Archivos diarios: 9 de junio de 2014
Ruta por los fantasmas y casas encantadas de Triana, Sábado 14 de Junio.VEN!
RUTA a los lugares malditos de Sevilla, barrio de Triana
TRIANA MISTERIOSA
Sábado 14 de Junio de 2014
NUESTRA PRÓXIMA RUTA
Hacemos rutas a medida, consúltanos
EVENTO EN FACEBOOK
Es, sin duda, uno de los barrios más populares y con más vida del mundo, su particular idiosincrasia hacen de Triana un lugar bello para pasear, para convivir o para disfrutar, Triana, es la pequeña ciudad dentro de una ciudad, la eterna dualidad con su hermana Sevilla y con el río, que les da vida, de notario de su vecindad. Pero Triana esconde muchos misterios, muchos secretos, muchas leyendas, muchas historias misteriosas que son muy atractivas de conocer y muy desconocidas. En esta ruta te desvelamos sus secretos, una ruta apasionante.
Acompáñanos por los misterios de Triana, sus casas encantadas, sus fantasmas, sus espectros más singulares, sus apariciones más escalofriantes. Un recorrido que te llenará de inquietud… Conocerás el lado más terrorífico del popular barrio sevillano.
Algunas partes del recorrido:
-Historia de Triana.
-Triana y el río.
-Triana mora y sus fantasmas.
-La Inquisición en Triana, atrocidades y espectros.
-Apariciones y fantasmas en Triana.
-Triana de Leyenda y de misterios.
Duración del recorrido: 100-120 minutos.
Contacta con el guía en: correo@garciabautista.net o al teléfono .
Reserva este viaje en ANIMA MUNDI http://www.rutasiberiamagica.com/
info@rutasiberiamagica.com
Llámanos al y te informamos (pregunta por Gonzalo o Julio).
Descubren por qué sufrimos el ‘apetito emocional’.
Ruta por la Sevilla Increíble: historias y leyendas, Domingo 15 de Junio.
15 de Junio, conoce mejor Sevilla con nuestra
RUTA POR LA SEVILLA INCREÍBLE
HISTORICA y de LEYENDAS
SEVILLA DE LEYENDA (2): Sevilla es la ciudad eterna. La ciudad de Sevilla por sus calles ha visto desfilar, y vivir, miles de personas y varias culturas que todas enriquecieron su patrimonio. A través de esta ruta vas a conocer mejor la Historia de la ciudad desde puntos de vista que antes nadie te había contado.Un viaje a través del tiempo donde trasportaremos a la Sevilla fenicia, cartaginesa, romana, visigoda, musulmana y cristiana. Una ruta enriquecedora donde te divertirás aprendiendo más de Sevilla.
Conocerás, entre otras cosas:
¿Qué había antes de Sevilla?
Tesoros escondidos.
Amilcar Barca y Sevilla.
Guerra de reyes.
Traición visigoda.
Leyes de Guerra.
Don Rodrigo.
Los Vikingos en Sevilla.
De ingenio musulmán.
Sólo contra Sevilla.
Todo esto y mucho más en una ruta apasionante.
Atrévete a vivir el más interesante de los recorridos por Sevilla a través de las historias secretas, legendarias, misteriosas, ocultas o ignoradas, todo ello del mejor guía en estos temas, el investigador y escritor sevillano Jose Manuel García Bautista.
*Fecha:15 de Junio, 12:30 h.
*Lugar: Puerta del Ayuntamiento de Sevilla, Plaza Nueva.
*Duración del recorrido: Entre 90 y 120 minutos
*Guía: José Manuel García Bautista
*Llámanos al 662 422 126 o correo@garciabautista.net
*Precio: 10 €/personas (descuento a grupos y mayores; niños no pagan).
Argentina: Niño fantasma en Yerba Buena.
Alerta en Sevilla: plaga de araña muy venenosa en Montequinto.
Información de servicio
La picadura de la reclusa parda provoca las necrosis de los tejidos y en ocasiones puede llegar a ser mortal.
