Aparece un vampiro del siglo XVI en un pequeño pueblo de Polonia.

Aunque popularmente es conocido como El vampiro, el cuadro que Edward Munch pintó en 1896 se llama Amor y dolor.

Un grupo de arqueólogos polacos han encontrado en Kamien Pomorski, una pequeña localidad de poco más de 1.000 habitantes al noroeste de Polonia, el cadáver mutilado de un hombre que data del siglo XVI, y que presentaba signos que lo han hecho ser calificado de “vampiro”. Los colmillos habían sido extraídos, la pierna había sido atravesada con una estaca ––probablemente, con el objetivo de evitar que se levantase– y un fragmento de piedra había sido introducido en su boca.

Esta última, una peculiaridad que comparte con el “vampiro de Silesia”, encontrado en el año 2009 por Matteo Borrini en Lazareto Nuevo (Italia), a cientos de kilómetros de distancia, y que es considerado como el primer entierro ritual de un vampiro. Introducir el sudario del muerto o una piedra en su boca era una manera de evitar, como se creía, que el “vampiro” se alimentase de sus congéneres hasta que gozase de la fuerza suficiente para levantarse de su tumba. Sigue leyendo

Anuncio publicitario

«Voces del Misterio» nº.363:misterios e historia secreta de la Feria de Sevilla, el peón de briega que olía la muerte,Sevilla Oculta.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº363 del 9 de Mayo de 2014.Un programa ESPECIAL en el que hablaremos de misterios e historia secreta de la Feria de Sevilla: fantasmas, apariciones, leyendas, enclave maldito. También hablaremos de las profecías taurinas y de Blanquet, el peón de briega que olía la muerte. Finalmente viajaremos a la Sevilla Oculta a saber más de sus enigmas y misterios. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», en SFC Radio (91.6 fm),¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-363-misterios-e-historia-secreta-de-audios-mp3_rf_3096683_1.html

«Voces del Misterio» nº.363:misterios e historia secreta de la Feria de Sevilla, el peón de briega que olía la muerte,Sevilla Oculta.

La tumba de William Martin, el hombre que nunca existió,posiblemente vacía.

 

El Pasado 28 de Abril, se presentó en la Feria del Libro de Huelva, un nuevo libro sobre la Operación Carne picada (El hombre que nunca existió): «El Misterio de William Martin – Desentrañando la trama». Una obra que después de más de dos años de investigación ofrece importantes novedades sobre el engaño urdido por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial, y que tuvo lugar en Huelva.

Portada del libro
Contraportada del libro

HUELVA.-Uno de los misterios más apasionantes del siglo XX y que se desarrolló en el marco de la II Guerra Mundial fue el de William Martin, más conocido como El hombre que nunca existió. Una estratagema ideada por el Servicio de Inteligencia británico en 1943, dado a conocer diez años más tarde, en 1953, en un libro que se convirtió rápidamente en un bestseller. Desde entonces no ha dejado de publicar­se. Con el mismo nombre se rodó también una película en 1955, algunas de cuyas escenas fueron rodadas en Huelva, en los mismos escenarios naturales donde tu­vieron lugar los acontecimientos. La hazaña del Mayor Martin sería el tema de la película, que le convertiría en héroe después de muerto. Sigue leyendo

UE pide mejorar sistema de “cajas negras” tras misterio del vuelo MH370.

La Agencia Europea de Seguridad busca normas más estrictas sobre grabadoras de vuelo, como reacción a la desaparición y, hasta ahora, infructuosa búsqueda del avión del vuelo MH370 de Malaysia Airlines hace dos meses.

Caja negra de un Boeing 777 de Asiana Airlines.

Caja negra de un Boeing 777 de Asiana Airlines.

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (AESA), con sede en Colonia, dijo que propondría incrementar los tiempos de grabación en la caja negra de la cabina de pilotos a 20 horas en vez de dos, para facilitar la comprensión de accidentes de aviones y prevenir que se grabe sobre evidencia vital.

