Triana misteriosa, ruta por las casas encantadas y fantasmas.Sábado 24 de Mayo.

RUTA a los lugares malditos de Sevilla, barrio de Triana

TRIANA MISTERIOSA

Sábado 24 de Mayo de 2014

NUESTRA PRÓXIMA RUTA

Hacemos rutas a medida, consúltanos

EVENTO EN FACEBOOK

ALTAMENTE ENTRETENIDA… Lo pasarás terroríficamente bien…

Ruta misteriosa 25

Es, sin duda, uno de los barrios más populares y con más vida del mundo, su particular idiosincrasia hacen de Triana un lugar bello para pasear, para convivir o para disfrutar, Triana, es la pequeña ciudad dentro de una ciudad, la eterna dualidad con su hermana Sevilla y con el río, que les da vida, de notario de su vecindad. Pero Triana esconde muchos misterios, muchos secretos, muchas leyendas, muchas historias misteriosas que son muy atractivas de conocer y muy desconocidas. En esta ruta te desvelamos sus secretos, una ruta apasionante.

Acompáñanos por los misterios de Triana, sus casas encantadas, sus fantasmas, sus espectros más singulares, sus apariciones más escalofriantes. Un recorrido que te llenará de inquietud… Conocerás el lado más terrorífico del popular barrio sevillano.

Algunas partes del recorrido:
-Historia de Triana.
-Triana y el río.
-Triana mora y sus fantasmas.
-La Inquisición en Triana, atrocidades y espectros.
-Apariciones y fantasmas en Triana.
-Triana de Leyenda y de misterios.

Duración del recorrido: 100-120 minutos.

RUTA de la TRIANA MISTERIOSA:
Día: 24 de Mayo, Sábado.
Hora: 20:30 h.
Lugar: Puerta Callejón de la Inquisición en calle Castilla.
Precio: 13 € (precios especiales a grupos, niños no pagan).
Guía: Jose Manuel Garcia Bautista

Contacta con el guía en: correo@garciabautista.net o al teléfono .
Reserva este viaje en ANIMA MUNDI http://www.rutasiberiamagica.com/
info@rutasiberiamagica.com
Llámanos al y te informamos (pregunta por Gonzalo o Julio).

CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES

e_mails-43

 

UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN

Anuncio publicitario

‘Maniac’, terror estiloso y en primera persona.

Osado remake del sórdido ‘splatter’ de William Lustig, que seguía los pasos a un asesino de mujeres que colecciona las cabelleras de sus víctimas. Mediante la cámara subjetiva, coloca al espectador en la incómoda posición del criminal, mostrando frontalmente la violencia:
 «El filme curiosea en los tiempos muertos de los verdugos imaginados por Dario Argento, en todo aquello que el giallo elidía entre cada pincelada de violencia mayestática». Distribuye La Aventura Audiovisual
Justo antes de que advinieran los créditos de ‘Taxi Driver’ (ídem, Martin Scorsese, 1976), un Travis Bickle en apariencia rehabilitado echaba un último vistazo al retrovisor de su vehículo, antes de volver a poner su vista en el cochino asfalto de Nueva York.
El reflejo que le ofrecía el espejo, sin embargo, arrancaba al taxista de su ilusión de normalidad: la mirada devuelta contenía la imprevisibilidad de quien, por más que lo aparente, está fuera de sus cabales, un peligro inminente listo para desbordarse ante el estímulo preciso. Una visión incómoda, por verdadera, que Bickle acababa rechazando, torciendo el cristal en otra dirección.

Sigue leyendo

Terror por presunto regreso de un caníbal en Santo Pipó.

