta luminosa, una ruta diferente, una ruta de leyenda… “SEVILLA DE LEYENDA”…¿Te la vas a perder?Atrévete a vivir el más interesante de los recorridos por Sevilla a través de las historias secretas, legendarias, misteriosas, ocultas o ignoradas, todo ello del mejor guía en estos temas, el investigador y escritor sevillano Jose Manuel García Bautista.

*Fecha: 28 de Febrero de 2014, Viernes.
*Hora de salida: 19,00 horas

*Duración del recorrido: Entre 90 y 120 minutos
*Guía: José Manuel García Bautista
*Llámanos al 662 422 126 o correo@garciabautista.net
*Precio: 13 €/personas (descuento a grupos y mayores; niños no pagan).
ORGANIZA ANIMA MUNDI: Reserva este viaje en ANIMA MUNDI
http://www.rutasiberiamagica.com
info@rutasiberiamagica.com
Llámanos al 691 232 842 y te informamos (pregunta por Gonzalo o Julio).

Sobre la antiguedad de la bandera de Andalucía.

La bandera de Andalucía es, sin ningún género de dudas, la más antigua de Europa…El V Congreso del Andalucismo históric o, celebrado en Almería en el año 1991, nos reveló un dato impresionante: la Verde y Blanca tenía más antigüedad de lo que se creía. Efectivamente, durante el reinado de Al-Mutasin, el rey poeta, entre los años 1051 y 1091, existió un visir llamado Asbag Iben Arquam que nos describió con claridad meridiana dicha enseña y como ésta pendía desde las murallas de la Alcazaba almeriense.

Asbag Iben Arquam, nacido en Guadix, vivió en Almería, ciudad en la que ocupó cargos públicos debido a su actividad política, que conciliaba con su amor por la poesía y la literatura. Compuso un bello poema, tal y como lo describía Henri Péres en su obra “Esplendor de Al-Andalus” que representa el documento más antiguo que menciona la enseña nacional de Andalucía. Sus versos testimonian la autenticidad de lo descrito anteriormente habiendo cumplido más de novecientos años de existencia.

“Una verde bandera

que se ha hecho de la aurora blanca

un cinturón,

despliega sobre ti

un ala de delicia

Que ella te asegure la felicidad

al concederte un espíritu triunfante.”

Otras historias y leyendas.

Igualmente se dice que los turcos y otros pueblos afines orientales también enarbolaron, con un claro carácter de bandera, el llamado Estandarte del Profeta, como equivalente a «convocar al pueblo musulmán», y su color «El Verde» del Islam. Se debe tener en cuenta que la aceptación de esta enseña, que convocaba a los pueblos, no presuponía la necesidad de ser de raza árabe, sino la aceptación de una llamada y de un respeto al símbolo profético.

El blanco, que en el Islam representa la sunna del Profeta Muhammad (s.a.s), pero también significa en términos heráldicos universales «parlamento o parlamentar», lo que unido a verde sería, en estricta expresión, «convocar al pueblo a parlamentar». Y como toda bandera, significa también, en sentido genérico, «acogerse a un agrupación genuina o ideal determinado».

Así, convocando a la unidad del pueblo andalusí, será la causa de los Omeyas y el califato cordobés el que utilizará el pendón de tafetán verde o bandera de seda muy tupida que en campaña se llevaba hechas jirones, sustituyendo cualquier tipo de escudo por algún signo místico o versículo coránico, pudiendo apreciarse algunos simples adornos, franjas de oro o, simplemente, la media luna blanca. Otros hablan de que el verde de la bandera iba sólo adornado en su centro con un alfanje bordado en plata.

La tradición que da origen a la leyenda de la bandera andaluza, está, sin duda, vinculada a estos dobles deseos, políticos y religiosos, de la unidad andalusí. Fueron, entonces, y lo son, hoy en día, los colores de Andalucía; pues, se trata de dos elementos fundamentales para la constitución del hecho andaluz, sin el cual no es posible entender la razón de ser de Andalucía.