DW.DE

La búsqueda del vuelo MH370 de Malaysia Airlines entrará en una nueva fase: un «rastreo más intensivo en el suelo marino» con «nuevo equipamiento especial», anunció el vicejefe de gobierno de Australia, Warren Truss. (05.05.2014)

Las propuestas recientemente publicadas también harían entrar en vigor recomendaciones hechas por investigadores franceses tras la pérdida de un avión de Air France en el Atlántico en 2009, pero que permanecen estancadas en negociaciones entre reguladores.

Extender de 30 a 90 días vida útil de las baterías

Sigue leyendo

¿Resuelto el enigma de los geoglifos de Perú?

Una investigación arqueológica reciente sostiene que probablemente marcaban el solsticio de verano y otras actividades culturales en la sociedad antigua.

Historia | EFE

¿Resuelto el enigma de los geoglifos de Perú?

Los geoglifos, ¿descifrados? GYI

Los montículos y los geoglifos lineales en el valle Chincha, en el sur de Perú, probablemente se usaron para marcar el solsticio de verano y otras actividades culturales en la sociedad antigua, según un artículo que publica hoy martes la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

El estudio lo encabezó Charles Stanish, del Instituto Cotsen de Arqueología en la Universidad de California, cuyo grupo investigador documentó setenta y una líneas de geoglifos en un grupo de cinco montículos y determinó que éstos formaban centros de rayos desde los cuales se extienden las líneas.

La investigación arqueológica reciente en la costa del sur de Perú descubrió un montículo y un complejo de geoglifos que data de la época de Paracas tardío (de 400 a 100 años antes de Cristo) en el valle Chincha, en el departamento peruano de Ica, indicó el estudio, en el cual colaboró Laura Griffin, del Instituto Francés de Estudios Andinos, en Perú.

El complejo consiste en geoglifos lineales, figuras circulares hechas con rocas, montículos ceremoniales y asentamientos que se extienden sobre un área de 40 kilómetros cuadrados.

Sigue leyendo

La NSA envió un tuit misterioso, ¿sabes qué significa?

Un mensaje con los caracteres «tpfccdlfdtte» generó todo tipo de teorías, aunque pronto se resolvió el enigma.

La NSA busca talento para descifrar mensajes (Getty Images/Archivo).
La NSA busca talento para descifrar mensajes (Getty Images/Archivo).
  • La NSA envió un tuit codificado misterioso a sus 10,000 seguidores esta semana
  • El tuit fue una herramienta de reclutamiento para el servicio de inteligencia

¿La tecnología, una solución contra espionaje?

(CNN) — Cuando la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) envió un tuit este lunes pasado lleno de no-palabras confusas como «tpfccdlfdtte», internet quedó intrigado.

¿Estaba ebria la NSA? ¿Pasó un gato encima del teclado de alguien?

O tal vez la agencia de espionaje, que ha recibido críticas por espiar a los estadounidenses, había soltado accidentalmente uno de sus propios secretos, con un mensaje codificado que no era claro ante los ojos del público.

La verdad resultó ser menos escandalosa. Detectives de internet, armados con herramientas web, resolvieron el misterio en cuestión de minutos.

Resulta que el tuit sin sentido era un gancho de reclutamiento codificado por la NSA, que busca descifradores de códigos para ayudar a descifrar los mensajes cifrados de terroristas potenciales.

Sigue leyendo

«Voces del Misterio» nº.363:misterios e historia secreta de la Feria de Sevilla, el peón de briega que olía la muerte,Sevilla Oculta.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº363 del 9 de Mayo de 2014.Un programa ESPECIAL en el que hablaremos de misterios e historia secreta de la Feria de Sevilla: fantasmas, apariciones, leyendas, enclave maldito. También hablaremos de las profecías taurinas y de Blanquet, el peón de briega que olía la muerte. Finalmente viajaremos a la Sevilla Oculta a saber más de sus enigmas y misterios. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», en SFC Radio (91.6 fm),¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-363-misterios-e-historia-secreta-de-audios-mp3_rf_3096683_1.html

«Voces del Misterio» nº.363:misterios e historia secreta de la Feria de Sevilla, el peón de briega que olía la muerte,Sevilla Oculta.