Fernando Pérez Ávila |DIARIO DE SEVILLA
Según la plataforma, una de las muestras recogidas se ha llevado al departamento de Entomología Aplicada de la Facultad de Biología de la Universidad de Sevilla. Allí se confirmó que se trataba de la araña reclusa parda. El técnico especialista de salud pública del Ayuntamiento de Dos Hermanas ha visitado varias viviendas donde se han encontrado ejemplares de esta araña y las ha recogido. Los vecinos lamentan que, después de siete meses, aún no se haya fumigado ni se haya avisado a la población de la eclosión inminente de los huevos, que se produce en el periodo que va de mayo a septiembre.
Este periódico contactó con una de las personas que ha sufrido una picadura de esta araña, que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente y pasó varios días hospitalizado. Este vecino de Montequinto, que prefirió permanecer en el anonimato, expuso que en ningún momento se dio cuenta de que le había picado un insecto. “No es como la picadura de una avispa que inmediatamente sientes el dolor y te das cuenta de que te ha picado algo. En el caso de esta araña no es así. De lo primero que me di cuenta fue de que tenía un pequeño granito, pero no le di ninguna importancia, creí que era una rozadura”, cuenta este afectado.
A las pocas horas se dio cuenta de que el grano iba creciendo y al día siguiente ya vio que aquello no era normal. “Iba cogiendo un aspecto oscuro, grisáceo, y creciendo, hasta que me di cuenta de que me estaba generando una necrosis”. Fue al hospital, aún sin saber qué era lo que le había ocurrido, y allí fue atendido siguiendo un protocolo. “Seguramente haya bastantes más casos porque yo veía que me metían en Urgencias por delante de gente que estaba allí con lesiones aparentemente más graves que la mía”. Un cirujano le limpió la necrosis y analizó la herida, que le mantuvo una semana en el hospital.
“Afortunadamente fue una herida superficial que no había llegado a afectar al riego sanguíneo, pero si se deja pasar más tiempo sí puede ser mucho más grave. El dolor que he sufrido es el más intenso que he padecido en toda mi vida. No puedes rozar con nada la zona afectada e incluso más de un mes después sigue doliendo con el tacto”. El afectado explicó la dificultad de discernir en las primeras horas si se trata o no de una picadura de la araña. “Yo no sé dónde me ha picado, si en la calle, si en mi casa, si en el gimnasio o en la biblioteca… No he visto nunca a la araña físicamente”.
La plataforma vecinal de Montequinto ha colocado carteles por el barrio en los que se describe cómo es la araña y en qué zonas de la casa suele criar. Asunción González, miembro de este colectivo, recordó que el Ayuntamiento de Dos Hermanas se ha mostrado dispuesto a fumigar las calles pero que en el interior de los edificios y zonas privadas han de ser las comunidades de propietarios quienes asuman las labores de limpieza y desinsectación.
Araña reclusa parda
Esto es sólo para fines de información y no para usarse en el tratamiento ni en el manejo de una exposición tóxica real. Si usted sufre una exposición, debe llamar al número local de emergencias (tal como 911 en los Estados Unidos) o al Centro Nacional de Toxicología (National Poison Control Center) a la línea .
Elemento tóxico
Veneno de araña reclusa parda
Dónde se encuentra
La araña reclusa parda es más común en los estados del centro y sur de los Estados Unidos, especialmente en Missouri, Kansas, Arkansas, Louisiana, Oklahoma y la parte este de Texas. Sin embargo, esta araña también ha sido encontrada en varias ciudades grandes fuera de este rango.
Esta araña prefiere áreas oscuras y cubiertas, como debajo de las terrazas y en las pilas de madera.
Síntomas
Cuando a usted lo pica la araña, puede sentir un escozor fuerte o no sentir nada en absoluto. El dolor generalmente se presenta en las primeras horas después de recibida la picadura y se puede volver intenso. Los niños pueden tener reacciones más severas.