Se cuenta también una historia almohade. Según estas leyendas, un wali mogrebí que ejercía su magisterio entre los pueblos del Atlas, posiblemente en los inicios del s. XII, tuvo una visión en la que un ángel le revelaba un imperio unido a las orillas del estrecho: el «verde» paraíso del Al-Andalus y el «blanco» y mesiánico Al-Mogreb. La visión, según la leyenda, fue simbolizada en una enseña o pendón partido diagonalmente de tal forma que el triángulo superior (esto es, el «sur») en blanco, significaba los pueblos mogrebíes que un día serían convocados por el Mahdí anunciado por Muhammad (s.a.s). En el año 1146 cruza el estrecho Abdelmumen, sucesor de Tumart, soñando, una vez más, con la Isla Verde (Gibraltar) y los antiguos señoríos de Don Julián, Conde de los Esparteros, Señor de las Marismas, según la Crónica general de España.

Los Almohades o «unitarios» radiarán desde Sevilla un nuevo poder, una nueva esperanza musulmana.
Vencerá Abuyacub en Ataquines, y triunfará el sultán sevillano Almansur Yacub ben Yusuf en Alarcos, en 1195. así de nuevo volvemos a tener noticias de la tradición, casi mítica, de una bandera verde y blanca que ondeó en la Mezquita Aljama de Sevilla «hacia el año 1198» (fecha que consignaba en sus escritos Blas Infante), año que coincide con el de la muerte de este Yacub ben Yusuf «El vencedor».

Cabe, pues, deducir que dicha bandera otra vez como ocurrió en Almería (1051 y 1091) debió ser colocada en el alminar de la aljama sevillana entre 1195 y 1198, bien para celebrar la victoria de Alarcos, o bien para exaltar la figura de este nuevo Almansur, muerto en olor de multitudes, y posiblemente glorificado desde el minbar (púlpito) en sus honras fúnebres. Leyenda, personaje, fechas y bandera que compaginan muy bien con la mística político-religiosa de aquel soñado imperio almohade.

La tradición de la bandera verde y blanca del País Andaluz fue languideciendo aunque conservada, sin duda, en determinados estamentos populares, especialmente de origen morisco, ya que después de la conquista fernandina (la occidental en el s. XIII, y la oriental en el XV), y pese a que durante mucho tiempo -todavía hoy perceptible- Andalucía fue anulada como pueblo autóctono peninsular, un cierto sentir «subterráneo» se mantuvo dando ciertas muestras de vigor andalusí en el transcurso de los dos siglos posteriores. Así, por ejemplo, relatan los historiadores de Sevilla, según apuntes recogidos por Manuel Chaves, con motivo del motín producido en el barrio de la Feria, en el año 1521, y que alzó en abierta rebelión al pueblo hambriento de la capital andaluza, que los amotinados recorrieron la ciudad enarbolando un antiguo estandarte conquistado a los musulmanes en tiempos de Alfonso X El Sabio, y que se guardaba en el templo de Omnium Sanctorum. Este estandarte, de tela verde, vino a dar nombre histórico a aquel conato de sublevación, conocido como «El Motín del Pendón Verde»

Granada, Córdoba, Málaga y Cádiz han sido siempre territorios de prestigio revolucionario, capaces de servir -en opinión del propio Blas Infante- de cauce adecuado a la dirección de movimientos nacionalistas andaluces, aspiraciones autonómicas y proclamas liberalistas.

En su obra sobre «La verdad del complot de Tablada y el Estado Libre de Andalucía» escribe Infante: «Cuando el Duque de Medina Sidonia intentó imitar a Portugal en la acción de levantarse contra Felipe IV (1642) y quiso proclamarse Rey de Andalucía, no osó acariciar el disparatado proyecto de extender su reinado a todo el País Andaluz; ni estuvo nunca esta idea en el pensamiento de su mentor y primo, el Marqués de Ayamonte, don Francisco Manuel de Guzmán, a quien costara la cabeza la ayuda prestada a su cobarde pariente. Antes por el contrario, los conquistadores, según prueban los archivos moriscos y silencian las historias españolas (historias asimilistas), protegidos por Portugal, Holanda, Inglaterra y Francia, sobre todo Francia, pusiéronse en relación con un caballero morisco, cristiano aparente, el cual habitaba en la Sierra de Gador (Almería), y era descendiente de Mohamet VIII de Granada».