HOY: Ruta por las casas encantadas de Sevilla y fantasmas,Sábado 10 de Mayo.

Si estás cansado de Feria, o has vivido inténsamente la Feria y quieres un plan alternativo, o si quieres vivir una experiencia diferente…APÚNTATE!

RUTA, 10 de Mayo de 2014
Ruta por la SEVILLA MISTERIOSA

(Casas encantadas)

Hacemos rutas a medida, consúltanos

Ruta por la SEVILLA MISTERIOSA y de las casas encantadas,Sábado 10 de Mayo.

EVENTO EN FACEBOOK

Ruta misteriosa 10

SEVILLA MISTERIOSA: 10 de Mayo 2014

(Fantasmas, Espectros y Casas encantadas)

CONOCE el TERROR en Sevilla como nadie te la había enseñado…

En Sevilla existen una serie de lugares tildados de encantados y habitados por terribles espectros y fantasmas. La sola presencia en ellos pone de manifiesto en cada persona que algo sucede en sus interior… ¿Quiere conocerlos? Acompáñennos a vivir una jornada por los edificios embrujados de la capital hispalense.Desde el rincón más hermoso de Sevilla a la Plaza Nueva les haremos partícipes de extraordinarias historias reales de aparecidos en pleno casco histórico de Sevilla.Extraños acontecimientos que en ellos acaecieron con seres especiales… y traslúcidos.

Casos especiales de apariciones en rancios edificios de Sevilla, trágicas historias y las reminiscencias que hoy nos quedan de aquello…Con especial atención visitaremos la denominada “Milla de Oro” de Sevilla, tres de los casos más impresionantes de manifestaciones paranormales de la ciudad: Facultad de Bellas Artes, restaurante “Viandas” y Teatro Álvarez Quintero.Seguiremos buscando las casas encantadas de Sevilla para detenernos en la calle Cuna, y visitar los auténticos “fantasmas” de emblemáticos edificios. A estas alturas de la ruta habremos conocido más de una docena de casos impactantes…

La más documentada ruta de los misterios de Sevilla por la única persona que las investigó con un equipo de profesionales. Otros se la pueden contar, nosotros las vivimos directamente.

Sevilla es una de las ciudades más antiguas de España y en ella se dan historias de ánimas apasionantes… ¿Se atreve a descubrirlas?

UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN

*Con audios y videos.
*Fecha: 10 de Mayo, Sábado.
*Hora de salida: 20:30 horas.
*Lugar: Plaza Nueva de Sevilla,puerta del Ayuntamiento.
*Duración del recorrido: Entre 100 y 120 minutos
*Guía: José Manuel García Bautista
*Llámanos al o correo@garciabautista.net
*Precio: 10 €/persona (descuento a grupos y mayores; niños no pagan).
ORGANIZA ANIMA MUNDI: Reserva este viaje en ANIMA MUNDI http://www.rutasiberiamagica.com
info@rutasiberiamagica.com
Llámanos al y te informamos (pregunta por Gonzalo o Julio).

CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES

CONOCE Sevilla, en sus facetas más desconocidas- como nadie te la había enseñado…

 CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES

EVENTO EN FACEBOOK

 UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN.

*Con audios y videos.

 

e_mails-43

Sigue leyendo

«Voces del Misterio» nº.363:misterios e historia secreta de la Feria de Sevilla, el peón de briega que olía la muerte,Sevilla Oculta.

PULSA PLAY para escuchar y/o descargar

Programa «Voces del Misterio» nº363 del 9 de Mayo de 2014.Un programa ESPECIAL en el que hablaremos de misterios e historia secreta de la Feria de Sevilla: fantasmas, apariciones, leyendas, enclave maldito. También hablaremos de las profecías taurinas y de Blanquet, el peón de briega que olía la muerte. Finalmente viajaremos a la Sevilla Oculta a saber más de sus enigmas y misterios. Todo esto y mucho más en «Voces del Misterio», en SFC Radio (91.6 fm),¿te lo vas a perder?