Los síntomas pueden abarcar:
- Escalofríos
- Picazón
- Sensación general de malestar o molestia
- Fiebre
- Náuseas
- Coloración rojiza o púrpura en un círculo alrededor de la picadura
- Sudoración
- Úlcera en el área de la picadura
En casos raros:
- Coma
- Sangre en la orina
- Ictericia
- Insuficiencia renal
- Convulsiones
Cuidados en el hogar
Busque tratamiento médico de emergencia y llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o al Centro de Toxicología. Lave el área con agua y jabón. Envuelva hielo en un trapo o en un material similar y póngalo sobre el área de la picadura, dejándolo por intervalos de 10 minutos. Repita este proceso. Disminuya el tiempo de contacto para los individuos que tengan problemas circulatorios.
Antes de llamar a emergencias
Antes de llamar a emergencias, determine lo siguiente:
- Edad, peso y estado del paciente
- La parte del cuerpo afectada
- Hora en que ocurrió la picadura
- El tipo de araña
El paciente debe ser llevado a la sala de urgencias para que reciba tratamiento. Es posible que la picadura no parezca ser grave, pero puede demorarse algún tiempo para que se torne más severa. El tratamiento es importante para reducir las complicaciones. De ser posible, coloque la araña en un recipiente seguro y llévela a la sala de urgencias para su identificación.
Lo que se puede esperar en la sala de urgenciasEl médico medirá y vigilará los signos vitales del paciente, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.
Los síntomas se tratarán en la forma apropiada. Debido a que las picaduras de las arañas reclusas pardas pueden ser dolorosas, se pueden administrar analgésicos. También se pueden prescribir antibióticos si la herida está infectada.
Si la herida está cerca de una articulación, como la rodilla o el codo, se puede colocar la pierna o el brazo en una férula o cabestrillo y, de ser posible, mantenerlos elevados.
En caso de reacciones más serias el paciente puede recibir:
- Exámenes de sangre y orina
- Soporte respiratorio si es necesario
- Radiografías del tórax
- ECG (electrocardiografía o rastreo cardíaco)
- Líquidos a través de una vena (por vía intravenosa)
La picadura de esta araña puede dejar un cráter grande y una cicatriz desagradable. Es posible que se necesite una cirugía semanas después para mejorar la apariencia de dicha cicatriz.
Expectativas (pronóstico)
Las muertes a causa de la picadura de la araña reclusa parda son más comunes en los niños. Con atención médica apropiada, la supervivencia después de 48 horas generalmente indica que se dará la recuperación. Una úlcera puede demorar hasta 6 semanas en sanar, con los cuidados apropiados.
Use ropa protectora cuando sea posible al viajar a través de un terreno que es conocido por albergar estas arañas. No introduzca las manos ni los pies en sus nidos ni en su hábitat preferido, es decir, debajo de troncos o malezas u otras áreas húmedas y cenagosas.
Nombres alternativos
Loxosceles reclusa
Estadística británica predice que Chile ganará el Mundial de Brasil.
Miedo en la Ruta LA SEVILLA PARANORMAL, 13 y 15 de Junio, con Naturanda.
Viernes y Domingo con Naturanda (13 y 15 de Junio)
LA SEVILLA PARANORMAL
VIERNES y DOMINGO (13 y 15 de Junio), vente a conocer el lado más misterioso de Sevilla con NATURANDA y la SEVILLA PARANORMAL.
Visita la SEVILLA PARANORMAL con Naturanda
Descubre cada fin de semana, la Sevilla paranormal, de la mano de Naturanda y Jose Manuel García Bautista, hacemos un viaje al corazón de la Sevilla mágica y desconocida. Algo más de dos horas de ruta en la que tendrás la oportunidad de conocer los casos paranormales de varios edificios de la ciudad, acompañados de sicofonías e imágenes de los mismos. Una ruta no apta para cardíacos y que no te puedes perder si te gusta el mundo de los sucesos paranormales. Te aseguramos un clima de tensión e intriga que te atrapará.
sevillaparanormal@naturanda.com
Horarios RUTAS:
Viernes y Domingo (13 y 15 de Junio): Viernes 21:00 h. y Domingo 20:30 h.
Duración: 120 minutos / Precio: 10 €.
sevillaparanormal@naturanda.com
El osario de Wamba.
