Descubren una nueva especie de medusa gigante.

La Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) ha comenzado el estudio de una extraña especie de medusa gigante que ha sido encontrada en una playa al sur de Tasmania (Australia). El ejemplar hallado mide 1,5 metros.
Según ha explicado la científica Lisa-Ann Gershwin, a la radio australiana ABC, la investigación comenzó después de que una familia que paseaba por la playa de Howden se encontrara al animal. Los expertos decidieron recoger muestras de la medusa, pero también de la arena y el agua a su alrededor. Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Sitio de trámite de divorcios ofrece bono “Chao Chanta” para día de los enamorados.

Con motivo del Día de Los Enamorados, el portal especializado en divorcios http://www.separadosdechile.cl, ofrecerá una particular promoción llamada “Bono Chao Chanta”.
La oferta que estará vigente durante el 13 y 14 de febrero, consiste en un descuento automático de 100.000 pesos en el valor normal de la tramitación de un divorcio unilateral o culposo en contra de un cónyuge infiel o agresor. Sigue leyendo

Historias de vampiros en el Imperio ruso.

Una de las narraciones más famosas sobre vampiros (llevada en tres ocasiones a la gran pantalla), es ‘La familia del vurdalak’ (Semiá Vurdalaka) (1839) de Alexéi Tolstói. Y es que el temor a los espectros fue tradicionalmente muy grande en las vastas llanuras del Imperio ruso. En muchas aldeas, después de un funeral, los miembros de la familia observaban diversas precauciones. Se cubrían el rostro con máscaras, regresaban a sus casas dando grandes rodeos y no miraban nunca hacia atrás.
Los tradicionales vampiros rusos, llamados viesczy, upierczi o upires, tenían la pésima costumbre de aparecer entre el mediodía y la medianoche. A estos seres se le concedían unos atributos míticos, tales como el de sentir un especial placer al devorar corazones. Sigue leyendo

La memoria humana reescribe el pasado incorporándole información nueva.

La memoria humana tiene un editor que no descansa: cada vez que visitamos una experiencia del pasado añadimos fragmentos del presente y cambiamos la película, según un estudio que publicará este miércoles la revista Journal of Neuroscience.
Las nuevas versiones de lo acontecido editadas por la memoria, a su vez causan emociones que modifican nuevamente lo recordado, de manera que, en lo que a lo rememorado se refiere, no existe el vídeo original. Sigue leyendo

Jesucristo podía cambiar de forma y volverse invisible según un manuscrito.

 

Manuscrito con 1.200 años que desvela nuevos datos sobre Jesucristo y la Última Cena (The Pierpont Morgan library)
Manuscrito con 1.200 años que desvela nuevos datos sobre Jesucristo y la Última Cena
Durante la Semana Santa es muy común que la mayoría de canales de televisión incluyan entre su programación algún film sobre la vida de Jesucristo, sus últimos días y crucifixión. Año tras año suelen ser las mismas películas, con las mismas tramas, sabiéndonos casi de memoria como fueron los hechos que, sacados de los libros que componen la Biblia, nos relatan todo lo acontecido en los últimos días del Mesías.

Cuando creíamos saber prácticamente todo lo relacionado con aquellos días y la Última Cena nos sorprenden con nuevas revelaciones que nos dan un enfoque bastante distinto a cómo fue y ocurrió.

Según ha podido traducir el profesor Roelof van den Broek, un antiguo manuscrito egipcio escrito en copto y datado en hace 1.200 años aproximadamente, ha desvelado algunos datos hasta ahora desconocidos sobre la personalidad del propio Jesús y de algunos hechos acontecidos previamente a la noche que fue apresado para ser llevado a la cruz. Sigue leyendo

Cómics: Un viaje a lo desconocido en la Xª. Semana del Misterio de Sevilla.

Cómics de Antonio Gago

¿Existen los extraterrestres? ¿Y los fantasmas? ¿Cuál es el último milagro oficial avalado por la ciencia y la Iglesia? ¿Qué se esconde tras el caso Roswell o las caras de Bélmez?

Son preguntas sin una aparente respuesta clara, pero en torno a ellas gira un apasionante mundo cuyos seguidores se cuentan por miles.

La edición de este año cuenta con una muestra de cómics del artista Antonio Gago.