*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.

http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-363-misterios-e-historia-secreta-de-audios-mp3_rf_3096683_1.html

«Voces del Misterio» nº.363:misterios e historia secreta de la Feria de Sevilla, el peón de briega que olía la muerte,Sevilla Oculta.

Alerta en Sevilla: plaga de araña muy venenosa en Montequinto.

Información de servicio

La picadura de la reclusa parda provoca las necrosis de los tejidos y en ocasiones puede llegar a ser mortal.

Fernando Pérez Ávila |DIARIO DE SEVILLA

zoom

Daños causados por la picadura en la pierna de uno de los afectados.

zoom
La existencia de una plaga de una araña muy venenosa ha creado una cierta preocupación entre los vecinos de Montequinto, alarmados por el hecho de que se hayan dado varios casos de picaduras en el barrio. La especie en cuestión es la araña parda reclusa, de origen estadounidense y considerada de las más peligrosas por el tipo de veneno que tiene. Tras la picadura, entre las cuatro y ocho horas posteriores, comienza un cuadro de intenso dolor, enrojecimiento de la piel y una necrosis de los tejidos. El riesgo aumenta en el caso de los alérgicos y de los niños. El primer caso se dio en junio de 2012, según ha informado la plataforma por la mejora de Montequinto en un comunicado. Esta entidad comunicó el problema el 6 de noviembre de 2013 a través del registro general del Ayuntamiento de Dos Hermanas, al que se adjuntó un informe médico de un afectado. El 12 de noviembre se presentó una instancia en la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.

Según la plataforma, una de las muestras recogidas se ha llevado al departamento de Entomología Aplicada de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla. Allí se confirmó que se trataba de la araña reclusa parda. El técnico especialista de salud pública del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha visitado varias viviendas donde se han encontrado ejemplares de esta araña y las ha recogido. Los vecinos lamentan que, después de siete meses, aún no se haya fumigado ni se haya avisado a la población de la eclosión inminente de los huevos, que se produce en el periodo que va de mayo a septiembre.

Este periódico contactó con una de las personas que ha sufrido una picadura de esta araña, que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y pasó varios días hospitalizado. Este vecino de Montequinto, que prefirió permanecer en el anonimato, expuso que en ningún momento se dio cuenta de que le había picado un insecto. «No es como la picadura de una avispa que inmediatamente sientes el dolor y te das cuenta de que te ha picado algo. En el caso de esta araña no es así. De lo primero que me di cuenta fue de que tenía un pequeño granito, pero no le di ninguna importancia, creí que era una rozadura», cuenta este afectado.

A las pocas horas se dio cuenta de que el grano iba creciendo y al día siguiente ya vio que aquello no era normal. «Iba cogiendo un aspecto oscuro, grisáceo, y creciendo, hasta que me di cuenta de que me estaba generando una necrosis». Fue al hospital, aún sin saber qué era lo que le había ocurrido, y allí fue atendido siguiendo un protocolo. «Seguramente haya bastantes más casos porque yo veía que me metían en Urgencias por delante de gente que estaba allí con lesiones aparentemente más graves que la mía». Un cirujano le limpió la necrosis y analizó la herida, que le mantuvo una semana en el hospital.

«Afortunadamente fue una herida superficial que no había llegado a afectar al riego sanguíneo, pero si se deja pasar más tiempo sí puede ser mucho más grave. El dolor que he sufrido es el más intenso que he padecido en toda mi vida. No puedes rozar con nada la zona afectada e incluso más de un mes después sigue doliendo con el tacto». El afectado explicó la dificultad de discernir en las primeras horas si se trata o no de una picadura de la araña. «Yo no sé dónde me ha picado, si en la calle, si en mi casa, si en el gimnasio o en la biblioteca… No he visto nunca a la araña físicamente».

La plataforma vecinal de Montequinto ha colocado carteles por el barrio en los que se describe cómo es la araña y en qué zonas de la casa suele criar. Asunción González, miembro de este colectivo, recordó que el Ayuntamiento de Dos Hermanas se ha mostrado dispuesto a fumigar las calles pero que en el interior de los edificios y zonas privadas han de ser las comunidades de propietarios quienes asuman las labores de limpieza y desinsectación.