Una pequeña localidad próxima a Valladolid con nombre de rey godo, Wamba, conserva el mayor osario visitable de España, con miles de calaveras y huesos perfectamente ordenados en una de las dependencias de lo que fue un monasterio cisterciense y del que sólo queda la iglesia de Santa María, una joya visigótica del siglo X.
La primera impresión que se percibe al entrar en el recinto es que alguien le ha dedicado mucho tiempo a ordenar con respeto y cuidado una ingente cantidad de huesos, mayoritariamente fémures y calaveras, hasta cubrir las paredes y el suelo en lo que parece una imagen sacada de «La Divina Comedia» de Dante.
La incierta antigüedad del osario custodiado por la iglesia se remontan al siglo XIII merced a la datación efectuada por el doctor Gregorio Marañón en los años cincuenta del siglo XX.
Fue entonces cuando se llevó dos camiones con restos óseos a Madrid para las prácticas de los estudiantes en la Facultad de Medicina, de la cual el doctor Marañón (1887-1960) era catedrático de Endocrinología.
«No existen o no se conocen documentos históricos para saberlo con certeza, sólo lo que apuntó Gregorio Marañón cuando se llevó dos camiones llenos de huesos», ha explicado el sacerdote José Luis Velasco, párroco de Wamba, un pequeño municipio de apenas 300 habitantes situado a unos 15 kilómetros de Valladolid.
En esa población sitúan los historiadores la ciudad visigótica de Gérticos, donde el rey godo Recesvinto falleció en 672 mientras descansaba en una supuesta villa de recreo y donde, como se dice que mandaba la tradición, se coronaba al siguiente monarca, en este caso al llamado Wamba, en el mismo lugar en que fallecía el anterior.
La huesera se halla en una de las dependencias del antiguo monasterio, arruinado tras las desamortizaciones decimonónicas, que se encuentra tapizado de tibias, fémures y calaveras desde el suelo hasta el arranque de la bóveda, en un mosaico cuidadosamente elaborado por la mano del hombre hace un par de décadas.
Son miles de restos pertenecientes a enfermos atendidos allí y en otros lugares desde el siglo XIII hasta aproximadamente el XVII, por los Caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan de Jerusalén instalados en la Encomienda de León y de Castilla, que subía hasta León por encima del río Órbigo y bajaba hasta Salamanca.
Manos piadosas depositaron los restos en un mismo lugar cuando desenterraban los cuerpos para inhumar a nuevos fallecidos ante la falta de espacio para dar tierra sagrada a los cadáveres, ha afirmado el párroco lejos de las teorías que atribuyen el calavernario a pestes, guerras u otras teorías fantásticas.
«No son más que leyendas, cosas del ‘me parece'», ha explicado el sacerdote acerca de un osario que desde hace décadas se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la provincia de Valladolid.
Cientos de turistas se acercan a esta pequeña población para contemplar el osario, pero también para ver la arquitectura de una de las iglesias más antiguas de la provincia, de origen visigótico, reconstruida en estilo mozárabe durante la repoblación de la zona en el siglo X y reformada con elementos cistercienses por los Caballeros Hospitalarios, Jerosimilitanos, de Malta o de Rodas.
Por todos esos nombres se conocía a quienes se hicieron cargo del templo, de estilo mozárabe astur-leonés debido a la norteña procedencia de los repobladores tras la reconquista del norte del Duero al Islam.
Más que por la curiosidad que despierta el osario, ha señalado el párroco, los turistas, en especial los extranjeros, llegan hasta Santa María atraídos por la arquitectura «a pesar de que existe muy poca documentación» y de que ha sido objeto de «muy malas restauraciones».
Fuente: El Mundo.
Enviado desde mi iPhone
Alerta en Sevilla: plaga de araña muy venenosa en Montequinto.
Información de servicio
La picadura de la reclusa parda provoca las necrosis de los tejidos y en ocasiones puede llegar a ser mortal.
Fernando Pérez Ávila |DIARIO DE SEVILLA

Daños causados por la picadura en la pierna de uno de los afectados.