El caballero morisco almeriense que, en 1642, quiso asumir la empresa de proclamarse rey de Andalucía oriental y que comenzó por reivindicar su nombre árabe, Tahir Al Hor (El Halcón), alzó también la bandera verde y blanca, «convocando a la disensión», en franjas verticales de indudable paralelismo con la que será enseña portuguesa nacional y que ya los Braganzas de la sublevación militar utilizaron contra las tropas de Felipe IV. También los nobles y capitanes que secundan al Marqués de Ayamonte, en aquel fallido intento de «hazer República libre la Andalucía, o concitarla, para que otro se lebante por Rey» (citamos textualmente el documento de defensa presentado por don Francisco Manuel Silvestre de Guzmán ante el señor don Pedro de Velasco Medinilla, fiscal del Concejo), izarán los mismos colores andalucistas.

Tanto la empresa de rebelión encabezada por el Duque de Medina Sidonia, como la capitaneada por Tahir, encontraron en los judíos andaluces contribuciones y medios financieros para apoyar la libertad de Andalucía. No les faltaron alientos militares. Así, por ejemplo, El Halcón contaba especialmente con ejército compuesto por andaluces musulmanes, desterrados en Berbería y que el monarca de Marruecos intentó hacer llegar hasta las costas malagueñas. Precisamente allí, entre Estepona y Marbella, donde enarboló la verde y blanca, fue misteriosamente asesinado Tahir Al Hor mientras esperaba la llegada de las tropas andaluzas de Marruecos. Curiosa coincidencia, pues en aquellas mismas playas caerá fusilado, casi dos siglos después, otro rebelde libertario y legendario: Torrijos.

Ciertamente, desde la segunda mitad del s. XVII hasta pasado el primer cuarto del s. XIX, perdemos la pista a estos colores que, convertidos en símbolo de revolución, reaparecen (en dos franjas horizontales) en la llamada sublevación comunera de las mujeres de Casares (pueblo natal de Blas Infante). De este recuerdo, posiblemente materno, debió tomar de niño el propio Infante la certeza de ser el verde y el blanco el símbolo más reiterado en nuestro pueblo como bandera de la liberación de Andalucía. Signo de «regeneración» política, social y económica, y de «renacimiento» cultural y humano.
Hay lagunas históricas y etapas de la vida andaluza que tendríamos que investigar muy a fondo para analizar las reacciones internas del pueblo andaluz durante los siglos de mayor presión absolutista del Poder Central. Pues es indudable que tuvieron que existir unos mecanismos de adaptación, a nivel de base popular, que permitieran a los andaluces aprender unas formas de convivencia que les hiciera posible seguir siendo andaluces.

Será en 1918, en la Asamblea Andalucista de Ronda, presidida por Blas Infante, en los salones del Casino de Artistas, donde se determinará definitivamente la bandera de Andalucía, votándose se confeccionara en tres franjas iguales y horizontales, verde, blanca y verde, tal como en la actualidad se conoce, consagrándose como enseña nacional en el Estatuto de Autonomía de 1981. Debemos advertir que los colores allí elegidos corresponden a los primitivos pendones del Califato cordobés y del Imperio Almohade; es decir, «verde botella», o más exactamente «verde omeya», «Porque sus colores -dice Blas Infante- eran los más apropiados para representar la empresa de la restauración de un pueblo, nunca bélico y siempre creador de culturas originales, directoras de la humanidad, como lo fue Andalucía».

Enviado desde mi BlackBerry® de Vodafone

de Revista Voces del Misterio Publicado en Teletipo

Ponle nombre a un cráter de Marte por 5 dólares.

Planeta Marte

EUROPA PRESS

Ponerle nombre a un hito en la superficie de Marte ha dejado de ser privilegio exclusivo de los científicos. Desde el 26 de febrero, cualquier persona con una conexión a Internet y 5 dólares puede bautizar a uno de los 500.000 cráteres que siguen sin recibir nombre denominación, como parte de un proyecto cartográfico a cargo de la compañía de financiación para la investigación espacial Uwingu.

«Se trata del primer mapa de Marte donde cualquiera puede participar. Es algo muy social», dijo el CEO de Uwingu Alan Stern, ex jefe científico de la NASA y que también dirige la misión New Horizons de la agencia espacial a Plutón. Sigue leyendo

La casa encantada del Cerro del Águila.

 fantasma1

 Investigación: Lorenzo Cabezas, Carmen Bravo,José David Flores,Jose Manuel García Bautista, Jesús García.

http://grupoparapsicologiadesevilla.blogspot.com.es/

En esta ocasión es nuestro compañero, investigador y divulgador José Manuel García Bautista el que nos pide que colaboremos con él en este caso de vivienda encantada y nuestro grupo de G.P.S. junto a José Manuel y el equipo de Voces dl Misterio nos dirigimos hacia esta vivienda situada en el conocido barrio Sevillano del Cerro del Águila.