Araña reclusa parda

 

Esto es sólo para fines de información y no para usarse en el tratamiento ni en el manejo de una exposición tóxica real. Si usted sufre una exposición, debe llamar al número local de emergencias (tal como 911 en los Estados Unidos) o al Centro Nacional de Toxicología (National Poison Control Center) a la línea .

Elemento tóxico

Veneno de araña reclusa parda

Dónde se encuentra

La araña reclusa parda es más común en los estados del centro y sur de los Estados Unidos, especialmente en Missouri, Kansas, Arkansas, Louisiana, Oklahoma y la parte este de Texas. Sin embargo, esta araña también ha sido encontrada en varias ciudades grandes fuera de este rango.

Esta araña prefiere áreas oscuras y cubiertas, como debajo de las terrazas y en las pilas de madera.

Síntomas

Cuando a usted lo pica la araña, puede sentir un escozor fuerte o no sentir nada en absoluto. El dolor generalmente se presenta en las primeras horas después de recibida la picadura y se puede volver intenso. Los niños pueden tener reacciones más severas.

Los síntomas pueden abarcar:

  • Escalofríos
  • Picazón
  • Sensación general de malestar o molestia
  • Fiebre
  • Náuseas
  • Coloración rojiza o púrpura en un círculo alrededor de la picadura
  • Sudoración
  • Úlcera en el área de la picadura

En casos raros:

  • Coma
  • Sangre en la orina
  • Ictericia
  • Insuficiencia renal
  • Convulsiones

Cuidados en el hogar

Busque tratamiento médico de emergencia y llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o al Centro de Toxicología. Lave el área con agua y jabón. Envuelva hielo en un trapo o en un material similar y póngalo sobre el área de la picadura, dejándolo por intervalos de 10 minutos. Repita este proceso. Disminuya el tiempo de contacto para los individuos que tengan problemas circulatorios.

Antes de llamar a emergencias

Antes de llamar a emergencias, determine lo siguiente:

  • Edad, peso y estado del paciente
  • La parte del cuerpo afectada
  • Hora en que ocurrió la picadura
  • El tipo de araña

El paciente debe ser llevado a la sala de urgencias para que reciba tratamiento. Es posible que la picadura no parezca ser grave, pero puede demorarse algún tiempo para que se torne más severa. El tratamiento es importante para reducir las complicaciones. De ser posible, coloque la araña en un recipiente seguro y llévela a la sala de urgencias para su identificación.

Lo que se puede esperar en la sala de urgenciasEl médico medirá y vigilará los signos vitales del paciente, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.

Los síntomas se tratarán en la forma apropiada. Debido a que las picaduras de las arañas reclusas pardas pueden ser dolorosas, se pueden administrar analgésicos. También se pueden prescribir antibióticos si la herida está infectada.

Si la herida está cerca de una articulación, como la rodilla o el codo, se puede colocar la pierna o el brazo en una férula o cabestrillo y, de ser posible, mantenerlos elevados.

En caso de reacciones más serias el paciente puede recibir:

  • Exámenes de sangre y orina
  • Soporte respiratorio si es necesario
  • Radiografías del tórax
  • ECG (electrocardiografía o rastreo cardíaco)
  • Líquidos a través de una vena (por vía intravenosa)

La picadura de esta araña puede dejar un cráter grande y una cicatriz desagradable. Es posible que se necesite una cirugía semanas después para mejorar la apariencia de dicha cicatriz.

Expectativas (pronóstico)

Las muertes a causa de la picadura de la araña reclusa parda son más comunes en los niños. Con atención médica apropiada, la supervivencia después de 48 horas generalmente indica que se dará la recuperación. Una úlcera puede demorar hasta 6 semanas en sanar, con los cuidados apropiados.

Use ropa protectora cuando sea posible al viajar a través de un terreno que es conocido por albergar estas arañas. No introduzca las manos ni los pies en sus nidos ni en su hábitat preferido, es decir, debajo de troncos o malezas u otras áreas húmedas y cenagosas.

Nombres alternativos

Loxosceles reclusa