A las pocas horas se dio cuenta de que el grano iba creciendo y al día siguiente ya vio que aquello no era normal. “Iba cogiendo un aspecto oscuro, grisáceo, y creciendo, hasta que me di cuenta de que me estaba generando una necrosis”. Fue al hospital, aún sin saber qué era lo que le había ocurrido, y allí fue atendido siguiendo un protocolo. “Seguramente haya bastantes más casos porque yo veía que me metían en Urgencias por delante de gente que estaba allí con lesiones aparentemente más graves que la mía”. Un cirujano le limpió la necrosis y analizó la herida, que le mantuvo una semana en el hospital.
“Afortunadamente fue una herida superficial que no había llegado a afectar al riego sanguíneo, pero si se deja pasar más tiempo sí puede ser mucho más grave. El dolor que he sufrido es el más intenso que he padecido en toda mi vida. No puedes rozar con nada la zona afectada e incluso más de un mes después sigue doliendo con el tacto”. El afectado explicó la dificultad de discernir en las primeras horas si se trata o no de una picadura de la araña. “Yo no sé dónde me ha picado, si en la calle, si en mi casa, si en el gimnasio o en la biblioteca… No he visto nunca a la araña físicamente”.
La plataforma vecinal de Montequinto ha colocado carteles por el barrio en los que se describe cómo es la araña y en qué zonas de la casa suele criar. Asunción González, miembro de este colectivo, recordó que el Ayuntamiento de Dos Hermanas se ha mostrado dispuesto a fumigar las calles pero que en el interior de los edificios y zonas privadas han de ser las comunidades de propietarios quienes asuman las labores de limpieza y desinsectación.
Araña reclusa parda
Esto es sólo para fines de información y no para usarse en el tratamiento ni en el manejo de una exposición tóxica real. Si usted sufre una exposición, debe llamar al número local de emergencias (tal como 911 en los Estados Unidos) o al Centro Nacional de Toxicología (National Poison Control Center) a la línea .
Elemento tóxico
Veneno de araña reclusa parda
Dónde se encuentra
La araña reclusa parda es más común en los estados del centro y sur de los Estados Unidos, especialmente en Missouri, Kansas, Arkansas, Louisiana, Oklahoma y la parte este de Texas. Sin embargo, esta araña también ha sido encontrada en varias ciudades grandes fuera de este rango.
Esta araña prefiere áreas oscuras y cubiertas, como debajo de las terrazas y en las pilas de madera.
Síntomas
Cuando a usted lo pica la araña, puede sentir un escozor fuerte o no sentir nada en absoluto. El dolor generalmente se presenta en las primeras horas después de recibida la picadura y se puede volver intenso. Los niños pueden tener reacciones más severas.
Los síntomas pueden abarcar:
- Escalofríos
- Picazón
- Sensación general de malestar o molestia
- Fiebre
- Náuseas
- Coloración rojiza o púrpura en un círculo alrededor de la picadura
- Sudoración
- Úlcera en el área de la picadura
En casos raros:
- Coma
- Sangre en la orina
- Ictericia
- Insuficiencia renal
- Convulsiones
Cuidados en el hogar
Busque tratamiento médico de emergencia y llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o al Centro de Toxicología. Lave el área con agua y jabón. Envuelva hielo en un trapo o en un material similar y póngalo sobre el área de la picadura, dejándolo por intervalos de 10 minutos. Repita este proceso. Disminuya el tiempo de contacto para los individuos que tengan problemas circulatorios.
Antes de llamar a emergencias
Antes de llamar a emergencias, determine lo siguiente:
- Edad, peso y estado del paciente
- La parte del cuerpo afectada
- Hora en que ocurrió la picadura
- El tipo de araña
El paciente debe ser llevado a la sala de urgencias para que reciba tratamiento. Es posible que la picadura no parezca ser grave, pero puede demorarse algún tiempo para que se torne más severa. El tratamiento es importante para reducir las complicaciones. De ser posible, coloque la araña en un recipiente seguro y llévela a la sala de urgencias para su identificación.
Lo que se puede esperar en la sala de urgenciasEl médico medirá y vigilará los signos vitales del paciente, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.
Los síntomas se tratarán en la forma apropiada. Debido a que las picaduras de las arañas reclusas pardas pueden ser dolorosas, se pueden administrar analgésicos. También se pueden prescribir antibióticos si la herida está infectada.
