Archivos diarios: 25 de mayo de 2014
«Voces del Misterio»: entrevista a Mariano Fernández Urresti «Las claves secretas del Camino de Santiago».
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
«Voces del Misterio» entrevista al escritor e investigador: Mariano Fernández Urresti sobre su último libro «Las claves secretas del Camino de Santiago», un s orprendente libro donde se profundiza en aspectos inimaginados sobre el singular recorrido. No os lo perdais. En SFC Radio (91.6 fm).
*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.
«Voces del Misterio» nº.366: CONOP8888, 3:33 hora de los muertos,joyal malditas,luchando contra el cáncer,niños zombis de África, Claves Secretas del Camino de Santiago.
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
Programa «Voces del Misterio» nº.365 del 23 de Mayo de 2014.Un programa en el que comenzaremos con nuestras habituales noticias del misterio.Hablamos del inventor de una olvidada fórmula contra el cáncer con Ismael Cabezas. José Apolo nos habla del intrigante CONOP8888. Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo de las 3:33 hora de los muertos.José David Flores de las joyas malditas.Pepe Cabello de los niños zombis de África.Entrevistamos a Mariano Fernández Urresti sobre las Claves secretas del Camino de Santiago, su último libro. Todo esto y mucho más en SFC Radio (91.6 fm), en «Voces del Misterio».
*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-365-conop8888-3-33-hora-de-audios-mp3_rf_3149730_1.html
«Voces del Misterio» nº.366: CONOP8888, 3:33 hora de los muertos,joyal malditas,luchando contra el cáncer,niños zombis de África, Claves Secretas del Camino de Santiago.
Una imagen: Neymar, «despidiéndose» del fantasma de 1950.
Lugares embrujados de España: La Casa Gran y el fantasma del pozo.
La NASA detecta un océano de agua bajo la superficie de Encelado.
Descubren sarcófagos de una cantante del coro sagrado del antiguo Egipto.
El Gobierno británico ofrece 10 millones de libras a quien resuelva «el mayor problema en el mundo».
«Voces del Misterio»: entrevista a Mariano Fernández Urresti «Las claves secretas del Camino de Santiago».
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
«Voces del Misterio» entrevista al escritor e investigador: Mariano Fernández Urresti sobre su último libro «Las claves secretas del Camino de Santiago», un s orprendente libro donde se profundiza en aspectos inimaginados sobre el singular recorrido. No os lo perdais. En SFC Radio (91.6 fm).
*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.
Terror en la Ruta «LA SEVILLA PARANORMAL», Viernes 23 y Domingo 25 de Mayo con Naturanda.
Viernes y Domingo con Naturanda (23 y 25 de Mayo), Sábado con Anima Mundi (24 de Mayo)
LA SEVILLA PARANORMAL
VIERNES y DOMINGO (23 y 25 de Mayo), vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL.
Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda
Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de sicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.
sevillaparanormal@naturanda.com
Horarios RUTAS:
Viernes y Domingo (23 y 25 de Mayo): Viernes 22:00 h. y Domingo 21:00 h.
Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.
sevillaparanormal@naturanda.com
«Voces del Misterio» nº.366: CONOP8888, 3:33 hora de los muertos,joyal malditas,luchando contra el cáncer,niños zombis de África, Claves Secretas del Camino de Santiago.
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
Programa «Voces del Misterio» nº.365 del 23 de Mayo de 2014.Un programa en el que comenzaremos con nuestras habituales noticias del misterio.Hablamos del inventor de una olvidada fórmula contra el cáncer con Ismael Cabezas. José Apolo nos habla del intrigante CONOP8888. Lorenzo Cabeza y Carmen Bravo de las 3:33 hora de los muertos.José David Flores de las joyas malditas.Pepe Cabello de los niños zombis de África.Entrevistamos a Mariano Fernández Urresti sobre las Claves secretas del Camino de Santiago, su último libro. Todo esto y mucho más en SFC Radio (91.6 fm), en «Voces del Misterio».