Muchos de ellos se darán cita un año más en la X Semana del Misterio de Sevilla, que se celebra desde el lunes 10 hasta el sábado 15 en el centro cultural Don Cecilio de Triana (calle Castilla 95, de 21.45 a 23.30 h. 8 euros por entrada y persona).

El cartel de ponentes de esta edición cuenta con nombres de sobra conocidos entre los amantes de lo oculto. Entre ellos, Jesús Callejo y Carlos Canales, legendarios integrantes del programa La Zona Cero, que desvelarán los secretos de los inmortales, aquellos que parecen tener el secreto de la vida eterna.

Exposición de cómics de Antonio Gago, José Antonio Apolo Castro ofrecerá una conferencia sobre 25 famosos asesinos en serie de la historia, desde el Conde Drácula hasta el estrangulador de Boston.

Y como novedad, la edición de este año contará con una magnífica exposición de originales del dibujante Antonio Gago. La muestra, Cuando el misterio nos hizo reír, recopila algunos de los cómics del artista sevillano de la serie Voces del Misterio.

Hoy en la Xª.Semana del Misterio: dos conferencias apasionantes.

Hoy en la primera jornada de la Xª. Semana del MIsterio, en Triana -C/Castilla 95- odrás disfrutar de dos conferencias apasionantes:

Jordi Fernández, co-autor de la mítica «Guía Secreta de Sevilla», éxito editorial, y popular divulgador-escritos, nos hablará del misterio en torno al doble crimen de las Estanqueras de Sevilla.

José Manuel García Bautista, nos hablará de los misterios arqueológicos de la Biblia.

No so lo perdais, aún hay entradas, ACUDE a tu cita co nel misterio!

Hoy comienza la Xª Semana del Misterio de Sevilla.

 