Si la herida está cerca de una articulación, como la rodilla o el codo, se puede colocar la pierna o el brazo en una férula o cabestrillo y, de ser posible, mantenerlos elevados.
En caso de reacciones más serias el paciente puede recibir:
- Exámenes de sangre y orina
- Soporte respiratorio si es necesario
- Radiografías del tórax
- ECG (electrocardiografía o rastreo cardíaco)
- Líquidos a través de una vena (por vía intravenosa)
La picadura de esta araña puede dejar un cráter grande y una cicatriz desagradable. Es posible que se necesite una cirugía semanas después para mejorar la apariencia de dicha cicatriz.
Expectativas (pronóstico)
Las muertes a causa de la picadura de la araña reclusa parda son más comunes en los niños. Con atención médica apropiada, la supervivencia después de 48 horas generalmente indica que se dará la recuperación. Una úlcera puede demorar hasta 6 semanas en sanar, con los cuidados apropiados.
Use ropa protectora cuando sea posible al viajar a través de un terreno que es conocido por albergar estas arañas. No introduzca las manos ni los pies en sus nidos ni en su hábitat preferido, es decir, debajo de troncos o malezas u otras áreas húmedas y cenagosas.
Nombres alternativos
Loxosceles reclusa
10 casas encantadas para mudarse.
por Kelley
Vamos a hacer un breve repaso por diversos títulos que abrazan a su vez, varias décadas, en este especial "casas encantadas". La selección se ha hecho rigurosamente, dejando fuera otros emplazamientos como hoteles, colegios, residencias u otros lugares que ya tendrán cabida en otro momento. Se excluyen también fenómenos que vayan viajando de casa en casa, persiguiendo así a sus moradores.
También se ha intentado que las casas o mansiones hayan calado hondo en los espectadores a través del tiempo, y las películas tengan cierta categoría de culto o curiosidad, excluyendo así títulos muy recientes o de rabiosa actualidad que el tiempo ya se encargará de poner en su lugar. Una vez aclaradas las intenciones del especial de rigor, vamos a abrir las cerraduras de estos filmes y a desempolvar sus respectivos malos rollos.
Hay un par de puntos en común que tienen todas las películas de casas encantadas. El primero son las posibles presencias sobrenaturales que estas guardan en su interior y el segundo, los pasados molestos que la gente trata de ocultar sobre el lugar de turno.
Comenzamos el recorrido con una película de los años cuarenta, que contiene los elementos mencionados anteriormente además de toques de romance. Un título ideal para empezar, iniciarse en el subgénero y ponernos en materia. Elegante y deliciosa historia clásica para recuperar del baúl de los recuerdos.
Vincent Price y William Castle son dos grandes figuras del terror en sus respectivos roles. Con ellos seguimos nuestra aventura abriendo las puertas de esta particular mansión de los horrores. La historia gira en torno a una fiesta organizada por un excéntrico millonario, cuyo matrimonio resulta bastante disfuncional.
Una noche de terror, misterio, trampas y jugarretas sucias de todo tipo, no se sabe si lo que ocurre es real o está orquestado por el anfitrión de turno. Tan solo el final de la noche desvelará la verdad sobre la casa en Haunted Hill. Algunas décadas más tarde, nos servirían un remake y una secuela basadas en esta película.
Roger Corman es otro de los grandes nombres del género de terror. En esta ocasión, volvemos a encontrarnos conVincent Price de nuevo como protagonista. Y es que cada década o décadas, tenían sus iconos igual que ocurre ahora.
La película está basada en un relato del famoso escritorEdgar Allan Poe, y nos cuenta las desventuras deRoderick Usher, un personaje un tanto singular que no deja indiferente en cuanto aparece en pantalla. Su mansión parece llenar de mal fario cada rincón de la misma y de la misma forma, influye e incomoda a sus habitantes. Esta trama se ha llevado en bastantes ocasiones al cine, al video doméstico y a la televisión pero esta es una de las mejores, sin duda.