Al llegar nos reciben una familia encantadora compuesta por el matrimonio dos hijas adolescentes y una pequeña de 5 añitos hija de la mayor de las hermanas, esta familia en concreto la madre nos relata como una sombra negra bastante grande se pasea a su gusto por la vivienda siendo el cuarto de la hija pequeña y el de dormitorio principal sus estancias preferidas, ellos suelen percibir los clásicos síntomas de fenómenos paranormales como son: olores a putrefacto, bajadas anormales de temperaturas de entre 8 y 15 grados en segundos y la pequeña de cinco añitos dice verlo pasar del cuarto de su tía hacia el cuarto de sus abuelos diciendo.

Nuestro Grupo G.P.S. después de la primera visita para conocer y tener una pequeña charla con la familia y que nos informaran de todo lo que ocurría en su hogar a los pocos días volvimos ya acompañados de nuestros compañeros de Voces dl Misterio José Manuel García Bautista y David Flores para hacer una extensa investigación de campo e intentar obtener y recopilar todos los datos posible e intentar averiguar que era y que quería este ente o presencia oscura que merodeaba por su casa. Sigue leyendo

India investiga la aparición de un OVNI en sus radares.

Según lo informado por las agencias de noticias y Timesnow.tv India Times, la Fuerza Aérea de la India después de que el radar hubiera detectado la presencia de un objeto volador no identificado que volaba en dirección a Pakistán exactamente en la vecindad «de la frontera con el distrito de ‘Amritsar. El OVNI también abordo dos aviones civiles que volaban sobre esa área. Sigue leyendo

«Voces del Misterio» nº.347: Carlos Canales y Guillermo Díaz hablan de Inmortales.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº.347 ESPECIAL. Carlos Canales y Guillermo Díaz os hablan, dentro de la Xª.Semana del Misterio de Sevilla -Centro Cultural «Don Cecilio» de Triana- la conferencia titulada “Inmortales”. En esta ocasión nos hablarán de los inmortales, aquellos que parecen tener el secreto de la vida eterna  y que a lo largo de la Historia parecen haberse negado a ver consumida su existencia. Para unos son viajeros en el Tiempo, para otros inmortales, para otros seres de leyenda…¿Qué hay de verdad en todo ello? Carlos Canales y Guillermo Díaz, como aportación, lo desvelarán.

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-347-carlos-canales-guillermo-audios-mp3_rf_2868524_1.html

«Voces del Misterio» nº.347: Carlos Canales y Guillermo Díaz hablan de Inmortales.

Descubren misteriosa ‘viajera del tiempo’ que estaría hablando por celular en filme de 1928 de Chaplin.

 mj2artesanos

 

¿Pensabas que los llamados ‘Viajeros del Tiempo’ sólo eran personajes de películas? Así lo creía George Clarke, un director de origen irlandés, hasta que descubrió una perturbadora escena de un filme de Charles Chaplin realizado en 1928: una dama ‘hablando por celular’ por la vía pública.
De acuerdo a ABCnews.com, el primer comercial de un teléfono celular no fue estrenado sino hasta principios de la década de los ’80. Sin embargo, muchos presumen que hizo una aparición previa en la cinta “El Circo” del recordado actor de cine mudo.

Los visitantes de Altamira, impresionados por el color de las pinturas.

Bisontes de Altamira

Foto: MUSEO DE ALTAMIRA

EUROPA PRESS

Los cinco visitantes que han podido entrar este jueves a la cueva de Altamira, tres hombres y dos mujeres, se han mostrado impresionados por el color de las pinturas, tras finalizar el recorrido de 37 minutos que han realizado por el interior de la cavidad.

Los afortunados en el sorteo que se realizó este jueves entre los visitantes del Museo de Altamira para participar en la primera visita experimental a la cavidad –que ha permanecido 12 años cerrada al público y únicamente abierta para investigaciones– en el que tomaron parte 33 papeletas, entraron a la cueva a las 12.35 horas, con retraso sobre la hora prevista, y salieron de la misma pasadas las 13.00 horas. Sigue leyendo