Semana del Misterio de Sevilla - X Jornadas - Centro Cultural Don Cecilio

Semana del Misterio de Sevilla – X Jornadas – Centro Cultural Don Cecilio

Del 10 al 15 de Febrero de 2014, de 21:45 a 23:30 (horario de Triana), en Centro Cultural “Don Cecilio” de Triana (Sevilla), en C/Castilla 95,  se celebrará la Xª SEMANA DEL MISTERIO DE SEVILLA, con un extraordinario cartel con ponentes y ponencias muy atractivas e interesantes:
Lunes 10:
Jordi Fernández y José Manuel García Bautista.
“Un mundo de fenómenos extraños”.
Una doble conferencia en la que los autores de la célebre “Guía Secreta de Sevilla” darán un amplio recorrido por los fenómenos más inquietantes y nuevos que da el misterio, desde objetos malditos a extrañas presencias, desde ritos prohibidos hasta lugares donde el terror se ha apoderado de ellos. Con psicofonías, videos inquietantes, exorcismos, extrañas imágenes y un sin fin de narraciones que sólo ellos pueden llevarla de forma tan personal al público de esta conferencia. No perdérselo porque es irrepetible.
Martes 11:
José Antonio Apolo Castro.
1.-“Avernum: 25 rutas al infierno”.
En esta conferencia se nos hablará de 25 asesinos en serie que han pasado la Historia, historias tan terroríficas como la del Conde Drácula, a la condesa sangrienta.Los desmanes del General Custer y el 7º de Caballería, el estrangulador de Boston, el asesino del zodiaco o los asesinos animales.Una ruta al infierno por lo peor del género humano.
Jesús García.
2.-“Voces del Misterio”.
Jesús García nos propone asistir en directo a la realización del programa radiofónico de misterio más popular y con más seguidores de Sevilla, dirigido por él y por José Manuel García Bautista se desarrollarán temas de la Historia Oculta, el misterio, las noticias destacadas del mundo sobrenatural, libros y mucho más en esta versión para el público de “Voces del Misterio”.
Miércoles 12:
Carlos Canales y Guillermo Díaz.
“Inmortales”.
En esta ocasión nos hablarán de los inmortales, aquellos que parecen tener el secreto de la vida eterna  y que a lo largo de la Historia parecen haberse negado a ver consumida su existencia. Para unos son viajeros en el Tiempo, para otros inmortales, para otros seres de leyenda…¿Qué hay de verdad en todo ello? Carlos Canales y Guillermo Díaz, como aportación, lo desvelarán.
Jueves 13:
Francisco Contreras Gil.
1.- “Incógnita: en busca de lo desconocido”.
¿Sabía que las cámaras de vigilancia de edificios oficiales, así como sus vigilantes de seguridad, están grabando y viviendo manifestaciones fantasmales? ¿Cuál es el último milagro “oficial”, curación milagrosa, avalado por la Ciencia y la Iglesia católica? ¿Qué en la Base Aérea Militar de Morón de la Frontera quince soldados fueron testigos de un OVNI? “Incógnita” nace fruto de la investigación en archivos y bibliotecas -donde duermen historias desconocidas y proscritas-, así como de miles de kilómetros recorridos por un reportero -grabadora, cámara y cuaderno de campo en ristre-, acudiendo al lugar donde un día se produjo lo inexplicable o pervive lo sagrado, entrevistando a sus protagonistas, para compartir y desvelar unos sucesos y temáticas que desafían a la razón, al conocimiento, que son un desafío para la ortodoxia, una alternativa a las corrientes dogmáticas de pensamiento, que permanecían condenados al olvido, bajo la censura del miedo, y que nos muestran que la realidad es más amplia de lo que creemos y nos han contado.
Josep Guijarro i Triadó.
2.- “In-creíble”.
¿Existen los extraterrestres? ¿Hay alguna explicación científica a las caras de Bélmez? ¿Hay vida después de la muerte? Éstas y otras preguntas sobre los casos más fascinantes de la humanidad ven un poco de luz en Increíble. In-creíble es un viaje al papel de largas y vehementes charlas entre dos amigos que, pese a creer en cosas diametralmente opuestas, se aprecian y respetan. Y aprovechan para repasar los principales misterios que rodean al hombre: los platillos volantes, la vida después de la muerte, la oui-ja, algunos fenómenos paranormales y hasta algún que otro enigma histórico como la Sábana Santa y los OOPARTS (objetos fuera del tiempo).Todo ello tratado desde el punto de vista de dos periodistas. Una propuesta original, sin obviar datos bibliográficos ysignificativos bien documentados, sobre algunos fenómenos que se nos escapan a la razón como son: la existencia de los platillos volantes, el caso Roswell, la Sábana Santa, los objetos imposibles, las caras de Bélmez, la existencia de los fantasmas, si hay vida después de la muerte, la oui-ja, ¿es posible conocer el futuro?, la realidad de los curanderos, los poderes de la mente y los enigmas criptozoológicos (existencia de animales mitológicos).
Viernes 14:
Lorenzo Fernández Bueno y Juan José Revenga.
“Pueblos tocados por los dioses”.
Los dos conferenciantes son una leyenda viva de la investigación y el periodismo sin fronteras, Lorenzo Fernández Bueno (director de la revista “Enigmas”) y Juan José Revenga (documentalista de RTVE) proponen un viaje a aquellos pueblos que en un lejano pasado puede que recibieran la visita de seres que ellos entendieron en su cultura como dioses y que puede que fueran visitantes de más allá de nuestro planeta. Rastros a lo largo y ancho del mundo que le dejarán boquiabierto con la más impresionantes de las demostraciones visuales. un viaje que le sorprenderá.
Sábado 15:
Luis Mariano Fernández.
“Mis enigmas favoritos”.
Luis Mariano Fernández propone visitar sus enigmas favoritos, aquellos misterios que más le han impresionado y llamado la atención por sus numerosos viajes buscando el misterio a lo largo del mundo. Viajes que le han hecho jugarse la vida, probar pócimas para viajar más allá de la mente, encontrarse de frente con los OVNIs, las casas encantadas o los fantasmas…¿Quién da más?
Con la participación posteriormente en un debate con el público de todos los ponentes que han participado estos días de la Xª. SEMANA DEL MISTERIO DE SEVILLA.
Actividad extra en la semana:

Como actos preliminares tendremos CASOS a  explicar por Grupos de Investigación de SEVILLA, con una extensión de 15 minutos cada uno.

Intervendrán: David Flores, Lorenzo Cabezas, Carmen Bravo, Javier Lobato, Jesús Camacho, Ismael Cabeza, Pepe Cabellos y otros grupos de Sevilla dedicados a la investigación. Expondrán casos relacionados con recientes investigaciones sobre fenómenos paranormales en Sevilla.

Presenta: José Antonio Colinet.
Con participación, igualmente, de grupos de investigación de Sevilla los primeros días de las conferencias.
Precio por entrada/persona: 8 euros.
Disponibles abonos económicos.
*Teléfono de la ORGANIZACIÓN: 954333336 (Centro Cultural “Don Cecilio” de Triana).