Bienvenidos a Hill House. Una de las casas encantadas más famosas del género que contaría con un remake bastante efectista varias décadas después.
La sinopsis gira en torno a una investigación paranormal, y se centra en un grupo de personas con ciertos dones psíquicos que tratarán de descubrir si el lugar está habitado por presencias sobrenaturales o no. Varias situaciones incómodas comenzarán a sucederse, provocando el pavor de los individuos que participan en dicho estudio.
Los interesados en los temas paranormales y casas encantadas, estarán de acuerdo conmigo con la selección de este título. Y es que ‘La leyenda de la Mansión del Infierno’ es una película sorprendente, terrorífica y un poco friki. Digo esto último porque mucha gente la considera así, aunque nunca he llegado a comprender realmente el motivo.
Hell House es un caserón muy especial. Al igual que en el filme anterior, un grupo de expertos se reúnen para encontrar una explicación al mal rollo del sitio de turno. Como siempre, la estancia se volverá más grimosa de lo normal. Escenas como la del gato, han pasado al colectivo de escenas para el recuerdo.
El creador de ‘Sombras Tenebrosas’, demostró tener especial gracia a la hora de manejarse en el género de terror. Sin dudarlo un segundo, ‘Pesadilla Diabólica’ o‘Burnt Offerings’, sería uno de los títulos más recordados del director. Y no es para menos.
La película da bastante mal rollo durante buena parte del metraje, los protagonistas están impecables en sus respectivos papeles y las escenas finales me parecen espeluznantes. Probablemente no sea a gran escala, la más destacada de la lista, pero se ha ganado un buen puesto en el ranking que toca.
Amityville es una de las casas encantadas más famosas del cine de terror y una de las pocas que lograron cosechar infinidad de secuelas a lo largo de los años. Vamos, que se ha ganado su lugar de saga a pulso, estando a la altura en su subgénero correspondiente.
Tuvo también su remake correspondiente a la vez que supo rodearse de cierta leyenda negra alrededor, y cosechó documentales varios. La primera parte, que es la que nos ocupa, narra como una familia se muda a una casa donde se han sucedido una serie de sangrientos asesinatos. El horror no tardará en imponer su presencia. No puedo dejar de mencionar su secuela que para algunos, superó a la original.
‘Al Final de la Escalera’ es un título que también ha sabido calar en los espectadores, permaneciendo a lo largo de los años en la memoria popular y ganándose así merecidamente, su lugar en la lista.
Un actor carismático, situaciones espeluznantes y como siempre, algo sobrenatural que se cierne peligrosamente sobre el protagonista de turno. Otra de esas películas que contienen escenas para el recuerdo y que a día de hoy, todavía consigue poner los pelos de punta a más de uno.
Después de tanto terror, vamos a poner un puntito de humor al asunto. ‘House’ es una de esas películas que van danzando por varias situaciones. Unas de puro horror, otras más fantásticas y algunas tan descabelladas que hacen que el espectador incluso sonría.
Su director, Steve Miner, es famoso por deambular por la saga ‘Viernes 13’ y por brindarnos sorpresas como‘Warlock’. Sin duda, un colega del género. La trama narra las desventuras de un hombre en una casa, que oculta más de una sorpresa en su interior. El filme tuvo varias secuelas, todas ellas bastante irregulares y muy a su bola cada una.
Terminamos con una historia de Stephen King que pasó directamente a la televisión y al mercado del video doméstico pero que consiguió captar la atención de una buena parte del público aficionado a este tipo de subgénero. Y es que la mansión gigantesca de ‘Rose Red’y sus frondosos jardines, guardan un montón de misterios terroríficos. Esta adaptación es, a su vez, un homenaje a todos los títulos citados en esta lista.
Su éxito originó un año después, ‘El Diario de Ellen Rimbauer’, una precuela de la historia.
Como siempre, es muy difícil abarcar un listado de diez películas que agraden a todos sin importar el tema que se quiera tocar, así que, para eso, quedan los comentarios a vuestra disposición aquí abajo.
El cementerio de Abney Park.