*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista
http://www.ivoox.com/voces-del-misterio-n-365-conop8888-3-33-hora-de-audios-mp3_rf_3149730_1.html
«Voces del Misterio» nº.366: CONOP8888, 3:33 hora de los muertos,joyal malditas,luchando contra el cáncer,niños zombis de África, Claves Secretas del Camino de Santiago.
«Voces del Misterio»: entrevista a Mariano Fernández Urresti «Las claves secretas del Camino de Santiago».
PULSA PLAY para escuchar y/o descargar
«Voces del Misterio» entrevista al escritor e investigador: Mariano Fernández Urresti sobre su último libro «Las claves secretas del Camino de Santiago», un s orprendente libro donde se profundiza en aspectos inimaginados sobre el singular recorrido. No os lo perdais. En SFC Radio (91.6 fm).
*Un programa dirigido por Jesús García y Jose Manuel García Bautista.
La historia original de Caperucita Roja.
¿Preparados para conocerlas?
Charles Perrault fue el primero en recoger esta historia en un volumen de 8 cuentos de 1697, llamado Les histories et contes du temps passé avec des moralités, ou contes de ma Mêre l’Oy, (vendría a significar Los cuentos de la madre oca). El cuento de Caperucita se titulaba, Le petit chaperon rouge.
Fue contratado por la corte de Luis XIV, para que escribiese unos cuentos para la hija de este, Charlotte D’Orleans.
Para ello, se adentró en varias aldeas humildes y alejadas del glamour de la capital, escuchando todas las grandes historias de folklore popular. A su vez, aparecieron con el otros mitos de la literatura infantil, como el Gato con Botas o la Cenicienta.
Suprimió todo lo que no le gustaba, y lo adaptó a tiempos modernos, añadiendo algún rasgo de humor.
La popularidad del libro en España fue casi inmediata. La biblioteca Nacional todavía conserva un ejemplar francés.
En la versión de Perrault, destacaba este cuento sobre los demás, pues la leyenda era bastante cruel, cuyo destino era prevenir a las niñas de sus encuentros con extraños.
El autor recopiló algunas cosas diferentes que omitió en su versión escrita presentada al monarca: en la parte en la que el lobo estaba disfrazado de abuelita, invitó a Caperucita a consumir carne y sangre de su propia abuela, a la que previamente ya había descuartizado. Pero no acabó ahí, pues el lobo le hizo curiosas proposiciones como que orine su cama. Sigue leyendo
Conoce a la verdadera muñeca Anabelle de la película “El Conjuro”.
El personaje había sido creado por Johnny Gruelle en 1920 y se destacó en una exitosa saga literaria. A partir de 1935 sobresalió como uno de los productos infantiles más vendidos en los Estados Unidos que inclusive llegó a tener sus propios cortos animados a cargo de los legendarios Estudios Fleischer, responsables de los primeros dibujos de Superman y Popeye.Para 1970 esta clase de muñecas no habían perdido su vigencia y seguían generando atracción en niñas y coleccionistas de juguetes.
Donna era una estudiante de enfermería que vivía en una casa junto a Angie, una amiga que cursaba la misma carrera universitaria.
El mapa de Vinlandia fue falsificado sobre un manuscrito robado de la Seo de Zaragoza.
Mapa de Vinlandia. Imagen de dominio público cortesía de Wikimedia Commons.
Un investigador escocés podría haber probado por fin, de manera definitiva, que el mapa de Vinlandia es falso. Este famoso mapamundi, que muestra tierras norteamericanas a pesar de estar trazado en un pergamino del siglo XV, ha hecho correr ríos de tinta desde su presentación al público por la Universidad de Yale en 1965. El texto y el trazado del mapa presentan varios anacronismos incompatibles con una fecha de realización tan antigua y, quizás la prueba de falsedad más importante presentada hasta la fecha, varios análisis químicos de la tinta han revelado que probablemente el mapamundi fue dibujado en el siglo XX.