La muerte de un hombre de Campo Viera en manos de un miembro de una supuesta secta satánica potenció el miedo de los habitantes de la tranquila colonia El Cedral, en Santo Pipó, por el supuesto regreso de un joven que mató, descuartizó, quemó y comió partes de esa persona en medio de un ritual.
Si bien el hecho ocurrió a fines de noviembre de 2011 y el llamado caníbal fue detenido, el rumor sobre su liberación corre fuerte en la zona, tanto, que algunos pobladores de este pequeño lugar aseguran haberlo visto deambulando sin rumbo fijo y con una cruz en sus manos.
Es que el muchacho -practicante de la magia negra- varias veces prometió volver para terminar con el sangriento trabajo: matar a tres personas de su entorno y prenderle fuego como ofrenda a quien adora como ser supremo y que lo gobernaba desde la oscuridad.
Durante la noche de terror en que el joven llevó a cabo parte de su plan, sus dos tíos debieron correr a esconderse en el monte para no terminar como el changarín que frecuentaba la casa, a quien escogió para agradar al diablo, de acuerdo a sus propias palabras.
Los datos aportan más dramatismo a la historia. Los tíos del asesino confesaron que por las noches escuchan ruidos en las paredes de la precaria casa, donde aún quedan vestigios de los símbolos satánicos dibujados con carbón.
Una especie de figura humana con la inscripción “soy el diablo” o un peculiar rostro con una soga similar a una horca seguida de un ya despintado “lucifer te amo” o “mato para vos”, son sólo algunas de las marcas que aún quedan en los viejos tablones.
Pocos metros al fondo de la propiedad, una montaña de piedras de gran tamaño aún permanece al costado de una letrina. En ese lugar pretendía tirar los pedazos de sus parientes para luego taparlos e iniciar el inconcluso ritual.
Ritual de muerte y fuego

Sigue leyendo

María Lionza, una mujer hecha devoción que busca un lugar como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Personificada culturalmente como una reina o diosa, María Lionza es la imagen central del llamado Espiritismo Marialioncero, culto en el que se combinan creencias africanas, indígenas, católicas, además de ritos, y que utiliza elementos de la religión vudú y yoruba, junto con elementos teológicos y místicos de varias culturas.
Existen numerosas teorías sobre el origen del mito de María Lionza, a pesar de ser todas distintas, coinciden en señalar a esta mujer como un ser sobrenatural que habita en las montañas de Sorte, estado Yaracuy, desde donde el culto se extendió al resto del país aproximadamente en el año 1900.
El culto a Yara (como también se le conoce), tuvo gran auge en los años 50, durante el gobierno de Marcos Pérez Jiménez, quien ordenó que se estableciera en 1953, en la autopista del este, a la altura de la Universidad Central de Venezuela, una estatua de ella sobre una danta, obra del escultor Alejandro Colina, la cual se derrumbó a causa de falta de mantenimiento, siendo sustituida por una réplica.
Esta obra representa a una mujer de rasgos indígenas, con los brazos extendidos al cielo y una pelvis femenina en sus manos, como símbolo de fertilidad. A su vez, la danta pisa unas serpientes como insignia de egoísmo y envidia.
Según el espiritista Deiny Colina, María Lionza es considerada como una reina venezolana, “en ella se resalta la cultura indígena y aún se mantienen sus tradiciones…preserva la esencia de cada ser humano, que se lleva a cabo cuando se habla con un espíritu para obtener soluciones y curaciones, esto cuando se hace se le debe pedir permiso a María Lionza”.
A juicio de Colina, Yara es considerada como la diosa de la paz, el amor, las montañas, el bosque, los perfumes y el trueno. Además permite la comunicación con energías sobrenaturales, “ella es la madre de cada uno de los creyentes, todo lo que se vaya a hacer en la parte espiritual o terrenal, María Lionza permite el acceso a todas esas entidades, para que ingresen al cuerpo de la persona y haga una curación”.
La cultura venezolana está formada por indios, negros y blancos españoles, de la cual María Lionza es la máxima deidad de la trilogía por su jerarquía en los cortes espirituales venezolanos; los otros dos son el Cacique Guaicaipuro y el Negro Felipe.
El culto a Yara se diferencia por su doctrina; se celebra el 12 de octubre, día de la Resistencia Indígena (popularmente conocido como “Día de la raza”); su festejo se extiende por todo el territorio nacional e incluso en todos aquellos países donde existen colonias venezolanas.
Los creyentes van a la montaña de Sorte, y llenan los espacios disponibles para preparar sus portales y realizar sus ritos. Subiendo por uno de los lados del río, se pueden observar a los feligreses que ingresan en los pozos y se bañan bajo las caídas de agua, para hacer despojos y purificaciones. En la montaña, los practicantes observan cuando un creyente es poseído por un espíritu, que son pedidos para realizar alguna purgación. Estas energías hablan mediante quien es poseso y llevan mensajes para los presentes en el ritual.
María Lionza como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Especialistas de la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy, del Centro de Diversidad Cultural y del Instituto de Patrimonio Cultural, introdujeron una petición a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (Unesco), donde requieren que el mito de María Lionza sea declarado patrimonio cultural de la humanidad.
Luis Gallardo, director operativo del Gabinete de Cultura del estado Yaracuy, asegura que este culto forma parte del acervo cultural del país y “bien merece pasar a ser patrimonio mundial”.
Señaló que el mito congrega 22 cortes religiosas, que simbolizan las 22 quebradas que llegan al río del estado Yaracuy y que, según la leyenda, fueron establecidas por el Dios Anaconda luego de dormir a 22 soldados, para que velaran por la conservación de la naturaleza.
El escrito final se afinará en las próximas semanas para llevarlo a las autoridades culturales del país, evaluarlo y adecuarlo para elevar el mito al sitial histórico cultural que se merece.
Teorías sobre el origen de María Lionza