Dicen que no hay lugar más silencioso en Londres que este lugar, que adentrarse por sus agrestes senderos y pasear entre sus mutiladas estatuas es como dar un paso atrás en el tiempo, como viajar hasta un lugar irreal y místico en el que, al cerrar los ojos, todo puede ocurrir. Estamos en el viejo cementerio de Abney Park, en Stoke Newington.
Hace un tiempo nos paseábamos por el cementerio de Highgate, también en Londres, y de un aspecto muy similar al que os mostramos hoy. Ambos pertenecen al grupo conocido como los Siete cementerios o los Siete magníficos de la capital inglesa; un grupo de cementerios que fueron construidos durante el siglo XIX para para suplir las carencias que había en este sentido por la celeridad de crecimiento poblacional y que obligaba a que sus muertos fueran enterrados casi que a ras de la tierra o a desenterrar a los anteriores para sepultar los nuevos, lo que se había convertido en un problema de salud pública.
Abney Park es un parque histórico diseñado por Lady Mary Abney y el Dr. Isaac Watts que fue inaugurado en 1840 como jardín cementerio, y que también tenía un instituto educativo en su periferia. El diseño es una extraña mezcolanza muy de moda en aquella época en la que se mezcla, entre el estilo Victoriano, detalles del renacimiento, del gótico y pequeños guiños a la arquitectura egipcia.
El cementerio, que se proyectó para ofrecer descanso eterno a los “dissenters” (protestantes que se oponían a la iglesia anglicana), no llegó jamás a ser consagrado, aunque eso a día de hoy tampoco tiene demasiada importancia. Simplemente pasó el tiempo hasta que a mediados de los años setenta del siglo pasado se clausuró como cementerio y desde entonces está catalogado como reserva arbórea, motivo por el que la naturaleza a dado rienda suelta a sus instintos y ha conquistado de nuevo lo que le fue arrebatado, la iglesia y demás edificios del recinto están desde entonces en completo abandono.
Sin duda, los contrastes con las ruidosas y ajetreadas calles que lo rodean lo convierten en un lugar ideal para evadirse un rato de la gran ciudad y es por ello que no es extraño ver, entre tumbas y estatuas devoradas por la hiedra, a gente paseando sin prisas con el privilegio de estar “en otro mundo”.
- image6
- image7
- image2
- image3
Fuente consultada: Tejiendo el mundo.
Descubren la ‘mega-Tierra’, un planeta rocoso muy antiguo y 17 veces más pesado.
Triana misteriosa, ruta por las casas encantadas y fantasmas.Sábado 14 de Junio.
RUTA a los lugares malditos de Sevilla, barrio de Triana
TRIANA MISTERIOSA
Sábado 14 de Junio de 2014
NUESTRA PRÓXIMA RUTA
Hacemos rutas a medida, consúltanos
EVENTO EN FACEBOOK
Es, sin duda, uno de los barrios más populares y con más vida del mundo, su particular idiosincrasia hacen de Triana un lugar bello para pasear, para convivir o para disfrutar, Triana, es la pequeña ciudad dentro de una ciudad, la eterna dualidad con su hermana Sevilla y con el río, que les da vida, de notario de su vecindad. Pero Triana esconde muchos misterios, muchos secretos, muchas leyendas, muchas historias misteriosas que son muy atractivas de conocer y muy desconocidas. En esta ruta te desvelamos sus secretos, una ruta apasionante.
Acompáñanos por los misterios de Triana, sus casas encantadas, sus fantasmas, sus espectros más singulares, sus apariciones más escalofriantes. Un recorrido que te llenará de inquietud… Conocerás el lado más terrorífico del popular barrio sevillano.
Algunas partes del recorrido:
-Historia de Triana.
-Triana y el río.
-Triana mora y sus fantasmas.
-La Inquisición en Triana, atrocidades y espectros.
-Apariciones y fantasmas en Triana.
-Triana de Leyenda y de misterios.
Duración del recorrido: 100-120 minutos.
Contacta con el guía en: correo@garciabautista.net o al teléfono .
Reserva este viaje en ANIMA MUNDI http://www.rutasiberiamagica.com/
info@rutasiberiamagica.com
Llámanos al y te informamos (pregunta por Gonzalo o Julio).