Sigue leyendo

Historia de brujas en la Castilla del siglo XVII.

La historiadora y escritora María Lara presenta «Brujos, magos e incrédulos en la España del Siglo de Oro», una recopilación de casos documentados de brujería que en la región significaron unos cincuenta acusados.
Son conocidas las historias de meigas en Galicia, fantasmas como la Santa Compaña o el aquelarre de Zugarramurdi (Navarra), el juicio contra brujas más conocido del país y que Álex de la Iglesia llevó al cine hace no mucho. Pero, ¿sabía que, en el Siglo de Oro español, Castilla-La Mancha también recogió juicios a supuestas hechiceras que robaban niños, las cortes estaban plagadas de personas en contacto con la magia y que la religión y el ocultismo convivían en una normalidad que se extendía a todos los estamentos y se hacía referencia en obras de la literatura universal? Pasen y vean las historias de hechicería en la Castilla del XVII.
«Brujos, magos e incrédulos en la España del Siglo de Oro» (Alderabán, 2013)es el título del libro de la historiadora y escritora alcarreña María Lara, quien a la vez que se documentaba para completar su tesis sobre el proceso de secularización del siglo XVII, se decidió también por investigar «el otro lado».
«Necesitaba anteponer la cara a la cruz y cual fue mi sorpresa al ver que había testimonios diferentes sobre brujas que volaban en distintos puntos de España».

Sigue leyendo

El impactante OVNI de Ibiza sigue sin explicación.

El pasado 16 de abril Eduardo de Miguel se vio sorprendido por la presencia de un inusual objeto en el cielo de Ibiza.
Sin pensarlo, capturó al impactante OVNI cayendo del cielo durante unos 3 minutos antes de desaparecer.
La grabación muestra un objeto blanco con cuerpo luminoso cruzando el cielo antes de desaparecer detrás de una montaña, sin signos de que hubiera habido ningún tipo de explosión ni antes ni después del avistamiento.

Sigue leyendo

OVNI cae en un huerto de China.

Tres OVNIs cayeron en una pequeña aldea china la mañana del viernes, el misterio sigue latente, nadie sabe si se tratan de «naves extraterrestres» o partes de un satélite ruso.
Los residentes de una aldea campesina en la provincia de Heilongjiang, reportaron la caída de tres OVNIs la mañana del viernes pasado, según informaron medios locales.

VER VIDEO

Sigue leyendo

Visita «LA SEVILLA PARANORMAL» con Naturanda, Viernes 23 y Domingo 25 de Mayo.

Viernes y Domingo con Naturanda (23 y 25 de Mayo), Sábado con Anima Mundi (24 de Mayo)

LA SEVILLA PARANORMAL

VIERNES y DOMINGO  (23 y 25 de Mayo), vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL.

EVENTO EN FACEBOOK

Banner Naturanda 1

Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda

Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de sicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.

sevillaparanormal@naturanda.com

Horarios RUTAS:

Viernes y Domingo (23 y 25 de Mayo): Viernes 22:00 h. y Domingo 21:00 h. 

Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.

Sumérgete en los misterios más ocultos de Sevilla, desde el ayuntamiento de la ciudad, pasando por los estrechos callejones del centro (Francos, Pajaritos, Muñoz Pabón…) hasta llegar a la calle Laraña.
 
Una ruta de alto contenido en misterios y paranormal, donde el interés y la intriga de los  casos que contamos se van descubriendo poco a poco.
 
Escucharás historias y psicofonias inéditas, conoce la SEVILLA PARANORMAL de la voz de un narrador que vivió e investigó las mismas, historias acompañadas de las psicofonias e imágenes de esos casos… Quedarás impactado con el material audiovisual que mostramos.

sevillaparanormal@naturanda.com 

Más de dos horas por los rincones más misteriosos e inquietantes de la ciudad. No te lo pierdas, este Viernes y Sábado  con un doble pase cada día para que no te lo pierdas. Una SEVILLA PARANORMAL que es el auténtico evento paranormal de Sevilla. ÚNETE A NOSOTROS, amante de lo desconocido.
 
Precio: 10 €/persona
Más info y reservas en:
NATURANDA
y también en:
Jose Manuel García Bautista

 

e_mails-43

Triana misteriosa, ruta por las casas encantadas y fantasmas.Sábado 24 de Mayo.

RUTA a los lugares malditos de Sevilla, barrio de Triana

TRIANA MISTERIOSA

Sábado 24 de Mayo de 2014

NUESTRA PRÓXIMA RUTA

Hacemos rutas a medida, consúltanos

EVENTO EN FACEBOOK

ALTAMENTE ENTRETENIDA… Lo pasarás terroríficamente bien…

Ruta misteriosa 25

Es, sin duda, uno de los barrios más populares y con más vida del mundo, su particular idiosincrasia hacen de Triana un lugar bello para pasear, para convivir o para disfrutar, Triana, es la pequeña ciudad dentro de una ciudad, la eterna dualidad con su hermana Sevilla y con el río, que les da vida, de notario de su vecindad. Pero Triana esconde muchos misterios, muchos secretos, muchas leyendas, muchas historias misteriosas que son muy atractivas de conocer y muy desconocidas. En esta ruta te desvelamos sus secretos, una ruta apasionante.

Acompáñanos por los misterios de Triana, sus casas encantadas, sus fantasmas, sus espectros más singulares, sus apariciones más escalofriantes. Un recorrido que te llenará de inquietud… Conocerás el lado más terrorífico del popular barrio sevillano.

Algunas partes del recorrido:
-Historia de Triana.
-Triana y el río.
-Triana mora y sus fantasmas.
-La Inquisición en Triana, atrocidades y espectros.
-Apariciones y fantasmas en Triana.
-Triana de Leyenda y de misterios.

Duración del recorrido: 100-120 minutos.

RUTA de la TRIANA MISTERIOSA:
Día: 24 de Mayo, Sábado.
Hora: 20:30 h.
Lugar: Puerta Callejón de la Inquisición en calle Castilla.
Precio: 13 € (precios especiales a grupos, niños no pagan).
Guía: Jose Manuel Garcia Bautista

Contacta con el guía en: correo@garciabautista.net o al teléfono .
Reserva este viaje en ANIMA MUNDI http://www.rutasiberiamagica.com/
info@rutasiberiamagica.com
Llámanos al y te informamos (pregunta por Gonzalo o Julio).

CON AUDIOS Y VIDEOS DE LAS INVESTIGACIONES

e_mails-43

 

UNAS RUTAS QUE NO LE DEJARÁN INDIFERENTE. HISTORIA, MIEDO, TERROR, INVESTIGACIÓN

A %d blogueros les gusta esto: